CN

CN (19649)

Para el corregimiento de Morichal se entregan con total demarcación 8 reductores de velocidad, en el corredor vial que está sobre la vía del centro poblado; limpiando, conformando, aplicando base imprimante y pintura amarilla correspondiente para su visibilidad.

Estas acciones fortalecen la preparación en temas de movilidad al corregimiento de Morichal para recibir a los turistas y visitantes que la otra semana gozarán y reactivarán a este sector en las ferias y fiestas.

Para el corregimiento de Tilodirán la intervención fue a los 9 reductores de velocidad en concreto que se encuentran sobre este mismo corredor vial, a su vez, también fueron tratados los de las vías internas del centro poblado.

“Estamos atendiendo diferentes comunidades de Yopal, sabemos la importancia y necesidad que es brindar herramientas que contribuyan a proteger la vida; por ello, desde el talento de la cartera que lidero, damos cumplimiento a los compromisos del señor alcalde, sirviendo a Yopal y creando cultura vial en nuestra ciudad” expresó Orlando Cruz Martínez, secretario de Tránsito de Yopal.

  

Falleció en la madrugada de ayer, Carlos Elkin Hernández, quien el pasado domingo 13 de marzo cayó de un poste de alumbrado público tras recibir una descarga eléctrica en la vereda El Tesoro del Bubuy, municipio de Aguazul.

La emergencia fue atendida por unidades de Bomberos Aguazul quienes lo trasladaron al Hospital local y posteriormente fue remitido al Hospital Regional de la Orinoquía para recibir atención especializada debido a la gravedad de sus heridas.

El hombre de 40 años de edad, ingresó al Horo con una quemadura importante en su miembro superior, trauma cráneo encefálico, trauma abdominal cerrado, trauma de tórax, y con lesiones múltiples, y pese al esfuerzo de los médicos y medidas terapéuticas realizadas por urgencióloga, ortopedia, cirugía general, y neurocirugía lamentablemente falleció, señaló el doctor Darío Hernández Santacoloma, coordinador del área de Urgencias.

 

  

De acuerdo con el comportamiento epidemiológico del dengue en el departamento de Casanare, con corte a la semana epidemiológica No. 9, se registra un incremento del 705.6%, luego de que se notificaran 572 casos en lo transcurrido del presente año, en comparación al año anterior, que, para el mismo periodo, fueron notificados 71 casos por esta enfermedad.

Según el Sistema de Vigilancia Epidemiológica – SIVIGILA, del total de casos registrados en Casanare, los municipios con mayor número de pacientes con dengue son: Yopal (313), seguido de Aguazul (115), Monterrey (32), Tauramena (29) y Orocué (22), por lo que se recomienda a la población no bajar la guardia y extremar las medidas de prevención.

En cuanto a la semana No. 9, fueron notificados 69 casos, de los cuales 31 corresponden a dengue grave y pertenecen a zonas urbanas de Yopal, Aguazul, Támara, Trinidad, Tauramena, Monterrey y Orocué.

Continuando con el informe, con corte a la semana No. 9, los municipios de Yopal, Aguazul, Tauramena, Monterrey, San Luis de Palenque, Orocué, Trinidad, Támara y Paz de Ariporo, se encuentran en zona de epidemia por dengue, mientras Sabanalarga y La Salina se mantienen sin casos.

De los 69 casos reportados en esta última semana epidemiológica, cuarenta (40) corresponden a menores entre 0 y 14 años de edad, de los cuales 3 son menores de 1 año.

Ante estas cifras, la Secretaría de Salud de Casanare recomienda todas las medidas de prevención ambiental para la eliminación de criaderos de mosquitos, lavado y cepillado semanal de tanques, recolección de inservibles, limpieza de solares y lotes baldíos, uso adecuado de toldillos y de repelentes. Así mismo, la consulta oportuna de pacientes sintomáticos febriles y no automedicarse; lo anterior, teniendo en cuenta, que los menores de edad continúan siendo los más afectados por esta enfermedad.

 

  

Ciudadano que había sido reportado como desaparecido por sus familiares desde el año 2011 en Neiva, Huila, llegó a votar el pasado domingo a la mesa número seis ubicada en La Campiña en Yopal, así lo informó la directora Seccional de Fiscalías en Casanare, Araly González, quien además reportó un positivo balance durante la jornada electoral en el departamento.

La directora dijo que ya suscribieron la respectiva acta de supervivencia y se transmitió el mensaje a la ciudad de origen donde se reportaba el desaparecimiento de la persona. “Es un proceso que se entra a establecer por parte de las autoridades y la persona que se da como aparecida nuevamente”, indicó la fiscal González.

Agregó la fiscal que, hasta el día de ayer, al revisar el sistema no hay reporte de denuncia alguna relacionada con el electorado o con los comicios acontecidos el pasado domingo en Casanare.

Durante la jornada electoral unidades de la Sijìn de la Policía Casanare, materializaron dos órdenes de capturas que estaban vigentes, una por homicidio agravado y otra por lesiones personales culposas.

"Todo transcurriò en total tranquilidad para todo el departamento, en los 174 puestos de votación incluidos los dos de la cárcel La Guafilla y la de Paz de Ariporo”, reportó la directora de Fiscalías en Casanare.

La Fiscalía General de la Nación tambièn reportó que 7 personas que figuraban como desaparecidas a nivel nacional llegaron a los puestos de votación, entre ellas dos jóvenes, uno en Yumbo (Valle del Cauca) y otro en Santa Rosa de Cabal (Risaralda), que habían sido reportados como no localizados en el marco de las jornadas de protestas del año pasado. Se suscribieron las respectivas actas de supervivencia.

 

Al cierre de las votaciones en el departamento, la gobernadora adhoc de Casanare, Alejandra Botero Barco, manifestó en el Puesto de Mando Unificado – PMU que: “En las 952 mesas de votación, 164 puestos distribuidos en los 19 municipios de Casanare, se evidencio la afluencia con total libertad y seguridad de muchos ciudadanos que ejercieron su derecho al sufragio”.

Dando cumplimiento a la alerta temprana #004 que estuvo en tres municipios, fueron atendidas las recomendaciones y no hubo ninguna novedad que alterara el proceso democrático de hoy 13 de marzo con las elecciones al Congreso y la consulta interpartidista.

La gobernadora adhoc felicitó a la población por su comportamiento pacífico y el trabajo interinstitucional entre la Gobernación de Casanare, Ejército Nacional, Policía Nacional, Fuerza Aérea, Fiscalía, Ministerio Público y la Contraloría para que estas elecciones se llevaran a cabo con total normalidad.

La Gobernación de Casanare informó que continuará atenta al proceso electoral en su etapa final de resultados oficiales garantizando que en lo que resta de esta ruta democrática todo pueda concluir de la mejor manera.

 

 

Los mantenimientos de redes de energía serán en los siguientes municipios y sectores:

Yopal, 15 de marzo: corregimiento Tilodirán, Los Mangos, La Turupa, Los Anzuelos, Guacharacal Mata Palma, en un horario de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. con el objetivo de realizar mantenimiento preventivo en el Circuito 13,2KV Tilodirán Urbano-Guacharacal-Turupa-Mangos-Mata Palma.

San Luis de Gaceno, 15 de marzo: vereda La Mesa, San Antonio, Monumento, en un horario de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. con el fin de realizar mantenimiento Anual Circuito 15141 En 13,8 Kv Rural El Secreto.

Nunchía, 17 de marzo: veredas Buenos Aires, Betania, Palmita, La Capilla, Maguito, Bijagual, Moralito, Piedecuesta, Playon, La Virgen, Milagro, Puerto Payero, Vega De Tacare Industrial: Molino Arroz Supremo (Yopalosa), en un horario de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

Pore, 18 de marzo: sector rural del municipio de Pore: Guachiria, Mesa, Manantiales, Alpes, Guanábanas, Vijagual y Boral, en un horario de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. con el objetivo de realizar mantenimiento preventivo a la subestación de potencia donde incluye cambio de protecciones averiadas, y mantenimiento al circuito alimentador 13.2 KV Guachiría- Boral. Además, incluye verificación de estado de aislamiento, sustitución del dañado, cambio de protecciones averiadas y arreglo de templetes en mal estado.

 

 

La Registraduría Nacional del Estado Civil garantizará el estricto cumplimiento de todos los protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud y Protección Social en las elecciones de Congreso de la República 2022.

Para estos comicios, el censo electoral es de 38 819 901 colombianos habilitados para votar, 37 911 335 podrán sufragar en el territorio nacional y 908 566 en el exterior.

Para no vulnerar el derecho democrático al voto, la Registraduría Nacional del Estado Civil aclara que, este documento no será exigido en los puestos ni mesas de votación de todo el territorio nacional.

Los ciudadanos podrán ingresar su propio bolígrafo a los puestos de votación para la marcación de las tarjetas electorales, y se les recomienda que a la hora de depositarlas lo hagan sin tener contacto con la urna, además, deberán salir del puesto de votación una vez se ejerza el derecho al voto.

Cabe aclarar que, el registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha precisó que los colombianos habilitados para votar en las elecciones del 2022 podrán hacerlo en el territorio nacional y en el exterior, identificándose con la cédula digital o la cédula amarilla de hologramas, este será el único documento de carácter obligatorio para votar.

 

 

Sobre las 5.30 de la tarde de antier el vehículo de la inspectora de Tránsito de la Alcaldía de Yopal, Andrea Estefania Vargas, fue roseado con ácido cuando estaba parqueado en la bahía frente a la oficina de SintraYopal, así lo denunció la La Asociación Sindical de Defensores del Mérito para Provisión de Cargos del Estado, Subdirectiva Casanare, Asoméritos.

La Organización sindical rechazó y lamentó este hecho por la agresión de que ella está siendo víctima, buscando generar terror, miedo e incertidumbre .Con este tipo de acciones se evidencia una amenaza contra la integridad de un servidor público. Se solicita a las autoridades y a la Alcaldía de Yopal apoyo total para la inspectora, toda vez que su vida puede estar corriendo peligro.

Por su parte, la Alcaldía de Yopal y la Secretaría de Tránsito y Transporte se solidarizaron con la Inspectora de Tránsito II del municipio y rechazaron este tipo de actos de violencia contra las mujeres y funcionarios públicos.

Comunicado Alcaldía de Yopal

Alcalde de Yopal Luis Eduardo Castro y la Secretaría de Tránsito y Transporte bajo la dirección de Orlando Cruz, se solidarizaron con la Inspectora de Tránsito II Andrea Estefanía Jiménez, quien fue víctima de un acto de agresión y violencia el día 9 de marzo, a través de ataque con ácido a su vehículo automotor, el cual se encontraba parqueado a inmediaciones de su lugar de trabajo.

Como Administración Municipal expresamos a la opinión pública, nuestro total rechazo a estos actos de violencia contra las mujeres y respaldamos con todo el apoyo institucional a Andrea Estefanía Jiménez.

El Alcalde Luis Eduardo Castro ha dado a conocer reiteradas veces su agradecimiento y respaldo al trabajo, integridad y humanidad de las mujeres, especialmente a las que hacen parte de su equipo; por ello quiere extender un mensaje de empatía y solidaridad, hace un llamado a la no violencia, al respeto por ellas y a la denuncia de cualquier tipo de agresión.

Desde la Administración Municipal invitamos a denunciar ante las autoridades, si alguien conoce algún detalle de lo ocurrido al vehículo de la funcionaria, esta información es crucial para dar con los responsables y brindar tranquilidad, paz y seguridad a la inspectora Jiménez.

 

 

Se distribuyó agua a puntos críticos donde algunos chigüiros estaban en riesgo. Gracias a un reporte ciudadano se logró identificar dos puntos críticos donde la sequía amenazaba la vida de varios capibaras, en las extensas sabanas pazdeariporeñas.

Dada la situación que se presentó en estos dos nuevos puntos críticos identificados, el director Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres Guillermo Pérez y funcionarios de Corporinoquia se desplazarán hacia la zona, con el fin de ampliar el área de monitoreo.

El funcionario dijo que desde enero se dispuso de manera permanente carrotanques para mantener los cuerpos de agua en puntos críticos identificados en los préstamos laterales de la vía a Centro Gaitán, con el fin de proteger la fauna, especialmente los roedores.

 

Momentos de pánico se vivieron en la mañana de ayer cuando se presentó un incendio en el cuarto piso de la torre del conjunto residencial Altos de Manare en la calle 30 con carrera 29 en Yopal.

El Cuerpo de Bomberos de Yopal atendió la emergencia y controló el fuego, del cual no se supo el origen. Fue rescatado un perrito que estaba en el apartamento afectado.

Esta familia lo perdió todo y tanto vecinos como familias del Gimnasio de los Llanos están haciendo una recolección de recursos para apoyarla en estos momentos difíciles. Quien quiera apoyarlos puede hacerlo a través de la cuenta Nequi Número: 3229435538.