CN

CN (19751)

natalia-alvarez.jpg - 42.46 kB

Como arbitraria calificó la secretaria de Hacienda de Yopal, Natalia Álvarez, la medida de embargo que solicitó la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), hacia las cuentas del municipio, por 4.400 millones de pesos. Señaló que están revisando en materia jurídica si se cumplió o no el debido proceso, pues es lesivo para la Administración que se hayan dado esas medidas cautelares.

Así mismo aseguró que son 1.300 millones y no más de 2.000 los que se adeudan a la empresa y sólo desde el año anterior, pues lo anterior ya se había cancelado. Igualmente dijo que se está buscando la manera de pagar este rubro para levantar el embargo, que es lo que se ha recaudado este año prácticamente.

Álvarez explicó que algunos subsidios no se han pagado porque la EAAAY y Aseo Urbano aún no han definido la disputa por un gran número de usuarios.

 

Domingo, 29 Enero 2017 19:00

Empieza a regir el nuevo Código de Policía

Escrita por

CORONEL-RAUL-PARDO.JPG - 66.94 kB

 

El próximo lunes 30 de enero, es un día histórico para Colombia: entra en vigencia el nuevo Código Nacional de Policía y Convivencia, cuyo espíritu busca corregir esos comportamientos que afectan las buenas relaciones cotidianas en nuestros vecindarios. Sin duda alguna, los 243 artículos aprobados por el Congreso de la República, bajo el liderazgo del Ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas Echeverri, y del director general de la Policía Nacional, general Jorge Hernando Nieto Rojas.

 

En cada uno de sus artículos está parte de la solución para el tema de los grafitis, el abuso de las líneas de emergencia, la invasión de terrenos, el licor adulterado, la agresión física y verbal contra funcionarios públicos, entre otros tantos comportamientos contrarios a la convivencia.

Por eso, el principal reto es que todos los colombianos lo conozcamos y nos apropiemos de sus bondades, porque promueve la sana convivencia y los buenos hábitos. En él se contienen los derechos y deberes que nos asiste como personas, es garantista y su fin último, tal como lo reza su lema, es ‘Para Vivir en Paz’.

Para plena tranquilidad de los ciudadanos y para mayor transparencia del actuar de las autoridades, el Código señala que todo procedimiento policivo podrá ser grabado mediante cualquier medio de las tecnologías de información y comunicación, por lo que está prohibido que cualquier persona, salvo las restricciones de ley, impida que sean realizadas dichas grabaciones.

Por eso, la Policía les agradece a todos los habitantes de nuestro país la confianza y el respaldo, y los invita a darle una oportunidad a la convivencia, para así seguir trabajando por una Colombia segura y en paz.

 

capturasporreceptacion.jpg - 55.59 kB 

Foto: Internet

12 capturas el fin de semana, entre ellas varias por receptación de motocicletas reportó la Policía de Casanare el fin de semana.

La primera ocurrió en Pore, en la calle 9 con carrera 12 del barrio Simón Bolívar, donde fueron capturados por el delito de receptación de dos hombres de 21 y 24 años de edad, a quienes se les incautó una moto bomba centrífuga industrial avaluada en 20 millones de pesos. Este elemento había sido hurtado el día 27 de enero de 2017, de las instalaciones de una empresa ubicada en el municipio de Trinidad.

Los capturados y el elemento recuperado fueron dejados a disposición de la Fiscalía Local de Paz de Ariporo.

Por otro lado, en Yopal, en la carrera 18 con calle 13 del barrio Bello Horizonte, se logró la captura en flagrancia de dos hombres de 22 y 37 años de edad, quienes rompieron una ventana de un local comercial, hurtándose varios elementos avaluados en 1 millón 100 mil pesos. Los capturados y los elementos fueron dejados a disposición de la fiscalía 37 local.

Igualmente en el mirador vía la virgen de Manare, se logró la aprehensión en flagrancia de un adolescente de 17 años de edad, a quien le hallaron en su poder una motocicleta sin placa, color azul, marca Yamaha, la cual figura hurtada según denuncia interpuesta ante la Fiscalía. Aprehendido y motocicleta fueron dejados a disposición de la fiscalía 17 URI para infancia y adolescencia.

  

abejas-africanas-foto-bomberos-2.jpg - 127.73 kB

 

Foto: Bomberos Casanare.

(Con información de RCN Radio)

Más de 80 emergencias a causa de las abejas se han registrado en lo que va corrido de este año en Casanare, según la comandancia del Cuerpo de Bomberos. Dos personas han sido afectadas por picaduras.

El capitán Harbey Ramírez, comandante del Cuerpo de Bomberos de Yopal, explicó que por esta época se incrementa la aparición de estos animales porque están en migración y buscando mejores sitios para su supervivencia.

Señaló que en varias partes del departamento se han atendido emergencias protagonizadas por abejas que construyen sus panales cerca de casas y escuelas. 

 

captura-x-asesinato-Aguazul.jpg - 55.3 kB

La captura de un hombre de 18 años de edad por el delito de homicidio, realizaron personal policial adscrito a la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) en coordinación con la Fiscalía 33 Seccional EDA de Yopal, luego de dos meses de labores investigativas.

Esta persona detenida presenta una orden de captura vigente emanada por el Juzgado Promiscuo Municipal de Pajarito Boyacá; siendo señalado de ser el autor intelectual y material del homicidio del señor José Gabriel Guerra Pacheco, cometido con arma de fuego el pasado 3 de noviembre del año 2016, en el sector de la vereda San José del Bubuy del municipio de Aguazul.

La captura fue registrada en la finca la Alianza de la vereda San José del Bubuy y mediante audiencia realizada ante la autoridad judicial competente, se ordena la reclusión de esta persona en el centro carcelario de Yopal.

Así mismo el Coronel Raúl Pardo, comandante de Policía de Casanare, se refirió a otros hechos del fin de semana como el robo en un supermercado y varios accidentes de tránsito.

 

captura-extorsionistas-Paz-de-Ariporo.jpg - 72.93 kB

La captura de dos sujetos por los delitos de extorsión y hurto, integrantes del grupo de delincuencia organizada denominado “Mono Milton”, reportaron de manera conjunta el Ejército y la Policía en Casanare.

Esta detención se dio durante este fin de semana, mediante allanamiento a un inmueble en la vereda Sabanetas del municipio de Paz de Ariporo; donde fue capturado Pedro David Nieves Mosquera alias ‘Garabato’, de 30 años de edad y oriundo de Santa Rosalía, Vichada, quien según las autoridades se desempeñaba como el tercer cabecilla de mencionado grupo ilegal desde hace dos años aproximadamente.

Dicha acción hace parte la operación “Espartaco”, diseñada para desarticular este grupo armado organizado que delinque en el norte del departamento.

Igualmente en un allanamiento en el barrio la Esperanza del mismo municipio, fue capturado Milton Javier Bustos Castillo alias ‘Negro’, de 38 años de edad, oriundo de Puerto Rondón, Arauca y quien hacía parte de este grupo delincuencial, desde hace aproximadamente un año y medio.

En el desarrollo de la operación se logró la incautación de un radio de comunicaciones, dos celulares, varias Sim Card y documentos de interés para los investigadores. Los capturados fueron presentados ante un juez de control de garantías, quien los envió a centro carcelario.

La operación coordinada e interagencial entre el Gaula Militar Casanare, Gaula Policía, el CTI y la Fiscalía Quinta Especializada, con la que se busca desarticular este grupo delincuencial, avanza de manera exitosa, alcanzando ya, la neutralización del primer y tercer cabecilla.

Esta acción se suma a otras a comienzos de enero de este año, donde mediante un allanamiento fue capturado José Donaldo Mendoza Vargas, alias ‘Mono Milton’, cabecilla principal de esta estructura delictiva, en su momento se le incautaron un fusil 5.56 mm de fabricación americana, proveedores, munición, un radio de comunicaciones, un morral de asalto y un uniforme de uso privativo de las Fuerzas Armadas.

Historial delictivo

De acuerdo a la información recopilada por los investigadores, alias ‘Garabato’ y ‘Negro’, han participado en varios hechos delictivos en el norte de Casanare, entre ellos el ocurrido el 12 julio de 2016 en zona rural de Paz de Ariporo, donde varios sujetos armados ingresaron a una finca, encerraron y amarraron al encargado y procedieron a robar elementos de valor y un vehículo agrícola tipo tractor, por el cual posteriormente exigieron la suma de 20 millones de pesos a cambio de no quemarlo.

A Pedro David Nieves Mosquera alias ‘Garabato’, las autoridades le registran además un antecedente en febrero de 2008, donde en compañía de otros dos sujetos, a través de llamadas y amenazas, haciéndose pasar como integrantes de un grupo guerrillero, intentaron extorsionar a un comerciante de Yopal, a quien le exigían llevar 10 millones de pesos al corregimiento El Morro; hecho que fue frustrado por el Gaula Militar.

También, el grupo de ‘Mono Milton’ mediante este modus operandi, habrían ingresado a otras fincas de los municipios de Paz de Ariporo, Hato Corozal, Pore y Támara, intimidando y maltratando a los residentes, hurtando elementos de valor para luego extorsionarlos, hechos que en su momento generaron zozobra en el pueblo casanareño.

El Ejército Nacional, la Policía, el CTI y la Fiscalía Quinta Especializada, continúan con el desarrollo de la operación “Espartaco” y las investigaciones pertinentes para lograr la desarticulación total de este grupo que afecta a los diferentes gremios del departamento de Casanare, principalmente a ganaderos y finqueros.

Edwin-Barrera-posesionado.jpg - 39.76 kB

Pese a que para poder asumir el cargo de gerente en la ESE Salud Yopal, el médico Edwin Barrera tuvo que interponer una tutela que avalara sus derechos como ganador del concurso de méritos, parece que ahora hay buen ambiente con la Alcaldía.

"Somos una sola administración", expresó Barrera, luego de posesionarse este viernes en la tarde ante la Alcaldesa encargada Luz Marina Cardozo.

El funcionario señaló que conoce el estado de la IPS por su trabajo como secretario de Salud municipal en la anterior administración, y que revisará la habilitación del primer nivel de complejidad.

“Vamos a hacer el mejor trabajo en equipo, ponerme a disposición de la señora Alcaldesa, ella es mi jefe (…) toca llegar a trabajar como hormiguitas para mostrar una buena gestión”, agregó Barrera.

“No vamos a impugnar”: Suárez

Por su parte el Asesor Jurídico de la Alcaldía, Juan Carlos Suárez, dijo que como administración no van a impugnar el fallo de la tutela que emitió el Juzgado de Paz de Ariporo, y que es resorte del gerente saliente de la ESE, Antonio Palacios, si decide hacerlo o interponer algún otro recurso.

Hospital Materno Infantil y 1er nivel

Por otro lado, Edwin Barrera expresó que aprovechará su amistad con los funcionarios que están al frente del Hospital de Yopal, la Secretaría de Salud departamental y Red Salud, para coordinar y establecer una ruta de trabajo para habilitar el primer nivel de complejidad en atención en salud por parte del municipio.

Así mismo dijo que revisará el contrato para equipamiento del Hospital Materno Infantil y si está en orden le dará celeridad al tema para poner a funcionar urgencias, salas de parto y demás áreas proyectadas.

Barrera es médico de la universidad de Boyacá, especialista en Auditoria en Gerencia en Salud, Epidemiología y Salud Ocupacional y tiene más de 12 años de experiencia en el sector salud. Se ha desempeñado entre otros cargos, como sub gerente (e) de Red Salud, subgerente del Hospital de Yopal, Secretario de Salud de Yopal y el último cargo que ocupó fue el de director operativo de Coomeva.

ATRACO.jpg - 50.15 kB

 

Foto: Internet

Un nuevo fleteo ocurrió a plena luz del día, frente a la Clínica  Casanare en Yopal, donde dos mujeres fueron intimidadas por sujetos motorizados con armas de fuego, cuando una de ellas acababa de retirar 7 millones de pesos de un cajero del banco BBVA.

Los delincuentes las amenazaron con las armas y les quitaron el dinero que había sido retirado y otro pequeño monto el que tenía la otra mujer que la acompañaba.

La información fue confirmada por el Capitán Héctor Sarmiento, comandante de la Policía de Yopal, quien señaló que el atraco quedó registrado en cámaras de vigilancia del sector y están analizando los vídeos, donde figura la moto en que cometieron el robo.

En la misma oficina bancaria sufrió el año anterior un inusual atraco a mano armada, por parte de un solo hombre del que no ha sido reportada su captura.

Yopal.jpg - 120.67 kB

Un grupo de nueve ciudadanos en Yopal decidió seguirle los pasos a Medellín y conformar una veeduría para hacer seguimiento al Plan de Desarrollo Municipal (PDM) de la actual administración (2016-2019).

Así lo dio a conocer Ricardo Críado, vocero de la veeduría, a Casanare Noticias; quien señaló que este grupo está conformado oficialmente desde noviembre del año anterior, cuando radicaron el documento de constitución ante la Personería Municipal.

“Nos reunimos para hacerle un seguimiento al Plan de Desarrollo y control social al plan de inversión, de acuerdo a la ley 850 de la Constitución Política de Colombia los ciudadanos podemos hacer control a la manera como se están invirtiendo los recursos públicos”, dijo Críado.

El vocero señaló que decidieron hacer seguimiento al Plan porque ahí se decide la inversión desde saneamiento básico en adelante y ven el funcionamiento de la Administración "y que los recursos se están invirtiendo”.

Por eso los veedores radicaron una solicitud a la Alcaldía para que les haga la socialización del PDM,  y están a la espera de la respuesta.

Además han hecho acercamientos con el Concejo municipal, para coadyuvar en el control al mismo.

En el país sólo se conoce anterior a esta, una veeduría directa a los planes de desarrollo municipales, la de la capital antioqueña, por lo que la de Yopal sería la segunda en incursionar en este aspecto.

oro-en-vichada.jpg - 74.81 kB

Más de 700 gramos de oro en el sector Amanaven, en Cumaribo, Vichada, se incautaron en el desarrollo de una operación conjunta, coordinada e interagencial entre la Armada Nacional, el Ejército, la Policía Nacional y el CTI  de la Fiscalía. 

El resultado operacional se presentó en un puesto de control fluvial, donde las tropas realizaron la verificación de la embarcación en la que se movilizaba un hombre de 48 años de edad, en el sector conocido como Amanaven, en el municipio de Cumaribo; hallando una gramera o balanza de precisión y 19 bolsas que contenían en su interior oro.

El material, con un costo estimado en más de 95 millones de pesos, fue puesto a disposición de las autoridades competentes para los trámites legales pertinentes y el capturado presentado ante la Fiscalía donde deberá responder por el presunto delito de ílicito aprovechamiento de recursos naturales.

La explotación ílicita de recursos naturales genera daños irreparables en el medio ambiente.

Las Fuerzas Militares de Colombia de manera conjunta con las demás agencias del Estado continuarán adelantando operaciones militares y de policía de manera ofensiva y contundente contra quienes atenten contra el medio ambiente y sus recursos naturales.