CN

CN (19692)

La Administración departamental ha dispuesto de un ciclo de capacitaciones, para articular acciones orientadas a reducir las afectaciones derivadas por los incendios forestales, inundaciones, deslizamientos y cualquier otro tipo de emergencia climática.

Este programa que ya fue puesto en marcha incluye los 19 municipios del departamento y se viene desarrollando a través de la Oficina Departamental de Gestión del Riesgo, en cabeza del ingeniero Guillermo Velandia.

El conocimiento como principio de prevención, es el lema de este programa donde se comparten conocimientos con los consejos municipales de gestión del riesgo, al igual que los principios de la ley 1523 del 2012, los protocolos de atención a eventos, manejo de ayudas humanitarias, maquinaria y articulación para la construcción de obras de protección.

La iniciativa se inició en San Luis de Palenque y Trinidad, con la asistencia de sus alcaldes Ediber Vásquez Rincón y Damaris Abril Fuentes.

"Para mí es muy importante que el ingeniero Guillermo, venga a territorio, que conozca de primera mano las necesidades. Desde ya estamos trabajando para construir la segunda fase de la obra de protección, frente al casco urbano del municipio", recalcó Damaris Abril.

 

Un trabajo de socialización y presencia institucional hizo hoy la Policía Nacional en el sector de la calle 60 de Yopal, barrio Llano Lindo.

La finalidad de dicha actividad es incentivar a los jóvenes que habitante en esta zona de la ciudad para que presten el servicio militar, en las filas policiales.

Los interesados en este ofrecimiento y quieran obtener más información al respecto, pueden acercarse a cualquiera de las unidades de Policía.

Igualmente con este ejercicio se allanó el camino para buscar un mayor acercamiento entre la institución y la comunidad, con miras a fortalecer la percepción de seguridad que tiene la ciudadanía.

 

 

 

En un trabajo interinstitucional entre la Dirección Departamental de Gestión del Riesgo, el Ejército Nacional y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yopal, fueron capacitados 60 soldados adscritos a la Brigada XVI, como brigadistas forestales.

Ellos tendrán la misión de apoyar a los organismos de socorro en las acciones de respuestas rápidas a las emergencias, que se vienen presentando como consecuencia del intenso verano acompañado del Fenómeno del Niño, que se traducen en incendios forestales.

Durante cuatro días, los uniformados estuvieron realizando maniobras en extinción del fuego, medidas de autoprotección, prevención, manejo de herramientas y equipos, para finalmente recibir el cartón que los acredita como brigadistas forestales.

La ceremonia estuvo presidida por Guillermo Velandia Granados director departamental de gestión del riesgo de desastres; el coronel Andrés Vicente Sánchez Figueroa jefe del estado mayor de la mencionada unidad militar; el capitán Arbey Ramírez director de la Oficia Territorial de Gestión del Riesgo de Yopal; el coronel José Luis Tamayo, director de la Defensa Civil y el teniente Rafael Rojas, comandante de Bomberos Yopal.

Con este grupo de brigadistas se busca fortalecer las capacidades de respuesta de una manera más efectiva, ante las emergencias suscitadas por efectos de la intensa sequía que padece el departamento.

Durante la ceremonia de certificación, Guillermo Velandia advirtió que pesa a las lluvias que se han presentado en los últimos días, en diferentes sectores del territorio casanareño, no se puede bajar la guardia, porque según el pronóstico meteorológico esta semana regresan las altas temperaturas y la ola de calor se extenderá hasta mediados de abril.

 

 

 

Se cumplió en el parque El Resurgimiento, el licenciamiento del primer grupo de 32 mujeres, que prestaron su servicio militar en el Ejército Nacional.

La actividad fue liderada por el comandante de la Decimosexta Brigada, coronel Carlos Andrés Realpe Trujillo. En estos actos protocolarios también se cumplió el licenciamiento del tercer contingente de soldados de 2022 conformado por 135 jóvenes, quienes estuvieron acompañados de sus familiares.

Todos ellos, tanto hombres como mujeres, tienen a disposición varios incentivos por haber cumplido con su servicio militar. Dichos estímulos se traducen en becas y oportunidades laborales, ofrecidos por distintas empresas que se vincularon como aliados con la unidad militar.

El listado de beneficios incluye dos becas del 100 por ciento y 20 del 80 por ciento de la matrícula,  ofrecidas por la Corporación Educativa Thomas Hobbes

Cuatro becas del 100 por ciento: 75 del 71 por ciento y 8 del 75 por ciento, para estudiar en ATS. Este beneficio aplica solo para el contingente femenino.

Fundetec también se vinculó con 2 becas del 100 por ciento y un número ilimitado del 75 por ciento de la matrícula de cualquiera de los programas académicos que hacen parte de su oferta educativa.

El Instituto Ramón Nonato Pérez ofreció 3 becas del 100 por ciento  y 8 becas al 70%. El  Politécnico Mayor Casanare entregaré 2 becas del 100%; 5 becas del 75% y 25 becas del 50 por ciento de la matrícula.

Servisara por su parte ofertó 20 vacantes laborales para en el área de la seguridad.

Durante la ceremonia también se extendió la invitación a los casanareños, hombres y mujeres, entre 18 y 24 años a presentarse a la convocatoria que estará abierta del primero al 25 de febrero, para prestar el servicio militar.

 

Una jornada de recolección de residuos sólidos en el sector del canal La Milagrosa de Yopal, se adelantó esta mañana. La actividad estuvo liderada por la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Nacional.

El ejercicio ambiental contó igualmente con la participación de Corporinoquia, Veolia y comunidad en general, que reside en los alrededores del punto donde se llevó a cabo el trabajo de limpieza. El resultado final fue cuantificado en la recolección de 100 kilos de basura.

Así mismo la Seccional de Carabineros invitó a toda la comunidad a preservar, cuidar y proteger las fuentes hídricas, los recursos naturales, a no realizar quemas indebidas para evitar incendios forestales, y general, a proteger el planeta.

 

No fue nada alentadora la descripción que hizo el gobernador César Ortiz Zorro, sobre la situación financiera por la que atraviesan las dos instituciones insignes del departamento en el sector de la salud: Hospital Regional de la Orinoquia y Capresoca.

En la lectura hecha pro mandatario, el HORO se encuentra en cuidados intensivos y con todas las posibilidades dadas para ser intervenido. Mientras tanto la EPS está agonizando, situación que deja las puertas para su liquidación.

Para el gobernante el origen de este presente tan caótico obedece a malos manejos administrativos que ocurrieron en el pasado. Es por ello que advirtió que  “desde ya pretenden culparnos de la situación del hospital y de Capresoca. Son años de malos manejos y planeación y en 15 días yo no puedo solucionar algo que no solucionaron en 8 años”.

En el caso del hospital la deuda de esta entidad es de 64 mil millones de pesos, lo que dificulta el pago de los profesionales de salud que tiene la entidad hospitalaria.

La cifra que supera indicadores similares reportados en otras regiones del país. “En Medellín Fico denunció  que el hospital de la capital antiqueña tiene una deuda de 34 mil millones de pesos.

La de nosotros es de 64 mil millones. Y la denuncia del alcalde de Medellín fue un escándalo nacional y Casanare está dos veces peor”, recalcó César Ortiz Zorro.

En  ese orden de ideas el HORO tiene un hueco enorme que el actual gobierno heredó de sus antecesores, el cual se vislumbra como impagable.

No obstante el gobernante sostuvo que está trabajando en la creación de estrategias para generar un plan de salvamento, que le devuelva la salud financiera al hospital regional. “No solo dignificar los trabajadores de la salud, sino brindarle un mejor servicio a los casanareños”, subrayó el mandatario departamental.

Capresoca

“Es un barril sin fondo”, fue el primer calificativo dado por Ortiz Zorro cuando se refirió a la inversión de recursos que se aplicó a Capresoca.

“La propuesta de inyectar recursos de regalías, no le tapó ni una muela”, precisó.  

Añadió que “tristemente los indicadores en este momento dan para una liquidación o una intervención y tenemos que trabajar fuertemente para evitarlo, porque eso sería catastrófico para la salud del departamento”.

Aunque no mencionó la cifra si dijo que Capresoca tiene una deuda enorme. Panorama que como el efecto dominó perjudica al HORO, debido a que la EPS es la que más aportes hace al hospital por el tema de atención de sus afiliados.

Para remediar este cúmulo de adversidades expresó que es necesario conformar una mesa permanente, donde participen todas las fuerzas vivas de la sociedad, que tenga relación con el sector de la salud.

De esta manera, explicó César Ortiz, todos los compromisos que se hagan no van a quedar en letra muerta. Por eso invitó a sindicatos, profesionales de la salud, veedurías y comunidad, para que se vinculen todos en pos de buscar una solución a la crisis que afecta  Capresoca.

 

 

 

 
 

El Cuerpo de Bomberos de Aguazul reportó la atención de un caso de protección de la fauna silvestre. Así lo dio a conocer el comandante de este organismo de socorro, capitán John Jairo Manosalva.

Según el reporte del ente de socorro, la situación se presentó al interior de una vivienda ubicada en la calle 16 # 23 – 20. En este lugar se encontraba un puercoespín (coendou prehensilis). El animal fue encontrado sobre una cama atrapado dentro de una canasta de ropa.

El personal de bomberos que atendió el caso  realizó el respectivo control que se aplica para estas eventualidades y luego el ejemplar fue conducido a una zona silvestre, para proceder con su liberación.

 

 
 
Sábado, 03 Febrero 2024 06:13

La Policía regresa al colegio

Escrita por

Un programa enmarcado en el área preventiva y de socialización orientado a la población estudiantil, anunció el comandante del Departamento de Policía Casanare, coronel Giovanni Barrero Unigarro.

La presentación de esta propuesta institucional la hizo el oficial durante su intervención, en presentación de la iniciativa Regreso a clases seguro, que se adelantó este viernes en la sede primaria del colegio de Llano Lindo.

Según el oficial los esfuerzos se encaminarán a visitar las instituciones educativas, para informar y capacitar tanto a jóvenes como a los niños, sobre el peligro que representa el consumo de sustancias psicoactivas.

La propuesta se denomina Viernes de Colegio y su objetivo está enfocado en una mayor presencia de la Policía en los entornos escolares desde la perspectiva de la pedagogía, para prevenir cualquier tipo de delito que se pueda presentar.

 

 
 

Hoy sábados 60 soldados adscritos a la Birgada XVI del Ejército Nacional, serán certificados por el Cuerpo de Bomberos de Yopal en atención de incendios forestales.

La capacitación de estos uniformados hace parte de la estrategia que implementan las autoridades departamentales, como parte del proceso de preparación para afrontar la intensan sequía que este año vino acompañada por el Fenómeno del Niño, que se ha convertido un factor desencadenantes de incendios forestales en la región.

La tarea de este grupo de militares es apoyar las respuestas de los organismos de socorro, ante las emergencias que se puedan presentar en lo que resta de esta temporada de intenso verano, que según los datos suministrados por el Ideam, se prolongará hasta comienzos de abril.

 

 

 

El centro de atención primaria en salud, Juan Luis Londoño, dio inicio  a la ruta de riesgo cardiovascular, con el que se busca brindar atención integral y especializada a la población adulta mayor.

Como parte de este programa el gerente de la ESE Salud Yopal, Edwin Barrera, manifestó ahora la entidad hospitalaria cuenta con los servicios de Olga Peña, especialista en medicina familiar y la médico internista Adriana Ramírez.

Este tipo de acciones hacen parte de las intervenciones de mejoramiento, modernización y ampliación del Juan Luis Londoño, que pasó de 12 a 26 consultorios, con lo que aumentó en un 130 por ciento la capacidad instalada, lo que le permite atender hasta mil pacientes por día.