
CN (19751)
Ama de casa de Maní murió luego de choque entre una moto y una camioneta
Escrita por Casanare NoticiasLos traumatismos causados por accidente de tránsito en la zona urbana de Maní, acabaron con la vida de la señora Herminda Maldonado Pacheco, el día anterior, luego de fuera embestida por un carro cuando se movilizaba en una motocicleta con uno de sus hijos, de 6 años, a quien llevaba hacia el colegio.
El hecho se presentó hacia las 7 de la mañana en la carrera 5 con calle 13 y afortunadamente el menor está fuera de peligro.
Pereció en Aguazul
La mujer, de alrededor de 35 años, según información de las autoridades, fue inicialmente trasladada por personal de Bomberos de Maní al centro de salud local y estabilizada, y luego llevada hacia Yopal, pero por varias complicaciones en el camino tuvo que ser llevada al hospital de Aguazul, donde falleció.
La víctima presentó inicialmente trauma cráneo encefálico severo y posible fractura de pelvis.
Al parecer las causas del accidente serían la falta de precaución, el exceso de velocidad y el no acatar las señales de tránsito, señaló la comandancia de Bomberos. El conductor del automóvil Renault Logan, se habría pasado una señal de pare.
Por otra parte, el niño lesionado presentó fractura en miembro inferior izquierdo, pero posteriormente fue estabilizado. A la joven mujer también la sobrevive otro hijo.
'No se pueden cambiar los peajes': Concesionaria de la vía Yopal - Villavicencio
Escrita por Casanare NoticiasInconformidad y preocupación manifestaron los líderes comunales, durante la socialización en el auditorio del Cinema Casanare de Yopal, que hizo la Concesionaria Vial del Oriente, de los detalles del contrato de construcción de la doble calzada, Yopal- Villavicencio.
La comunidad expresó que sus inquietudes no se ven reflejadas en las proyecciones y etapas de construcción de la obra, y aunque se contó con la presencia de Carlos Augusto Ramírez, director técnico de la Constructora 4G Llanos, no hubo una respuesta positiva y por el contrario los delegados de la concesionaria dijeron que temas como los peajes no los pueden modificar, pues es decisión de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
Proyecto ignora el POT
Zulma Oriana López, Secretaria de Obras Públicas de la Alcaldía de Yopal, indicó que en el diseño de la doble calzada no se tuvo en cuenta el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) del municipio y que desde la primera socialización se les advirtió que el intercambiador vial actual, no cuenta con la capacidad de recibir el flujo vehicular que contempla la obra, lo que puede representar un grave problema de movilidad para la ciudad.
Agregó la secretaria de Obras que se han realizado mesas de trabajo, peticiones al Ministerio de Transporte y a la ANI, donde se exige la revisión, reestructuración, revaluación del diseño de la doble calzada, donde se haga participe a la administración, la comunidad y se incluyan todas las necesidades y requerimientos.
Expresó la funcionaria que pese a que los diseños definitivos no han sido aprobados, la contratista argumentó que no puede realizar obras adicionales, pesé a esto como administración no se permitirá el desarrollo de la construcción sin que se realicen la variante, intersecciones a desnivel y nivel en las carreras 30, 40,50 y que se conecte con la calle 100.
Así mismo se exige trasladar el peaje para no dividir el Corregimiento El Charte y corregir la ubicación de tres puentes contemplados en la infraestructura vial entre otras modificaciones.
‘Vinieron a imponer’: Prieto
De otra parte el Senador Jorge Prieto adujó que más que socializar, la empresa contratista vino con las decisiones tomadas y no dan cabida a las modificaciones que piden representantes de la administración municipal y comunidad.
Agregó el congresista que la obra debe respetar el POT de cada municipio y debe estar por encima de la determinación que haya tomado el Gobierno a espaldas de los líderes de la región.
Argumentó Prieto Riveros, que se deben realizar unas obras adicionales como la variante, las intersecciones entre otras para evitar que una obra de tal envergadura llegue a causar problemas de tráfico interno a la ciudad, así como implementar la ciclo ruta entre Yopal – Aguazul,
Por último precisó el Senador, que se debe concretar una audiencia con el Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Infraestructura, contratistas y demás entidades comprometidas en el desarrollo de la obra para que se puedan concertar y concretar las adicionales de la construcción que exigen las comunidades de la región.
Concejo de Yopal inicia sesiones con proyecto de subsidios
Escrita por Casanare NoticiasCon la presencia de 15 de los 17 concejales del municipio de Yopal se dio apertura al primer periodo de sesiones extraordinarias de 2017, en el recinto de la Corporación.
El acto se cumplió hoy a las 4 de la tarde, sin la presencia de la secretaria de Hacienda Natalia Álvarez, quien se encontraba como alcaldesa delegada.
Al cierre de la jornada fue radicado ante la Corporación uno de los cinco proyectos de Acuerdo que se discutirán, por el cual se establecen los factores de subsidios para los estratos 1, 2 y 3 y los factores de aporte solidario en los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo para el área urbana del municipio de Yopal vigencia 2017.
“Estudiaremos minuciosamente los proyectos que la Administración someta a consideración de la Corporación durante estos 29 días que fuimos convocados” señaló el presidente del Concejo Municipal, José Luis Avendaño.
Cabe destacar que a partir de mañana miércoles, a las 8 a.m. se dará inicio a la primera sesión en cumplimiento al Decreto 012 de 2017 por el cual fueron convocados los concejales a dichas sesiones extraordinarias.
Buen balance de inicio escolar dieron rectores
Escrita por Casanare NoticiasUna larga pero productiva jornada se desarrolló en Yopal, donde se dieron cita el 95% de los Directores y Rectores de las Instituciones Educativas de los 18 municipios no certificados de Casanare con la Secretaría de Educación Departamental.
Desde las 8 de la mañana y hasta las 4 de la tarde se presentó un balance de la gestión del año 2016, se socializaron las líneas de acción educativa para el año 2017 y se atendieron de forma personalizada a cada uno de los directivos, todas sus inquietudes y solicitudes fueron escuchadas por parte de la secretaria de Educación, Sandra Patricia Rincón, los directores de cada una de las dependencias y profesionales especialistas en temas competencia de esta cartera.
En los diferentes informes presentados por parte de la Secretaría, se exaltaron las Instituciones Educativas que han conseguido el 100% de las matrículas, han aprovechado los diferentes programas ofrecidos por la Secretaría y el Ministerio de Educación Nacional, igualmente se exaltó la participación de los jóvenes en el programa de becas del Ministerio de las TIC, se les informó todo acerca del trabajo con las Instituciones que este año iniciarán con la jornada única y las inversiones en infraestructura educativa en internados y mejoramiento de aulas, restaurantes escolares, entre otros.
La manifestación general es la incertidumbre que tienen debido a experiencias anteriores donde no les han cumplido oportunamente con la canasta educativa, pero con el inicio puntual esta semana del servicio de transporte, se está recuperando la confianza, lo mismo se espera el próximo 6 de febrero con la alimentación escolar y aunque manifestaron que los administrativos y vigilantes no son suficientes, entendieron la falta de recursos y el esfuerzo que se está haciendo, señaló la administración departamental.
'Del coleo dependen muchas familias': Gobernador
Escrita por Casanare Noticias“Soy llanero, coleador y además de ser un deporte autóctono del llano, nos pertenece y Casanare es potencia en este deporte, contamos con campeones mundiales, ganadores de la Copa América, lo que resalta la idiosincrasia del llanero y se convierte en un respaldo económico para muchas familias que viven de este deporte como son los parafreneros, cuidadores de caballos, veterinarios, transportadores, ganaderos y organizadores de eventos; suficiente motivo para respaldar y solicitar apoyo a nuestro icono llanero desde lo permitido por la ley y con el respaldo de todos los departamentos de la región, además de la Federación de Coleo, ligas y clubes de este deporte”, dijo el Gobernador Alirio Barrera, en defensa del deporte autóctono.
Por otro lado se refirió a avances en gestión a nivel regional y nacional.
El departamento de Casanare participó en la Cumbre de Gobernadores 2017 realizada en la ciudad de Cali, donde Alirio Barrera representó la región Orinoquia en la Federación Nacional de Departamentos.Ante el anuncio del presidente Juan Manuel Santos, sobre el desahorro de regalías para ser destinados a la construcción de más vías terciarias en los Departamentos; el mandatario de Casanare explicó que esas inversión de regalías corresponde a las de años anteriores, donde se espera que después del periodo de cierres fiscales, se defina el porcentaje de inversión en cada uno de los departamentos, apuntándole a beneficiar a las zonas productoras del país.Asimismo, comunicó que en el nombramiento de la Junta Directiva, Casanare quedó en representación de la región llanera, posicionándose en uno espacios nacionales que servirá para dar a conocer las inquietudes y necesidades de los diferentes sectores.
Proyectos de inversión para Casanare: “Hemos hecho solicitudes al Gobierno Nacional y Ministerio de Hacienda para la ampliación de cobertura en proyectos de inversión en la región, teniendo en cuenta la creación de algunos fondos de recursos, en la que consideramos que Casanare debe tener mayor participación por ser uno de los departamentos más productores del país; tenemos buenas relaciones con los diferentes Ministerios y el año anterior manifestaron la voluntad de inversión de recursos” ratificó Barrera Rodríguez.
Pacientes golpearon y amenazaron a médico en Trinidad
Escrita por Casanare Noticias
Foto: Internet
El centro de salud de Trinidad fue escenario de agresiones y amenazas en contra del médico de turno que prestaba su servicio en la institución el pasado sábado 28 de enero.
Los hechos se dieron cuando ingresó un paciente con heridas por arma corto punzante en la región torácica, en el momento en que el médico tratante se disponía a realizar la debida atención mediante suturas a la heridas y la estabilización del mismo, el paciente procedió a agredir físicamente al profesional con dos patadas en el ojo derecho, además recibió del herido y sus acompañantes amenazas de muerte donde le decían “ cuídese la espalda, porque él no sabía quiénes eran y no importaba en que parte de Casanare se escondiera lo iban a matar”, señaló el médico.
Por tal motivo el profesional que presta su servicio social obligatorio, debido a los hechos vividos que atenta contra su vida, ha manifestado su intención de no seguir realizando su trabajo en esta región del departamento.
Red Salud Casanare en cabeza del Leider Yesid Daza rechazó cualquier hecho violento que atente contra la vida de los profesionales de la salud y la comunidad en general, por eso se realiza un llamado a la tolerancia y al respeto. Señaló que estos hechos no solo perjudican la integridad del profesional, también la prestación del servicio y el buen nombre de Casanare generando temor en el sector de la salud para venir a trabajar a nuestro departamento.
Por último invitó a la comunidad en los diferentes municipios del departamento a aportar al progreso de la región recibiendo y acogiendo a los profesionales de la salud que vienen a prestar un servicio en favor de la comunidad, de esta forma tanto el profesional como Red salud Casanare pueden garantizar la prestación continua del servicio y no vernos afectados por hechos externos.
Socializan Plan Anticorrupción en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEl Departamento Administrativo de Planeación realizará la socialización del Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano- PAAC, vigencia 2017, el próximo 31 de enero, a partir de las 8:00 a.m en el Centro Administrativo Departamental-CAD.
Durante la elaboración del PAAC, se realizaron varias mesas de trabajos con todas las secretarías de la Gobernación de Casanare que tienen la responsabilidad dentro de la construcción de este plan.
Cumpliendo con lo establecido en la guía para la gestión del riesgo de corrupción que implementó el gobierno Nacional desde el 2015 y reconociendo la importancia que tiene como instrumento de tipo preventivo para analizar, valorar, tratar, comunicar, monitorear, revisar y realizar seguimiento a los riesgos de corrupción, la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República consideró necesario dar un paso en su evolución, a través de la incorporación del impacto en la valoración del riesgo de corrupción.
Para medir el impacto, la Gobernación tuvo que diligenciar un formulario con 18 preguntas que permitió identificar la zona en que se encuentra un determinado riesgo, (baja, moderada, alta, extrema). De esta forma, la entidad pudo evaluar los controles que permiten minimizar los riesgos de corrupción que se componen de la siguiente forma:
- Gestión del Riesgo de Corrupción.
- Rendición de Cuentas.
- Mecanismos para mejorar la atención al ciudadano.
- Mecanismos para la transparencia y acceso a la información
- Iniciativas adicionales.
Luego de ser socializado y publicado en la página de la Gobernación www.casanare.gov.co, los líderes de los procesos en conjunto con sus equipos deben revisar periódicamente el documento del Mapa de Riesgos de Corrupción, de igual forma la Oficinas de Control Interno hará un detallado seguimiento cada 3 meses.
Gobernación ya hizo cierre fiscal y está agilizando cuentas
Escrita por Casanare NoticiasEl secretario de Hacienda de la Gobernación de Casanare Julio Molano, agradeció a todos los funcionarios de esta cartera por su diligencia en los trámites pertinentes que hicieron posible el cierre fiscal a mediados del mes de enero, hecho que en anteriores administraciones se venía finalizando a principios del mes de marzo.
Con esto se agilizan muchos trámites en la Gobernación de Casanare y se demuestra la eficiencia y eficacia con la que se viene trabajando para hacer que los procesos administrativos sean más expeditos. El funcionario manifestó “Desde el mes de diciembre del año anterior preparamos todos los insumos para poder llegar a enero con todo definido, evitar traumatismo y agilizar este cierre, una vez terminado el periodo fiscal a 31 de diciembre, iniciamos la constitución de cuentas por pagar y el 19 de enero empezamos a girar cuentas, luego iniciamos con la constitución de reservas presupuestales, ya tenemos el acto administrativo y en este momento terminamos el cierre fiscal, logrando tener reportes para las entidades de control a 31 de enero como lo dice la norma”.
De otro lado resaltó el compromiso por parte del Gobernador Josué Alirio Barrera para lograr que esto fuera posible e indicó que el hecho de que se puedan pagar oportunamente las cuentas que venían desde la vigencia anterior se convierte en un factor que ayuda a dinamizar la economía teniendo en cuenta que los contratistas tienen dinero para pagar proveedores y hay dinero circulante para este inicio de año.
Contratista de mantenimiento vía Pore será multado
Escrita por Casanare Noticias
Luego de la polémica que desató la denuncia del cantante Orlando 'el Cholo' Valderrama, sobre incumplimientos en el mantenimiento de la vía Pore -Vijagual, el secretario de Obras Públicas Departamental Héctor Miguel González informó sobre el contrato celebrado en el gobierno anterior, para hacer mantenimiento a nivel de pavimento y un mejoramiento con un producto natural llamado Asfaltita.
El mejoramiento de estos 8 kilómetros sería la primera prueba de este tipo de pavimentación, que se viene realizando en varios municipios del territorio Colombiano, y que podría ser una opción para contrarrestar el déficit fiscal que tiene el Departamento, teniendo en cuenta que cada kilómetro saldría por 450 millones contra el método tradicional que normalmente se paga a 4.500 millones de pesos.
En el mes de marzo del 2016 se firmó el acta de inicio, y según especificaciones del contrato, se realizó un anticipo del 50% que fue consignado en una fiducia, donde se espera la interventoría no haya autorizado el retiro de los recursos ya que el contrato tan solo avanzó en algunas obras iniciales antes de determinarse que no se tenía licencia de explotación, la cual el contratista debió tramitarla ante la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales - ANLA, causa de la suspensión temporal de dicho contrato.
A la fecha no se conoce en qué va el trámite del permiso ante el ANLA para la explotación provisional de arcilla, pero se conoce que el contratista tiene cuentas por pagar de las obras iniciales, como alquiler de maquinaria y mano de obra, por lo anterior se informó del incumplimiento ante la Oficina Asesora Jurídica, la cual llamó al representante legal de Consorcio Pore a audiencia, donde tendrá que responder acerca de los incumplimientos o será acreedor de una multa de hasta el 10% del valor total del contrato.
¿Renunciaría el Alcalde de Yopal Jhon Jairo Torres?
Escrita por Casanare Noticias
El líder político del Movimiento Social La Bendición, Carlos Cárdenas Ortiz, aseguró esta mañana en varios medios de comunicación, que en el transcurso del día presentaría la renuncia ante el Gobernador, el Alcalde de Yopal suspendido, Jhon Jairo Torres Torres. Esto luego de las audiencias de la semana anterior, donde le negaron los recursos con los que pretendía salir de la cárcel.
Cárdenas dijo que habló con Torres Torres y le confirmó la decisión de renunciar, "para que hoy mismo se retirada del cargo, Luz Marina Cardozo (la Alcaldesa encargada)", luego de los escándalos sobre presuntos actos de corrupción que han permeado hasta los medios nacionales, con grabaciones donde se evidenciaría el cobro de dádivas para asignar la contratación de transporte escolar, entre otros.
"Lo hace únicamente para salvar la ciudad de Luz Marina Cardozo", afirmó el dirigente político. No obstante dijo que él le había aconsejado no renunciar hasta agotar otras opciones, como la presión para que la Alcaldesa renunciara.
Acerca de este anuncio se han generado muchas opiniones entre líderes de Yopal y el Movimiento Social La Bendición acordó reunirse a las 10 de la mañana para analizar el tema.
De ser así, en alrededor de tres meses se convocaría a elecciones atípicas para la Alcaldía de la capital casanareña.
More...
Egresados unitropistas trabajarán con FedeCafé
Escrita por Casanare NoticiasDesde ayer se adelanta una pre-selección de los profesionales unitropistas que trabajarán en la Federación de Cafeteros, en el cargo de apoyo y asistencia técnica de los cultivos agroforestales de los municipios de Támara y Nunchía, en desarrollo del convenio que se realiza desde la coordinación del programa de Ingeniería Agroforestal.
La Dirección de Unitrópico ha venido trabajando de manera conjunta con la Federación Nacional de Cafeteros y el programa de Ingeniería Agroforestal, brindando a sus egresados alternativas de trabajo en la región, que aporten a su crecimiento profesional y generen nuevos y mejores conocimientos en sus respectivos procesos de formación profesional.
Rectores de Casanare a discutir, sobre objetivos del año
Escrita por Casanare Noticias
Una persona muerta y cinco heridas en accidentes en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasComo Leonardo Chaparro, de 45 años, fue identificado el hombre que murió ayer en un accidente de tránsito entre dos motocicletas, en la diagonal 47 con carrera 15 de Yopal. El hombre sufrió un trauma craneo encefálico severo, por lo que agonizó y falleció en el lugar del choque, a donde la ambulancia tardó alrededor de 20 minutos en llegar según testigos.
En el choque resultaron heridas dos personas más, que iban en la otra motocicleta: Héctor Martínez Barragán, de 22 años, y Melisa Morales Peña, de 21 años, quien se encuentra en estado de embarazo. Ambos fueron remitidos por personal de Bomberos al Hospital de Yopal, que reportaron que estaban estables y conscientes.
Se volcó tractocamión con crudo
En otro accidente un tractocamión cargado con más de 238 barriles de crudo, se volcó en la carrera 5 con calle 30, luego de que el conductor perdiera el control y se saltara el separador, impactando a una camioneta que iba por el otro carril, donde dos personas quedaron atrapadas y tuvieron que ser rescatadas por los Bomberos. Luego fueron trasladas al Hospital.
Según el comandante de Tránsito municipal, Carlos Tarazona, el conductor fue identificado como Francisco Londoño, quien manejaba el remolque de color blanco y modelo 2013, el cual fue despachado de la estación en Maní y se dirigía hacia Tilodirán.
Las autoridades informaron que el causante del accidente, quien también resultó con heridas leves, dio positivo por embriaguez grado dos.
Además hubo un pequeño derrame de crudo que fue contenido por los Bomberos.
Joven fue apuñalado frente a Brigada del Ejército en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasFrente a las instalaciones de la Brigada 16 del Ejército, en Yopal, fue herido un joven, de varias puñaladas, por otro sujeto que huyó del lugar y tras el cual varios soldados salieron en persecución.
El joven agredido llegó hasta la puerta de la guardia, manifestó que le acababan de robar su bicicleta y pidió ayuda de los uniformados. "No me vayan a dejar morir", repitió varias veces, mientras se mantenía en pie esperando ayuda médica y sangrando por las múltiples heridas en cara, espalda y piernas.
Después de varios minutos sin que recibiera primeros auxilios, al fin salió una ambulancia de la base militar, en la que fue traslado hacia el Hospital de Yopal.
Una mujer que presenció el hecho, narró que sucedió al final del separador que está ubicado en la vía de acceso a la Brigada, junto a la marginal de la selva y que al caer al piso el herido, el agresor le propinó varias puñaladas en la espalda y las piernas, e incluso 'se le quedó un momento enterrado' el elemento con que lo atacó.
Se desconoce si el ataque se debió a rencillas personales. La comunidad rechazó este hecho de violencia e inseguridad.