Noticias relacionadas: JAC
El presidente de la República, Gustavo Petro, estará en Yopal este viernes 29 de noviembre
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, estará en Yopal para participar en el trigésimo Congreso Nacional de Acción Comunal, programado para los viernes 29 y sábado 30 de noviembre.
Este evento reunirá a 1.300 líderes comunales de todo el país en las instalaciones del Instituto Técnico y Empresarial de Yopal (ITEY).
La cumbre, cuenta con el apoyo de la Gobernación de Casanare, la Alcaldía de Yopal y el Ministerio del Interior, además de la Confederación Nacional Comunal.
El objetivo de la actividad es fortalecer el liderazgo comunitario y la participación ciudadana en el desarrollo nacional. Se espera que durante el congreso se aborden temas relevantes para las comunidades de todo el país.
Gobernador electo sostuvo que las JAC tendrán un papel preponderante en su administración
Un cúmulo de conclusiones salió del foro departamental para dignatarios comunales, celebrado hoy sábado 25 de noviembre en el auditorio Quiripa de la Cámara de Comercio de Casanare.
Al final del ejercicio el gobernador electo de César Ortiz Zorro, quien fue organizador de la actividad hizo una serie de anuncios, sobre iniciativas que surgieron durante el desarrollo del evento.
Mencionó que va a crear el instituto comunal departamental, siguiendo el modelo aplicado en Cundinamarca, donde este sector es bastante fuerte y organizado.
Dijo que durante su gobierno trabajará con los comunales en tres aspectos. El primero es la capacitación la cual inició hoy mismo con la presencia del representante cundinamarqués a la Cámara, Julio Roberto Salazar Perdomo, quien fue el artífice de la política pública de los comunales en su departamento.
Junto al congresista estuvieron varios delegados del Ministerio del Interior, quienes también entregaron valiosa información, de cara a organizar al proceso de formación de los comunales casanareños.
El segundo aspecto en el cual se trabajará será la formulación de proyectos. El gobernador electo dijo que muchas juntas de acción comunal no tienen registro, entre otra serie de requisitos que exige la ley.
Por eso aseguró que desde su administración se les hará acompañamiento, para solucionar estos temas. Además se les brindará apoyo técnico y profesional, para que puedan formular proyectos al Gobierno nacional, los cuales serán canalizados a través de los convenios solidarios.
El tercer y último frente de trabajo estará dedicado a la ejecución de esas propuestas. Ortiz Zorro confía en que un gran número de las obras que demanda la comunidad del departamento, las ejecuten las JAC.