
CN (19751)
Mantenimiento de alumbrado público ha llegado a 29 barrios de Yopal
Escrita por Casanare Noticias
146 acciones de mejoras y mantenimiento de 197 puntos luminosos, se atendieron a corte de 31 de enero del 2017, por parte de las cuadrillas de alumbrado público de la Empresa Industrial y Comercial del Estado Ceiba, informó la entidad. La cual a través de la Gerencia de Operaciones, inició las labores de mantenimiento del alumbrado público en atención a las PQRS interpuestas por la ciudadanía de manera escrita y vía telefónica, las cuales se distribuyeron en el área urbana y rural del municipio de Yopal.
Es así, como este trabajo correctivo ha beneficiado cerca de 29 barrios de Yopal tales como Bicentenario, 20 de Julio, el Centro, el Bosque, Comcaja, Remanso, Campiña, Los Helechos, La Esperanza, Provivienda, Los Ángeles, Bello Horizonte, Caribabare, Ocobos, Álamos, Paraíso, sector de UNITROPICO, Villa Docente, Parque Ramón Nonato Pérez, planta de tratamiento de agua potable de la vereda La Vega, Villa Rita, Cimarrón, Raudal, Américas, Mastranto, Yopo, María Paz, Laureles, El Oasis, entre otros.
Este sábado la Cámara de Comercio atenderá en jornada especial en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Cámara de Comercio de Casanare hace un llamado a los prestadores de servicios turísticos para que renueven el Registro Nacional de Turismo (RNT), antes del 31 de marzo de 2017, donde además para dicho proceso deberán acreditar el cumplimiento de las normas técnicas sectoriales que estableció el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, mediante la Resolución No. 3860 de 28 de diciembre de 2015 mediante certificación expedida por el órgano competente.
Para realizar este trámite los usuarios deben ingresar al portal web del Registro Único Empresarial y Social (RUES): www.rues.org.co
Con el objetivo de facilitarle la inscripción o actualización la CCC en la sede de Yopal, programó una jornada especial de asesoría para este sábado 4 de febrero de 8:00 de la mañana a 12:00 del día.
“Para realizar la actualización es importe que el empresario tenga la información financiera a 31 de diciembre de 2016, usuario y contraseña, datos básicos del establecimiento de comercio como número de camas, habitaciones, huéspedes, entre otros”, explicó la gerente de Formalización Nury González.
Cabe aclarar, que el Ministerio de Comercio por la omisión de la obligación podrá acarrearle sanciones correspondientes al pago de un salario mínimo legal mensual vigente, es decir $737.717 a favor del Fontur. La suspensión del mismo y el cierre temporal de su establecimiento de comercio
Recuerde que la Ley 300 de 1996 en el artículo 61 estableció el Registro Nacional de Turismo y el artículo 12 de la Ley 1101 de 2006 define los prestadores de servicios turísticos obligados a registrarse antes de iniciar sus operaciones en Colombia; este registro es obligatorio para el funcionamiento y debe actualizarse anualmente.
Red Salud reabre servicios para afiliados de Cafesalud
Escrita por Casanare NoticiasMás de 43 mil afiliados de la EPS Cafesalud se beneficiarán con la apertura de servicios por parte de Red Salud Casanare en los 16 municipios.
Durante la reunión la semana anterior sostenida entre el gerente de la entidad, Leider Yesid Daza y el Ministro de Salud y protección Social, Alejandro Gaviria, se acordó que desde el 1 de febrero los usuarios de Cafesalud de régimen contributivo y régimen subsidiado, volverán a contar con los servicios en los Centros de Salud de la entidad en el Departamento.
Este logro se pudo obtener gracias al trabajo y compromiso que Red Salud Casanare viene adelantando con las diferentes EPS que tienen presencia en el Departamento, “recordemos que el cierre de los servicio se dio por incumplimiento por parte de la EPS CAFESALUD frente a los pagos de los servicios prestados a sus usuarios, situación que a la fecha no se ha superado, en el 2016 los pagos realizados por parte de la EPS a Red Salud Casanare no superan el 30% por ciento del valor de la deuda, sin embargo teniendo en cuenta la responsabilidad y compromiso con la comunidad que tiene tanto la Gobernación del Departamento como Red Salud Casanare se decidió abrir servicios con el fin de no perjudicar a los usuarios” señaló el gerente de la entidad.
Se espera que en los próximos días se puedan adelantar las acciones necesarias con CAFESALUD EPS a quien se le hace un llamado para ponerse al día con las obligaciones que mantiene con Red Salud Casanare.
Se informa a los usuarios que estén recibiendo servicios en IPS diferentes a Red Salud Casanare y estén interesados en realizar su traslado a nuestra entidad, pueden acercarse a los puntos de atención de CAFESALUD en su municipio y realizar la solicitud, una vez este habilitado en el sistema podrá empezar a recibir atención en nuestras sedes.
Los servicios de baja complejidad que pueden acceder nuestros afiliados son: Consulta externa, farmacia, laboratorio clínico, odontología, Promoción y Prevención, Vacunación entre otras.
Falleció funcionario de la Alcaldía de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl fallecimiento del profesional Ludwin Orlando Barrera Rosso, quien laboró en la Secretaría de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Turismo, en el proyecto Pecuario, lamentó la Administración Municipal de Yopal, en cabeza de la alcaldesa (e) Luz Marina Cardozo.
Su velación se cumple en la funeraria Santa Cruz del Llano (cra. 20 No 34-66 barrio Veinte de Julio) y su sepelio será este viernes 03 de febrero a las 2:00 de la tarde en la catedral San José de Yopal, con posterior acompañamiento al cementerio de Morichal.
Desde la Alcaldía de Yopal le hacen llegar a su señor padre Orlando Barrera, a su señora madre Lucero Rosso, a sus hermanos Camilo y Juan David Barrera Rosso y demás familiares, un mensaje de solidaridad y condolencia en este difícil momento.
Paz en la Tumba del compañero y amigo de la Alcaldía de Yopal, Ludwin Orlando Barrera Rosso.
Autoridades siguen definiendo reconstrucción de paso elevado del agua en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEn el más reciente comité de verificación del agua potable en Yopal, se concluyó que la construcción de la planta definitiva del agua potable presenta un avance del 19%, y que un 93% de los habitantes de la ciudad, cuenta con el servicio de agua en sus viviendas, según el jefe de la Oficina Asesora Jurídica de la Alcaldía, Juan Carlos Suárez Forero.
No obstante el tema más algido es el del pasado elevado que se derrumbó en septiembre del 2015 y aún no se ha contratado su reconstrucción.
Al respecto la agente interventora de la Empresa de Acueducto, Amanda Camacho, dijo que desde febrero de 2016 la empresa "puso la plata" para los estudios y diseños, lo que está listo, pero hasta diciembre se empezó a tramitar el convenio y ahora se busca una salida jurídica para iniciar la contratación, pues está ya el registro presupuestal de parte de la Gobernación.
Por su parte Suárez Forero aclaró que, desde el año pasado la Administración Municipal giró los recursos correspondientes para la construcción del paso elevado, y se sacaron adelante los procesos de escrituración para la servidumbre que se necesitaba para la construcción de la planta.
Referente a las otras entidades involucradas en el tema del agua en Yopal, se ha visto el compromiso tanto de Findeter como de la Interventoría, la Gobernación de Casanare, la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), el Instituto Nacional de Salud (INS) y la Secretaría de Salud Municipal, entre otras, en trabajar y cumplir las obligaciones adquiridas.
“Este informe será presentado al Tribunal Contencioso Administrativo de Casanare de manera inmediata”, puntualizó el Jefe de la Oficina Asesora Jurídica.
Inicia mantenimiento de vía veredal de Nunchía
Escrita por Casanare NoticiasCon maquinaria de Gestión del Riesgo y de la Secretaría de Obras, la Administración Departamental inició el mantenimiento y rehabilitación de 15 km de vía, con lo que se busca beneficiar a habitantes de las veredas Plazuelas, Barbacoas, Primavera y Cofradía del municipio de Nunchía.
Según campesinos del sector la carretera se torna intransitable, por lo que agradecen al Gobernador haber atendido su llamado, pues hacía muchos años la vía no recibía mantenimiento.
“Realmente encontramos una carretera en pésimas condiciones, donde los transeúntes deben realizar un gran esfuerzo para llegar a sus viviendas. Con los trabajos que realizamos actualmente esperamos mejorar notablemente las condiciones de vida de cientos de campesinos dedicados a la ganadería y la agricultura” informó Leonardo Barón, coordinador de Gestión del Riesgo en Casanare.
ESE Salud Yopal estrena Call Center para citas
Escrita por Casanare NoticiasEntro en funcionamiento el CALL CENTER, para que las personas llamen desde la comodidad de sus casas y puedan acceder a una cita y a la consulta,informó la ESE Salud Yopal.
Para garantizar que no haya barreras para acceder a los servicios de salud, a través del CALL CENTER se asignan citas de Medicina, odontología, rayos x y de promoción y prevención, sin importar en cuál de los centros de salud deseen ser atendidos, así que para los usuarios interesados pueden comunicarse al teléfono 6345980 EXT 4 en los horarios de 7:00 am – 12:00 m y en la tarde de 2:00 pm a 5:00 pm, Sin embargo se continua asignando citas de manera presencial en los centros de salud Juan Luis Londoño y Materno infantil.
La ESE recordó a la comunidad que para asignación de citas en servicios amigables o Cre-ser con amor únicamente se puede de manera presencial y para el área rural que quieran acceder a citas de rehabilitación deben comunicarse al celular 3123595876.
Además a lo anterior y como estrategia para seguir mejorando en la prestación de los servicios se ampliaron los días de atención en los centros de salud del Morro y la Chaparrera para garantizar la prestación de los servicios en el área rural, teniendo en cuenta que se venían prestando solo 3 veces en la semana y esto generaba rechazo en la comunidad.
En el centro de salud del Morro se están prestando los servicios de la siguiente manera: lunes y viernes medicina general, martes y jueves servicios de promoción y prevención y lunes y martes odontología e higiene oral; Y en el centro de salud de la Chaparrera lunes y viernes medicina General, lunes y martes servicios de promoción y prevención y miércoles, jueves y viernes odontología e higiene oral.
Los usuarios que tengan algún reclamo, queja o felicitaciones sobre los servicios de Salud ofrecidos por la ESE Salud Yopal pueden comunicarse a la oficina de atención al usuario al siguiente Número telefónico 6345980 EXT 5.

A la cárcel los tres capturados por robo a finca de Hato Corozal
Escrita por Casanare Noticias
Medida de aseguramiento consistente en detención intramuros, recibieron Sirley Alarcón Tapias, Leider Nicolás Méndez Rodríguez y Luis Armando Rodríguez Murcia, por hechos ocurridos el 31 de enero de 2017, en área rural de Hato Corozal, según informó la Fiscalía.
La situación acaeció cuando 5 personas irrumpieron en horas de la noche en una de dos fincas asaltadas, amenazando con armas de fuego a sus habitantes, entre ellos menores de edad. Luego golpearon a una persona antes de conducirlos hasta otra vivienda cercana donde los encerraron en una habitación, procediendo a hurtar elementos de valor y 20 millones de pesos en efectivo.
Luego de 2 horas, los asaltantes, entre los cuales se encontraba una mujer, huyeron del lugar. Posteriormente, las víctimas pudieron comunicarse con familiares y dar aviso a la Policía que inició un plan candado para lograr la detención de 3 de ellos.
Ante un juez con función de control de garantías fueron presentados los detenidos, a quienes la Fiscalía Local de Paz de Ariporo imputó cargos por los delitos de hurto calificado y tráfico, fabricación y/o porte ilegal de armas de fuego, los cuales no fueron aceptados.
Tapias, Méndez y Rodríguez fueron recluidos en el centro carcelario de Paz de Ariporo.
Con 70 mil millones del Conpes se supliría canasta educativa en Yopal
Escrita por Casanare Noticias
La Administración Municipal se reunió este jueves en la sala de juntas del SIMAC con la directora de Fortalecimiento a la Gestión Territorial del Ministerio de Educación Nacional MEN, Patricia Castañeda, rectores, concejales, representantes del sindicato, de los estudiantes y de los padres de familia, con el fin de buscar salidas estables y duraderas que permitan garantizar la canasta educativa de Yopal.
Dentro de las tareas que se adelantan se realiza una depuración de las cifras, con el propósito de conocer los costos totales que se requieren para el funcionamiento de las instituciones, en lo referente a la planta de administrativos, servicios generales, transporte escolar y vigilancia.
“Se le está presentando al MEN las cifras preliminares, de cuál es el faltante que hay para cubrir la canasta educativa, y sobre esa depuración vamos a realizar una Mesa de Trabajo con el propio viceministro recién nombrado, el doctor Pablo Jaramillo, para que sea el quien tome la decisión de cuál va a ser el apoyo que se le va a brindar a Yopal” manifestó Fredy Montoya, Secretario de Educación.
Recalcó que dentro de los compromisos hechos por la Administración Municipal está el hacer un esfuerzo adicional para buscar recursos de ingresos propios, que apalanquen el tema de la canasta educativa.
“En el tema de la planta de personal administrativo, el compromiso lo ratificó la doctora Patricia Castañeda y es tener contratado en unas dos semanas aproximadamente, ese estudio de planta, para que los colegios de Yopal expongan sus necesidades, y podamos tener garantizado a futuro, estabilidad en la planta de personal administrativo y de servicios generales en los colegios” agregó Montoya.
Puntualizó el secretario de Educación que, “el Ministerio se compromete a hacer el estudio y luego nos sentaremos a definir esos cargos nuevos y como poder incorporarlos en el municipio”.
Por su parte la directora de Fortalecimiento a la Gestión Territorial del Ministerio de Educación Nacional, Patricia Castañeda Paz dijo que, “de acuerdo a las necesidades presentadas en cifras se puede decir que está financiada la educación para este año en Yopal”.
Sin embargo pidió a las autoridades que hagan un ejercicio financiero en materia de horas extras de los maestros, escalafón y demás deudas que el Ministerio pueda tener de años anteriores.
Añadió que en 20 días la Secretaría de Educación de Yopal hará un ejercicio financiero para efectuar una Segunda Mesa y determinar si existen faltantes, y si esa responsabilidad es del municipio o la nación.
Sobre el déficit que presenta la canasta educativa manifestó que inicialmente se hará efectivo el 90% de recursos del Conpes por 70.000 millones de pesos y con el 10% restante se garantizará para el resto del año.
La directora de Fortalecimiento a la Gestión Territorial del Ministerio de Educación Nacional anunció la realización durante tres días de una Mesa de Trabajo con rectores de colegios de Yopal para tratar diversos temas, entre ellos apropiación de liderazgo y competencias a nivel de dirección.
Congresista Camilo Abril pidió tramitar reforma a regalías mediante fast track
Escrita por Casanare NoticiasEl representante a la Cámara, Jorge Camilo Abril Tarache pidió al Presidente Juan Manuel Santos, tramitar con la modalidad del "Fast Track" su proyecto de acto legislativo para ajustar y mejorar la participación de las entidades productoras en el actual Sistema General de Regalías (SGR), teniendo en cuenta que estos recursos adicionales podrían además aportar en estas regiones para el desarrollo del postconflicto.
Abril Tarache explicó que esta iniciativa le daría más celeridad y eficiencia para que una parte de los 46 mil millones de pesos que se destinaron en el presupuesto bienal de regalías para inversión de las entidades productoras, se pueda transferir sin ningún inconveniente desde el fondo de Pensiones Territoriales (FONPET), porque en el mismo nadie le responde a los alcaldes por las transferencias de estos recursos, aún cuando el mencionado presupuesto regalías determinó esta transferencia al constatar que estas regiones han logrado cubrir su pasivo pensional.
Componentes del proyecto
La iniciativa legislativa fue radicada por los representantes a la Cámara Jorge Camilo Abril Tarache (Casanare) y Angelo Villamil (Meta) en donde las entidades productoras pasarían de recibir de un 10 a un 30 por ciento de regalías directas, más un 5,5 por ciento para invertir en el tema del postconflicto.
El legislador casanareño explicó que estos recursos se transfieren del Fondo de Estabilización Petrolera (FAEP) y el Fondo Nacional de Pensiones de la Entidades Territoriales (FONPET), "lo que no implica ningún costo adicional a la bolsa de regalías, sino más bien una redistribución de los recursos de las entidades productoras", teniendo en cuenta que no es conveniente seguir transfiriendo recursos a estos fondos, porque la mayoría de municipios han cubierto su pasivo pensional.
Además se reunió en días pasados con la Viceministra de Hacienda, Ximena Cadena, para buscar un acuerdo que permita dar trámite al proyecto.
More...
Sancionada fama en Yopal, por tener carne de sacrificio ilegal
Escrita por Casanare NoticiasUna sanción a un establecimiento de venta de carnes en la calle 13 con carrera 22 de Yopal, reportó la Policía de Carabineros, donde se dio la suspensión de la actividad por infringir el artículo 110, que prohíbe almacenar o comercializar derivados cárnicos que no provengan de la planta de beneficio animal.
Por esa razón la Policía le aplicó la medida correctiva de 10 días de cierre por tener en el local comercial un porcino de sacrificio clandestino, confirmó el Teniente Diego Naranjo, del Grupo de Carabineros.
Este el primer comparendo de este tipo que se hace en la ciudad desde la entrada en vigencia del Código Nacional de Policía.
Inició recolección de firmas en Yopal, pro consulta contra corruptos
Escrita por Casanare NoticiasUna nueva recolección de firmas en Yopal, esta vez en apoyo a la Consulta Anticorrupción que promueven la senadora Claudia López y el partido Verde. La meta nacional es de cinco millones de firmantes en seis meses.
La consulta busca:
1.Reducir de 40 a 25 Salarios Mínimos Legales Vigentes el sueldo de los Congresistas y altos funcionarios del Estado.
- Aquellas personas condenadas por corrupción deberán pagar la pena en la cárcel sin ningún tipo de beneficio y sus contratos serán terminados unilateralmente.
- Todas las entidades públicas y territoriales estarán obligadas a usar pliegos tipo para reducir la manipulación de requisitos y la contratación a dedo.
- Obligar que el presupuesto de inversión de Alcaldías Gobernaciones y Nacional, se desglose y priorice en Audiencias Públicas con la ciudadanía, quien además vigilará su ejecución y contratación.
- Obligar a los Congresistas a rendir cuentas sobre su gestión política y legislativa, de manera periódica y detallada.
- Establecer como requisito para posesionarse y ejercer el cargo, publicar anualmente las declaraciones de bienes, renta, impuestos y conflictos de interés a todos los elegidos.
- Limitar a máximo 3 periodos la permanencia en las corporaciones públicas como Concejos, Asambleas y Congreso.
Las planillas para recolección de firmas están en la tienda de periódicos junto al parque principal 'La Bombonera Shop' y en Sport Plays, o las pueden descargar en la página web: http://www.vencealcorrupto.com/
En la capital casanareña, la firmatón la promueve un grupo de ciudadanos, líderes cívicos y políticos, como el veedor Cristian Cifuentes y el concejal César Ortiz Zorro, quien por otro lado lidera la recolección pro cadena perpetua para violadores y asesinos de niños, junto a otros miembros del partido verde.
Documental de Animal Planet también fue filmado en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasCon información de publimetro.co
La tortuga de río en los Llanos Orientales, el jaguar y los caimanes del Orinoco, el delfín rosado del Amazonas, los murciélagos del Chocó y el Quindío, el mico Churuco y el oso de anteojos de la zona andina son los protagonistas de Héroes al rescate animal, la primera serie producida en el país que sigue el trabajo de ocho héroes que buscan salvar estas especies vitales para la conservación y sostenimiento del medio ambiente.
A partir del domingo 5 de febrero a las 9:00 p.m. por Animal Planet a través de DIRECTV HD, los colombianos reconocerán la difícil tarea que realizan las personas que están dispuestas a todo para preservar a los animales en Colombia, que internacionalmente es considerado el segundo país más biodiverso del mundo. “El programa es un homenaje a la tarea que realizan estos personajes que dedican sus vidas a cuidar a las especies. No lo hacen por ellos, sino por nosotros y por nuestros hijos”, expresa Juan Carlos Isaza, realizador del proyecto.
Desde la Guajira, pasando por el Orinoco, la Costa Caribe, la Serranía de los Churumbelos, el Chocó, Casanare, Vichada, hasta el Amazonas, los televidentes podrán conocer cada domingo las historias de Sara Bennet, Orlando Feliciano, Rafael Antelo, Diego Zárrate, Fernando Trujillo, Hugo Mantilla, María Martha Torres y Aminta Jáuregui, quienes desde sus estudios y conocimientos muestran la lucha y el compromiso que emprenden diariamente, para salvar de su desaparición a las especies de animales con la que cada uno se ha comprometido.
“Hasta el último momento no sabíamos si podríamos soltar los caimanes, si podríamos aterrizar el la base aérea, no sabíamos si nos iban a decir que no habíamos cumplido con algún requisito, pero lloré de felicidad cuando los caimanes ya estaban en el agua… ¡Ahí ya no se podía hacer nada”, dice el español Rafael Antelo.
Por su parte Mariana Cortés, Vicepresidente de Contenido de Discovery Colombia, afirma que “esta serie documental mostrará el compromiso, el trabajo generoso, la lucha diaria y el sacrifico de estos héroes anónimos que intentan salvar de la extinción a varias especies de animales que se encuentran en grave peligro. Nos apasiona la idea de poder llevar ocho historias a nuestra audiencia porque podremos vivir junto a estos héroes los enormes retos que han emprendido en su diario vivir para salvar nuestro ecosistema”.
“Los murciélagos son organismos maravillosos que nos ayudan silenciosamente y, a cambio, han recibido de nosotros todo nuestro desprecio”, cuenta Hugo Mantilla Meluk, biólogo experto en estas especies, que trabaja para cambiar la mala reputación de los murciélagos.
Héroes al rescate animal surge del trabajo que ha venido realizado la Fundación Natibo por más de 10 años, en la que ha promovido el desarrollo sostenible a través de los medios de comunicación y como respuesta a la necesidad de hacer visibles esos grandes esfuerzos. La Coproducción se realizó en asocio con Parques Nacionales Naturales de Colombia; y las fundaciones WWF, Conservación Internacional, Patrimonio Natural, Fundación Palmarito Casanare, Malpelo, Omacha, Maikuchiga, Bioandiana, ProCat y el programa ProCTMM.
Iniciaron Brigadas de Salud en sector rural de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasSe iniciaron por parte de Salud Yopal ESE, las brigadas en corregimientos, veredas y centros poblados del Municipio, a través de la unidad móvil rural, dirigidas a las personas afiliadas al régimen subsidiado de la Nueva EPS y a los afiliados de Capresoca que reciben atención en la ESE Salud Yopal.
Las brigadas de salud benefician a niños, adultos, mujeres, y adultos mayores, quienes reciben servicios de medicina, odontología, vacunación, enfermería, y salud oral, - aplicación de flúor, detartraje dental, sellantes y control de placa bacteriana-.
También se realizan actividades de promoción y prevención: Control del crecimiento y desarrollo de niños menores de 10 años, control del joven entre los 10 y 29 años, control al adulto mayor, planificación familiar, citologías, y control prenatal.
Las fechas programadas durante el mes de febrero son:
1 de febrero: Tacarimena, lugar: escuela
2 de febrero: Mata de Palma, lugar: escuela
3 de febrero: Centro de salud de Morichal
6 de febrero: El Bajo, lugar: escuela
7 de febrero: Villa del Carmen, lugar: escuela
8 de febrero: Marroquín, lugar: escuela
9 de febrero: San Antonio
10 de febrero: Centro de Salud Morichal
13 de febrero: Barbillal, lugar: escuela
14 de febrero: Playón Recuerdo, lugar: escuela
15 de febrero: Centro de Salud Tilodirán.
16 de febrero: Mata de Limón, lugar: escuela
17 de febrero: Centro de Salud Morichal.
20 de febrero: Centro de Salud Punto Nuevo
21 de febrero: Cagüí Milagro, lugar: escuela
22 de febrero: La Guamalera, lugar: escuela
23 de febrero: Palo Bajito, lugar: escuela
24 de febrero: Centro de salud Morichal
27 de febrero: Algarrobo, lugar: salón comunal
28 de febrero: Palmar, lugar: escuela
Salud Yopal ESE invita a los usuarios de los distintos corregimientos para que se acerquen a los puntos establecidos y accedan a los servicios que ofrecen las brigadas de salud durante el mes de febrero a través de la unidad móvil rural.