
CN (19554)
Festival del Pavo, las festividades más económicas y las mejores en la historia de Chameza
Escrita por Casanare NoticiasSin duda la XV versión de festival cultural marcó un hito en la historia del municipio, solo en la cabalgata participaron más de 500 caballistas.
Otro dato relevante de las festividades realizadas el pasado fin de semana fue la asistencia de mas de ocho mil personas a los eventos masivos, convirtiendo a Chámeza en un punto de encuentro entre Casanare y Boyacá, “No solo tuvimos una reactivación comercial con hotelería llena y excelentes ventas en los restaurantes y los expositores de las muestras gastronómicas , también logramos un escenario para la comercialización de productos agropecuarios en el marco de nuestra feria” Señaló el ingeniero Jhon Alexander Cubides, alcalde de Chámeza, resaltando además que el juzgamiento de la feria ganadera fue hecho por un jurado internacional.
El ingeniero Cubides hizo un reconocimiento al comportamiento de los chamezanos y de los visitantes a la feria, “contamos con un excelente staff de seguridad y logística que nos permite reportar cero riñas, cero alteraciones de las actividades, la gente disfrutó de las actividades sin ningún inconveniente”
La manga de coleo, la plaza de toros, las verbenas, y todas las actividades tuvieron una excelente acogida que deja posicionado a Chámeza con una de las mejores festividades en el departamento, la nomina de artistas se presentó en su totalidad sin ningún contratiempo y esto fue gracias a la buena organización y al trabajo, “Agradezco a los casanareños que nos visitaron, a mi pueblo chamezano que fue un excelente anfitrión, a nuestros aliados y patrocinadores que nos apoyaron y permitieron optimizar los recursos públicos, hicimos unas fiestas impresionantes con poco menos de 300 millones de pesos, pero con mucho corazón y mucha gestión” Dijo Cubides, “Agradezco también a mi equipo de trabajo de la administración municipal y a los medios de comunicación que nos apoyaron en la difusión de las festividades, aquí siempre serán bien recibidos, aquí hay campo para todos” puntualizó el alcalde.
Se activó plan de emergencia para superar afectación ambiental del caño Leche Miel en Monterrey
Escrita por Casanare NoticiasLuego de la denuncia hecha por redes sociales sobre la contaminación que se estaba presentado en el caño Leche Miel en Monterrey, la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia entregó el informe con las conclusiones de la visita que hizo al lugar.
La información entregada por la Corporación da cuenta de una visita técnica a la mencionada fuente hídrica, hecha por profesionales de la entidad, el pasado 4 de marzo.
Luego de una inspección adelantada al cauce del caño, se identificó la presencia de peces muertos, coloración oscura del agua y olores fuertes.
Así mismo explicó Corporinoquia que se corroboró junto con un funcionario de la Alcaldía de Monterrey, quien estuvo acompañando la visita, que la fuente de contaminación, efectivamente era una filtración del sistema de alcantarillado de aguas lluvias.
Ante esta situación menciona la entidad ambiental, que se activó un plan de emergencia, que contempla labores de limpieza del recurso hídrico, tarea que ya se viene cumpliendo, así como una revisión del alcantarillado pluvial, para evitar futuros inconvenientes.
También Corporinoquia manifestó que tomó 3 muestras de agua, en diferentes puntos. Uno en la parte alta del caño, otra en el área afectada y una tercera en la zona baja del Leche Miel.
Con las evidencias del trabajo de campo y los resultados que se obtengan de las pruebas de laboratorio, la Corporación espera consolidar un concepto técnico, que determinará si existen o no méritos, para dar inicio a un proceso sancionatorio ambiental.
Más de 100 casos de dengue se han presentado en el departamento en lo que va corrido de 2023
Escrita por Casanare NoticiasEl Sistema de Vigilancia Epidemiológica – SIVIGILA, dio a conocer las cifras de dengue reportadas en el departamento durante este 2023. Según la información oficial son 116 casos que se han presentado en los municipios de Villanueva, Yopal, Paz de Ariporo, Aguazul, Maní, Monterrey, Nunchía, Orocué, Pore, Sabanalarga, Tauramena y Trinidad.
De este reporte 53 fueron clasificados como dengue sin signos de alarma; 61 como dengue con signos de alarma y 2 casos de dengue grave de los municipios de Villanueva y Paz de Ariporo. Hasta la fecha, no se han reportado muertes por esta enfermedad.
Basada en las estadísticas la referente del programa de ETV de la Secretaría de Salud de Casanare, Consuelo Urrego manifestó que se evidencia un mayor número de casos notificados por dengue con signos de alarma.
Por eso hizo una recomendación a la comunidad en general. “Consultar de manera oportuna a los centros de salud si presenta fiebre, acompañada de cualquiera de síntomas como dolor de cabeza, náuseas, vómito, sarpullido, molestias y dolores (dolor en los ojos, generalmente detrás de los ojos, dolor muscular, dolor en las articulaciones o dolor en los huesos), y no auto medicarse, ni acudir a las farmacias”.
En cuanto al reporte de la semana epidemiológica No. 8, se registraron 10 nuevos casos. Siete en Villanueva, dos en Maní y uno en Yopal.
De todas formas las autoridades de salud del departamento, destacaron que haciendo un comparativo con el mismo periodo del año pasado, las cifras han disminuido.
Se adelantan trabajos de mantenimiento en vías terciarias de Monterrey
Escrita por Casanare NoticiasVeinte kilómetros de vías en el sector de El Porvenir y La Piñalera Alta, zona rural del municipio de Monterrey, fueron intervenidas para mejorar sus condiciones de las mismas.
Así lo dio a conocer la Gobernación de Casanare, mediante un comunicado de prensa, donde además se señala que los trabajos de mejoramiento fueron adelantados con maquinaria de la Oficina de Gestión de Riesgo de Desastres, en articulación con la alcaldía de dicha localidad.
“Ya son más de 300 km de vías recuperadas, en los trabajos que se vienen realizando desde el mes de diciembre. Se busca mejorar los accesos, para brindar una mejor atención a las emergencias, acceso de ambulancias y demás sectores”, señaló Arvey Méndez director la mencionada dependencia del Gobierno seccional.
Destacó además este mismo tipo de intervenciones viales se han hecho en áreas rurales de Hato Corozal, Támara, Nunchía, Orocué, Paz de Ariporo, Trinidad y Yopal.
Salud Segura dio a conocer su itinerario para el mes de marzo
Escrita por Casanare NoticiasDesde Alcaldía de Yopal se dio a conocer el derrotero de visitas para este mes, que hacen parte del programa Salud Segura, Veredas Saludables, con el que se ofrecen servicios de medicina general, salud oral, vacunación, promoción y prevención, entre otros.
Estas jornadas extramurales cuentan con el apoyo de distintas entidades del orden local, como la Secretaría de Salud municipal, la ESE Salud Yopal y varias EPS.
Las fechas de visitas programadas para este tercer mes del año comienzan hoy 6 marzo en Punto Nuevo. El miércoles 8 el turno es para La Manga – Tacarimena. El día 9 la jornada atenderá en La Porfía y Morichal.
Para el 13 de marzo la brigada se desplazará a Quebrada Seca. El 14 estarán en La Unión - Morichal. El 16 harán presencia en Guacharacal - Tilodirán. El 21 está programada la atención en las veredas San Nicolás - El Taladro, el 2gpo2 Palomas Aguaverde y Punto Nuevo.
Barbascos y La Niata, el turno le corresponde el 23 de marzo, mientras que El Palmar y Mata de Limón, se atenderá el 27. El ciclo de visitas cierra el mes con La Guamalera – El Morro el 28 - La Patimena – La Chaparrera el 29.
Aguazul eligió sus jueces de paz y reconciliación
Escrita por Casanare NoticiasEn medio de una jornada revestida de tranquilidad, se desarrolló en Aguazul el proceso electoral para escoger los jueces de paz y reconciliación.
Una vez concluida la jornada los resultados determinaron que Gloria Margarita Silva Rojas, Alex Reynel Silva Ariza y Didier Alejandro Villareal Díaz, serán los nuevos jueces de paz para el casco urbano de la capital arrocera de Casanare.
Luis Francisco López Rodríguez, fue elegido como juez de paz y reconsideración, igualmente para el casco urbano.
Para la zona rural los jueces de paz escogidos por la ciudadanía en las urnas, fueron Anderson Antonio Sandoval Landines y John Alexander Sánchez Rey. Mientras que Wilfren Pedraza Pérez y Navija Navarro, serán jueces de paz y reconciliación, también en la zona rural de Aguazul.
Gerencia de la Contraloría General de la República en Boyacá, será ocupada por un casanareño
Escrita por Casanare NoticiasJulio Molano Novoa, un administrador público de la ESAP con especialización en finanzas públicas y una experiencia de más de 3 lustros en el sector oficial, fue nombrado como nuevo gerente de la Contraloría General de la República en Boyacá.
Molano Novoa es oriundo de Aguazul , y entre otros cargos se ha desempeñado como secretario de Hacienda del departamento de Casanare durante la administración de Alirio Barrera, también laboró en la Alcaldía de Aguazul, en donde fue secretario de Hacienda de Fernando Camacho. Además fue concejal de Aguazul y aspirante a la Alcaldía de ese municipio en 2015. Últimamente estuvo vinculado a la UTL de Alirio Barrera y a Corporinoquia.
Ecopetrol es una de las empresas más responsables de Colombia
Escrita por Casanare Noticias- La empresa subió 4 puntos en el ranking de responsabilidad corporativa, y hoy ocupa el sexto lugar entre 100 compañías.
Ecopetrol fue reconocida como una de las empresas más responsables de Colombia por su gestión en asuntos ambientales, sociales y de gobernanza, de acuerdo con el más reciente estudio del Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO) Responsables ESG 2022.
La empresa subió 4 puntos en el ranking general, lo que la llevó a ocupar el sexto puesto entre 100 compañías en Colombia. En la categoría de empresas más responsables con el medio ambiente, se encuentra entre las diez más destacadas, en el octavo puesto. En la de empresas más responsables con el ámbito interno, los clientes y la sociedad, se ubicó en el cuarto lugar, y en el listado de las empresas más responsables a nivel ético y de gobernanza, llegó al séptimo puesto.
En los rankings sectoriales, el Grupo Ecopetrol ocupó destacadas posiciones. En el sector petrolero, la empresa obtuvo el primer lugar, y en el sector de energía, gas y agua, ISA también lidera el ranking. Esenttia ocupó el puesto doce en el sector industrial.
El ranking Merco ESG fue desarrollado entre mayo del 2022 y febrero de este año, a partir de la valoración de 24 fuentes de información, 6 evaluaciones y la elaboración de 69.574 encuestas.
Este estudio contó con la participación de 1.944 directivos empresariales, 3.000 ciudadanos, 63.978 trabajadores, 9.919 estudiantes universitarios y 574 expertos, entre analistas financieros, periodistas, miembros del Gobierno, responsables de organizaciones no gubernamentales y de sindicatos, entre otros.
El 9 de marzo vence el plazo de inscripciones para estudiar en el Sena
Escrita por Casanare NoticiasHasta el próximo 9 de marzo estará abierta la convocatoria para quienes deseen inscribirse en el Sena regional Casanare y cursar alguno de los programas ofertados en la línea presencial, manifestó la directora a nivel departamental de la entidad, Johana Medina.
La funcionaria explicó que esperan que se inscriban unas 600 personas en Yopal, Aguazul, Paz de Ariporo, Monterrey y Orocué, donde hace presencia el Sena.
Una vez termina la etapa de inscripción vendrán las pruebas de conocimiento, que se harán vía Internet y las calificaciones más altas, serán quienes obtengan los cupos para estudiar. El promedio de aprendices por salón de clases está ente 25 a 30 personas.
En caso que el rango de altas calificaciones sea amplio, la entidad realizará una entrevista y pruebas adicionales de comportamiento, entre otros temas.
La oferta académica dada a conocer por la directora de la regional es la siguiente.
Yopal
Servicios farmacéuticos. Técnico en la enfermería. Técnico en producción animal. Instalación en redes en redes de computadores. Asistencia administrativa. Servicio de restaurante y bar. Soldadura de productos metálicos en platina.
Integración de contenidos digitales. Asistencia en organización de archivos y técnico en asesoría comercial. Todos estos cursos exigen como requisito que los aspirantes hayan cursado, mínimo noveno grado.
Paz de Ariporo
Cultivos agrícolas. Técnico en cocina. Técnico en operación turística local. Técnico en contabilización de operaciones comerciales y financieras. Técnico en panadería.
Aguazul: Técnico en monitoreo ambiental. Técnico en asistencia de organización de archivos.
Monterrey: Técnico en monitoreo ambiental y técnico en atención integral a la primera infancia.
Orocué: Operación turística.
Para realizar con éxito el proceso de inscripción, el Sena ha dispuesto de personal para que ayuden a los aspirantes en esta labor. En Yopal se atenderá en el auditorio que tiene la sede.
En Paz de Ariporo la atención se prestará en el punto Vive Digital de la biblioteca municipal, en horario de 8 a 12 del mediodía y de 2 a 5 de la tarde.
Para los municipios de Monterrey, Aguazul y Orocué el enlace entre el Sena y la comunidad es la persona encargada de ayudar a diligenciar la inscripción. La otra alternativa es realizar dicho procedimiento de forma virtual a través del portal del Sena.
En caso de dudas o inquietudes, Johana Medina, señaló que se han habilitado varias líneas telefónicas, con las que se pueden comunicar vía llamada o mensajes de What´sApp.
Yopal: 314 422 05 58 - 311 540 97 72 – 320 385 80 81. Paz de Ariporo: 313 391 22 98. Monterrey: 320 252 02 72. Aguazul: 312 356 0742. Orocué 311 271 64 03.
Se avecinan debates de control político en la Asamblea Departamental
Escrita por Casanare NoticiasDurante el acto de instalación de sesiones ordinarias de la Asamblea Departamental llevado a cabo el primero de marzo, el presidente de la Corporación, Jorge Eduardo García dijo que una de las tareas a cumplir durante estos dos meses, es la de adelantar debates de control político a las diferentes secretarías y dependencias de la Gobernación.
Este periodo de sesiones ordinarias se extiende hasta el 30 de abril y la instalación de las mismas la Asamblea contó con nuevos equipos tecnológicos que facilitarán las transmisiones de los debates, así como un equipo de cómputo, dos cámaras y una pantalla modular.
More...
Planta modular alterna de Yopal puede ser modelo de solución para problemática de agua en Santa Marta
Escrita por Casanare NoticiasLa planta modular alterna de agua de Yopal fue objeto de una visita técnica por parte de la Superservicios, de EPM en calidad de agente especial para la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta y de funcionarios de esta última entidad. Así lo dio a conocer la EAAAY a través de boletín de prensa.
El objetivo fue conocer de cerca la operación de la mencionada planta de tratamiento de agua potable, atendiendo la recomendación de la EPM, que consideró que este sistema debe ser tenido en cuenta, a la hora de buscar soluciones para los problemas de abastecimiento, que afronta la capital del Magdalena.
Ceda el paso: Corporinoquia entregó recomendaciones para evitar accidentes con fauna silvestre en las carreteras
Escrita por Casanare NoticiasCon una serie de recomendaciones y presencia durante las charlas de sensibilización a los conductores, Corporinoquia se unió a la campaña interinstitucional en la que también participan la Policía de Carreteras y la Concesión Vial del Oriente.
La iniciativa busca la reducción de muertes de fauna silvestre en las vías del departamento.
A través de boletín de prensa la entidad ambiental reconoce la importancia que tiene la red de carreteras, para toda la dinámica comercial, generación de empleo y comunicación, pero hace un llamada para evitar los impactos negativos que tiene sobre la fauna silvestre, que incluye la pérdida del hábitat y el atropellamiento de la fauna silvestre.
Es por ello que se lanzó la campaña: “Por la vida disminuyo la velocidad en la vía”, con la que buscan concientizar sobre la importancia de conducir con precaución, porque en cualquier momento puede encontrarse con un ser vivo en el camino.
El mensaje viene acompañado de una serie de recomendaciones como prestar máxima atención a las señales de tránsito. Moderar la velocidad para permitir una reacción más rápida y oportuna ante cualquier eventualidad que se presente en carretera.
“Tenga en cuenta que a 60 km/h, la distancia de frenado es de unos 35 metros, mientras que a 80 km/h aumenta hasta los 55 m y a 100 km/h ya son casi 80 m”, dice el boletín.
Las indicaciones incluyen la manera correcta de proceder cuando se encuentre con un animal en la vía. “No le pite porque puede asustarlo y propiciar que realice movimientos impredecibles. Si debe pasar al lado de un ejemplar de fauna silvestre, hágalo lentamente, nunca se sabe cómo puede reaccionar, ya que suelen estar desorientados”.
Indev dio a conocer la propuesta que en materia de vivienda tiene la Alcaldía de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl Administración municipal de Yopal entregó el derrotero de su propuesta de vivienda. La iniciativa contempla tanto proyecto de lotes con servicios, subsidios y apoyo económico para la compra de inmuebles nuevos.
El primer paso fue la legalización y titulación de predios baldíos urbanos, así como la consolidación del banco de tierras a cargo del Indev. Gestión que fue necesaria realizar porque el Municipio no contaba con bienes fiscales de su propiedad, aptos para el desarrollo de vivienda de interés social y prioritario.
Una vez cumplido este requisito se establecieron las actividades y fechas correspondientes, que hacen parte de este procesos.
La primera etapa corresponde a la inscripción e identificación de potenciales beneficiarios, fijada para el 9 de marzo en el coliseo del barrio Bicentenario en horario de 7 de la mañana a 4 de la tarde, en jornada continua.
Para dar mayor agilidad y orden a esta actividad, se entregarán fichas numeradas de 1 a 100, para fila preferencial (personas con discapacidad, adulto mayor, mujeres gestantes). Del 101 a 500 corresponderá a fila general.
Los aspirantes solo deben llevar la cédula original en físico y cumplir varios requisitos como no tener propiedades en ninguna parte del territorio colombiano.
No haber recibido subsidio de vivienda por parte del Estado. También el postulante debe tener Sisbén de Yopal y residir, mínimo, desde hace 10 años en la ciudad.
El proceso de inscripción se realizará con pico y cédula, día par cedulas terminadas en 0,2,4,6,8; día impar para las terminadas en 1,3,5,7,9.
Surtido este trámite sigue la etapa 2 fijada para el 23 de marzo, igualmente en el coliseo del Bicentenario, también en jornada continua de 7 de la mañana a 4 de la tarde. Ese día los se adelantará la recepción de documentos de los postulantes.
Luego vendrá la etapa 3 que corresponde al filtro de verificación del cumplimiento de los requisitos por parte de los aspirantes a la ayuda oficial. Esta actividad se cumplirá entre el 5 y el 19 de mayo.
Posteriormente se desarrollará la fase 4 que es la comunicación de habilitación de hogares, del 22 al 26 de mayo. La etapa 5, calificación de hogares, 29 de mayo al 19 de junio.
Y el proceso termina con la asignación de subsidios, mediante acto administrativo. Esta fase final se extenderá del 23 de junio al 29 de diciembre.
Con alumbrado público alcaldesa de Pore quiere seguir iluminando la ruta del turismo para su municipio
Escrita por Casanare NoticiasDesde el marco de la feria Agrolocura que se cumplió ayer en Pore, la alcaldesa de esta población, Cristina Guarnizo, le contó a Casanare Noticias el trabajo que ha venido desarrollando desde su despacho.
Comenzó por mencionar la labor de modernización del alumbrado público en el área urbana y la puesta en marcha de este servicio en los centros poblados, así como en las tres zonas de acceso que tiene la localidad.
Para la mandataria esta iniciativa tiene un impacto positivo en materia de seguridad y armonía de cara al proceso de consolidación turística en el cual está inmerso el municipio.
En terreno agropecuario se consiguió impulsar 33 proyectos productivos, con la perforación de igual número de pozos profundos avalados por Corporinoquia, para garantizarles el suministro de agua.
Así mismo se contribuyó al mejoramiento de la calidad en la producción manufacturera y comercialización, al gremio emprendedor de Pore.
Otro logró de su administración que destacó la alcaldesa, fue la activación de 3 centros de atención primaria en salud, que se encontraban en completo abandono. Los mismo están ubicados en La Plata, Miralindo y El Banco.
También en el campo de la salud sostuvo que la Gobernación entregará pronto al municipio, una ambulancia medicalizada y un equipo biomédico por más 1.500 millones de pesos.
Y finalmente en la referente a obras, hay otro proyecto que continúa conjugándose en tiempo futuro pero que ya pronto será una realidad, la plaza de mercado.
En cuanto al evento de Agrolocura expresó que es un espacio ideal para ayudar a reactivar la economía y fortalecer el sector agropecuario.
La feria agroindustrial organizado por ORF S.A. que es una organización colombiana agroindustrial dedicada a la compra, procesamiento y venta de arroz.