CN

CN (19441)

Después del asesinato de un taxista en Villanueva, Casanare, el pasado 28 de junio, surgió una ola de preocupación entre conductores del municipio por la circulación de panfletos amenazantes firmados por un grupo armado ilegal que se hace llamar Renacer Erpac.

El primer mensaje, difundido por redes sociales, contenía advertencias directas al gremio de taxistas. Posteriormente, se conoció un segundo panfleto en el que se impone un presunto toque de queda a vehículos de transporte público y domiciliarios.

El documento advierte que quienes incumplan la medida deberán abandonar el municipio, y amenaza con posibles atentados contra sus vidas o las de sus familiares.

El homicidio que dio origen a esta situación ocurrió sobre la vía Marginal del Llano, en el tramo entre Villanueva y Aguaclara, pocos kilómetros después del peaje de San Pedro.

Según el reporte oficial, el conductor fue atacado a disparos por un pasajero, perdiendo la vida de forma inmediata. Tras el hecho, el vehículo se salió de la vía y colisionó contra una propiedad a un costado de la carretera.

El agresor habría aprovechado la confusión provocada por el choque para escapar del lugar. Las autoridades avanzan en las investigaciones para identificar y capturar al responsable del crimen.

La Alcaldía de Yopal anunció una recompensa de hasta 10 millones de pesos por datos que permitan ubicar y capturar a los responsables del homicidio del empresario Carlos Javier Navarrete, asesinado el pasado 16 de junio.

La decisión fue tomada durante un consejo extraordinario de seguridad encabezado por el alcalde Marco Tulio Ruiz, con la participación de autoridades civiles y militares.

El secretario de gobierno, Jorge Andrés Rodríguez, informó que la medida busca incentivar la colaboración ciudadana y avanzar en la investigación. 

“Se dispuso una recompensa para quienes aporten información eficaz que permita la captura de los responsables”, señaló el funcionario.

Las autoridades informaron que la investigación cuenta con avances importantes, gracias al trabajo conjunto de la Policía, el Ejército, el Gaula militar y la Fiscalía.

El análisis de imágenes de cámaras de seguridad ha permitido identificar a los presuntos implicados, lo que facilitará los procedimientos judiciales correspondientes.

La Administración municipal reiteró su compromiso de fortalecer la cooperación con otras entidades y de mantener acciones para mejorar la seguridad y proteger los derechos de los habitantes de Yopal.

Con la presencia de representantes institucionales, consejeros delegados y líderes del sector cultural, se llevó a cabo la primera mesa de trabajo oficial de Casanare Palpita 2025, un encuentro clave para proyectar el alcance y la identidad del evento en su nueva edición.

Según la Administración departamental, durante la jornada, se socializaron los logros obtenidos en 2024, se presentó al equipo de consejeros que acompañará el proceso de este año y se definieron acciones estratégicas que impulsarán el desarrollo de experiencias auténticas y memorables para participantes y visitantes.

La sesión contó con la participación de delegados de los consejos departamentales de cinematografía, cultura, turismo, patrimonio y planeación (CODEPLA), quienes, junto a la Dirección Departamental de Cultura y Turismo, liderada por su directora Estefanía Antolínez Velandia, aportaron visiones y compromisos para consolidar este espacio como motor de integración cultural y territorial en Casanare.

En un operativo que se lleva a cabo en el sector de San Rafael de Morichal, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yopal se encuentra en plena búsqueda de una persona que ha sido reportada como desaparecida tras el arrastre de dos volquetas por una creciente súbita del Río Charte. 

La alerta fue emitida por la oficina de gestión del riesgo de desastres municipal, que notificó sobre la emergencia en la zona. Desde entonces, los bomberos han despachado una vehículo, un bote y un equipo compuesto por seis unidades especializadas en rescate acuático. 

A esta hora, los rescatistas están realizando intensas labores de búsqueda y localización en el área afectada, enfrentando las difíciles condiciones generadas por la creciente del río. 

Las autoridades hacen un llamado a la comunidad para mantener la calma y evitar acercarse a la zona de riesgo mientras se llevan a cabo las operaciones.

Se espera que las labores continúen hasta que se logre dar con el paradero de la persona desaparecida. La situación se mantiene bajo monitoreo constante y se informará a la población sobre cualquier avance significativo en el operativo.

Con oraciones al Dios Todopoderoso algunos amigos y conocidos de Angie Dayana Báez Tinjacá, expresaron su voz de solidaridad ante la compleja situación por la que atraviesa la joven deportista.

Sobre su caso se conoce que en horas de la tarde de este viernes 27 de junio ingresó por urgencias al Hospital Regional de la Orinoquia, con una lesión ocasionad con un arma de fuego.

Información preliminar señala que los hechos se presentaron al interior vehículo, en la calle 47con carrera 7ª de Yopal. Aunque no se tiene claridad sobre lo sucedido y es necesario esperar un pronunciamiento de las autoridades, se ha dicho de manera extraoficial, que se puede tratar, al parecer, de un caso de autolesión.

Igualmente, se ha conocido que el estado de salud de Angie Dayana de 30 años es crítico y que la lesión se presentó a la altura de la cabeza.

El desbordamiento del río Casanare provocó afectaciones en cultivos, animales y viviendas en el municipio de Hato Corozal, donde 356 familias resultaron damnificadas. Las veredas Suní, San Nicolás y Casanarito fueron algunas de las más impactadas.

La emergencia motivó una jornada de atención humanitaria liderada por el director de la Oficina de Gestión del Riesgo, Guillermo Velandia, junto con la alcaldesa Tatiana Pirabán, el diputado Omar Ortega, la Defensa Civil y el Cuerpo de Bomberos.

Durante el recorrido por las zonas afectadas se entregaron ayudas alimentarias y se asumieron compromisos para el restablecimiento de vías y la ejecución de obras de contención.

Según información de la comunidad, el nivel del agua superó los dos metros, en lo que califican como la inundación más fuerte registrada en los últimos doce años.

En total, ya son más de 2.200 familias atendidas con asistencia humanitaria en distintos municipios del departamento, reportó la Oficina de Gestión del Riesgo.

 

La línea de conducción del acueducto que une la quebrada La Tablona con la planta de tratamiento de agua potable de Yopal registra un avance del 95 % y se encuentra próxima a entrar en operación.

Durante una visita técnica a las obras en el sector de La Vega, corregimiento de El Morro, autoridades municipales verificaron el progreso del proyecto, considerado clave para mejorar el suministro de agua en la ciudad.

El nuevo sistema permitirá una captación más directa desde la fuente hídrica y reducirá los efectos de la turbiedad sobre el proceso de potabilización, especialmente en temporada de lluvias.

La secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, explicó que con esta intervención se busca garantizar continuidad en el servicio y una respuesta más eficiente del sistema ante condiciones climáticas adversas.

La obra beneficiará a más de 180 mil habitantes de Yopal y está orientada a reforzar la red de abastecimiento en las distintas comunas urbanas. De acuerdo con la administración municipal, el proyecto responde a una necesidad estructural del servicio público de agua potable.

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yopal respondió este viernes a una emergencia provocada por un ataque de abejas en el complejo deportivo Los Hobos, donde se encontraban cerca de 400 personas.

Durante la intervención, los socorristas evacuaron y auxiliaron a varios afectados, entre ellos cuatro en condición delicada: dos personas desmayadas y dos con reacciones anafilácticas.

También brindaron asistencia a otros dos adultos y 12 menores que se encontraban aún en la zona al momento del incidente.

Para la atención del caso, se desplegaron dos vehículos y una ambulancia del cuerpo de bomberos, con apoyo de otros vehículos dispuestos por el CRUE, quienes se encargaron del traslado de los pacientes a distintos centros asistenciales.

Las labores de búsqueda para ubicar la colmena continúan, ya que no fue posible localizarla en la primera intervención. Las autoridades retomarán el operativo este sábado a las 5:00 a.m., y recomendaron a la comunidad extremar precauciones en espacios abiertos y reportar cualquier presencia de colmenas o enjambres.

Según el consolidado de los centros asistenciales, un total de 16 personas recibieron atención médica: dos en el Hospital Central de Yopal (un menor y una mujer adulta), una en el Hospital Regional de la Orinoquía (hombre adulto), y 13 en la Clínica Casanare.

En la tarde del 27 de junio, los bomberos de Tauramena acudieron a una emergencia por un accidente de tránsito ocurrido en la vía Marginal del Llano, en el trayecto hacia la vereda Yaguaros.

Según el reporte oficial, una motociclista resultó lesionada tras colisionar con un tractocamión. Personal de atención prehospitalaria de Bomberos intervino en el lugar, brindando los primeros auxilios a la mujer, quien presentaba múltiples traumatismos.

Posteriormente, fue trasladada al hospital local de Tauramena, donde ingresó al área de urgencias para recibir atención médica.

El secretario de Movilidad de Yopal, Ricardo Camargo, presentó su renuncia en las últimas horas. Su dimisión ha causado sorpresa, en la medida en que ocurrió en el momento en que el Concejo se apresta para realizar un debate de control político a esta dependencia.

El continuo ascenso de los índices de siniestralidad fue uno de los motivos que tuvo en cuenta la corporación cabildante, para programar el mencionado debate.

Pese a la implementación de medidas, como la restricción la moto con parrillero en horario nocturno durante los fines de semana, las cifras de siniestralidad no mejoran. En este contexto son varias las inquietudes que esperaban al saliente secretario en el recinto del Concejo.

Una vez se conoció sobre su renuncia comenzaron a sonar los nombres de sus posibles reemplazos. Uno de ellos es Michael Jonathan Castro Niño, ingeniero civil con estudios en gestión ambiental y egresado de la Universidad Unitrópico.

Tiene más de diez años de experiencia en transporte e infraestructura, acumulada en su paso por las secretarías de Infraestructura y Planeación Departamental.

Fue formulador del plan vial departamental 2021–2030 y ejerció como presidente del Concejo Municipal en 2024. La Función Pública conceptuó que no tiene inhabilidades para ocupar cargos públicos, pese a un reciente proceso de pérdida de investidura.

También es considerado como candidato el abogado Carlos Tarazona, excomandante de los agentes de tránsito y asesor legal con trayectoria en temas relacionados con el Código Nacional de Tránsito.