CN

CN (19554)

En las cuentas de la Gobernación de Casanare más de 38.000 personas han visitado del stand que tiene le departamento en la feria de Anato, que es considerada como la feria turística más importante del país y que se realiza en Bogotá en las instalaciones de Corferias.

La Administración seccional destacó que para este año el espacio reservado para Casanare, fue uno de los más grandes de la feria y mejor ubicados, lo que facilitó la ampliación del en 34 el número de operadores turísticos participantes, en comparación con 2022.

Así mismo el gobierno de Salomón Sanabria destacó que este año se lograron 2.968 acercamientos comerciales, con varios destinos nacionales como Bogotá, Medellín, Santander, Cali, Boyacá, Cartagena, Barranquilla, Meta, Nariño, Arauca, Armenia, Bahía Solano, Caquetá, Cauca, Choachí, Chocó, Cundinamarca, Ibagué, Leticia, Manaure, Manizales, Neiva, Paipa, Pasto, Popayán, Puerto Colombia, Quindío, Valle, Vichada, Zipaquirá; asimismo países como Perú, Panamá, Alemania, Canadá, Puerto Rico, Estados Unidos, Francia, Holanda, Italia, México y Miami, que visitaron el stand de Casanare interesados en su oferta turística.

Igualmente, el balance reseña que se lograron cerrar 43 negocios entre empresarios casanareños y profesionales del sector turístico de otras regiones.

 

Durante su intervención en la entrega de los galardones del ranking departamental de patinaje, el alcalde de Yopal Luis Eduardo Castro invitó a los asistentes a ver una telenovela de un canal nacional, que cuenta la historia de superación de varios deportistas colombianos, quienes antes de alcanzar el éxito tuvieron que superar todo tipo de obstáculos, tanto personales como económicos.

Para el mandatario esta producción es el espejo donde se puede ver la realidad de los atletas colombianos, donde es determinante el apoyo incondicional por parte de los padres y en superlativo la ausencia del Estado.

Sostuvo que precisamente esta última problemática es la que, desde su responsabilidad como primera autoridad del municipio, ha venido trabajando para mejorar las condiciones de los niños y jóvenes de la ciudad, brindando una serie de espacios que incluyen también la cultura y otras actividades

Trajo a colación la labor cumplida por su Administración, en el sector de los Progresos. Mencionó que en el lugar la comunidad tuvo que sortear temas como el consumo de estupefacientes, falencia que trae consigo el inminente peligro para la población más joven, entre otra serie de situaciones adversas.

“Entramos al colegio de lo Progresos gracias a toda la institucionalidad y hoy hay teatro, hay cultura, hay teatro”, destacó el burgomaestre que señaló que este tipo de propuestas también incluyen La Bendición y otras zonas de la ciudad.

En este punto de la intervención hizo referencia al programa Deporte con Autoridad, que inició con 600 niños de 6 a 11 años y que para este año ascendió a 2.600 y que se espera que antes de terminar el presente gobierno, supere los 3 mil pequeños vinculados a la iniciativa.

Como herencia para impulsar la práctica deportiva en años posteriores, exaltó la aprobación de la estampilla pro deporte que hizo el Concejo Municipal.

“Nunca se había invertido tantos recursos y esos que estamos en época de vacas flacas”, indicó el mandatario local.

Ya en lo referente a las cifras Miguel Barón, gerente del IDRY, reveló que en 2022 la suma destinada al área deportiva fue de 4.200 millones y que para la presente vigencia se tiene presupuestado llegara los 6.000 millones.

El cuerpo de Bomberos de Yopal entregó el reporte de emergencias atendidas hoy domingo 26 de febrero.

Durante la jornada se presentaron 4 incendios forestales. Los puntos donde se presentaron fue en el parque La Iguana, allí se afectó 1 Ha.

Otra emergencia se dio en la vereda La Calceta, donde también se alcanzó a quemar una Ha. Un tercer incidente ocurrió en los predios junto a Manigua. Este incendió al finalizar la tarde todavía se encontraba activo.

Finalmente, el cuarto incendio se reportó en la calle 42, afectando igualmente 1 Ha de terreno.

Domingo, 26 Febrero 2023 16:01

Arauca en la mira de la Fiscalía

Escrita por

Hace pocos días estuvo en Arauca la Unidad Especial de la Fiscalía General de la Nación, proveniente de la capital del país.

La misión de esta unidad itinerante conformada por varios peritos investigativos y fiscales especializados, fue recolectar información para varios procesos que se llevan directamente desde la sede central en Bogotá, debido a las dificultades que enfrenta este departamento en temas de seguridad y elevados índices de corrupción.

Se conoció desde Arauca que algunos de estos procesos involucran a políticos, funcionarios y contratistas de la región, en temas relacionados con corrupción y financiamiento de grupos al margen de la Ley.

La comunidad araucana espera tener resultados en las próximas semanas.

 

 

 

 

 

En el auditorio de al Casa de la Mujer se hizo la imposición de banda a mister turismo Casanare, quien representara al departamento en el evento nacional de este concurso a realizarse en Buenaventura del 5 al 11 de julio.

El representante casanareño es Alfonso Mora, quien es oriundo de San Luis de Palenque, técnico en servicios farmacéuticos, estudió actuación, habla portugués y cursa en la actualidad de la carrera comunicación social.

Mora es un convencido de la responsabilidad que tiene y considera que llegó para marcar la diferencia en el evento nacional. “Uno de mister lemas es romper estereotipos. Como pueden ver no soy un modelo de la estatura más alta, pero tenemos sueños, tenemos proyectos y la plataforma de mister turismo me dio esa oportunidad. Presenté casting y aquí estoy representando la gente de Casanare”, precisó.

Agregó que la organización busca que el certamen nacional sirva para un intercambio de tanto de saberes como de cultura, entre los departamentos que asistan, por eso su objetivo es mostrar la cultura y otros elementos propios de la región como gastronomía.

 

 

 

 

 

Un nuevo accidente de tránsito con saldo trágico se presentó en la madrugada de hoy domingo en Yopal. El siniestro vial ocurrió a las 3:20 de la mañana en el puente de la calle 60, a la entrada de Llano Lindo.

En el lugar murió el soldado profesional José Horacio Molina Cogua, quien perdió el control de la motocicleta en la que se movilizaba y se estrelló contra la baranda del puente.

Al parecer el militar conducía a exceso de velocidad y las autoridades investigan si también lo hacía en estado de embriaguez.

Molina Cogua murió en el sitio del accidente, producto de las heridas que recibió por efecto del fuerte impacto al colisionar contra el puente.

Con este caso ya son 8 las víctimas fatales que se han registro en accidentes de tránsito en Yopal, en lo que va corrido de 2023, lo que se traduce en la muerte de una persona cada 7 días en accidentes viales.

Los patrulleros de la Policía, Wilfredo Valencia Pérez y Hyalmar Juver Balaguera Siabato, fueron destituidos e inhabilitados por 17 y 18 años, respectivamente, por parte de Procuraduría General de la Nación.

Este fallo en primera instancia del  Ministerio Público, obedece a que los dos uniformados están vinculados a un caso de acceso carnal violento a una menor de edad, ocurrido en Yopal en 2017.

Según el ente de control los dos patrulleros estaban cumpliendo labores de patrullaje, cuando se encontraron con la víctima y ciudadano que la acompañaba, en un terreno deshabitado del barrio Villa Nariño, en la capital casanareña. Luego procedieron a someter a la menor a todo de vejaciones.

Adicionalmente la entidad concluyó que Valencia Pérez y Balaguera Siabato, exigieron al acompañante de la víctima una suma de 500 mil pesos, a cambio de guardar silencio y no repórtalo ante la Policía de Infancia y Adolescencia, por encontrarse a solas con la menor.

En este caso para la Procuraduría de Juzgamiento 2, los uniformados incurrieron en conductas violatorias a la integridad de la menor, refiriéndose al tema de acceso carnal violento.

Y en cuanto al cobro ilegal al acompañante de la víctima se trata de faltas disciplinarias gravísimas, a título de dolo.

Igualmente, para la Procuraduría los patrulleros se habrían apartado de su principal responsabilidad, que es la de brindar protección a los ciudadanos y garantizar el ejercicio de sus derechos y libertades.

El Ejército informó sobre el hallazgo y posterior destrucción de material explosivo, encontrado en zona rural del municipio de Puerto Rondón (Arauca).

Según la información oficial estos artefactos fueron instalados por el ELN. Igualmente precisó la institución oficial, que denunciará este hecho, porque considerarse como medios y métodos ilícitos de guerra, empleados por este grupo al margen de la ley.

El boletín señala que "tropas de la Fuerza de Tarea Quirón del Ejército Nacional, mediante operaciones de control territorial, hallan un área minada compuesta por un artefacto explosivo improvisado de alto poder, cuatro granadas, nueve medios de lanzamiento y diferente material de guerra”.

Para la autoridad militar los explosivos hallados tendrían como finalidad, ser utilizados en futuros actos terroristas. Así mismo agregó el escrito que el material fue destruido de manera controlada.

 

Ecopetrol informó que el incendio forestal registrado en el área de teas del CPF Cupiagua, fue controlado sin afectar a personas ni infraestructura. La emergencia fue superada sobre las 9:30 pm ayer jueves 23 de febrero de 2023.

 

La extinción del fuego fue llevada a cabo por personal de contraincendios de la Vicepresidencia Regional Piedemonte, con el apoyo de Bomberos Aguazul.

 

La empresa también reportó la situación a la autoridad ambiental, a la Alcaldía de Aguazul, y proporcionó información directa a las comunidades vecinas del CPF para garantizar su seguridad.

 

Viernes, 24 Febrero 2023 07:11

Menor de 4 meses dio positivo para chagas

Escrita por

El Sistema de Vigilancia Epidemiológica – Sivigila, reportó la detección de un nuevo caso de chagas. El paciente es un menor de meses, residente en zona rural del municipio Támara.

El diagnóstico de esta enfermedad lo hizo el HORO y el niño fue remito a Bogotá para que le practicaran en ecocardiograma pediátrico, luego fue dado de alta, pero continúa bajo supervisión médica.

La información oficial entregada por la Gobernación, la madre de menor llevó al médico al niño bajo un cuadro clínico de fiebre prolongada, lo que inicialmente hizo pensar que se trataba de dengue, enfermedad que fue descarda.

Acto seguido se le practicaron las pruebas para chagas y dio positivo, según lo explicó la referente del programa ETV, María Consuelo Urrego.

La profesional en medicina añadió que, una vez conocido el diagnóstico, se adelantó una investigación epidemiológica por parte del equipo de respuesta inmediata de la Secretaría de Salud.

Ellos realizaron un tamizaje a 52 personas de Támara, con el fin de hacer un diagnóstico temprano de la enfermedad. A la postre los resultados revelaron que 11 dieron positivo para chagas crónico.