Debo advertir que para escribir esta columna, me desprendo de cualquier militancia política y lo hago como colombiano que no quiere que haya guerra, ni que se caiga un Presidente, cuestión que serìa dolorosa y vergonzosa para la democracia.
El refranero popular dice que: "Todo lo que sube, baja", "Todo lo que entre, sale", y "No hay mal que dure 100 años, ni cuerpo que lo resista". Esa es la voz del pueblo, sentencias que hoy debe escuchar el Presidente Duque ante las protestas populares y masivas que se han venido creciendo por su gestión frente a su mandato. Protestas que ni son injustas, ni son politiqueras, ni guerrilleras. La protesta masiva y organizada era en Colombia un leòn dormido, pues la cultura de la protesta no era como se ve en Chile, Argentina, y otros países de Suràmerica.
Duque es un joven que en años anteriores a su ascenso político, se preparò académica y tecnòcratamente para ejercer un cargo publico de tanta envergadura como el que hoy ejerce, con lo que quiero decir que es un hombre capaz de dirigir el país, otra cosa es que él representa un modelo económico y social que no se merece Colombia.. Por algo el político mas hábil del pais del Sagrado Corazòn de este siglo, Âlvaro Uribe Vêlez, le dio la bendición al delfín Duque, pues creyó que él era el mas preparado dentro del Centro Democrático para recibir la herencia política que a amasado este partido político en lo que va de este siglo.
Un país dividido políticamente, disque en derecha e izquierda, con una larga historia de guerra, con todo el potencial y riqueza casi que desperdiciado, con medidas económicas y sociales que afectan a las mayorías, con mucha mentira política, con una justicia injusta, con congresistas titulados de padres de la patria y hoy tiranos de la patria, medios de comunicación que rompen la verdadera información, con curas y pastores que olvidan las ovejas por dedicarse a buscar la "lana" para ellos por estar metidos en política, con organismos de control o "ìas" que no buscan sino que protegen a los corruptos, en fin , un país patas arriba. A Duque le venìan protestando los indígenas, les prometió y les faltò, lo mismo pasò con los estudiantes, a quienes ilusionò y los dejò abandonados. Todo eso mama a la gente y no se puede esperar mas silencio ante tanto dolor de patria
La imagen de Duque cuando llegò al 28% le indicaba que tenìa que re tomar el camino correcto. No lo hizo, no leyò la realidad del paìs. Las marchas son un sentimiento general, no son de los enemigos del Presidente ni de polìticos calculadores, la cosa es en serio. Cuando se sabe que la cuenta Twiter se le suspende a Uribe el dìa de la protesta, uno debe entender que ni siquiera esa red social està de acuerdo con lo que le pasa a los colombianos. Cuando los soñadores de la paz ven como se volvieron trizas los acuerdos con los calificados de terroristas de la paz, reclaman. Cuando uno ve que en el Norte de Bogotà se marcha en protesta a un gobierno, debe pararle bolas. Cuando uno ve que una uribista pura sangre como la señora Cabal critica los Ministros, algo funciona mal. Cuando Pacho Santos que nos representa ante los gringos critica al Ministro de Defensa saliente y al Canciller que sale de su cargo, quiere decir que el gobierno no funciona . Cuando sale un video en facebook de un sub oficial del Ejercito de Colombia criticando a sus superiores y al gobierno con hijueputazos, no es el mejor síntoma. Lo descubierto sobre las actuaciones del ESMAD, no deja bien parado a los organismos de seguridad. Bogotà està semi bloqueada. La economía de la capital està rodando a medias. La cosa està maluca.
Duque ha llamando al dialogo nacional. Tal vez piense que puede dilatar , que puede seguir prometiendo mientras el tiempo pasa. Eso es peligroso. El Presidente debe hacer lo que hizo su antecesor Juan Manuel Santos, que se desprendiò de Uribe y siendo un aristócrata, hablò y firmò la paz en contra de los intereses de su jefe político. No tiene otro camino Duque, re direccionar pero hacia el sentimiento del pueblo que protesta. Està en peligro su estabilidad y la del paìs. Duque también puede pasar a la historia, no ganando el nobel de la paz, pero sì escuchando y tomando las medidas que necesita este pueblo que sueña con el cambio después de haber sacado a los primeros tiranos, los españoles. Duque puede ser el Presidente Bicentenario, ya por enderezar el camino o ya por su caída del poder. mejor lo primero que no produce muertos.
Juan de la Rosa Grimaldos.
Últimos de Casanare Noticias
- Alcaldía de Yopal hace un llamado al gremio arrocero para acatar los precios regulados
- Transversal del Sisga: Desde hoy 7 de agosto se reestablece paso vehicular por Puente Muros
- La IA en el sector solidario: “No debemos asustarnos” fue el mensaje del director de Fundanet
- Casanare se sumó a la alerta global por reacción alérgica a la crema dental Colgate Total Clean Mint
- Policía Nacional en Casanare expresa solidaridad con sus dos compañeros secuestrados