CN

CN (19649)

En lo que va corrido de este año 2022, en el departamento se han registrado 12 nuevos casos de la enfermedad de Chagas con corte a la semana epidemiológica No. 7, con un comportamiento similar con respecto al año anterior, donde se reportó el mismo número de casos para el mismo periodo.

Del total de casos acumulados en este año, 3 corresponden a menores de un año, quienes se encuentran en seguimiento por probable Chagas Congénito, esto quiere decir, que la madre tiene esta enfermedad. Los 9 restantes, se presentaron en población adulta entre 18 y 70 años, de los cuales 4 son gestantes, residentes en la capital del departamento.

De acuerdo con el informe del Sistema de Vigilancia Epidemiológica – SIVIGILA, Yopal con seis casos, es el municipio con el mayor número de notificados por esta patología, mientras Támara, Hato Corozal, Maní, Tauramena, Monterrey y Paz de Ariporo, reportan un caso respectivamente.

Durante la última semana epidemiológica se reportaron 3 casos nuevos en los municipios de Paz de Ariporo, Yopal y Támara.

Ante estas cifras, la Secretaría de Salud de Casanare, realiza acciones de promoción, prevención y control en coordinación con los municipios, teniendo en cuenta que el departamento es endémico para la enfermedad.

Cabe recordar, que durante el año anterior se adelantaron jornadas de tamizaje en la población menor de 18 años y en algunos adultos, realizando la toma de 5.257 muestras en los municipios de Nunchía, Támara, Paz de Ariporo, Pore, Hato Corozal, Monterrey, Tauramena y Yopal, para la detección temprana y oportuna de esta enfermedad.

Además, se continúan adelantando las acciones de promoción, prevención y control, dentro del Plan de interrupción de la transmisión intradomiciliar de “Trypanosoma cruzi” por vectores domiciliados en 13 municipios del departamento.

 

 

El presidente Iván Duque anunció la tarde de este 23 de febrero de 2022 que, se levantaba la medida del uso obligatorio de tapabocas en espacios públicos, en aquellos municipios cuya vacunación superara el 70% en esquemas completos contra el COVID-19.

Ante este anuncio del mandatario, Yopal, está entre esos municipios que podrán dejar de usar tapabocas en espacio público, gracias al trabajo que ha adelantado la Administración Municipal, para obtener grandes resultados frente al Plan Nacional de Vacunación COVID-19. Sumado a ello al buen comportamiento de la población de la capital casanareña que ya cumple con el 79% en esquema completo de vacunación.

“El presidente Iván Duque anunció que en todas las poblaciones donde tengamos el 70% de coberturas con esquemas completos se puede eliminar el uso de tapabocas en espacios abiertos”, sostuvo el secretario de Salud, Jhon Rojas, quien, además señaló que esto servirá, de incentivo para quienes no se hayan vacunado, lo hagan.

Cabe aclarar, que el sistema de transporte público no opera como espacio público, por lo que se debe seguir manteniendo el tapabocas, porque hay cercanía y aglomeración y, en general, no hay las condiciones de ventilación.

Rojas Daza, anunció un Plan de Choque para ampliar la cobertura en el marco del Plan Nacional de Vacunación, que consiste en el desarrollo de tres estrategias importantes como: vacunación en los colegios, vacunatón móvil y un barretón COVID-19; acciones que se aplicarán en diferentes sectores de Yopal.

Otro de los municipios de Casanare, que podrá acogerse a esta medida para flexibilizar el uso del tapabocas en espacios abiertos, es el municipio de Sabanalarga, que registra en 81,5% de cumplimiento con corte al 21 de febrero del 2022.

 

El acalde Luis Eduardo Castro, confirmó que Yopal será sede de la versión XXI de los Juegos Nacionales de servidores Públicos, que se cumplirán en el mes de septiembre del 2022, dicha sede se habría logrado tras insistencia del mandatario en varias mesas de trabajo donde evidenció el potencial en cuanto infraestructura deportiva, hotelera, restaurantes y sitios turísticos.

21 disciplinas deportivas harán parte de estos Juegos Nacionales como: atletismo, ajedrez, billar, fútbol, fútbol de salón femenino y masculino, voleibol playa, tenis de campo y de mesa, ciclismo, natación, dominó, parqués, rana entre otros, que fueron organizados por la Corporación Nacional Deportiva de Servidores Públicos (CORDEMO), dentro del marco de los programas de bienestar social.

La Administración Municipal invita a los yopaleños para que se integren a través de la práctica deportiva, que tiene como fin reactivar la economía, la hotelería y el turismo, así mismo mostrar los diferentes sectores productivos de la región ya que se espera que más de 2500 personas hagan parte de estas justas deportivas.

 

 

El gobernador de Casanare Salomón Sanabria Chacón, entregó al rector de Unitròpico, la resolución que oficializa la transferencia de 2.600 millones de pesos, que garantizarán su funcionamiento como universidad pública.

Sanabria Chacón, destacó la radicación de un proyecto de $10 mil millones, dirigido al mantenimiento de las instalaciones de la universida, de igual manera las obras de construcción de infraestructura deportiva, con el fin de brindarle espacios para la práctica deportiva y bienestar de los estudiantes.

Dijo además que proyecta la construcción de otro escenario deportivo, ampliación de las instalaciones de la Torre D y una dotación de elementos para la universidad. De igual manera, anunció la convocatoria para 135 estudiantes nuevos en las carreras de arquitectura e ingeniería civil, que se quieran beneficiar de la matrícula cero.

“$2600 millones que entrega el gobernador hacen parte del compromiso de aportes firmado para el funcionamiento de esta institución. Los recursos que ingresen serán distribuidos para el pago de nómina y otros gastos de funcionamiento durante los 12 meses del año y para la vigencia 2022”, afirmó el rector de Unitrópico, Oriol Jiménez.

Finalmente, el gobernador Sanabria señaló que, “2.600 millones de pesos en transferencia a través de la resolución que le entregué al rector, contribuye a que los jóvenes no hayan tenido que pagar ni un solo peso en su matrícula para este calendario”, puntualizó.

 

En hechos presentados entre las veredas Teislandia y La Aguada, en jurisdicción del municipio de Paz de Ariporo, Casanare, se produjo un acto delincuencial en el que un bus escolar que transportaba a 16 estudiantes de la Institución Educativa Escuela Centro Poblado de La Aguada, junto a la monitora y el conductor fue incinerado.

Ante este hecho, el Ministerio de Educación Nacional rechaza vehementemente este acto que pone en peligro la vida e integridad de los niños y jóvenes del país y recuerda que la afectación al servicio de transporte escolar es una violación al Derecho Internacional Humanitario.

Cabe resaltar que afortunadamente en el hecho no resultaron personas heridas y que los estudiantes afectados ya se encuentran con sus familiares.

Una vez conocido este acto, las autoridades departamentales, junto a entidades gubernamentales activaron los protocolos para la atención inmediata de los menores afectados, así como el acompañamiento mientras se reencontraban con sus padres. Asimismo, junto a los organismos de policía se inició la respectiva investigación que permita dar con los responsables, que al parecer son integrantes de grupos armados al margen de la ley.

La ministra de Educación, María Victoria Angulo, hizo un fuerte llamado para que bajo ninguna circunstancia se afecte a la población infantil y estudiantil, y que la protección de los niños y jóvenes debe estar por encima de cualquier otro aspecto.

Vía: Oficina de prensa Ministerio de Educación 

 

Hoy, jueves 24 de febrero se realizará el lanzamiento del Centro de Transformación Digital Empresarial (CTDE), en el Centro de Convenciones y Negocios de la Cámara de Comercio de Casanare (CCC) sede Yopal, salón Quiripa a partir de las 9:00 de la mañana.

Este espacio en alianza con Innpulsa Colombia y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, busca brindar servicios para que las Mipymes avancen en su ruta de transformación digital sin costo, mejorando su productividad y competitividad en el mercado. Además, los empresarios y emprendedores interesados podrán recibir asesoría especializada, capacitaciones y acompañamiento en la implementación del plan de transformación.

La Cámara de Comercio de Casanare, afirma en un comunicado de prensa que trabajan para gestionar y apoyar iniciativas en aras que el departamento sea un referente nacional en competitividad, emprendimiento e innovación empresarial y territorial.

Para mayor información visita: https://cccasanare.co/centro-de-transformacion-digital/

 

Indignación ha generado en Casanare, la incineración de un bus escolar que transportaba 16 estudiantes en el trayecto que de Paz de Ariporo conduce a las veredas La Aguada- Teislandia. El hecho se registró la tarde de este 23 de febrero cuando sujetos armados abordaron el bus, obligaron a los menores a descender junto al conductor y la monitora y prosiguieron a prenderle fuego al vehículo, sin importar el temor y miedo que estaban generando en la población estudiantil.

Tras registrarse este triste hecho empezaron a llegar mensajes donde se solicitaba ayuda para rescatar a los menores que habían quedado en la carretera con la monitora y el conductor quienes se encargaron de tranquilizarlos, orientarlos y dirigirse a pie hasta el instituto educativo del centro poblado de la Aguada mientras llegaba apoyo de las autoridades de Casanare. Por fortuna no hubo lesionados, pero sí traumas de pánico y shock en los niños por ser testigos de un hecho repudiable ocasionado por el grupo armado ELN, a quienes las fuerzas militares le atribuyeron el hecho por tener relación con el paro armado anunciado por esta guerrilla.

Tan pronto las autoridades de Casanare conocieron el repudiable hecho, desplazaron al lugar un equipo conformado por un médico, psicólogo, auxiliar de enfermería y un conductor para auxiliar a los estudiantes, llevarles alimentación, hidratación, valorarlos y retornarlos a sus hogares.

Ante la situación, el ICBF informó que, brinda acompañamiento, a través de un equipo de Defensoría de Familia, a los niños y adolescentes que viven en Paz de Ariporo e iniciará el proceso de restablecimiento de sus derechos. Así mismo, articulan con las autoridades administrativas de Támara para que restablezcan los derechos de los otros niños que se transportaban en el vehículo pero que viven en área rural de ese municipio.

Al mismo tiempo, la empresa Tecas, que presta el servicio de transporte escolar, ofició a la Gobernación de Casanare, para informar que suspenderá las operaciones en el departamento tras los hechos de alteración del orden público registrados en Paz de Ariporo, afirmando que hasta que no cesen las hostilidades no continuarán prestando el servicio.

Por su parte, la secretaria de Educación de Casanare, Elisabeth Ojeda, señaló que es entendible la decisión de la empresa, pero que continuarán prestando el servicio educativo porque el derecho a la educación tiene que prevalecer por encima de cualquier cosa.

Agregó la funcionaria, que ha recibido llamadas de algunos docentes y rectores de instituciones educativas donde informan que no hay alteración del orden público en sus zonas, por lo que en estos sectores se seguirán prestando el servicio de manera ininterrumpida.

Ojeda hizo un llamado a los rectores en todas las instituciones educativas, para que se organicen en aras de flexibilizar el currículo para que los niños se queden en casa, pero en su trabajo pedagógico, dependiendo del contexto que cada rector analice en su zona.

El gobernador Salomón Sanabria, agradeciò los gestos de solidaridad de la comunidad en general, y a su vez hace un llamado para que los casanareños se mantengan vigilantes y velando para que ningún otro niño, niña o adolescente sea involucrado en hechos de violencia que afecten su desarrollo normal en cualquier circunstancia.

“La Gobernación de Casanare con contundencia rechaza estos actos cobardes, infames que claramente son una violación flagrante a los derechos humanos aquí a nuestros niños, niñas y adolescentes que hoy fueron víctimas y que muy seguramente van a tener un temor de volver a la escuela”, afirmó el secretario de Gobierno Oscar Gómez Peñalosa en rueda de prensa.

El Sindicato de Directivos Docentes de Casanare, tambièn rechazó el hecho registrado ayer en la vereda La Aguada, en Paz de Ariporo. "Nada justifica que se metan en contra de nuestras comunidades educativas. La escuela ha sido, es y será un territorio de paz", dijo Servando González, presidente de SINDICAS.

 

La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, condenó los hechos ocurridos en la zona rural del municipio de Paz de Ariporo, Casanare, donde hombres armados incineraron un vehículo de ruta escolar, luego de obligar a los niños , niñas y adolescentes a bajarse del vehículo en el que eran transportados.

"Es absolutamente reprochable que un grupo de delincuentes ponga en una situación de riesgo a niños, niñas y adolescentes, los intimiden, los expongan y realicen actos criminales en su presencia, generándoles afectaciones emocionales y psicológicas", señaló Lina Arbeláez.

El ICBF brinda acompañamiento, a través de un equipo de Defensoría de Familia, a los niños y adolescentes que viven en Paz de Ariporo e iniciará el proceso de restablecimiento de sus derechos.

Así mismo, articula con las autoridades administrativas de Támara para que restablezcan los derechos de los otros niños que se transportaban en el vehículo pero que viven en área rural de ese municipio.

"Como sociedad debemos exigirle a estos grupos criminales respeto por los niños, niñas y adolescentes porque no solo están truncado su desarrollo, sino también los sueños individuales y colectivos de quienes son el presente y el futuro del país", puntualizó la directora del ICBF.

 

Con fotografías y videos, Laura Barrera evidenció que la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal EAAAY viene realizando la recolección de residuos sólidos en volquetas, en el municipio, “además del riesgo latente que hay por la posible caída de uno de los trabajadores de la empresa está el esparcimiento de desechos en las vías, particularmente los peligros que existe con los lixiviados (líquido tóxico que generan las basuras)”, dijo la concejala.

Reiteró que, si bien es cierto que estos vehículos se pueden utilizar en los denominados puntos críticos, para la recolección de escombros, llantas o material vegetal, la normatividad contemplada en el decreto 2981 de 2013 indica que la misma se debe realizar con vehículos compactadores.

“Esto está prohibido, la legislación indica que los residuos sólidos no se pueden transportar en volquetas. En materia ambiental uno de los problemas más graves es el lixiviado, pues al ser un vehículo abierto este líquido de las basuras quedaría esparcido sobre las calles, esto atraería moscas, entre otros animales, lo cual no es nada conveniente para la salud humana” agregó.

Según Barrera, la disposición de residuos sólidos sin la debida compactación de los vehículos especiales para tal fin, podría incidir en la disminución, de manera acelerada, de la vida útil de las celdas del relleno sanitario.  

  

La concejala hizo un llamado para que la EAAAY explique y argumente el motivo de dicha irregularidad que, entre otras cosas, ocasiona riesgos para la población y un impacto negativo en materia ambiental.

Recordó que, por esta misma razón, al ex alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, la Procuraduría General de la Nación le abrió una investigación que terminó con una drástica sanción

Puntualizó Barrera que, éste es uno de los temas que serán tratados en los debates de control político y de acuerdo al resultado se podría remitir queja a la Procuraduría y la Superintendencia de Servicios Públicos.

EAAAY no responde

Frente a la denuncia de Laura Barrera, indagamos con el gerente de la EAAAY, Jairo Bossuet Pérez, para conocer sus argumentos y saber a ciencia cierta porque se vienen utilizando volquetas en la recolección de basuras en Yopal, pero no obtuvimos respuesta.

¿Y Veolia cómo viene adelantando recolección?

 

Teniendo en cuenta que en Yopal existen dos empresas que prestan el servicio de aseo, consultamos con voceros de Veolia, con que vehículos vienen adelantando la recolección de basuras, y manifestaron que, en la actualidad cuentan con cuatro compactadores con capacidad de 25 yardas, y dos vehículos satélites con capacidad máxima de 800 kg.

“La volqueta que tenemos la utilizamos para la recolección de material de barrido e inservibles”, explicaron.

 

Ayer se materializó el sueño de los habitantes de la Comuna II de Yopal de tener más y mejores servicios de salud en un Centro de Atención Primaria en Salud organizado, moderno y humano. Esta fase tuvo una inversión de 750 millones por parte de la ESE Salud Yopal.

En septiembre del 2021, se hizo entrega de la primera fase que consistía en la remodelación de la fachada y la construcción de 50 parqueaderos para motos y bicicletas, la inversión fue de 200 millones de pesos, recursos propios de la ESE Salud Yopal.

En este nuevo bloque de consultorios se prestarán los servicios de atención al usuario, facturación, consulta IAMI, un punto de vacunación Covid-19, 4 consultorios de medicina y 1 consultorio de enfermería, todos estos servicios certificados en ISO 9001, 14.001 y 45.001 del ICONTEC. Además, que servirá como plan de contingencia de la prestación de servicios, mientras se lleva a cabo la tercera fase de remodelación del total de la infraestructura.

El gerente de la ESE Salud Yopal, Edwin Barrera anunció que el próximo 25 y 26 de marzo, la Fundación Cardioinfantil con apoyo del Club Rotary, estará en las instalaciones del Juan Luis Londoño con sus mejores especialistas, desarrollando una jornada gratuita de detección de enfermedades cardiovasculares en niños de todo el departamento de Casanare.

Barrera agradeció a toda la familia de la ESE Salud Yopal, a los subgerentes, directores, a la oficina de sistemas, mantenimiento biomédico, prensa, salud ocupacional, gestión ambiental, y en especial a la directora del CAPS Juan Luis Londoño, Yalile Urbano y su equipo de trabajo, así como al equipo de mantenimiento, por su ardua labor en conseguir que lo imposible sea posible, en creer en mis ideas, por seguirme a pesar de las circunstancias, de los obstáculos que a diario hay que sortear, de las largas jornadas de trabajo motivados por las ganas de organizar, modernizar y humanizar esta entidad.