CN

CN (19611)

Un parte positivo en materia de seguridad, durante la anterior temporada decembrina entregó el secretario de Gobierno Municipal, Diego Leonardo Dinas Rodríguez, en comparación con los hechos presentados en el mismo periodo del año 2015, registrando una disminución significativa en los delitos de impacto en la ciudad.

“Quiero desearles un feliz año a todos los ciudadanos de Yopal, y agradecerles por acatar las recomendaciones dadas desde la Secretaría de Gobierno para esta temporada, respecto a prevenir el hurto de residencias, automotores, y dinero, con las cuales se logró disminuir las cifras registradas en 2015” manifestó Dinas Rodríguez.

Resultados

Se registraron cero (0) niños quemados en Yopal,debido al control de la Policía y la Secretaría de Gobierno, en el marco de la campaña´Cero Niños Quemados'. De igual forma, no se presentaron homicidios durante el mes de diciembre.

Dentro de los delitos que afectan la seguridad ciudadana las cifras son positivas registrándose un 49% menos de lesiones personales, teniendo en cuenta que en el 2015 se presentaron para la misma época un total de 75 casos. El hurto a residencias presentó una reducción del 57%, el hurto a establecimientos comerciales disminuyó en un 60%, mientras que el hurto a personas se redujo en un 26%, durante diciembre de 2016, frente al mismo mes en 2015.

En cuanto al hurto de motocicletas se presentó un aumento del 3% en este delito, por lo que el secretario de Gobierno enfatizó en que se continuará combatiendo el hurto, garantizando la seguridad de todos los ciudadanos del municipio de Yopal.

Del mismo modo, recalcó Diego Dinas que se aumentó en más del 100% los patrullajes por parte del Ejército Nacional comparado con el año 2015.También aumentó el personal de servicio de la Policía, la cual se concentró para atender las festividades decembrinas.

“El 2017 será un año de fortalecimiento de los frentes de seguridad, para lo cual esperamos que la ciudadanía nos siga acompañando bajo el lema “esto es una construcción de seguridad entre todos, todos por un Yopal más seguro", concluyó Diego Leonardo Dinas.

 

Como Deiber Alexander Sánchez Jaimes, conocido con el alias de ‘Ñangas’ fue identificado el cabecilla del frente ‘José David Suárez’, del Eln, muerto por la Fuerza Pública en una operación conjunta entre la Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional realizada en zona rural del municipio de Labranzagrande, Boyacá.

Según el coronel Ciro Espinel, comandante del Grupo Aéreo de Casanare GACAS, alias ‘Ñangas’, llevaba 14 años en el Eln, y es sindicado del ataque contra una patrulla de la Policía, en donde resultaron asesinados dos agentes, en hechos registrados en el río Charte el 13 de noviembre de 2016.

 “La operación fue desarrollada, gracias a la información de inteligencia suministrada por la Fuerza Aérea Colombiana con el apoyo de tropas de la Primera Brigada del Ejército, a través del cruce de datos, lográndose ubicar el campamento del frente y lanzar el ataque”, indicó el comandante del GACAS.

Reiteró el alto oficial que durante la acción se logró incautar abundante material de guerra e intendencia, con el que presuntamente se planeaban acciones terroristas en contra de la Fuerza Pública en los departamentos de Casanare y Boyacá.

.

 

Tras las festividades de fin de año, el subcomandante de Policía de Casanare, Fabio Cano entregó un balance positivo en términos de convivencia y seguridad ciudadana en el Departamento.

Según el alto oficial, el balance es cero (0) niños quemados por el uso de pólvora, así como la disminución de los casos de fleteo, homicidios y hurto a residencias,

Accidentes de Tránsito

Según el coronel Cano se registraron 10 accidentes de tránsito en la jurisdicción con un trágico saldo de dos personas muertas.

Uno de los accidentes con una víctima fatal se registró a la salida del puente La Cabuya, por invasión de carril, el otro ocurrió en la inspección de Villa Carola entre el municipio de Monterrey y Villanueva, en donde una persona murió, al parecer por un posible micro sueño.

El alto oficial llamó la atención para que la ciudadanía acate las normas de tránsito necesarias para evitar fatales y funestas consecuencias.

Capturas

Indicó el subcomandante de Policía de Casanare que por no tener los documentos para porte de armas se llevó a cabo la captura de dos personas, una en San Luís de Palenque y otra Yopal.

De otra parte, fue capturado en Yopal un hombre por el hurto de una motocicleta, y se llevó a cabo la restricción vehicular para algunas personas que transitaban con ganado, sin permisos y horarios establecidos, efectuándose la inmovilización de 35 semovientes que eran transportados en tres camiones.

 

 

 

Código Nacional de Policía.

Recordó el coronel Cano, que el próximo 30 de  enero entrará en vigencia el nuevo  Código Nacional  de Policía, por  lo cual se ha venido desarrollando la socialización del mismo a través de Foros, donde han venido participando, alcaldes, inspectores de policía, corregidores, personeros y comunidad en general. De igual forma se han hecho exposiciones en los Concejos Municipales y la Asamblea Departamental.

De otra parte se ha llegado a las Juntas de Acción Comunal y se ha ampliado la información a través de la emisora de la Policía y otros medios de comunicación, para que los ciudadanos conozcan las faltas en las que pueden incurrir y las sanciones a las que se puedan ver expuestos por no acatar las normas impuestas en el nuevo  Código Nacional  de Policía

 

 

Tomó posesión la nueva Mesa Directiva del Concejo Municipal de Yopal, para la vigencia 2017, en acto protocolario cumplido ayer, en el recinto de la Corporación, en donde no se hicieron presentes los concejales que integran la minoría.

La Mesa Directiva quedó conformada por el concejal José Luis Avendaño como presidente, Fabio Castro Sáenz como primer vicepresidente y Roland Wilchez como segundo vicepresidente.

José Luis Avendaño, resaltó en su discurso, que la Administración Municipal puede tener la tranquilidad de seguir contando con un Concejo juicioso, responsable y dispuesto a analizar las iniciativas que den solución a las necesidades de la comunidad.

A su vez, el nuevo Presidente de la Corporación, extendió la invitación a la población de la capital casanareña para que participen activamente de las sesiones que se adelanten en el recinto, “la comunidad tendrá siempre un espacio para sus intervenciones en un Concejo que estará de puertas abiertas” reiteró.

La nueva Mesa directiva de la Corporación asumirá funciones hasta el 30 de diciembre de 2017.

Al acto asistieron la Secretaria de Hacienda de Yopal, Natalia Álvarez, como delegada de la Alcaldesa Luz Marina Cardozo, el Comandante encargado de la Policía del departamento, Coronel Fabio Cano, el Secretario de Gobierno Diego Dinas, el Secretario de Planeación, Rafael Niño, el Secretario General Jhon Iván Torres, familiares de los recién posesionados y comunidad en general.

Minorías no asistieron

Ante la ausencia de los concejales, Juan Vicente Nieves, Julián Fonseca, Heyder Silva, Mayerly Muñoz, César Zorro, y Epaminondas Córdoba, quienes hacen parte de las “minorías”, la nueva Mesa Directiva, les extendió un llamado para que asuman en equipo los intereses generales de la ciudad.

Alcaldía solicita trabajar mancomunadamente

En representación de la Administración Municipal, la secretaria de Hacienda, Natalia Álvarez, acompañó la posesión de la nueva Mesa Directiva de la Corporación y manifestó, “queremos trabajar de la mano, para que logremos estabilizar el municipio como una ciudad pujante y de progreso, para lograr proyectos estratégicos que permitan visionar a Yopal”.

 Reiteró la funcionaria que es propósito de la Alcaldía de Yopal, fortalecer la seguridad ciudadana, la competitividad, el desarrollo, generar empleo y lograr el crecimiento y el desarrollo del municipio.

 

 

De irresponsables calificó el intendente Francisco Javier Rojas, director encargado de Tránsito y Transporte de la Policía, las personas que conducen sus vehículos en estado de embriaguez, y ocasionan accidentes en las vías del departamento, con resultados fatales.

El alto oficial lamentó el hecho sucedido el pasado 31 de diciembre en donde falleció en un accidente de tránsito una persona identificada como Ariel Fuentes Ramírez,  y heridas 5 personas más, quienes al parecer se dirigían al Festival de Verano del río Tua en Monterrey. Los hechos ocurrieron en el kilómetro 31 a la altura de Villa Carola. Cabe anotar que en este accidente no se presentó alicoramiento de parte del conductor.

Ese mismo día murió decapitada en otro accidente de tránsito, una persona de 26 años de edad, natural de Nunchía, identificada como Eider Cachay Cataño.

Los hechos ocurrieron en horas de la tarde, en la vía Marginal del Llano a la altura del kilómetro 1, en el sitio conocido como “Oxígeno”, cuando la motocicleta en la que se desplazaba Cachay Cataño chocó contra una tracto mula, perdiendo la vida de manera inmediata. En el hecho resultó gravemente herida una mujer que acompañaba a la víctima.

El director encargado de Tránsito y Transporte de la Policía dijo que se atendió también un llamado de la comunidad en donde se reportaba un accidente en kilómetro 77 de la vía Yopal- Paz de Ariporo, en donde al parecer un motociclista se había salido de la vía, “acudimos al sitio y encontramos a un borracho tendido a un costado de la vía, obstaculizando el tránsito, a quien le impartimos un comparendo por conducir en estado de embriaguez y obstaculizar el tráfico automotor”.

El intendente Francisco Javier Rojas, reiteró el llamado a los habitantes del departamento para que tengan precaución al conducir, y no tomen el volante en estado de alicoramiento, con el fin de evitar volcamientos, choques, y salirse de la vía.

“Cualquier emergencia o eventualidad en materia de movilidad la pueden reportar al #767 de la Policía de Tránsito a nivel nacional y en Casanare al cel. 3142028436”. indicó el intendente Francisco Javier Rojas, director encargado de Tránsito y Transporte de la Policía.

 

Por: Danier Porras Leal

El gerente de la empresa Covioriente Óscar Hernández entregó información en relación con la etapa en que se encuentra la construcción de la doble calzada, Yopal - Villavicencio, proyecto que indudablemente cambiará, la vida de los habitantes de sectores como La Guafilla y El Charte, debido a que sus cascos urbanos quedarán seriamente afectados.

El vocero de la firma explicó cuáles son los pasos a ejecutar en este gigantesco proyecto y dijo que se está en la etapa de preparación de las obras, que incluye aspectos como la elaboración de todos los estudios y diseños de detalles, la obtención de permisos ambientales, y la gestión predial y social, que son labores obligatorias en esta etapa de la obra, en la cual se invertirán más de dos billones de pesos.

Uno de los pasos indispensables en toda esta labor, tiene que ver con el plan de adquisición predial, por medio del cual se hace la identificación predial, allí se identifican todos los terrenos por los cuales pasa el corredor y se conoce cuáles van a ser afectados y se sabe si se debe hacer una compra parcial o total.

Precisó el gerente de Covioriente, que las fichas prediales con las cuales se hará el levantamiento ya están claras.

Todos estos pasos son denominados como la etapa de pre construcción, que incluye el trámite de las compras de predios, que se hará, evitando que se tengan que hacer expropiaciones.

Los avalúos  los están haciendo profesionales independientes, para que den valores justos de los terrenos y de esta manera se tenga una enajenación voluntaria de los predios, sin necesidad de la traumática expropiación.

En total se verían afectados 2060 predios, que están ubicados, en los dos costados del corredor, aunque no todos pueden resultar incluidos en este proceso.

La estimación que tiene Covioriente, es que cerca 780 predios pueden ser afectados, por la ampliación y corrección, de la actual vía, que une a Villavicencio con Yopal.

Hoy en día la calzada tiene dos carriles, cada uno de tres metros con 60 cms y con la nueva autopista que se construye se espera que tenga carriles de tres metros con 65 cms y aceras amplias al lado y lado. En total la calzada quedará de 11 metros con 30 centímetros.

La inversión total que se ha previsto para este corredor,  será de $ 2. 3 billones, que no se verán reducidos, por los problemas de las finanzas, públicas, por cuanto estos dineros, ya los tiene garantizados el gobierno del presidente Juan Manuel Santos.

Otras obras a ejecutar

Se ha explicado que en los sectores de doble calzada, que serán entre Aguazul y Yopal y Villavicencio Cumaral, se tendrán puentes nuevos. Varios de estos puentes deberán ser sustituidos, por problemas estructurales y de otras consideraciones.

Óscar Hernández entregó información sobre los predios, que serán afectados, con la construcción de la doble calzada Yopal Aguazul y  los tramos adicionales hacia Villavicencio, y reiteró que puentes como los de los ríos Tua, Guatiquía, El Unete, y El Charte, van a ser reemplazados y otros van a ser repotenciados.

En total se tendrán entre repotenciados y reemplazados 150 puentes, en este moderno corredor vial.

Comunidad reclama por Impacto general que deja el proyecto

 Las obras de la doble calzada entre Aguazul y Yopal, impactarán sensiblemente a los corregimientos de El Charte y La Guafilla, donde hasta la actual iglesia, deberá ser tumbada.

La comunidad en general, viene pidiendo explicaciones y esperan tener respuestas, sobre cómo quedarán sus actuales sitios de habitación y los beneficios que se tendrán para sus comunidades.

En El Charte vienen pidiendo que se les haga una vía ciclo peatonal, que permita el acceso de los estudiantes, desde el puente del río al colegio Gabriel Mistral.

 

 

 

El abogado César Hernando Figueredo Morales, asumió como personero de Yopal , luego de la elección con 10 votos por parte del Concejo Municipal, y al término de un Concurso de Méritos adelantado por la Unitrópico, en donde obtuvo una calificación de 82,75 puntos.

El nuevo personero es abogado de la universidad de La Sabana, especialista en Derecho Tributario, en Derecho Administrativo y en Derecho Laboral, de la Universidad del Rosario. Ha sido abogado consultor y litigante, y reemplaza en el cargo a la también abogada, Aminta Arenas Herrera, quien estuvo en calidad de encargo durante varios meses.

En su discurso de posesión el nuevo Personero dijo que su despacho será de puertas abiertas, aun para la disidencia, ya que no va a luchar por los intereses particulares de nadie, sino por los intereses de la comunidad.

“La resistencia es la mejor respuesta a todas las situaciones que se le presentan a uno. Durante toda la etapa de litigio tuve mucha resistencia en los tribunales y aun en el Consejo de Estado, y todos los procesos los llevé hasta las últimas instancias, en un 90 por ciento de manera positiva, y en un 10 por ciento de manera negativa, pero lo que si tuve claro fue llegar hasta el último momento, defendiendo los intereses por los que en algún momento de mi vida entendí que el derecho era mi carrera”, dijo Figueredo Morales.

En relación con los cuestionamientos de varios concejales, quienes se mostraron inconformes con su elección, y en el recinto del Concejo portaron camisetas con letreros de rechazo a la misma, el nuevo personero dijo que le parece triste que en una Corporación que representa los intereses de toda una ciudadanía se presenten situaciones de concejales con camisetas reflejando la resistencia a las situaciones de una convocatoria pública.

Frente a que los otros concursantes también se sintieron lesionados por su nombramiento Figueredo Morales dijo, “no entiendo por qué no siguieron la secuencia que generaba la convocatoria y la regularidad de la misma, para efectos de poder controvertir las situaciones que para ellos no les parecían ni lógicas, mi razonables, ni jurídicas”.

 

Mediante Resolución No. 759 del 30 de diciembre de 2016, la alcaldesa (e) de Yopal, Luz Marina Cardozo, posesionó a Sonia Lisbeth Lozano González como secretaria de Acción Social Municipal en propiedad.

Sonia Lozano González, es odontóloga de profesión, llegó a Casanare hace 17 años y estuvo vinculada con la Alcaldía de Yopal desde febrero del 2000, hasta mayo del 2003. Fue fundadora de la ESE Salud Yopal en el año 2002, y el 29 de mayo de 2003 ingresó a trabajar en la Gobernación de Casanare donde laboró como profesional universitaria en la Dirección de Seguridad Social y Garantía de la Calidad, en la Dirección de Salud Pública y en el área de Promoción Social, hasta el año 2013.

Posteriormente se desempeñó como asesora de IPS privadas en el área del Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad, también gerenció una institución privada, y este año se posesionó como directora de Seguridad Social y Garantía de la Calidad de la Secretaría de Salud del Departamento, donde laboró nueve meses y medio. El año anterior se desempeñó como gerente (e) de la ESE Salud Yopal.

 

El anuncio lo hicieron a los medios  de comunicación  los directores  de hospitales de Tauramena, Aguazul, Yopal   y el Gerente de Red Salud, Leider Yesid Daza Tavera.

Ronald  Paul Roa Castañeda, gerente del Hospital de Yopal, indicó que la decisión responde a una serie de medidas que se han venido realizando considerando la crisis del sector de la salud.

La unidad y nivelación de salarios para  especialistas, médicos, enfermeras y todo el personal, responde a un estudio realizado en  los departamentos del Meta y Boyacá, que arrojó como resultado que en Casanare se paga un 40%  más a los funcionarios del sector.

El cambio de tarifas se estableció previo a reuniones de concertación y concientización con los profesionales, durante un mes, donde se les indicó sobre los estudios comparativos realizados.

Además, la medida  contempla un ahorro de $400 millones en cuatro meses, sumando las  compras de insumos  y medicamentos  colectivos  de  los hospitales aliados, cancelación de algunas ordenes de servicio, reducción de  personal, rebaja en consumibles y bajar el costo del recibo de energía eléctrica, hasta en $500 millones anuales, considerando que al año se ha venido pagando por el servicio más  de $2000, millones.

Resolución

Los  ajustes  mencionados, según  el directivo  Roa,  se sustentan bajo la resolución  650  del 16  de diciembre de 2016 donde se resuelva  adoptar  la tabla de honorarios  para los contratistas del  Hospital de Yopal,  donde el valor  hora para especialistas y sub especialistas  será de  $64000 a $75.000. Por médico especialista el valor del pago sería entre $23.500 (Urgencias), $21.500 (Hospitalización y otros servicios),$20500 (Consulta externa), Instrumentadores quirúrgicos, bacteriólogos, terapeutas $ 14.900 valor hora y nutricionistas ,trabajadores sociales  y psicólogos $14.000. Para regentes  de farmacias $9.650, enfermeros profesionales  $14.900, Auxiliares$7.500, camilleros$5.800, química farmacéutica $4.355  por hora.

Niegan recursos para Capresoca

Por último el alto directivo  expresó  preocupación por la situación de    Capresoca,  debido a que  la entidad, recibió notificación del Ministerio de Salud, sobre respuesta a la solicitud de la  EPS para que la  UPC,  de Yopal se nivelara a  la de la ciudad de Villavicencio, lo que representaría un ingreso para la entidad de alrededor de $5000 millones anuales que fortalecerían el plan de mejoramiento, que se ve  frustrado  ante  la negativa de la Cartera de Salud y por ende afecta los ingresos hasta en un 50% del  Hospital de Yopal.

Cabe recordar  que la deuda de Capresoca con  Hospital de Yopal  a la fecha asciende a más de $19.000 millones, puesto que el servicio sigue prestándose a pesar de la mora.

 

Mediante resolución No. 753 de 2016, la alcaldesa (e) de Yopal, Luz Marina Cardozo, designó como secretaria de Acción Social Municipal encargada a la Administradora de Empresas Sugeyris Milena Camacho Blandón, quien remplazará a Claudia Orozco en el direccionamiento de este despacho. 

La medida fue tomada luego de ser aceptada la renuncia por parte de la profesional Claudia Orozco, quien venía desempeñándose como titular de Acción Social y que declinó a continuar como jefe de la cartera social del municipio. 

Por tal motivo la alcaldesa (e), Luz Marina Cardozo, designó a Sugeyris Milena Camacho para maneje esta dependencia mientras se nombra el titular en propiedad de Acción Social, sin desvincularse de las funciones propias del cargo como directora de la Oficina de la Mujer del cual es titular. 

Sugeyris Milena Camacho, es Administradora de Empresas, egresada la Universidad Nacional Abierta y Distancia (UNAD), con énfasis en Prospectiva Estratégica y una larga trayectoria social en favor de la población afrodescendiente.

 

 

 

 

especial violencia mujer casanare 2025