Casanare Noticias

La Contraloría Departamental de Casanare emitió un informe especial sobre el vehículo compactador de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY) que sufrió un accidente en abril. 

El documento señala dos hallazgos administrativos con posibles implicaciones disciplinarias y fiscales.

El principal problema identificado es la falta de aseguramiento oportuno del vehículo de placas OSE 935, propiedad de la EAAAY. 

Esta omisión, según la Contraloría, ha resultado en un impacto negativo sobre el patrimonio público.

Además, se detectó que la empresa carece de procedimientos establecidos para asegurar sus bienes. 

Esta deficiencia se hizo evidente tras la intervención de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios en la EAAAY.

La Contraloría otorgó a la empresa un plazo de tres días, hasta el 13 de agosto, para responder al informe preliminar emitido el 8 de agosto. 

Sin embargo, la EAAAY no presentó ninguna respuesta, lo que resultó en la confirmación de los hallazgos iniciales.

Como consecuencia, se ha requerido a la EAAAY presentar un plan de mejoramiento dentro de los ocho días hábiles siguientes a la recepción del informe. Este documento debe abordar las deficiencias administrativas identificadas.

La Contraloría ha habilitado dos correos electrónicos para recibir la respuesta de la empresa y el plan de mejoramiento: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en cumplimiento con la Ley 527 de 1999".

 

En sesión plenaria del Concejo de Yopal fueron aprobados tres proyectos de acuerdo, entre los que se encuentra la estampilla para la justicia familiar, que tuvo la totalidad de los votos a favor.

Sobre este gravamen hizo referencia el secretario de hacienda, Mauricio Moreno, en la instalación de las sesiones extraordinarias del cabildo.

Dicho impuesto ordenado desde el Estado central tiene como objetivo obtener recursos para el sostenimiento de la casa de justicia, con el fin de fortalecer el trabajo que se adelanta desde esta dependencia.

En este plenaria que hace parte del ciclo de sesiones extraordinarias convocadas por la Administración Municipal, también fue aprobado por unanimidad el proyecto de acuerdo 012, que autorizó modificaciones al presupuesto local de la vigencia 2024.

Según lo expresado por la Alcaldía en boletín de prensa, dicha iniciativa “busca equilibrar el Sistema General de Participaciones, con un especial enfoque en la educación, y que también establece una armonización presupuestal de 24 mil millones de pesos, asegurando así un mejor uso de los recursos públicos”.

El tercer proyecto aprobado con 15 votos a favor fue el 013, que “autoriza al alcalde para asumir compromisos de vigencias futuras, con cargo al presupuesto de la vigencia fiscal 2025”.

Desde el Gobierno local se informó que el objetivo de esta propuesta es “garantizar, entre otros, la continuidad de los servicios educativos desde el primer día del año, evitando retrasos en los procesos de contratación, y asegurando además la oferta institucional a lo largo del 2025”.

Para el titular del despacho de Hacienda, Mauricio Moreno Pérez, “con estas aprobaciones, el Concejo Municipal brinda al ejecutivo nuevas herramientas para avanzar en la implementación del plan de desarrollo, asegurando que los proyectos de inversión se materialicen de manera eficiente y oportuna, demostrando así un compromiso conjunto en la construcción de una mejor ciudad para todos”.

Pese a que el departamento se encuentra en la segunda temporada de lluvias del año, las quemas prohibidas se continúan presentando, afectando la capa vegetal y la microfauna consumidas por las llamas.

En la tarde de esta martes 27 de agosto, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yopal, atendieron dos incendios. El primero se presentó en la carrera 5ª con calle 40.

En este lugar una quema de basura generó una conflagración. La emergencia fue atendida por una máquina extintora y tres unidades bomberiles, que lograron apagar las llamas.

Desde el organismo de socorro hicieron un llamado a la ciudadanía para que eviten hacer este tipo de acciones, porque que generan graves daños al medio ambiente y afectan la salud de la comunidad.

La segunda emergencia reportada, está relacionada con una quema prohibida que terminó convertida en incendio. La situación ocurrió en la vía al cerro de la Virgen de Manare.

Fue necesario la intervención de tres unidades de bomberos y una máquina extintora para controlar la situación. Al final 800 metros de capa vegetal se vieron afectados con esta conflagración.

 

Por considerarla improcedente, el Juzgado Segundo Promiscuo de Paz de Ariporo la Acción de Tutela en contra del concejal de esa localidad, Carlos Julio Vivas Palencia, donde se alegaba la vulneración del derecho fundamental de petición y del hábeas data por parte del cabildante.

Los hechos se remontan al primero de mayo de este año, cuando Vivas Palencia durante una sesión del Concejo reveló que dos hermanos del alcalde de Paz de Ariporo, Camilo Abril Tarache, eran deudores morosos de impuestos municipales.

La intervención del concejal provocó que Graciela Isabel y Jorge Eduardo Abril Tarache interpusieran la mencionada Acción de Tutela, la cual fue negada en primera instancia por improcedente, según el fallo emitido por el referido juzgado.

La decisión de la autoridad judicial puede ser impugnada dentro de los tres días siguientes a su notificación.

En un operativo llevado a cabo en Yopal, la Seccional de Investigación Criminal logró la captura de un hombre de 31 años, por el delito de violencia contra servidor público.

La detención se realizó en la calle 11 con carrera 28, específicamente en la vía Sirivana, y fue el resultado de una orden judicial. El individuo ya contaba con una sentencia condenatoria de cuatro años de prisión emitida por el Juzgado Segundo Penal de Ejecución de Penas y Medidas de Yopal.

Este sujeto no es un desconocido para las autoridades, ya que presenta un historial delictivo significativo. Según los registros del Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA), cuenta con 15 antecedentes como indiciado por diversos delitos, que incluyen hurto, violencia intrafamiliar, lesiones personales y, nuevamente, violencia contra servidor público.

Estos antecedentes reflejan un patrón de comportamiento delictivo, que ha llevado a una repetida intervención por parte de las fuerzas del orden. La captura se enmarca en un esfuerzo más amplio de la Policía por combatir la violencia.

Las autoridades locales han instado a la comunidad a colaborar con la Policía y a denunciar cualquier acto de violencia o irregularidad. La seguridad es una responsabilidad compartida, por lo tanto, la colaboración de la ciudadanía es esencial para construir un entorno más seguro para todos.

 

 

La Secretaría de Acción Social de Yopal, bajo la dirección de su gerente Marcela Hernández, ha dado a conocer diversas iniciativas destinadas a combatir la violencia contra la mujer en la región. 

Estas acciones buscan no solo atender las denuncias existentes, sino también prevenir futuros casos y brindar apoyo a las víctimas.

Hernández dijo que se han recibido un alarmante total de 45 mil denuncias por violencia hacia las mujeres en Yopal, en cinco años.

Este preocupante número refleja la gravedad del problema y subraya la necesidad de una respuesta efectiva por parte de las autoridades. 

Agregó la funcionaria que durante 2024, se han atendido siete alertas de feminicidio, lo que resalta la urgencia de implementar medidas más contundentes para proteger a las mujeres.

Entre las iniciativas mencionada por la secretaria de acción social, socializar las rutas de atención para que las mujeres tengan pleno conocimiento sobre lo que deben hacer en caso de agresión.

Añadió que la mayoría de casos se presenta en el área rural y que el trabajo de socialización tendrá un componente de sensibilización a los agresores

Otro aspecto relevante es la gestión que se viene haciendo es la búsqueda de de becas para mujeres que enfrentan condiciones difíciles. Este apoyo educativo no solo busca empoderar a las víctimas, sino también proporcionarles herramientas que les permitan mejorar su calidad de vida y autonomía económica.

Conscientes de que los recursos son limitados, Hernández enfatizó que se han estado realizando gestiones a nivel nacional con diferentes ministerios y entidades del orden nacional. 

 

Se conoció en las últimas horas que fue encontrado sano y salvo el niño Luis Carlos Bautista Bosa de 12 años, quien esta desaparecido desde el pasado 17 agosto. Situación que tenía angustiados a sus familiares.

Según se pudo establecer el menor de edad, al parecer, estaba en Arauca en la casa de un familiar. Sin embargo, hasta el momento no se cuenta con información más detallada de lo ocurrido.

Luis Carlos adelanta sus estudios en el colegio Braulio González de Yopal. Su familia agradeció a todas aquellas personas que contribuyeron con la búsqueda del menor.

 

La Fiscalía General de la Nación reveló que la unidad de vida del ente investigador de la seccional de Guainía y Vaupés, judicializó a Diego Augusto Barrera Rodríguez, por el delito de feminicidio.

Barrera Rodríguez, quien hace parte de una comunidad indígena es procesado como posible responsable de la muerte violenta de su esposa, en hechos ocurridos el pasado 27 de abril.

Según la información entregada por la Fiscalía, ese día Diego se encontraba en compañía de su compañera sentimental en una casa de a comunidad indígena Trinidad de Tiquié, en el municipio de Mitú, capital del departamento de Vaupés.

Servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía capturaron al procesado el pasado 23 de agosto, en cumplimiento de una orden judicial en su contra. 

Barrera Rodríguez aceptó el cargo de feminicidio que le imputó el ente investigador y por petición del ente acusador, el juez impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.

Pese a que no aceptaron los cargos de los cuales se les acusa, Yovany Leiva y César Hernando Saavedra Cabrera, fueron enviados a la cárcel por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, señalados de los delitos de secuestro extorsivo, concierto para delinquir y porte de armas.

La medida de detención intramural fue ordenada por juez y está relacionado con hechos aislados que venían ocurriendo desde 2022 en la región del Ariari, departamento del Meta.

Según el informe revelado por la Fiscalía desde esa época presuntos exmiembros de las Farc venían secuestrando ganaderos, comerciantes y agricultores, por cuya liberación exigían sumas que oscilaban entre 300 y 1.000 millones de pesos.

Dentro de ese grupo de presuntos extorsionistas estarían Yovany Leiva y César Saavedra, quienes, según la investigación adelantada por la Fiscalía, llegaban armados a fincas, establecimientos comerciales y residencias de las víctimas para llevárselas en contra de su voluntad.

Acto seguido las mantenían secuestrados a los plagiados, mientras sus familias pagaban la extorsión. Uno de los casos donde el ente investigador responsabiliza a Leiva Ortiz, ocurrió el pasado 20 de junio.

En este hecho un ganadero de 85 años y su hijo de 35 fueron sacados de su vivienda a la fuerza y por su liberación exigían el pago de 1.000 millones de pesos.

De otra parte, Saavedra Cabrera fue vinculado con el secuestro de un agricultor, en febrero de 2022, cuando fue secuestrado en su finca de Fuentedeoro (Meta).

Leiva Ortiz y Saavedra Cabrera fueron capturados por la Policía y el Ejército Nacional en Villavicencio y Granada (Meta), respectivamente.

Este lunes 26 de agosto dos hombres protagonizaron una fuga mortal. Todo comenzó cuando los dos sujetos se hurtaron una motocicleta en el centro poblado de Marroquín.

Una vez lograron apoderarse de la moto emprendieron la huida. Con lo que no contaban era que varios miembros de la comunidad salieron a perseguirlos.

Los dos hombres tomaron la ruta hacia Yopal y en el trayecto entre El Morro y la capital departamental, específicamente en el sector de la vereda La Vega, aceleraron el vehículo para tratar de escapar de sus persecutores.

En medio del frenético intento de escape, el sujeto que conducía el vehículo perdió el control y se estrelló de manera violenta contra un muro. La rudeza del golpe hizo que perdiera la vida en el lugar de manera instantánea.

El otro implicado en el hurto y quien iba de acompañante en la motocicleta, fue detenido por la comunidad que luego lo entregó a la Policía, Los uniformados lo trasladaron bajo custodia al hospital para que recibiera atención médica.

El hecho ha generado preocupación en los habitantes de esta amplia zona rural de Yopal, quienes en reiteradas ocasiones han expuesto a las autoridades esta problemática, esperando soluciones efectivas a los problemas de inseguridad que los agobian.

Incluso el tema ha sido motivo de protestas, reuniones con las autoridades y compromisos que aún no se han cumplido a cabalidad, como el aumento del pie de fuerza policial en el corregimiento de El Morro.