Domingo, 01 Enero 2017 19:00

Doble calzada Yopal Villavicencio está en preparación de obra

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

Por: Danier Porras Leal

El gerente de la empresa Covioriente Óscar Hernández entregó información en relación con la etapa en que se encuentra la construcción de la doble calzada, Yopal - Villavicencio, proyecto que indudablemente cambiará, la vida de los habitantes de sectores como La Guafilla y El Charte, debido a que sus cascos urbanos quedarán seriamente afectados.

El vocero de la firma explicó cuáles son los pasos a ejecutar en este gigantesco proyecto y dijo que se está en la etapa de preparación de las obras, que incluye aspectos como la elaboración de todos los estudios y diseños de detalles, la obtención de permisos ambientales, y la gestión predial y social, que son labores obligatorias en esta etapa de la obra, en la cual se invertirán más de dos billones de pesos.

Uno de los pasos indispensables en toda esta labor, tiene que ver con el plan de adquisición predial, por medio del cual se hace la identificación predial, allí se identifican todos los terrenos por los cuales pasa el corredor y se conoce cuáles van a ser afectados y se sabe si se debe hacer una compra parcial o total.

Precisó el gerente de Covioriente, que las fichas prediales con las cuales se hará el levantamiento ya están claras.

Todos estos pasos son denominados como la etapa de pre construcción, que incluye el trámite de las compras de predios, que se hará, evitando que se tengan que hacer expropiaciones.

Los avalúos  los están haciendo profesionales independientes, para que den valores justos de los terrenos y de esta manera se tenga una enajenación voluntaria de los predios, sin necesidad de la traumática expropiación.

En total se verían afectados 2060 predios, que están ubicados, en los dos costados del corredor, aunque no todos pueden resultar incluidos en este proceso.

La estimación que tiene Covioriente, es que cerca 780 predios pueden ser afectados, por la ampliación y corrección, de la actual vía, que une a Villavicencio con Yopal.

Hoy en día la calzada tiene dos carriles, cada uno de tres metros con 60 cms y con la nueva autopista que se construye se espera que tenga carriles de tres metros con 65 cms y aceras amplias al lado y lado. En total la calzada quedará de 11 metros con 30 centímetros.

La inversión total que se ha previsto para este corredor,  será de $ 2. 3 billones, que no se verán reducidos, por los problemas de las finanzas, públicas, por cuanto estos dineros, ya los tiene garantizados el gobierno del presidente Juan Manuel Santos.

Otras obras a ejecutar

Se ha explicado que en los sectores de doble calzada, que serán entre Aguazul y Yopal y Villavicencio Cumaral, se tendrán puentes nuevos. Varios de estos puentes deberán ser sustituidos, por problemas estructurales y de otras consideraciones.

Óscar Hernández entregó información sobre los predios, que serán afectados, con la construcción de la doble calzada Yopal Aguazul y  los tramos adicionales hacia Villavicencio, y reiteró que puentes como los de los ríos Tua, Guatiquía, El Unete, y El Charte, van a ser reemplazados y otros van a ser repotenciados.

En total se tendrán entre repotenciados y reemplazados 150 puentes, en este moderno corredor vial.

Comunidad reclama por Impacto general que deja el proyecto

 Las obras de la doble calzada entre Aguazul y Yopal, impactarán sensiblemente a los corregimientos de El Charte y La Guafilla, donde hasta la actual iglesia, deberá ser tumbada.

La comunidad en general, viene pidiendo explicaciones y esperan tener respuestas, sobre cómo quedarán sus actuales sitios de habitación y los beneficios que se tendrán para sus comunidades.

En El Charte vienen pidiendo que se les haga una vía ciclo peatonal, que permita el acceso de los estudiantes, desde el puente del río al colegio Gabriel Mistral.

 

 

 

Leído 👁️ 1234 vistas Veces

especial violencia mujer casanare 2025