Miércoles, 08 Junio 2016 19:00

Se cumplió debate a la Ceiba en el Concejo de Yopal

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

En debate de control político que se cumplió en el Concejo de Yopal a la Empresa Industrial y Comercial del Estado Ceiba, se dio a conocer por parte del gerente de la misma, la situación actual de la entidad.

José Luis Avendaño, concejal ponente indicó que el gerente  actual de La Ceiba, Guillermo de Jesús Pérez solicitó a la Corporación que se le diera facultad al alcalde para que éste pueda entregar activos en aras de mejorar el funcionamiento de la empresa.

“Los resultados que pudimos analizar al término del debate es que la empresa es viable y autosostenible y que esto es un alivio para la comunidad de Yopal,  aunque sí quedó claro que es necesario una reorganización financiera y de operatividad para que se garantice su operatividad” indicó el concejal Avendaño. 

Por su parte el gerente de la Ceiba dijo que no hay recursos para las inversiones que se requieren como por ejemplo, unas mejoras locativas,  mejoras de equipos, mejoras en la parte sanitaria y en la planta de tratamiento de aguas residuales.

También expresó que se necesitan recursos para invertir  en el cementerio en obras como  impermeabilización de bóvedas, trabajo de ornamentación, contrato a otro sepulturero y además para cambiar el sistema de alumbrado público  en lo que tiene que ver con las bombillas, transformadores y macro medición de la energía.

Finalmente argumentó Pérez que para que la empresa sea viable se debe administrar todos los servicios para los que fue creada dado que hasta el momento solo se encuentran operando la Planta de Beneficio Animal, el Alumbrado Público y el Parque Cementerio. “necesitamos que dejen operar la empresa ya que el personal que está contratado es para administrar los cinco servicios y nos falta todavía la administración del Terminal de Transporte y del Parque las Aguas. La empresa necesita reorganización administrativa, ajuste de planta de personal, ajuste en sus estatutos y lo más importante que los recursos que están destinados para Ceiba sean administrados por la misma entidad”.

Algunos concejales coincidieron en afirmar que el descuido administrativo de la empresa se debe en parte a la inestabilidad jurídica y a la falta de libertad administrativa.

 

Leído 👁️ 900 vistas Veces Última modificación el: Jueves, 09 Junio 2016 05:59