Casanare Noticias
Los cuellos de botella que debe superar la propuesta de una nueva sede para la oficina de pasaportes
Menos de dos meses es el tiempo que le resta a la Administración municipal de Yopal, para resolver el tema de la cesión de un bien inmueble de propiedad del Municipio, para que la Gobernación construya una sede para la oficina de pasaportes.
El concejal Jesús Alberto Vega Hernández hizo un recuento de esta situación y reveló las rémora que se deben superar, para poder cristalizar esta iniciativa.
Sostuvo que viene haciendo seguimiento al proyecto 003, que data del gobierno pasado, donde se propuso conferirle al alcalde autorización para que entregará a nombre del Municipio bajo la figura de donación, un inmueble a la Gobernación para que ejecutara la mencionada obra.
Añadió que las dichas facultades se vencen el 05 de mayo y solo les queda mes y medio, para hacer saneamiento fiscal del predio que es de la ciudad, pero que las mejoras las ha adelantado el Departamento.
Otro inconveniente que hay se centra en el hecho que el inmueble no tiene título y si el Gobierno decide construir no tiene licencia para hacerlo.
A lo anterior se suma el pago de impuestos y servicios públicos que abarcan un periodo superior a los 30 años. Es por ello que el concejal indició que se debe analizar este tema con detenimiento, para entrar a tomar una decisión.
Aclaró el cabildante que no se le puede entregar un problema a la Gobernación. Además sostuvo que durante el empalme la pasada administración municipal no habló de este proyecto.
Es por ello que el actual gobierno local solo conoció del tema apenas hace 8 días, por lo que se tuvo que comenzar de nuevo, para ver cómo se resuelve este tema.
Además se declaró partidario que si ceden este bien al Departamento, que está ubicado en pleno centro de Yopal carrera 19 entre calles séptima y octava (antigua sede de la Secretaría de Educación Departamental), se debe recibir algún tipo de apoyo por parte del ente seccional.
Otra alternativa menciona por el líder político precisa que el Municipio se quede con el inmueble y buscarle un destino específico. Al respecto reconoció que existe hacinamiento en varias instituciones locales.
“Por ejemplo el Concejo busca construir una nueva sede, así como diferentes secretarías como la de Salud, que funciona en el auditorio de la sede del Braulio González sede centro”, subrayó Vega Hernández.
Buen negocio
En el plano de generación de ingresos con la expedición de pasaportes, el concejal Vega explicó que durante el periodo previo a la pandemia, se tramitaban cercar de 3.800 de estos documentos. Superado el Covid la cifra se elevó a 11 mil.
En este orden de ideas contar con una oficina de proyección regional, donde puedan venir a Yopal personas de toda la Orinoquia a realizar este trámite, generará un ingreso adicional a las arcas del Estado local y departamental.
Personería de Yopal declaró día hábil este sábado 9 de marzo por época de Semana Santa
Mediante Resolución N° 039 del 07 de marzo de 2024, la Personería Municipal de Yopal, adoptó horario especial para atender a la ciudadanía en aras de que los funcionarios puedan compartir en familia durante Semana Santa.
El acto administrativo ordena laborar este sábado 09 de marzo en jornada continua desde las 7:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.
De igual manera habrá una jornada adicional los días 07, 08, 11, 12, 13, 14 y 15 de marzo de 5:30 p.m. a 6:30 p.m., con el fin de compensar los días 26 y 27 de marzo correspondientes a la Semana Santa, fechas en las que no se laborará.
El trámite de respuesta a las acciones de tutela estará exceptuado de la suspensión de términos, por lo tanto, la dependencia que participe en los hechos tomará las medidas necesarias para que la Personería Municipal responda dentro del término fijado por el juez.
Más del 30 por ciento de los cargos de liderazgo en Ecopetrol son ocupados por mujeres
A propósito de la celebración del día internacional de la mujer, desde Ecopetrol se confirmó que a través de la aplicación de políticas y programas de diversidad, equidad e inclusión en la actualidad no hay límites ni roles vedados para las mujeres en una industria que hasta hace algún tiempo se consideraba masculina.
Prueba de lo anterior es el crecimiento que se ha registrado en los últimos años en las cifras de empleo femenino y especialmente de cargos de liderazgo ocupados por mujeres.
Hoy Ecopetrol genera cerca de 3.800 empleos más para mujeres de forma directa y a través de empresas contratistas. Del total de trabajadoras, 1.567 desempeñan roles en cargos relacionados con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, en los que históricamente había baja participación de mano de obra femenina.
Por su parte, del total de cargos de liderazgo, 267 mujeres ocupan posiciones de dirección en vicepresidencias, gerencias, jefaturas y coordinaciones, lo que equivale al 31 por ciento del total de líderes de la compañía.
A lo anterior se suma un incremento en la participación femenina en los niveles de junta directiva, que pasó de 0% en el 2018 a 33 por ciento en la actualidad.
Este proceso se fortalece con la participación de un número considerable de mujeres en los programas de sucesión y alto potencial.
Es así como un 36 por ciento de las personas que hacen carrera para ocupar posiciones futuras de liderazgo son mujeres y el 48% de la población identificada como de alto potencial es femenina, lo cual significa que por sus competencias y capacidades pueden asumir retos profesionales de alta complejidad.
Entre tanto, 121 jóvenes mujeres, que corresponde al 46% del total, hacen parte del programa Semilleros Ecopetrol, una apuesta por el liderazgo femenino del futuro.
Adicionalmente, la empresa apoya 700 emprendimientos productivos liderados por mujeres o que emplean mano de obra femenina. En 2023 las actividades comerciales de los cerca de 2.200 emprendimientos apoyados por Ecopetrol generaron más $79 mil millones en ventas.
De igual forma, la empresa impulsa el programa Ella es Astronauta, liderado por la Fundación ‘She Is’, que en tres años ha beneficiado a 500 niñas colombianas para fomentar en ellas las carreras STEAM: ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas.
Transversal del Cusiana: Puente de Los Grillos puede ser demolido
La afectación que sufrió el puente de Los Grillos en la Transversal del Cusiana y que ha generado dificultades desde hace varios meses para el tránsito por esta carretera el orden nacional, tiene ahora un nuevo eslabón en esta cadena de vicisitudes.
Según el ministro de transporte William Carmargo, no se descarta la posibilidad de demoler esta estructura. La aseveración la hizo ayer después de su visita a Yopal, donde se reunió con autoridades departamentales y locales.
Camargo comentó que el Invías está cerrando las conclusiones de la consultorías. El propósito es verificar el resultado de los estudios patológicos de la estructura, para determinar el impacto que tuvo el invidente que afecto el puente, no solo en la estructura, sino también en su cimentación.
“Ellos están valorando cuál fue el real impacto porque podría pasar que debiéramos demoler completamente ese viaducto. Eso todavía está en evaluación por parte del Invías, pero también podría realizarse una reparación en alguna de las estructuras” recalcó el ministro.
Dijo finalmente que este es un trabajo de expertos estructurales y geotecnistas, que permitirá evaluar la permanencia o eventualmente la demolición de Los Grillos, así como las alternativas de movilidad que ya están analizando con el contratista, para evitar la afectación que se está presentando.
La sacaron del estadio: Casanare lidera zonal de fútbol sub 13 y ya está clasificado para la siguiente ronda
La selección sub 13 de Casanare, la misma que tuvo en vilo su participación en el zonal interligas que se cumple en Bogotá, ahora lidera su grupo.
El buen momento del equipo le ha permitido cosechar tres victorias en igual número de partidos disputados. Su participación la inició con pie de derecho goleando 7 – 4 a Guaviare.
En la segunda fecha como una aplanadora pasó por encima de la Selección de Arauca, a la cual venció ampliamente 6 -0.
En la jornada de hoy goleó a Caquetá 5 -1. Con estos resultados Casanare es la primera selección que asegura su clasificación para la siguiente fase del campeonato.
Con una puntuación perfecta de nueve unidades, Casanare le toma 6 puntos al segundo en la tabla, que es el departamento de Caquetá que suma tres unidades, los mismos de Arauca y Guanía. La clasificación la cierra Guaviare, que no ha logrado sumar ningún punto.
Casanare igualmente tiene la delantera más goleadora con 18 anotaciones en tres partidos, para un promedio de 6 tantos por encuentro. Así mismo tiene la valla menos vencida, con solo 5 goles recibidos.
Estos excelentes resultados le permitieron ser el primer departamento clasificado a la siguiente ronda del campeonato nacional interligas.
Tabla de posiciones
1- Casanare 9 puntos
2- Caquetá 3 puntos
3- Arauca 3 puntos
4- Guainía 3 puntos
5- Guaviare 0 puntos
TABLA DE GOLEADORES
1- Juan Esteban González
Casanare 6 goles
2- Julián David Segura
Caquetá 5 goles
3- Andy Verdugo
Casanare 3 goles
4- Edgar Quiñonez
Guaviare 3 goles
5- Jerson Patiño
Casanare 3 goles
6- Hermes Mejía
Arauca 2 goles
Próxima fecha
Sábado 09 de marzo de 2024
10:00 am
Casanare VS Guainía
12:00 m
Guaviare VS Arauca
Descansa: Caquetá
El hurto de una motocicleta lo llevó rápidamente a la cárcel
El oportuno llamado de la comunidad permitió que la Policía montara un plan candado y lograra la captura de un hombre que minutos antes, había hurtado una motocicleta.
La Fiscalía aseguró que el detenido fue identificado como Haver Orlando Rojas Guzmán. Igualmente el ente investigador acotó que el delito se perpetró en la diagonal 47 con la carrera 13 de Yopal, en momentos en que el propietario de la motocicleta se encontraba repararon un desperfecto menor, en la cadena del vehículo.
Un fiscal lo imputó como responsable del delito de hurto calificado y agravado. El acusado se allanó. Por petición de la Fiscalía, a Rojas Guzmán le fue impuesta medida de aseguramiento en centro carcelario.
Hombre señalado de actos sexuales abusivos con niña de 8 años fue enviado a la cárcel
Un hombre de 50 años de edad identificado como Germán Gutiérrez Rodríguez y quien es señalado por la Fiscalía de agredir sexualmente de una niña indígena de 8 años de edad, fue cobijado con medida de aseguramiento en centro carcelario.
El ente investigador reveló que lo hechos de los cuales se acusa a Gutiérrez Rodríguez, ocurrieron en el municipio de Miraflores (Guaviare) en el año 2019.
Según la investigación, quien se desempeñaba como vendedor de pescado, visitaba con frecuencia la vivienda de la víctima, quien pertenece a la comunidad cubeo.
Aprovechando la confianza que le brindo la familia de la menor de edad, en una ocasión cuando estuvo a solas con la niña, le habría realizado tocamientos de índole sexual.
La detención de este individuo se dio por orden judicial, la cual se materializó en vía pública de la mencionada población. La Fiscalía le imputó cargos por el delito de actos sexuales abusivos con menor de 14 años, el cual no fue aceptado por el acusado.
El 13 de marzo se adelantará mesa de trabajo para analizar proyecto de la nueva sede del Centro Social
El secretario de educación de Yopal, David Federico Díaz, manifestó que luego de reunirse con la ministra, Aurora Vegara, se determinó realizar unas mesas de trabajo para avanzar en el tema de la construcción de la nueva sede del Centro Social.
Agregó el funcionario que la obra se construirá bajo el esquema de cofinanciación, es decir, se tendrán recursos del MEN, de la Gobernación con partidas provenientes de regalías y de la Alcaldía de Yopal.
Sobre la ubicación de las nuevas instalaciones, el funcionario precisó que se va a analizar detenidamente todo el tema jurídico, para revisar la posibilidad de construir la sede en el terreno que se tenía previsto desde el comienzo del proyecto, el cual está ubicado contiguo a la estación de policía de Yopal, en la vía a Sirivana.
De todas formas el secretario señaló que se va a presentar al Concejo Municipal un proyecto de acuerdo de modificación del PBOT, para cambiar el uso de este predio. “En este momento está destinado para el actividades deportivas, culturales y recreativas”, subrayó el secretario Díaz.
En caso dado que no se posible ejecutar la obra en el mencionado lugar, se buscarán otros predios alternos. Mencionó el secretario que uno de estos sitios que puede verse como un plan B, es el lote contiguo a Ecopetrol, ubicado sobre la Marginal de la Selva.
Para avanzar en esta temática David Díaz explicó que el próximo 13 de marzo se adelantará una mesa de trabajo con la presencia de la directora del Fondo Nacional de Infraestructura. En esta reunión se van a socializar los avances en materia de diseños e infraestructura para la nueva sede del Centro Social.
Estudiante de la Normal Superior fue encontrado sin vida en el centro de Monterrey
Las autoridades investigan las causas que rodean la muerte de Miguel Ángel Ortega Parra, en el municipio de Monterrey y quien fuese encontrado suspendido de una cuerda, en una vivienda del centro de esta localidad.
La información preliminar que se tiene sobre este caso, señala que los hechos ocurrieron en el barrio La Güaira, en la carrera octava entre calles 15 y 16.
Sobre Ortega Parra de 27 años se conoció que era estudiante del ciclo complementario de la Escuela Normal Superior de Monterrey y residente en el centro poblado Villa Carola.
A la cárcel hombre que a punta de mordiscos atacó a su pareja y le amputó un dedo
La Fiscalía General de la Nación reveló que un hombre señalado de agredir violentamente a su compañera sentimental fue enviado a la cárcel.
Según el ente investigador el sujeto en un ataque de celos la emprendió a mordiscos contra la mujer y terminó arrancándole parte de uno de los dedos de su mano derecha.
Los hechos se presentaron en zona céntrica de Yopal. La Fiscalía igualmente precisó que la oportuna reacción de la Policía, permitió la captura en flagrancia de este sujeto, lo que evitó que la víctima sufriera mayores heridas.
Una fiscal adscrita a la Seccional Casanare lo imputó como presunto responsable del delito de violencia intrafamiliar agravada, cargo que no aceptó. Sin embargo le fue impuesta medida de aseguramiento en centro carcelario.