Casanare Noticias
Un contrato de mantenimiento vial dejó sin curul al concejal Michael Castro
Finalmente se dio el esperado fallo del Tribunal Administrativo de Casanare en el marco de la demanda inhabilidad, en contra del concejal Michael Castro, quien venía ejerciendo el cargo de presidente de la mencionada corporación.
La demanda contra el concejal subrayó que se violó régimen de inhabilidades e incompatibilidades, en el momento en que firmó un contrato con la Gobernación de Casanare, para adelantar trabajos en la red vial, así como proyectos de inversión en el departamento.
Según el demandante “Michael Jonathan Castro Niño suscribió Contrato de prestación de servicios profesionales No SECOP II CAS-OAJ-CDPSP- 0330-2023 y No. interno 0486 de 2023-02-08; con plazo de ejecución de 4 meses”
Sobre el objeto contractual se menciona: “Prestar los servicios profesionales como ingeniero civil, en la programación de los mantenimientos periódicos y rutinarios en la red vial secundaria y Terciaria del Departamento, emitir concepto técnico a través de la verificación y revisión técnica de los proyectos de inversión departamental pertenecientes a los sectores de servicios de agua potable, y saneamiento básico, infraestructura de vías secundarias, vías terciarias, vías urbanas e infraestructura de equipamiento del Departamento de Casanare”.
En este orden de ideas la inhabilidad se había presentado debido a que parte de las obras adelantadas por Castro se hicieron en el municipio de Yopal, por lo tanto no podía presentar su nombre como candidato al Concejo de la ciudad.
Luego de analizado el caso, la autoridad judicial emitió un fallo de 37 folios donde decreta la pérdida de investidura del concejal Michael Jonathan Castro Niño, del Partido de la U, para el periodo 2024 – 2027.
Para la autoridad judicial el cabildante “incurrió en la inhabilidad prevista en el numeral 3° del artículo 43 de la Ley 136 de 1994, modificado por el artículo 40 de la Ley 617 de 2000, por ejecutar y cumplir el contrato de prestación de servicios profesionales No SECOP II CAS-OAJCDPSP- 0330-2023 y No. interno 0486 del 2023-02-08, de manera parcial en el municipio de Yopal”.
Capturado joven señalado de matar otro por un cigarrillo de marihuana de dos mil pesos
La Fiscalía General de la Nación informó sobre la captura de Michel Eduardo Riaño Rodríguez y la posterior imposición, por parte de un juez de control de garantías, de medida de aseguramiento en centro carcelario.
Según los datos de la Fiscalía Riaño Rodríguez es señalado como responsable de la muerte una persona, a quien agredió con arma blanca.
En el relato del ente investigador este sujeto entregó a otro ciudadano, de quien no se precisó su identidad, la suma de 2 mil pesos para que le comprara un cigarrillo de marihuana.
Cuando la otra persona regresó sin dinero y sin el alucinógeno, lo habría atacado con un arma blanca causándole la muerte.
Sobre la captura Michael Eduardo Riaño, la Fiscalía precisó que la misma se hizo efectiva en la Marginal de la Selva, por uniformados de la Policía Nacional.
Finalmente el informe indica que a este joven le fue imputado el delito de homicidio, cargo que no aceptó.
Ecopetrol generó más de 10 mil empleos con sus empresas contratistas de Casanare, Norte de Santander, Arauca y Boyacá
El grupo Ecopetrol informó que durante el año 2023, se registró un total acumulado de 10.962 empleos generados por las empresas contratistas de la petrolera, que desarrollan proyectos y operaciones en distintos municipios de los departamentos de Casanare, Norte de Santander, Arauca y Boyacá.
Del total de vinculaciones, el 89,5% corresponde a oportunidades laborales para residentes locales, es decir, para las personas que viven en las áreas donde operan las empresas del grupo.
Se destaca, igualmente, que el 73,5% de las vinculaciones de mano de obra calificada corresponde a personal local.
Los municipios de Yopal con 3.331 vinculaciones, Aguazul con 2.968, Tauramena con 1.693 y Toledo en Norte de Santander con 1.221, registraron los mayores niveles de contratación.
La categoría de vinculaciones laborales inclusivas, que corresponde a grupos de la población con mayor dificultad para conseguir empleo, registró la contratación de 2.606 personas: 2.345 mujeres, 162 obtuvieron su primer empleo, 5 integrantes de grupos étnicos, 67 víctimas del conflicto armado y 27 personas con discapacidad.
En el país, durante la vigencia 2023, el grupo Ecopetrol vinculó a través de sus empresas contratistas a un total de 128.733 trabajadores de los cuales 83.594 realizaron trabajos para Ecopetrol S.A.
Estos resultados reflejan el dinamismo del grupo, conformado por Ecopetrol S.A., Cenit, Hocol, ISA, Ocensa, Esenttia, Oleoducto de Colombia, Oleoducto Bicentenario y Refinería de Cartagena, así como el aumento de las operaciones y la ejecución de los planes de inversión, principalmente para consolidar el plan estratégico 2040.
Se buscan 250 empresas de servicios para ayudarles a mejorar sus capacidades de proveeduría
Este miércoles 28 de febrero, en el Centro de Convenciones y Negocios de la Cámara de Comercio de Casanare, se llevó a cabo el lanzamiento regional del programa 'Mejores proveedores de servicios sofisticados, iniciativa del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, ejecutado por Colombia Productiva, en convenio con Fedesoft y que cuenta con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo.
Durante el evento se socializaron los detalles de este programa que busca mejorar las capacidades de proveeduría de 250 empresas del Casanare y el resto del país, que se dediquen a la prestación de los llamados servicios basados en conocimiento (SBC), y que puedan insertarse en cadenas de valor con otras empresas de servicios o de otras actividades económicas.
Los servicios basados en conocimiento se definen por dos características fundamentales: basan su modelo de negocio en el aprovechamiento intensivo de alta tecnologia y/o capital humano especializado y se caracterizan por emplear personal de medio y alto nivel de calificación.
Para el caso de la convocatoria de este programa, se han priorizado los sectores de audiovisual, publicidad y mercadeo, animación digital y videojuegos, servicios editoriales y gráficos, software y apps, diseño arquitectónico y de ingeniería, servicios BPO de valor agregado, educación, salud (enfocado en telemedicina), artes escénicas y música.
Con el programa, las empresas beneficiarias obtendrán diagnósticos especializados para cerrar las brechas de relacionamiento en sus negocios, recibirán formación para sus equipos en bilingüismo y tecnologias 4.0, además de poder participar en una rueda de negocios y tres espacios de ruedas de conexión o networking.
Aurelio Mejía, gerente general de Colombia Productiva, explicó que "las empresas de servicios basados en conocimiento (SBC) concentran sus ventas en pocas verticales de demanda y tienen dificultades para acceder a las cadenas de valor, por razones como el desconocimiento de las necesidades de los mercados de destino, la baja sofisticación de su oferta o la falta de estándares de calidad exigidos internacionalmente, entre otras razones. Con este programa queremos ayudar a estas empresas a superar estos desafios para que generen nuevas oportunidades de negocio, aumenten el valor agregado de su oferta y, sobre todo, mejoren sus capacidades para ser proveedores de distintos sectores económicos".
El cierre de la convocatoria será el viernes 5 de abril. Toda la información se puede encontrar en www.colombiaproductiva.com/proveedoressbc.
Capturado en flagrancia presunto miembro del ELN que extorsionaba en Casanare
El Ejército Nacional informó que a través del Gaula militar Casanare, de manera interinstitucional con el CTI de la Fiscalía General de la Nación, tras investigaciones por llamadas y mensajes extorsivos, logró la captura en flagrancia de un presunto miembro del grupo armado organizado ELN, que se encontraba realizando un cobro extorsivo por la suma de 320 millones de pesos.
La captura tuvo lugar en el corregimiento de La Niata, de la ciudad de Yopal, en donde fue incautado, junto al dinero, un celular desde donde al parecer el sujeto realizaba llamadas amenazantes a sus víctimas.
El sujeto, el dinero y el celular incautados fueron puestos a disposición de la autoridad competente, donde a esta hora se adelanta el proceso de judicialización.
Reductores de velocidad y semáforos: La petición del barrio Cañaguate para evitar accidentes como el de Adelina Chaparro
En la más reciente rueda de prensa el subcomandante de tránsito de Yopal, Diego García Peralta, fue enfático en el llamado a la prudencia que hizo a los conductores.
Según el funcionario, las víctimas mortales que han dejado los accidentes de tránsito van más allá de las simples estadísticas, porque encierran toda una tragedia para los familiares del fallecido, son auténticas historias de dolor.
Palabras que tristemente se materializaron en los rostros de la familia de Anadelina Chaparro, una adulta mayor de 74 años quien perdió la vida cuando una motocicleta la arrolló, en hechos ocurridos este 27 de febrero en la diagonal 47 con carrera 11.
Amid Calderón Chaparro, hijo de la fallecida, junto con otros familiares participaron de la protesta pacífica que organizó la comunidad del barrio Cañaguate y sectores circunvecinos, quienes se apostaron en el mismo lugar donde la señora Adelina falleció.
A una sola voz los residentes de esta zona de la ciudad pidieron a las autoridades locales, la instalación de varios elementos de seguridad como reductores de velocidad y semáforos. Igualmente solicitaron que se retire la ciclorruta que hay en la diagonal 47, porque en su concepto la única función que cumple es quitarle espacio a la calzada, por cuanto nadie la utiliza.
Durante la protesta a la luz de las velas que llevaban los manifestantes, se conocieron nuevos detalles del accidente. Varias personas allí presentes aseguraron que el motociclista que causó la tragedia, venía haciendo maniobras peligrosas en la vía.
Agregaron que justamente por realizar este tipo de acciones de corte acrobático, el conductor en un momento dado perdió el control de la motocicleta, lo que le impidió reaccionar a tiempo para evitar atropellar a la señora, quien se disponía a cruzar la avenida.
También se conoció que existe una grabación audiovisual de alguna cámara de seguridad, donde se puede corroborar esta afirmación. Ahora se encuentran a la espera que las autoridades competentes, se pronuncien sobre este hecho.
También hicieron hincapié en que se siente abandonados por el Estado. Argumentaron que lo 9 años que lleva de fundado el barrio Cañaguate, en reiteradas ocasiones han solicitado los reductores de velocidad y semáforos, como medida para prevenir accidentes de tránsito.
Confían que la presente administración que apenas inicia, escuche sus peticiones y pronto se hagan realidad estas propuestas, que calificaron como urgentes, porque esta es una vía rápida que conecta la calle 40 frente la FAC con la vía a Morichal, donde los vehículos transitan a alta velocidad, aumentando el riesgo de siniestros viales.
En un caso de intolerancia joven de 23 años fue asesinado en Aguazul
La Policía está investigando los móviles exactos que desencadenaron un acto violento que cobró la vida de un joven de 23 años, en la carrera 1 C con calle 2 de Aguazul.
Las autoridades calificaron el hecho como un acto de intolerancia. La víctima mortal fue identificada como Boris Moisés Castañeda Paz, de nacionalidad venezolana.
Según las versiones preliminares que se tienen sobre lo ocurrido y que los organismos competentes tendrán que verificar su veracidad, el homicidio se presentó cuando Castañeda se vio involucrado en una discusión con otro individuo, aparentemente, por una mascota.
Esta persona en medio de la confrontación desenfundó un arma de fuego y le propinó un disparo al Boris, quien alcanzó a ser llevado al Hospital Juan Hernando Urrego, donde pese a los esfuerzos médicos, falleció.
Luego de la prorroga el siguiente reto es levantar la medida de vigilancia que tiene Capresoca
La Superintendencia Nacional de Salud ha decidido prorrogar por ocho meses más la medida preventiva de vigilancia especial impuesta contra la EPS Capresoca en Casanare, hasta el 26 de octubre, con el objetivo de evitar su intervención o liquidación.
Esta decisión abre la posibilidad de implementar la propuesta de regionalizar a Capresoca EPS, bajo el nuevo modelo de prestación de servicios del Ministerio de Salud y la Protección Social, como parte del plan de salvamento estructurado por el Gobierno Departamental.
El gobernador César Augusto Ortíz Zorro y el gerente de Capresoca, Haison Omar Carrillo Lemus, han mostrado optimismo ante esta prórroga, que también incluye la autorización de funcionamiento a la EPS como entidad promotora de salud, con más de 176 mil afiliados, de los cuales el 40% pertenecen al régimen subsidiado.
El mandatario departamental destacó la importancia de esta decisión, señalando que les brinda la oportunidad de subsanar algunos indicadores en un plazo determinado, con el objetivo principal de levantar la medida preventiva y asegurar la estabilidad financiera de la EPS, para evitar que sea intervenida o liquidada.
Además, reafirmó su compromiso para fortalecer la EPS y garantizar la atención a los usuarios, evidenciado por el reciente giro de 4.500 millones de pesos para el pago de deudas pendientes a proveedores y prestadores de servicios.
La ampliación de la medida especial responde al trabajo direccionado por el equipo directivo, que ha sido destacado en un informe de la Contraloría General de la República.
Este informe evidencia la provisión de reserva técnica por 59 mil millones de pesos, producto del proyecto de capitalización, lo cual demuestra el cumplimiento positivo en este indicador.
Por su parte, el gerente de la entidad destacó que el seguimiento y vigilancia a la EPS es un ejercicio continuo en el que se revisan las acciones realizadas para superar los indicadores establecidos, con participación activa del equipo técnico, operativo y administrativo.
Dos personas murieron luego de resultar heridas en accidente de tránsito en zona rural de San Luis de Palenque
Dos personas que habían resultado heridas en un accidente de tránsito ocurrido en vías terciarias del municipio de San Luis de Palenque, fallecieron en las últimas horas en el hospital de Trinidad, hasta donde habían sido trasladadas para recibir atención médica.
Del siniestro vial se conoce que este martes 27 de febrero en la vía que de San Luis conduce al sector de Miramar de Guanapalo. Una moto de carga que llevaba en su plantón varias personas, terminó volcándose.
En este percance resultaron heridos Luciano Tumay y Enrique Perdomo, quienes fueron llevados al hospital local de Trinidad, donde lamentablemente debido a la gravedad de las heridas recibidas durante el accidente, fallecieron horas después.
De Tumay y Perdomo se conoce que residían en la vereda La Bendición de San Luis de Palenque, donde hay consternación por lo sucedido.
Delincuentes saquearon finca en la vía a Támara
Las autoridades continúan en la búsqueda de la camioneta Nissan Frontier modelo 2022 con matrícula KST – 767, que fue hurtada ayer en horas de la tarde en la finca Pajonales, sobre la vía que conduce al municipio de Támara.
Sobre este hecho de inseguridad la información oficial que se tiene hasta el momento, narra que sobre las 5:30 de la tarde de este marte 27 de febrero, dos individuos llegaron al mencionado predio haciéndose pasar por miembros de grupos al margen de ley.
Luego con armas de fuego intimidaron a los residentes del lugar, los amarraron y encerraron en una pieza, para luego proceder a robar todos los elementos de valor que encontraron a su paso, como celulares y dinero en efectivo.
No contentos con este botín, decidieron llevarse también la camioneta de color gris antes mencionada, en la cual emprendieron la huida.
Sobre este robo solo se tuvo conocimiento casi 5 horas después, que fue el tiempo que tardaron los residentes de la finca en liberarse de los amarres que hicieron los delincuentes. En ese momento se pudo alertar sobre lo sucedido.
Es por ello que ahora se está solicitando a la comunidad que en caso de ver esta camioneta avisen a las autoridades, con el fin de tratar de recuperar dicho vehículo.