Casanare Noticias
En Támara joven de 23 años pierde la vida en medio de una riña
Un episodio de violento cerró la noche de este domingo 30 de junio en la localidad de Támara. Sobre las 11:30 se presentó una riña callejera en la calle 5ª con carrera 9ª. En medio de la confrontación un joven de 23 años resultó herido.
La víctima fue identificada como José Alfredo Iván Gutiérrez Silva, quien recibió tres heridas con arma de corto punzante, que le generaron serias lesiones en su cuerpo.
La víctima del hecho alcanzó a ser llevado al hospital local y de allí remitido de urgencia al Horo, donde lamentablemente murió. Su deceso se produjo la mañana de este lunes primero de julio, como consecuencia de la gravedad de las heridas recibidas.
Se conoció igualmente que el presunto agresor de José Alfredo fue detenido por las autoridades.
Trágico desenlace en Villanueva: Joven que se encontraba desaparecido fue encontrado muerto
En la mañana de este primero de julio fue encontrado si vida el joven Camilo Alejandro Guzmán Alarcón de 23 años. El occiso fue hallado en el sector conocido como La Curva de Santana, municipio de Villanueva.
Camilo Alejandro había sido reportado como desaparecido por sus familiares. La última información que se tenía del joven fue el sábado, cuando salió de Santa Helena de Upía, a bordo de su motocicleta Pulsar NS 200.
El cuerpo de Guzmán Alarcón fue encontrado junto con la moto. Por el momento no se conocen más detalles del hecho. Serán las autoridades quienes luego de la respectiva investigación, determinen las causas de este suceso.
En la vía Yopal – Aguazul: Conductor resultó herido al estrellar su vehículo con un semoviente
El conductor de un Renault Clío de color verde resultó herido luego de aparatoso accidente ocurrido a las 9:00 de la noche en la Marginal de la Selva, a la altura del municipio de Aguazul.
Según el reporte de la Policía de Carreteras identificó al herido como Edwin Leonardo Celi Aguirre, quien iba al volante del mencionado automóvil de matrícula NOT371, de servicio particular y modelo 1997.
El accidente se presentó luego que el automotor se estrellara contra un semoviente que se encontraba en la vía, en el sector de Iguanema. El herido de 39 años de edad y oriundo de Sogamoso, presentaba una herida abierta en la frente y fue atendido por el personal paramédico de la concesionaria vial Covioriente.
La información oficial indicó que inicialmente el herido fue llevado por la ambulancia al Hospital Juan Hernando Urrego de Aguazul y posteriormente fue trasladado a Yopal, para su valoración y atención médica.
“Ciudadela Martha Mojica se volvió un circo”: Representante Hugo Archila
Haciendo claridad que no busca culpables y que no está atacando a nadie, el representante Hugo Archila se refirió al proyecto de vivienda Martha Mojica que viene desde la administración pasada.
El político sostuvo que sus declaraciones se refieren al papel que debe cumplir el Estado en este tipo de iniciativas. Pero ante las demoras y la diferencia de opiniones que se han generado en torno de este proyecto, sostuvo categóricamente que se convirtió en un circo.
Agregó que es muy triste que estén jugando con la gente, porque se han presentado demoras en los trámites para acceder a los recursos prometidos por el Gobierno nacional.
Acotó que esta coyuntura tiene una clara intención. “Están llevando esta situación para alargar el tema hasta las próximas elecciones”. También hizo la salvedad que como congresista cumplió con la tarea de incluir esta propuesta en el plan nacional de desarrollo.
No obstante, ahora la preocupación tiene otro foco de atención. “El otro año después de elecciones no hay recursos y se va a perder una oportunidad grande de traer recursos del orden nacional, jugando con la necesidad de estas personas que tienen la posibilidad ya de acceder a un subsidio”, recalcó el representante Archila.
Por ello instó a que cada entidad vinculada con esta iniciativa haga lo que le corresponde, pero que no prolonguen más situación pensando en el próximo proceso electoral. “Por eso no se puede esperar un año, porque se va a perder la posibilidad de inversión de recursos del orden nacional”, insistió Hugo Archila.
Manifestó de igual forma que “la gente no tiene la culpa, son 2589 familias que tienen la posibilidad de una ayuda del gobierno nacional”, por lo tanto, no se debe incurrir en dilaciones. “No juguemos con la necesidad de las personas”, recalcó.
“La ministrad de vivienda vino dos veces y está en la disposición de ayudar, pero como me lo dijo: ‘La culpa es de ustedes. La demora es de ustedes”.
Finalmente, sobre el supuesto conflicto indebido de interés en el proyecto, debió a que un familiar suyo es propietario de un lote contiguo al predio de Martha Mojica, expresó que hizo toda la investigación en las entidades correspondientes y que el terreno de su familiar está ubicado por la zona del aeropuerto, un sector bastante distante la Alameda.
Sobre este tema agregó que, en el hipotético caso, que la propiedad de su familiar estuviese localizada cerca al proyecto, legalmente no existiría ningún inconveniente.
En Tauramena un vehículo que se estrelló contra un establecimiento comercial dejó una persona herida
Con una de sus piernas fracturas y un trauma en la zona pélvica resultó una mujer que caminaba por la carrera 14 del barrio Centro de Tauramena, luego de ser atropellada por un vehículo.
El hecho se presentó el pasado 29 de junio en horas de la noche y fue atendido por lo bomberos de esta localidad, quienes reportaron que el vehículo que ocasionó el accidente terminó dentro de un local comercial ubicado en el sector.
El accidente se presentó en el momento en que el conductor perdió el control del vehículo. Las autoridades investigan las causas del siniestro que dejo a esta persona lesiona, quien fue traslada al hospital local por parte de unidades del organismo de socorro, para que recibiera atención médica.
Arroceros: Entre los favorables precios internacionales del grano y la indiferencia de la ministra de agricultura
Un panorama promisorio es que se vislumbra para el gremio arrocero. Así lo expresó el gerente general de Fedearroz, Rafael Hernández Lozano, durante reunión que adelantó el ente gremial en Aguazul, este 28 de junio.
Mencionó que un primer factor positivo que influye en esta bonanza de buenos tiempos es el precio del grano, que a nivel mundial viene en alza.
Otro punto a favor es la liberación gradual de los gravámenes que tienen los arroceros, para entrar en el mercado estadounidense. Situación que se ha dado de manera progresiva por efectos del tratado de libre comercio que tiene Colombia con USA. Este acuerdo establece una liberación del 80 por ciento de los aranceles en un plazo de 19 años, los cuales se cumplen en 2030.
El gerente de Fedearroz agregó que el sector viene trabajando para asumir el reto competitivo con los productores norteamericanos. Habló sobre los avances que se han tenido en la implementación de mecanismos para mejorar la producción.
En este punto destacó que Casanare es uno de los departamentos, donde se maneja de manera bastante acertada todo el tema de preparación de la tierra, métodos de siembre, manejo del agua, de los fertilizantes, agroquímicos y demás insumos utilizados en los cultivos de arroz.
Agregó que, en el escenario mundial la India, que es el primer exportador de arroz en el mundo, desde el año pasado tiene suspendidas las exportaciones. Esta medida obedece a que es un país densamente poblado y se ha preocupado bastante por garantizarle la seguridad alimentaria a sus habitantes.
Preocupación que tiene su génesis en el cambio climático además de los asuntos geopolíticos donde las guerras presentes, generando todo tipo de efectos adversos para el planeta.
Como consecuencia de todo lo anterior, explicó Rafael Hernández, el precio internacional del arroz ha tenido un incremento, porque la oferta de arroz ha disminuido y este año se puede repetir la historia de 2023 cuando la demanda superó la oferta.
No obstante, pese a tener un presente en muy buenas condiciones y un futuro prometedor para el gremio, no dejan de presentarse inconvenientes. El gerente de Fedearroz señaló como una rémora la falta de comunicación con el Ministerio de Agricultura, Jhenifer Mojica Flórez.
“No hay comunicación. Desde que está la ministra Mojica en el Ministerio no hemos entrado a su despacho, ni hemos sido recibidos y hasta ahora no tengo ninguna explicación”.
Esta actitud de la titular de la cartera de agricultura ha generado problemas en el terreno financiero. “Tenemos los dineros provenientes de las subastas de Estados Unidos, que son fondos privados, que son de la Federación”, indicó el dirigente gremial.
Sin embargo, por una solicitud de los productores que data de los tiempos del entonces ministro Juan Camilo Restrepo, acordaron que toda inversión o proyecto que se fuera a desarrollar llevara el visto bueno del Ministerio de Agricultura.
Esta petición tenía como objetivo que el Estado conociera de las necesidades insatisfecha del sector, que se podían solucionar con estos fondos. “Pero ahora estoy se volvió un problema en contra de los productores porque la ministra Mojica no ha querido dar el visto bueno”, recalcó el gerente de Fedearroz.
Actitud que según Hernández Lozano le ha causado un perjuicio muy grande para el sector arrocero. Por todas discordias con los arroceros, así como el pobre desempeño que ha tenido este ministerio, es que la senadora Sonia Bernal dijo que Jhnifer Mojica Flórez debería dejar el cargo.
Para la senadora Sonia Bernal la ministra de agricultura debe salir del cargo
La senadora casanareña Sonia Bernal lanzó duros cuestionamientos contra la titular de la cartera de agricultura, Jhenifer Mojica Flórez. Mencionó la congresista que este despacho se encuentra dentro de los cinco ministerios con los índices de ejecución más bajitos del Gobierno nacional.
En estas condiciones consideró la parlamentaria que si la ministra no tiene un plan de trabajo inmediato, no puede continuar en el cargo. Las aseveraciones las hizo durante la reunión organizada por Fedearroz con los productores del departamento, en su sede de Aguazul.
Bernal recalcó que los tres sectores que ocupan los primeros lugares en el orden de prioridades de la administración Petro, son salud, educación y agricultura, como los sectores llamados para acabar con la inequidad en la que ha estado sumido el país.
“Fíjense que, siendo una cartera beneficiada con unos recursos tan importantes, hoy no tenga una ejecución y tampoco saque tiempo para recibir a uno de los gremios más importantes como son los arroceros, pues pienso que no tiene sentido que funcionarios de ese nivel sigan ostentando cargos como un ministerio”, subrayó la senadora.
Sobre la salida en falso que tuvo la Mojica Flórez hace algunos meses, cuando se refirió como millonarios a los arroceros casanareños, la congresista sostuvo que es necesario que funcionarios de tan alto nivel como una ministra, debe ser prudentes en sus declaraciones.
Acotó que cualquier comentario salido de tono puede repercutir favorable o negativamente en las condiciones económicas de la nación. “En este caso esa información que fue dicha por la ministra cuando ella estaba recién posesionada, refiriéndose a un paro que hicieron los arroceros en Aguazul, no tiene un buen recibo porque los funcionarios públicos están para resolver y no para juzgar”, agregó la líder política.
No obstante, pese a las dificultades que han tenido algunos gremios como el arrocero con la ministra Mojica, el sector agropecuario se ha catapultado como el de mayor crecimiento en los últimos meses, donde los indicadores reflejaron un ascenso de la economía del país, superior al 5.7 por ciento.
Para la congresista parte de los buenos resultados obedecen al descenso en los precios de los insumos como la urea, lo que a su vez impulsó el desarrollo de la producción agropecuaria.
La Policía reportó captura de peligroso líder del Tren de Aragua que se encontraba camuflado en Aguazul
Hasta el municipio de Aguazul había llegado huyendo del accionar de las autoridades, Salomón Fernández Torres, el máximo líder en Bogotá y Soacha, de la banda criminal transnacional de origen venezolano, El Tren de Aragua.
Este sujeto era conocido con el alias de ‘Salomón’ y había logrado escapar del operativo adelantado por la Policía en la capital de la República que terminó con la captura de 27 de los integrantes de este grupo delincuencial.
Ese día cayeron en manos de las autoridades alias ‘Ratón’, ‘Caracas’, ‘Viejo Daniel’, ‘Yefferson’, ‘Mini Pepsi’, ‘Osmer’, ‘Masacre’, ‘Orlando’, Manuel’, ‘Flay’, ‘Maicol’, ‘Yonaiker’, ‘Sanvicente’, ‘Oriana’, ‘Walner’ y ‘Zancudo’.
Sin embargo, ‘Salomón’ logró huir y este jueves 27 de junio la Policía anunció su captura en el municipio de Aguazul. Según las autoridades el accionar delictivo de Fernández Torres y el grupo de hombres que tenía bajo su mando, hacían presencia en las localidades de Kennedy, Bosa, Chapinero, Ciudad Bolívar y Rafael Uribe Uribe.
En las cuentas de la Policía el Tren de Aragua tenía ingresos mensuales que oscilaban entre 2.000 y 3.000 millones de pesos, producto de actividades ilegales como venta de estupefacientes, extorsiones y secuestros. Además, Salomón también se señalado del delito de desaparición forzada.
Para la Policía Fernández Torres había sido comisionado por el propio jefe máximo del Tren de Aragua, alias ‘Niño Guerrero’, para comandar las operaciones de este grupo delincuencia en Bogotá y Soacha.
“Para presionar el pago de cuotas extorsivas ordenaba disparar y arrojar artefactos explosivos contra establecimientos e incluso atentar contra la integridad de sus propietarios”, precisó la Policía Nacional en un comunicado dep prensa.
En Paz de Ariporo: Contador público fue encontrado sin vida en su vivienda
La tranquilidad de Paz de Ariporo se vio interrumpida esta mañana del 27 de junio, por un trágico descubrimiento en el barrio Las Ferias.
Un contador público de 44 años de edad identificado como Leoncio Sepúlveda, fue encontrado sin signos vitales en su domicilio.
El incidente salió a la luz gracias a la alerta de los vecinos, quienes notificaron a las autoridades sobre una posible situación de peligro.
Uniformados de la Policía Nacional acudieron a la residencia ubicada en la intersección de la carrera 11 con calle 7 para indagar sobre la información reportada por la comunidad.
Al llegar al lugar encontraron que las entradas estaban cerradas. Fue necesaria la participación de un familiar de la víctima, para lograr el ingreso al inmueble.
La escena que encontraron fue impactante: el cuerpo del contador yacía en el suelo, con evidentes signos de violencia, incluyendo ataduras en sus manos y múltiples lesiones aparentemente causadas por un objeto afilado.
Preliminarmente, los investigadores estiman que el fatídico suceso podría haber ocurrido durante las primeras horas de la noche anterior.
El equipo especializado de la Sijín ha tomado control de la escena, llevando a cabo los procedimientos iniciales de investigación.
La noticia ha sacudido a la comunidad local, dejando consternados a familiares, amigos y colegas del profesional de contaduría.
Las autoridades trabajan en la respectiva investigación, para esclarecer lo sucedido.
Senadora Sonia Bernal quiere aterrizar el valor de los tiquetes aéreos de la ruta Yopal - Bogotá
A través de sus redes sociales la senadora Sonia Bernal cuestionó los altos costos de los tiquetes aéreos de la ruta Yopal - Bogotá.
Para la congresista no se justifica que los usuarios estén pagando cerca de 1 millón de pesos por un recorrido tan corto.
Es por ello que Bernal hizo un llamado a la Aeronáutica Civil, para que aplique el control tarifario, especialmente ahora que el departamento de Casanare tiene problemas de conectividad terrestre por el cierre de la vía del Cusiana y el deterioro de los demás corredores viales que comunican con el centro del país.
La senadora mencionó que insistirá en una reunión con el Ministerio de Transporte, para que la autoridad nacional para apoye a los departamentos de Casanare, Arauca y Meta, con una solución estructural para los problemas de conectividad vial con el centro del país.
"A la región no le sirven más paños de agua tibia. Inaceptable que obras de menos de 15 años tengan estos problemas geoestructurales", subrayó la senadora en su publicación.