Lunes, 31 Marzo 2025 09:37

Ya están abiertas las inscripciones para integrar la Red de Apoyo Operativo en la búsqueda de personas desaparecidas

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) anunció la apertura de inscripciones para su programa Red de Apoyo Operativo para la Búsqueda, una iniciativa que busca involucrar a personas, organizaciones y colectivos en la labor de localización de víctimas del conflicto armado en Colombia. 

Objetivo  

El programa tiene como finalidad fortalecer los procesos de búsqueda en los territorios mediante el intercambio de saberes y conocimientos, así como impulsar capacidades individuales y colectivas.

Las acciones incluyen la documentación de nuevas solicitudes de búsqueda y la complementación de información en casos ya registrados, tanto en campo abierto como en cementerios. 

En la iniciativa pueden participar personas buscadoras, independientes o vinculadas a organizaciones.  También colectivos, movimientos y plataformas con experiencia en la búsqueda de desaparecidos, al igual que pueblos y comunidades étnicas afectadas por la desaparición forzada. 

No se requieren conocimientos técnicos o académicos específicos, pero es indispensable contar con la voluntad de trabajar en equipo y contribuir a los esfuerzos de búsqueda. 

Impacto en los territorios 

En su primera convocatoria, realizada en 2024, el programa implementó 17 propuestas en departamentos como Tolima, Santander, Caquetá, Nariño, Cauca, Boyacá, Antioquia, Cesar, Magdalena, Bolívar, Sucre y San Andrés.

Estas iniciativas han permitido avanzar en la localización de personas desaparecidas y en el fortalecimiento de las capacidades locales.

Gabriel Burbano, director de participación, contacto con las víctimas y enfoques diferenciales de la UBPD, destacó la importancia de esta iniciativa.

“El apoyo de las personas buscadoras ha sido fundamental para fortalecer los resultados concretos y operativos en la búsqueda humanitaria y extrajudicial. Su experiencia y saberes contribuyen de manera activa y significativa a avanzar en las acciones de búsqueda”. 

Próximos pasos 

Las inscripciones ya están abiertas y se espera que este programa continúe ampliando su impacto en los territorios, promoviendo la participación de la sociedad civil en la búsqueda de la verdad y la justicia para las víctimas de desaparición forzada.

Leído 👁️ 5891 vistas Veces