
CN (19751)
Concejal Cristian Pérez, expondrá modificación tributaria en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEn la sesión que se realizó el 6 de febrero fue designado por parte de la plenaria del Concejo al corporado Cristian Rodrigo Pérez, como ponente del segundo proyecto de Acuerdo que se estudiará y debatirá por parte de los honorables en este periodo de sesiones extraordinarias.
Dicho proyecto, "por el cual se adoptan los beneficios tributarios de que trata la ley 1819 del 2016, se modifican los artículos 62, 65, 66, 87, 97, 113, 125, 193, 322, 326; primer párrafo del artículo 328, 331; primer párrafo del artículo 332, 355, 387 a 391, 392,393,400,442,461,469,495,502,572,597,612 literal (a) del artículo 618,621,625,640,641, se adicionan los numerales 10 y 11 al artículo 69, el artículo 393-1, y unos parágrafos al artículo 457 y se deroga el literal (e) del artículo 41 y el capítulo IV artículos 482, 483 del Estatuto de Rentas de Yopal y el artículo Décimo Quinto del artículo 001 del 2015", fue radicado ante la Corporación el 3 de febrero.
“El proyecto tiene algunos beneficios los cuales quedaron consagrados en la Reforma Tributaria, que contemplan alivios para los deudores morosos, así como también otros aspectos del Código de Rentas que se irán a tocar con profundidad durante la discusión del proyecto” argumentó el concejal ponente.
Cabe recordar a la comunidad que la sesión del miércoles 8 de febrero no se realizará en el horario habitual de las 8 a.m., por lo que la misma fue aplazada para las 6 de la tarde.
Polémica por carnets del Idury para vendedores en terminal de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Empresa Industrial y Comercial del Estado Ceiba, que funge como administradora del denominado Terminal de Transportes de Yopal, informó que aunque se adelantan actividades para organizar y mejorar la cara del lugar, se presentan inconvenientes.
A pesar de las diferentes acciones de control desarrolladas por la empresa, se observa que el Instituto de Desarrollo Urbano y Rural de Yopal – IDURY- está expidiendo una carnetización que autoriza a vendedores estacionarios a desempeñar su labor dentro de la terminal.
Por ello se informa que esta competencia debe ser efectuada por Ceiba Eice y no por el ente descentralizado de la Alcaldía de Yopal, el cual tiene como objetivo la vigilancia y control del espacio público en la ciudad, como vías, andenes, parques y el desarrollo de proyectos de vivienda de interés social para el municipio.
El lunes iniciaría entrega de alimentos a abuelos de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa secretaria de Acción Social, Sonia Lisbeth Lozano González, informó que el próximo lunes 13 de febrero se va a dar inicio a la entrega de raciones alimenticias en los diferentes Centros Vida.
La funcionaria se reunió este lunes con el personero Municipal César Hernando Figueredo y los Consejeros Municipales de Adulto Mayor, a quienes explicó que está garantizada la atención integral de las personas de la tercera edad.
Lozano González manifestó que éste miércoles 8 de febrero se firmará el convenio con la fundación Fideca para dar inicio a las actividades el próximo lunes, “es un proceso que no se puede hacer a la ligera, tuvimos que empezar de cero, con la solicitud de nuevas cotizaciones, y el cumplimiento de requisitos exigidos”.
Este martes 7 de febrero se tiene programada una reunión con los adultos mayores para socializar los compromisos que se adquirieron durante la reunión.
Un total de 4.770 adultos mayores se benefician en el municipio con las raciones alimenticias, 4.400 en áreas rurales y urbanas que no tienen acceso a los Centros Vida, y 390 que asisten a diario en Yopal a los diferentes Centros Vida.
En Orocué incautaron 120 huevos de Tortuga Charapa
Escrita por Casanare NoticiasEn una cava de icopor fueron encontrados los 120 huevos de Tortuga Charapa, que fueron puestos a disposición de la Fundación Palmarito tras la incautación realizada por la Policía Ambiental en Orocué, luego del patrullaje que realizaron a la zona de restaurantes en el malecón de ese municipio.
Al parecer, los huevos irían a ser comercializados ya que esta especie suele ser usada por la comunidad para consumo o como mascota exótica.
Tras la incautación, los huevos se entregaron a la Fundación Palmarito, encargada de hacer la selección de los huevos que podrán ser incubados y posteriormente liberados en programas de repoblamiento.
El trabajo con la Fundación Palmarito lo viene desarrollando Corporinoquia mediante Convenio Marco de Cooperación No. 200-15-15-001 el 27 de enero del 2015, con quienes se aunaron esfuerzos para promover las acciones de conservación de las especias Tortuga Charapa y Caimán Llanero.
Por su parte, Corporinoquia emitió el concepto técnico de la vulnerabilidad de la especie que está en peligro crítico bajo criterio de amenaza.
La Tortuga Charapa es acuática y terrestre, es de agua dulce y se encuentra sobre las fuentes hídricas especialmente en el río Meta.
Ordenan desembargar fiducia de Torres del Silencio, pero está pendiente un desalojo
Escrita por Casanare NoticiasEn segunda instancia, el Juzgado Primero de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Yopal, ordenó al Instituto de Vivienda de Paipa (Boyacá), restablecer a los dineros de la fiducia que corresponde al proyecto Torres del Silencio (dineros públicos de Casanare), los cuales estaban embargados como parte de los bienes del constructor Iader Barrios.
La decisión se da en respuesta a una acción de tutela interpuesta por la Gobernación de Casanare, y revocando el fallo en primera instancia del 27 de diciembre de 2016, proferido por el Juzgado Primero Penal de Adolescentes de Yopal, donde se negaba el amparo de los derechos de los beneficiarios.
Estos dineros estaban bajo medida de embargo desde el mes de septiembre de 2016, informó la jefe de Defensa Judicial del Departamento, Nidia Larrota, quien resaltó que en la segunda instancia se tutelaron derechos fundamentales como la vida, la vivienda en condiciones dignas, así como los de niños, niñas y adolescentes y demás personas en especial protección.
Dicho embargo se hizo contra Barrios por incumplimientos en proyectos de vivienda en el municipio boyacense, pero se incluyó el contrato con la Fiduciaria Sudameris, que se refiere a Torres del Silencio, por lo que la Gobernación de Casanare interpuso la tutela.
Jefe Defensa Judicial sobre tutela
La querella de lanzamiento
Por otro lado Larrota confirmó que está radicada la solicitud de lanzamiento del proyecto, ante la Inspección Segunda de Policía de Yopal, considerando además que en los apartamentos están viviendo personas ajenas a la lista que tiene el Idury de los adjudicatarios de los 400 subsidios.
“Con ellos se ha venido conciliando, pero hay quienes han venido incentivando a terceros ajenos al proyecto para que vayan y se asienten”, dijo la jefe de Defensa Judicial.
Sin embargo está en manos de la inspectora de policía el desarrollo del desalojo, del que están sujetos todos los actuales habitantes, pero respetando los derechos (en especial de niños y personas protegidas).
No obstante Larrota resaltó que “la consigna del señor Gobernador es que los beneficiarios no salgan por ningún motivo damnificados”.
Cerrado tramo de la diagonal 9° en Yopal, por pavimentación
Escrita por Casanare NoticiasEl gerente del Instituto de Desarrollo Urbano y Rural de Yopal, IDURY, Didier Mauricio Montoya Campos, informó que desde hoy y hasta el 16 de febrero, estará cerrada la diagonal 9° entre calle 9 y 10, frente al antiguo hospital; con el fin de adelantar la pavimentación de esta vía, enmarcada dentro del Plan Centro de la ciudad.
La medida fue tomada mediante resolución 1618 de 2017, por la cual se concede permiso para el cierre temporal de vías urbanas del municipio de Yopal, y con lo cual se pretende acabar con los traumatismos a los residentes y comerciantes de este sector.
“Estamos prácticamente terminando esa fase y ese traumatismo que se dio hacia ese sector y el comercio, con el proceso del Plan Centro, donde tenemos que empezar con la pavimentación. Hoy se inició el proceso y esperamos entregarlo antes del 15 de febrero, de tal manera que ya estaríamos en un 86%, quedaría pendiente un 14%, que corresponde a la parte eléctrica e inmobiliario, y podemos decir que hemos culminado el 100% de ese Plan Centro, que ha sido bien álgido”, manifestó Didier Mauricio Montoya.
Recalcó el gerente del IDURY que durante su administración, el Plan Centro ha avanzado significativamente, por lo que dijo “en enero de 2016 yo lo recibí en un 35%, lo logré avanzar a un 45%, y lo llevamos bastante elevado en este momento, de tal manera que llevamos un 80%, pero haciendo lo de la pavimentación, muy seguramente avanzaremos un poco más y esperamos máximo en dos meses haber culminado el Plan Centro”.
Como alternativa de movilidad se dispuso del carril izquierdo de la calle 10, en contraflujo hasta la carrera 24, el cual está debidamente señalizado y con personal de control de tránsito y seguridad vial, con el fin de dar transitabilidad a los vehículos que se dirijan al centro de la ciudad, y de esta manera no generar trancones y traumatismo para los conductores y vecinos del sector.
Pescador boyacense se ahogó en río Cravo Sur en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasHacia las 9 de la mañana de hoy fue encontrado el cuerpo de José Antonio Martínez, oriundo de Pajarito (Boyacá), quien falleció en aguas del río Cravo Sur y era buscado desde ayer por miembros del cuerpo de Bomberos de Yopal.
El hombre de 55 años fue reportado como desaparecido cerca de las 8 de la noche del domingo, después de que se fuera a realizar labores de pesca en el río.
Según la narración de los familiares a los socorristas, la víctima se sumergió para sacar la tarraya y no volvió a salir. Estaban allí desde las 4 de la tarde.
Los bomberos dispusieron de 6 unidades del equipo de rescate acuático para su búsqueda, que fue suspendida durante la noche y retomada el día siguiente.
Alrededor de las 6 de la mañana se ubicaron algunas de sus pertenencias y horas más tarde se reportó el hallazgo del cuerpo, en inmediaciones a la Estación de Policía, por el sector de Sirivana.
Más de ocho horas duró incendio en barrio la Campiña de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasHacia las 4 de la tarde del domingo se inició el fuego en una bodega de almacenaje de cartón y otros residuos, en el barrio La Campiña de Yopal, según informó el comandante de Bomberos, capitán Harbey Ramírez.
Los trabajos de extinción se prolongaron hasta la media noche, debido a la cantidad de material combustible. Por eso para las labores fue necesario utilizar cuatro máquinas extintoras y 25 bomberos, además de 24 mil galones de agua.
Durante la fase inicial se priorizaron las medidas para evitar que el fuego se extendiera a las viviendas aledañas.
Al parecer las llamas se iniciaron debido a la quema de basuras en un predio vecino, de donde el viento habría llevado una chispa; sin embargo los Bomberos aún no han confirmado ninguna hipótesis.
Atracaron a taxista en sector de Torres de San Marcos en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUn taxista fue víctima de un atraco el domingo, por parte de un pasajero que recogió en el sector de la Central de Abastos en Yopal, hacia las 10:30 de la mañana, según relataron compañeros del afectado.
El usuario le pidió tomar la vía alterna hacia Llano Lindo, y en el sector de Torres de San Marcos, sacó un arma de fuego e intimidó al taxista para que le entregara el dinero del producido. En el lugar lo estaba esperando una mujer en una motocicleta, RX de color negro sin placa, en la que huyeron con el botín.
El móvil afectado fue el 370, que perdió alrededor de dos millones de pesos, representados también en varios objetos como el celular; además del costo del arreglo de la dirección, pues el delincuente se llevó las llaves del vehículo.
“No nos alcanzaron a avisar a tiempo y no alcanzamos a coger a los ladrones”, relató uno de los compañeros taxistas.
Por fallo de tutela suspenden a Hugo Montes en la Ceiba
Escrita por Casanare NoticiasUn fallo de tutela en segunda instancia, ordenó la suspensión por dos meses de la resolución mediante la que se nombró a Hugo Montes como gerente de la empresa Ceiba en Yopal, debido a la impugnación del anterior gerente Guillermo Pérez Pamplona contra la primera decisión, que a su vez lo sacó del cargo.
El juez que resolvió la impugnación es el recién condenado, Iván de Jesús Dueñas, que desde el despacho consideró que el cargo de gerente de la Ceiba es de libre nombramiento y remoción, por lo que no debió proceder el incidente de desacato al que acudió Montes para regresar al mismo.
Además Pérez Pamplona alega que sufre de cirrosis hepática y es candidato para trasplante de hígado, por lo que se le podrían generar perjuicios a raíz de la anterior decisión judicial.
Por estas razones el Juzgado Único Penal del Circuito Especializado, en cabeza de Dueñas, revocó el fallo del Juzgado Segundo Penal municipal, de diciembre de 2016.
Antecedentes
De esta manera continua la inestabilidad en la dirección de la empresa, creada de forma polémica al final del gobierno de Jorge García en el municipio, en diciembre de 2015.
Inicialmente se estableció en el mismo decreto de creación, que Montes estaría como gerente por cuatro años, lo cual generó la reacción de la administración de Jhon Jairo Torres y fue interpuesta la primera acción judicial contra esta determinación en enero de 2016.
Desde entonces se han estado rotando varios funcionarios como gerentes por la empresa Ceiba, entre ellos Pérez Pamplona.
More...
Abierta convocatoria para conformar Consejo Departamental de Planeación
Escrita por Casanare NoticiasEl director del Departamento Administrativo de Planeación, Humberto Alirio Martínez convoca a la sociedad civil a participar en el proceso de escogencia de ternas para la conformación del Consejo Departamental de Planeación, como quedo establecido en la Ordenanza No.017 del 30 de noviembre de 2016, “por medio de la cual se establece la composición y se expiden normas para la organización y funcionamiento del Consejo Departamental de Planeación de Casanare”.
Estas personas serán designadas por el gobernador de Casanare Josué Alirio Barrera, por el período establecido en el artículo 5 de la misma ordenanza, por eso se invita a los representantes legales de las organizaciones jurídicamente reconocidas que agremien o asocien a los integrantes de los siguientes sectores del Departamento:
- Organizaciones No Gubernamentales de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario
- Organizaciones Sociales del sector religioso
- Sector turístico
Para la presentación de las ternas correspondientes se debe entregar mediante oficio dirigido al Gobernador de Casanare, anexando los siguientes documentos:
- Hoja de Vida de los candidatos con la experiencia y/o formación específica certificada y copia del documento de identidad
- Comunicación de aceptación de postulación
- Certificación de personería jurídica y/o registro en Cámara de Comercio para el caso de organizaciones postulantes
- Copia del acta de la reunión en la que se haya aprobado la postulación
- Información relativa a la identificación, domicilio, teléfono y correo electrónico de las entidades postulantes y candidatos
El plazo máximo de entrega es el día 6 de febrero de 2017 a las 5:00 p.m; en el sexto piso (recepción del despacho del director del Departamento Administrativo de Planeación) ubicado en el CAD en la Carrera 20 No. 8-02 de la ciudad de Yopal.
Todos los integrantes de las ternas presentadas deberán cumplir como mínimo con los siguientes requisitos:
-Haber nacido en Casanare o estar vinculado (a) a las actividades del Departamento o sector de que se trate durante los últimos cinco (5) años.
-Demostrar conocimiento o experiencia en temas relacionados con el sector postulante.
Los resultados del proceso de convocatoria se comunicarán a través de la página web de la Gobernación de Casanare.
Organización Mundial de la Salud verificará plan contra Chagas en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLos departamentos de Casanare, Arauca, Boyacá, Santander y Cundinamarca se han destacado en la lucha contra la enfermedad de Chagas en el país, por lo cual se espera la visita de la Organización Mundial de la Salud (OMS) al departamento de Casanare en el mes de mayo del 2017, con el fin de verificar el Plan Piloto de interrupción de la enfermedad.
Serán los expertos del nivel internacional los responsables de verificar el cumplimiento de requisitos que se harán llegar al Ministerio de Salud y Protección Social, donde fueron postulados algunos municipios de Casanare y posteriormente serán remitidos a Uruguay para el debido análisis y preparación de la visita que definirá la certificación del Departamento, la cual está sujeta a un estudio de seguridad que realizará la Organización de Naciones Unidas(ONU), teniendo en cuenta que son personalidades de gran trascendencia en investigaciones del sector salud.
Casanare, lidera en el país un importante cambio en la atención y control del Chagas, a través de dos líneas de acción:
- Plan interrupción de la enfermedad de Chagas en los domicilios: ya se tienen identificadas las viviendas que cuentan con la presencia del Pito, con características específicas, las cuales se presentan en áreas rurales de los municipios de Yopal, Nunchía , Aguazul y Támara y requieren de la adecuación para eliminar la presencia del insecto transmisor.
Esta primera línea de atención, está en la mira de organismos internacionales, con la verificación de criterios para certificar estas áreas como libres de transmisión de la enfermedad de Chagas dentro de los hogares.
- La segunda línea de acción en Casanare, es el proyecto piloto en el país que pretende interrumpir las barreras en la atención de personas con la enfermedad de Chagas: Normalmente una persona que requiera el diagnóstico de la enfermedad, demora entre 50 y 70 contactos con servicios de salud para iniciar su tratamiento.
Con esta iniciativa, se busca acortar el tiempo de identificación, diagnóstico y atención, por medio de una novedosa estrategia donde el paciente evitará traslados, disminuirá gastos y logrará una adecuada atención en el mínimo tiempo, gracias a la primera muestra que se tomará de forma presencial y que hará el recorrido por los diferentes laboratorios hasta completar el ciclo de diagnóstico y de inmediato la atención al paciente. De ser exitoso el Plan que se desarrollará durante el año 2017, será piloto para extenderlo en todo el territorio nacional.
“Con este plan Piloto de lucha contra el Chagas en Casanare, priorizamos los pacientes que están en lugares distantes, que no cuentan con recursos para trasladarse o tienen dificultades con las vías de acceso, con el objetivo de brindarles un control y seguimiento como modelo de atención en la región” aseguró Fernando Torres, profesional especializado de la dirección técnica de Salud Pública y Enfermedades de Trasmisión por Vectores del Departamento.
La Gobernación de Casanare a través de la Secretaría de Salud del Departamento, le apuesta a esta exitosa iniciativa, con el objetivo de fortalecer la salud de los casanareños y aportar a soluciones de atención de la enfermedad de Chagas apoyadas por el Ministerio de Salud y Protección Social, el Instituto Nacional de Salud y la organización mundial DNDI filial de Médico Sin Fronteras.
Dueños de perros de razas 'peligrosas' deben registrarlos en Alcaldía de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Alcaldía de Yopal, extendió la invitación a los propietarios de ejemplares caninos considerados por la Ley 1801 del 2016,” CÓDIGO NACIONAL DE POLICÍA Y CONVIVENCIA”, como razas potencialmente peligrosas, a acercarse a la Secretaría de Gobierno Municipal a registrar y obtener el respectivo permiso de tenencia.
Algunos de los requisitos son:
Fotocopia de la cédula de ciudadanía
Fotocopia de un recibo de servicio público del lugar de residencia de la mascota
Fotocopia del carnet de vacunación antirrábica
Certificado de sanidad, expedido por la Secretaría de Salud del municipio
Dos fotos del canino de perfil lateral (medidas de 8 cm x 12 cm)
La Administración Municipal les dará a conocer las obligaciones y sanciones en lo pertinente a la tenencia de estas mascotas en el municipio, y a su vez el respeto y cuidado que se debe tener con estos animales.
Empezó a funcionar alimentación escolar en colegios de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Alcaldía de Yopal a través de la Secretaría de Educación y Cultura y el Ministerio de Educación Nacional, dan inicio este lunes al Programa de Alimentación Escolar PAE, que beneficiarán a 10.000 estudiantes de 23 instituciones públicas del área urbana y rural del municipio.
Un total de 10.000 raciones diarias se entregarán a estudiantes de bajos recursos con el fin de garantizar su permanencia escolar en las aulas y mejorar su dieta nutricional.
Diariamente se suministrarán 8.944 almuerzos preparados en sitio y 1.056 raciones industrializadas a 6.169 estudiantes del área urbana y 3831 del sector rural.
El operador del programa es la fundación yopaleña Vida, Amor y Paz con más de 8 años de experiencia en esta clase de actividades dirigidas a instituciones públicas y entidades privadas en Casanare, Meta y Arauca.
Para garantizar la calidad en la prestación del servicio, la fundación contrató a 140 ecónomas encargadas de preparar los alimentos, ingenieras de alimentos, nutricionistas y conductores.
Durante la semana anterior la fundación procedió a la fumigación y desinfección de los restaurantes donde se prepararán los alimentos que serán suministrados durante 124 días del calendario Escolar.
El secretario de Educación y Cultura de Yopal, Fredy Montoya Estepa dijo que este programa es un componente de la canasta educativa que permite garantizar un mejor rendimiento académico de los estudiantes en el aula de clase.