
CN (19524)
Concejo de Yopal pidió garantizar los derechos a las familias ubicadas en la ronda del caño Aguaverde
Escrita por Casanare NoticiasEn un documento compartido por el Concejo Municipal de Yopal y firmado por el presidente, Michael Castro Niño, la Corporación se comprometió con adelantar una serie de acciones que busca brindar alternativas a 60 familias destinatarias de una orden judicial.
El mencionado fallo precisa que se deben demoler todas las construcciones que se encuentran ubicadas en la ronda del caño Aguaverde, que atraviesa la vereda La Unión.
En este orden de ideas, el comunicado del Concejo señala que debe adelantarse un trabajo conjunto entre la Corporación, la Alcaldía y la comunidad.
Este esfuerzo estará enfocado en solicitarle al juez, que antes de emitir la orden para ejecutar la sentencia, se brinden alternativas que protejan los derechos de las familias inmersas en este decisión judicial
Un primer paso propuesto en este sentido, será adelantar una mesa de trabajo para redactar un oficio dirigido al juez, donde se le solicite que autorice una audiencia de verificación.
También se buscará la posibilidad para que la comunidad se pronuncie y luego se realice una inspección al sitio para constatar la problemática.
Finalmente en este escrito el presidente del Concejo consideró oportuno solicitar al juez, que antes de impartir las órdenes de desalojo o demolición, se le garantice a la comunidad que no se van a vulnerar sus derechos.
Este tema de la invasión de la ronda del caño Aguaverde, no es un tema nuevo. En el mismo pronunciamiento del Concejo se hizo un rápido recuento de la situación.
Precisa el escrito que en 2014 se instauró una acción popular, por el aprovechamiento que hicieron los propietarios de diferentes predios ubicados en esta zona de protección ambiental.
“El resultado de este procedimiento se dio en el 2019 con el fallo proferido que insta a la Administración a demoler las construcciones que se sitúan a menos de los 50 metros de la rivera del afluente.
A hoy este fallo, que ya es una orden judicial de obligatorio cumplimento no se ha dado, pero se podría dar en cualquier momento, por lo que las familias que tendrían que demoler o reubicar sus viviendas”.
Ante esta situación los destinatarios de esta orden judicial acudieron al Concejo Municipal en busca de alcanzar, junto con la Alcaldía, su intermediación, que permita llegar a unos acuerdos con el juez de conocimiento que lleva el caso.
“El Concejo ha puesto al equipo jurídico de la Corporación a disposición para que brinde asesoría. Lo que se busca es que, sin desconocer la orden constitucional, el Estado brinde ayuda para dar solución a la problemática que tiene la comunidad”, expresó el presidente del concejo, Michael Castro Niño.
No se les había notificado
Otra situación expuesta en el comunicado señala que la mayoría de estas familias no se les habían notificado sobre la orden judicial, por lo que se estarían vulnerando sus derechos constitucionales.
Por lo tanto en el escrito se considera necesario “verificar si ha existido alguna irregularidad en el proceso que se pueda subsanar, o que se puedan tomarse decisiones previas a la ejecución del fallo”.
“La orden judicial ya está ejecutoriada, pero al ser una orden constitucional que busca la protección de los derechos colectivos constitucionales, le permite al Juez un amplio manejo para que, en cumplimiento a esa orden, no se afecten otros derechos”, sostuvo Michael Castro.
Cartera por más de 196 mil millones de pesos tiene al Horo en un estado financiero crítico
Escrita por Casanare Noticias“La verdad es un estado crítico, si lo llevamos a términos médicos, yo creo que está en la UCI, en la unidad de cuidados intensivos”, con estas palabras calificó la nueva gerente del Hospital Regional de la Orinoquia, Karent Giraldo, la situación financiera con la que encontró la entidad.
Mencionó que conoce del Horo desde la época en que siendo estudiante de medicina, llegó a realizar su internado. Sin embargo desde esos tiempos pretéritos a la fecha, ha visto al centro hospitalario en un estado de retroceso.
“En 18 años que llevo en el hospital nunca lo he visto en un estado tan crítico financieramente”, agregó la profesional de la salud, especialista en medicina vascular y gerencia hospitalaria, entre otros estudios.
Reconoció el compromiso que tiene todo el personal con la institución porque “aún, debiéndoles más de tres meses siguen ahí en la lucha trabajando con todo el amor y la pasión por nuestros pacientes”, aseguró la doctora Giraldo.
Pese a que declaró que tiene plena confianza en el Gobierno departamental y nacional para salvar el hospital, manifestó que es consciente que este objetivo no se va a lograr en el corto plazo.
Diagnóstico
Este panorama poco alentador se sustenta en el informe financiero, donde se reveló que el hospital tiene una cartera superior a los 196 mil millones de pesos. Dineros entre los que se encuentran algunas cuentas de difícil recaudo y que vienen de años anteriores.
Citó como ejemplo los casos de “entidades como Medimás y Salupcoop que ya fueron liquidadas, entonces va a ser bien compleja la situación del recobro de esa cartera”, recalcó Karent Giraldo.
Ante la adversidad financiera explicó que trabaja en la elaboración de un plan con la Gobernación, Capresoca y Secretaría de Salud, buscando soluciones que permitan conjurar esta crisis financiera del Horo.
Añadió que el proyecto apunta a una reingeniería de la institución, que incluye una reestructuración de las finanzas, pero en ningún momento se ha contemplado un recorte o despido de personal.
Dentro de la propuesta se encuentra un apoyo más decidido a la parte de investigación, planes de recuperación de cartera y buscar respaldo del orden nacional.
“Es por ello que esta semana me dirijo al Ministerio de Salud, para ver cómo podemos traer más recursos. También hemos pensado en cómo ahorramos, cómo somos más sostenibles y disminuir gastos”, señaló la gerente.
La EAAAY adoptó algunas medidas para garantizar la calidad del agua durante la temporada de lluvias
Escrita por Casanare NoticiasLa EAAAY reportó la aplicación de algunas acciones tendientes a preservar la calidad del agua, durante la temporada de lluvias que se avecina.
Según la empresa estas medidas consisten en una limpieza de las estructuras del sistema de potabilización, así como una purga y lavado de las redes de distribución.
Por su parte recomendó a los usuarios del sistema de acueducto limpiar los tanques subterráneos y aéreos. También recomendó mantener en óptimas condiciones las albercas y demás sistemas utilizados por el almacenamiento de agua.
En este listado sugerencias se incluye la higiene en los hogares y el procesamiento de los alimentos, utilizando para esta labor agua hervida. De esta manera se pueden prevenir enfermedades como la gastroenteritis.
No habrá racionamiento
Frente a la situación que se vive en varias ciudades del país, donde han presentado desabastecimiento de agua, la EAAAY subrayó de manera categórica, que Yopal no padece de este tipo de problemáticas, por lo tanto se descarta toda posibilidad que se presente un racionamiento.
Sin embargo, recordó a toda la ciudadanía la necesidad de hacer uso racional del preciado líquido, para evitar despilfarros. Otra invitación fue la de adoptar prácticas higiénicas en el momento de la manipulación del agua, especialmente la que se va a utilizar para el consumo humano.
Gobernador César Ortiz Zorro anunció la construcción de una sede para la Policía en Támara
Escrita por Casanare NoticiasUna serie de medidas para garantizar la seguridad en el municipio de Támara anunció el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, luego de un consejo de seguridad adelantado en esta localidad.
Un primer compromiso divulgado por el mandatario es la construcción de una sede para la Policía. La inversión la asumirá el Gobierno departamental, mientras que al Alcaldía aportará algunos conceptos técnicos, además de los estudios y diseños.
Una segunda acción estará a cargo de la Fuerza Aérea, que se comprometió a aumentar los sobrevuelos en esta área con fines de adelantar labores de inteligencia, no solo en la jurisdicción de Támara sino de todo el norte del departamento.
Por su parte, según lo expresado por Ortiz Zorro, tanto el Ejército como la Policía se comprometieron a tener una mayor presencia en el perímetro comprendido entre la Marginal del Llano y la carretera a Támara.
Otro tema álgido que se abordó, estuvo relacionado con las amenazas de las cuales viene siendo objeto el alcalde, William Fernando Forero Benítez.
En este aspecto el comandante operativo del Departamento de Policía Casanare, coronel Jaime Rey, manifestó que se está haciendo la respectiva investigación.
También anunció que el jefe de la seccional de protección de la institución policial se desplazará a Támara. Su objetivo es verificar el tema de la denuncia y elevar la solicitud ante la UNP, para revisar el nivel de riesgo que tiene el mandatario local.
De otro lado, el gobernador indicó que solicitó al comandante de la Birgada XVI coronel Carlos Andrés Realpe Trujillo, el traslado de la base militar, que en la actualidad se encuentra en el cerro Santa Bárbara.
Para Ortiz Zorro este lugar tiene una amplia proyección turística, que se ve truncada por la presencia de la guarnición militar, lo que restringe el paso de la comunidad.
La idea es ubicar en un nuevo sitio esta unidad de la Fuerza Pública. En este sentido el mandatario departamental propuso trasladarla para el cerro El Piojo.
Aclaró que primero es necesario que el coronel Realpe haga las respectivas consultas, con los altos mandos militares en Bogotá. De materializarse dicha proposición, la Gobernación entraría a realizar inversiones con fines turísticos en Santa Bárbara.
Lamentable accidente cobró la vida de una persona en zona rural de Recetor
Escrita por Casanare NoticiasAl lecho del Río Cusiana cayó una persona, quien hacía uso de una canasta que es utilizada como medio de transporte para cruzar por el sector de Puente Morales, en la vía que comunica entre las veredas San Benito y El Vive, zona rural del municipio de Recetor.
El lamentable accidente se presentó el pasado viernes 13 de abril a las 9 de la noche y la víctima fue identificada como Walter Munévar Montaña.
El incidente fue atendido por los bomberos de Recetor, Pajarito y lugareños quienes colaboraron con la búsqueda de este joven de 26 años de edad, aproximadamente.
La víctima de este lamentable suceso fue encontrada aguas abajo, a unos 300 metros del lugar donde cayó. Cuando llegaron los organismos de socorro, el cuerpo de Munévar Montaña no presentaba signos vitales.
La noticia causó profunda tristeza en la sociedad recetoreña. El alcalde de esta localidad Diego Peña envió un mensaje condolencia y solidaridad con la familia del fallecido.
“Nos unimos al dolor que embarga a la familia Munévar Montaña por el fallecimiento de Walter Munevar Montaña. En estos momentos difíciles, queremos expresar nuestro más sentido pésame y solidaridad.”, expresó el mandatario a través de un comunicado oficial.
Sena Casanare certificó el talento de los artesanos de Paz de Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasEl Sena regional Casanare adelantó en el auditorio de la Alcaldía de Paz de Ariporo, la entrega de certificados en competencia laborales a un grupo de 44 artesanos locales.
Estos talentosos creadores se certificaron en competencias labores, acorde con la norma nacional que aplica para estos casos, la cual propende porque cada trabajo artesanal sea una pieza única, que refleje la excelencia y calidad de sus creadores.
El evento contó con una exhibición de los trabajos elaborados por los artesanos recién certificados, quienes utilizan una amplia variedad de materiales que se encuentran en la región.
Entre las materias primas figuran el cuero, coco, táparo, totumo, madera, raíces de árboles, frutos secos y semillas de pionio y capacho, que son transformadas en auténticas piezas artesanales únicas, fiel reflejo de la cultura llanera y el talento de región.
El escenario sirvió para que tanto la directora del Sena en el departamento, Johana Medina y el alcalde de Paz de Ariporo, resaltaran la importancia de estas certificaciones se conviertan en un reconocimiento a las habilidades de los maestros artesanos.
Medina Peña enfatizó en que este proceso no solo valida el trabajo realizado, sino que también les brinda mayores oportunidades laborales y contribuye al crecimiento económico y cultural de la comunidad.
“Hoy estamos haciendo realidad un sueño que es la certificación de esa posición que se nos da como artesanos”, recalcó José Leal Artesano, propietario de Creaciones Joles.
El maestro creador añadió que “Paz de Ariporo tiene un potencial muy grande y hoy gracias al Sena se nos está reconociendo esa labor, que están haciendo hombres y mujeres emprendedores del municipio”.
La ceremonia fue interpretada por varios de los asistentes, no solo como un reconocimiento merecido para los artesanos certificados, sino también un tributo a la tradición y creatividad que caracteriza a Paz de Ariporo.
Falleció paciente encontrada en la Marginal del Llano en inmediaciones de El Venado
Escrita por Casanare NoticiasEste 11 de abril se reportó el fallecimiento de una mujer entre 20 a 23 años, quien fue encontrada por el personal paramédico de la Clínica Casanare y llevada al Hospital Local de Tauramena.
La paciente fue hallada el miércoles 10 de abril a las 3 de la mañana sobre la Marginal de la Selva, a unos dos kilómetros aproximadamente de centro poblado El Venado.
La joven ingresó como N.N. al centro asistencial de donde al remitieron al Horo, debido al complejo estado de salud en el cual se encontraba.
La joven vestía una braga en jean de color azul y presentaba varias fracturas en sus extremidades así como en su región lumbar, además trauma craneoencefálico severo, por lo que fue recluida en la unidad de cuidados intensivos.
Justamente la gravedad de las heridas fue la que produjo su deceso. Ahora corresponde a las autoridades competentes hacer la respectiva investigación, para establecer la identidad de la víctima y los móviles de su muerte.
Veolia Yopal fortalece su capacidad de recolección de residuos
Escrita por Casanare NoticiasEn un evento llevado a cabo este miércoles 10 de abril en el auditorio de Unisangil, la empresa de aseo Veolia Yopal presentó su informe anual de gestión ambiental correspondiente al año 2023. Durante la jornada, la compañía hizo entrega oficial a la Administración Municipal de un nuevo vehículo compactador de última tecnología.
El gerente John Matamoros destacó que la adquisición del automóvil Scania 8*4 P370 euro 6, modelo 2023, con capacidad de 28 Y3, permitirá fortalecer la flota de recolección y avanzar en la eficiencia y calidad del servicio prestado a la ciudad.
Esta nueva unidad, sumada a las acciones implementadas durante el año anterior, apuntan a revalidar el compromiso de Veolia Yopal con la excelencia en la prestación del servicio público de aseo en la capital casanareña.
Según se informa, la optimización de procesos y una atención más ágil y oportuna serán algunos de los beneficios que se verán reflejados gracias a la incorporación de este vehículo de vanguardia tecnológica.
Más allá de destacar los logros alcanzados, la empresa reafirmó su visión orientada al desarrollo sostenible, el cuidado del medio ambiente y la mejora continua de sus servicios en pro del bienestar de la comunidad yopaleña.
Paso intermitente en la vía Yopal – Aguazul por protesta de trabajadores que trabajan en la doble calzada
Escrita por Casanare NoticiasCerca de 200 trabajadores que prestan sus servicios a varias empresas subcontratistas que laboran en la construcción de la doble calzada Yopal-Aguazul, realizaron una protesta esta mañana.
La manifestación se debe a la demora en el pago de sus salarios. Según los afectados con ya son tres meses que llevan sin recibir sueldo.
Testimonios de varios manifestantes entrevistados por Casanare Noticias, señalan que la empresa subcontratista principal se encuentra liquidada, situación que afectó a las pequeñas empresas subcontratadas y, finalmente, a sus trabajadores.
Los manifestantes, ubicados en el sector de la báscula, informaron que por el momento hay paso intermitente y que permanecerán en el lugar durante todo el día, con el objetivo de exigir el dinero que les adeudan.
Secretaría de Educación dio a conocer las soluciones a la falta de profesores en colegio de Bocas del Pauto
Escrita por Casanare NoticiasEl secretario de educación del departamento, Diego Fernando Ardila Plazas, se refirió al caso del colegio Rafael García Herraros del centro poblado de Bocas del Pauto, en el municipio de Trinidad.
Como se recuerda en esta institución educativa hacían falta algunos docentes, por lo que más de 200 estudiantes no estaban recibiendo clases, situación que los llevó a alzar su voz de protesta y a través de una protesta reclamaron al ente territorial una pronta solución.
Justamente el funcionario en rueda de prensa indicó que este martes 09 de abril, se reunió con cada uno de los rectores de las instituciones educativas del departamento, para analizar cómo se encuentra cada colegio en lo referente a la planta de personal docente.
En el caso específico de centro educativo García Herreros, el secretario precisó que existen dos necesidades puntuales. La primera está relacionada con un profesor de inglés para una vacancia definitiva.
El secretario dijo que para suplir dicha plaza laboral se revisó primero la lista de elegibles y luego el grupo de docentes que hacen parte del retén social.
Agregó que al agotar estas dos instancias y no encontrarse un docente con este perfil, se envió al Ministerio de Educación, para que esta vacante sea cubierta por el sistema Maestro.
Ahora solo resta esperar que la autoridad nacional remita la selección de un educador que venga a ocupar este cargo.
El segundo caso obedeció a una solicitud que hizo el rector de cambio de modalidad técnica. Petición que fue objeto de consulta y análisis en una mesa de trabajo con el Ministerio. En ese orden de ideas ahora se requiere un docente de informática.
Para cubrir esta nueva plaza el titular de educación manifestó que igual al caso anterior, en el orden de prioridades se encuentra la lista de elegibles y como segunda instancia los profesores que están cobijados por el retén social.
“Estas dos situaciones en concreto ya fueron comunicadas al señor rector, para que también la comunidad educativa conozca claramente el estado de estos trámites y que se puedan proveer estas dos vacantes que están pendientes en esta institución”, recalcó Ardila Plazas.
Sobre el tiempo que puede tardar la llegada de los nuevos docentes, el titular del despacho de educación, acotó que primero es necesario aplicar toda la normativa establecida para estos casos.
Estas disposiciones prevé convocar a una audiencia, hacer la asignación de la vacancia, proyectar el trámite administrativo, remitirlo al profesor seleccionado, entre otros trámites, que toman su tiempo realizarlos.
Acerca de la versión dada por los propios alumnos quienes manifestaron que no eran dos, sino cuatro las plazas a suplir, entre ellas una para atender los alumnos de cuarto y quinto de primaria por separado.
Al respecto la directora administrativa de la Secretaría, Érica Contreras, explicó el número de alumnos matriculados para los grados antes mencionados, no es suficiente para crear una nueva plaza, por lo tanto la carga académica de estos dos cursos puede ser atendida por un solo educador.
Agregó que no están autorizados para ampliar la planta docente, salvo que la demanda así lo requiera. Comentó que la nómina de profesores se encuentra establecida por el Ministerio, que es la entidad encargada de girar los recursos para el pago de la misma.
En pocas palabras, la creación de nuevas plazas está ligada al aumento de la población estudiantil, la cual se ve reflejada en el número de matrículas.
En cuanto el tiempo perdido por la falta de profesores en el citado centro educativo de Bocas del Pauto, el secretario de educación sostuvo que se pueden aplicar varias estrategias para tratar de recuperarlo y avanzar con el programa académico.
Uno de estos mecanismos son las horas extras. “Pero ya en estas situaciones en las cuales se ha hecho esta pérdida de tiempo hay unos planes de contingencia, a partir de los cuales los rectores deben establecer esos mecanismos para recuperar efectivamente ese tiempo”, concluyó Diego Fernando Ardila Plazas.
More...
Enerca respondió por reclamos de supuestos cobros excesivos en la facturas de energía
Escrita por Casanare NoticiasBastante congestionadas estuvieron durante la jornada de este lunes 08 de abril las oficinas de Enerca, por cuenta de cientos de usuarios que le reclamaron a la empresa, por lo que consideraron un cobro excesivo e injustificado, en el monto de los recibos del mes de marzo.
Ante estas situación la gerente de comercialización, Lina María Tapiero Quintero, explicó las razones por la cuales el valor de las facturas presentó dicho aumento.
El primer factor que mencionó fue un incremento considerable del consumo, por parte de los usuarios. Según Tapiero Quintero, el mismo obedece al Fenómeno del Niño.
Indicó que esta situación climatológica afectó los hogares en dos sentidos. Por una parte elevó el consumo de agua y en aquellas viviendas que cuentan con electrobombas para distribuir el preciado líquido, se presentó una mayor activación de esto aparatos eléctricos, lo que a su vez incremento el consumo de energía.
De otra parte para mitigar el intenso calor en los inmuebles, muchas personas cuentan con aires acondicionados y ventiladores, lo cuales durante esta temporada elevaron el promedio de horas conectadas al sistema eléctrico, lo que a su vez repercutió en un mayor consumo y por consiguiente una factura más costosa.
Por otro lado se presenta un aumento en el costo unitario del cobro por kilovatio, debido al aumento en el cargo de generación, el cual es producto de los precios establecidos en la bolsa, que es el mecanismo para determinar el precio de la energía en el país y en este momento las compras mediante dicho sistema se han elevado.
Igualmente por temporada del Fenómeno del Niño, ha sido necesario suplir la demanda con termoeléctricas, lo que ha repercutido en un mayor valor de los costos de energía.
Un tercer factor es lo que denominó el saldo acumulado, que se comenzó a generar y a cobrar a partir de enero de este año. Monto que se incluye en el cargo de comercialización.
La ingeniera Tapiero aclaró que ahora se ven reflejados dichos saldos, que se acumularon durante el periodo que se aplicó el pacto por la justicia tarifaria, que fue un cargo que se dejó de transferir al usuario.
Añadió que fue como una financiación que se hizo y que a partir de la resolución 101028, estos cobros quedaron inmersos en la facturación a partir del mes de febrero.
Por todo lo anterior se generó un alza en los recibos que provocó la inconformidad de la comunidad y por eso acudió a la empresa en búsqueda de respuestas a esta situación.
Todas estas consideraciones terminaron elevando las tarifas de energía. “En el costo unitario que estamos cobrando en este momento, tenemos un aumento con respecto al menos anterior del 2.6 por ciento”, dijo la gerente comercial de Enerca.
Dicho incremento equivale a 20 o 25 pesos kilovatio, aproximadamente. Llevado a la vida práctica una factura que antes estaba en 50 mil pesos, para este mes le llegará al usuario por 55 a 57 mil pesos, dependiendo el consumo que haya que generado.
La funcionaria precisó que otro tema que no se contempla, es el costo del impuesto de alumbrado público que también subió, por los mismos factores antes expuestos y que se cobra por porcentaje al consumo.
Finalmente abordó el tema del cobro de reconexión. “Tenemos entre 4.800 a 5.000 usuarios del último trimestre del año anterior, a quienes no se les cobraron unas reconexiones”. Saldos que ahora están haciendo efectivos vía recibió de energía.
De todas formas recalcó que se está revisando cada caso por separado, para establecer qué pasó y dar una solución de manera individual.
Bomberos anunció para hoy visita de seguimiento a empresa donde anoche se presentó escape de metil mercaptano
Escrita por Casanare NoticiasHoy el Cuerpo de Bomberos de Yopal hará una visita de seguimiento a la estación de servicio La Carpa, donde anoche se presentó una fuga menor de metil mercaptano.
Así lo anunció el comandante del organismo de socorro, teniente Rafale Rojas, quien indicó que dicho escape fue el que ocasionó el fuerte olor a gas que se sintió en un vasto sector de la capital casanareña, en la noche de esta domingo 07 de abril.
El metil mercaptano es compuesto químico que se usa como agente odorizante para el gas natural, ya que es altamente perceptible incluso en concentraciones muy bajas, lo que ayuda a detectar fugas de gas de manera más rápida y eficiente.
La visita de bomberos a la mencionada empresa, tiene como propósito para hacer un seguimiento al control y manejo que dicha estación de servicio aplica a la hora del manejo del mencionado producto químico.
Sobre el metil mercaptano se conoce que es inflamable y puede ser tóxico en altas concentraciones o con exposición prolongada. Por lo tanto, se deben seguir estrictamente las medidas de seguridad al manipularlo.
El comandante de bomberos precisó que la emergencia fue controlada por personal de citada empresa. También recalcó que en el momento de la fuga no había corrientes de aire fuertes, por lo que fue necesario esperar varias horas para que el olor se disipara.
Fuerte olor a gas prende las alarmas en un amplio sector de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUn fuerte olor a gas genera preocupación a esta hora en un amplio sector de la ciudad de Yopal.
El área donde se presenta esta anomía comprende la Ciudadela El Carmen, Laguito, Brisas del Llano, Cataluña, Almendros y la central de abastos, entre otros barrios circunvecinos.
Habitantes de esta zona del municipio solicitaron las presencia de personal de Cusianagás y Enerca, para que evalúen la situación.
También se pudo determinar que unidades del Cuerpo de Bomberos hacen presencia en lugar, para establecer las causas de esta eventualidad.
#NoticiaEnDesarrollo
Foto de referencia
EAAAY implementó medidas para evitar que los usuarios desperdicien el agua
Escrita por Casanare NoticiasLa Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY) implementó un cargo adicional en la facturación del servicio de acueducto, para aquellos usuarios residenciales que excedan el consumo de 32 metros cúbicos de agua.
Esta medida, dispuesta por el Gobierno Nacional a través de la Comisión de Regulación de Agua y Saneamiento Básico (CRA), busca promover el uso racional del agua en el país, de acuerdo con la Resolución 887-2019.
El desincentivo al consumo excesivo, que entrará en vigencia a partir de la facturación de abril, no se aplicará para hogares de bienestar familiar, inquilinatos y zonas comunes de propiedad horizontal.
Sin embargo, se estima que alrededor de 1,500 hogares de usuarios residenciales en Yopal se verán afectados por esta medida, al haber superado el límite de consumo establecido para ciudades ubicadas por debajo de los 1,000 metros sobre el nivel del mar.
Los recursos recaudados por este concepto serán destinados al Fondo Nacional Ambiental (FONAM) del Ministerio de Ambiente, y se utilizarán para financiar campañas de protección y conservación de cuencas hidrográficas que abastecen acueductos municipales, así como para promover el uso eficiente y el ahorro del agua.
La implementación de esta carga adicional estará vigente hasta que el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), declare el cese de los efectos del fenómeno de "El Niño" sobre el déficit de lluvias en el país.
Ante esta situación, la EAAAY hace un llamado a la comunidad yopaleña a hacer un uso responsable y eficiente del agua, así como adoptar medidas de ahorro de este recurso vital.