CN

CN (19655)

El Representante a la Cámara por Casanare, César Ortiz Zorro, citó a debate de Control Político sobre la política petrolera del país, que se realizará hoy miércoles 27 de abril en la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes a partir de las 9:00am.

Al debate citaron al ministro de Minas y Energía, ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, presidente de Ecopetrol, presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, director general de la Unidad de Planeación Minero Energética, director general de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales.

“El único país que regala sus hidrocarburos es Colombia, modificaron los modelos de los contratos y ahora la participación es mínina, de un 76% pasamos a menos del 25% y como premio les pusieron más 228 exenciones y beneficios tributarios y toda esta carga tributaria es la que esperan que asuman los colombianos de a pie con esas reformas tributarias que quieren imponerle al pueblo”, señaló el congresista Ortiz Zorro.

Posterior al debate se tendrá todo listo para radicar el Proyecto de Ley que propone modificar la política petrolera del país.

 

 

En plena prueba para que la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, reciba la Planta de Tratamiento de Agua Potable Definitiva, una creciente del río Cravo Sur ocurrida la semana pasada causó un daño que obligó a apagarla por varios días, lo cual generó desabastecimiento de agua en diversos sectores de Yopal.

Según el gerente de la Eaaay, Jairo Bossuet Pérez, la arremetida del río causó un daño que es superable y los barrios afectados son principalmente los que venían siendo abastecidos con pozos profundos. Se desconoce la magnitud de la avería, pero hasta la noche anterior aún no se había logrado solucionar, lo que implicó bajas presiones en la distribución de agua en la ciudad o que no llegará a las residencias en algunos sectores como la comuna 2.

Vecinos de la planta en la vereda La Vega, expresaron que desde el sábado comenzó un intenso ruido de motores que solo en algunos instantes se silenciaba y se teme que la bocatoma haya sido afectada por la arremetida de las aguas y los sedimentos.

La Empresa de Acueducto debe evaluar la situación considerando que precisamente se está en la etapa de pruebas de la planta, para la entrega que Findeter hará de la misma y la operación. Se teme que la bocatoma no logre contener las crecientes del río en invierno y los sedimentos sean excesivos, lo que imposibilitaría el funcionamiento de la nueva PTAP, en la cual ya se han invertido 95 mil millones de pesos y le faltan 40 mil millones más.

La pregunta que surge es sobre el real funcionamiento de la bocatoma con las constantes crecientes del río en invierno y el por qué no fue implementado el denominado proceso de infiltración ribereña, propuesto y contemplado inicialmente en los estudios y diseños y contrato de construcción de la planta.

 

La Fiscalía en coordinación con la Policía Nacional, lograron la captura de Jhon Alexánder Jiménez González, ya que en su contra pesaba una orden expedida por el juzgado municipal de Hato Corozal por su presunta responsabilidad en el delito de hurto calificado y agravado por la confianza.

Los hechos materia de investigación por parte de la Fiscalía, habrían ocurrido el 16 de diciembre del 2021, cuando luego de ganarse la confianza de la víctima, un dueño de finca quien le dio trabajo al indiciado, al parecer, Jiménez González hurtó una motocicleta, una pistola traumática nueva y el valor de $150.000 en efectivo.

El 2 de abril anterior, un fiscal lo presentó ante el juez segundo promiscuo municipal de Paz de Ariporo, quien atendió la solicitud del ente acusador y legalizó su captura y determinó su internamiento en un centro carcelario, donde deberá enfrentar el proceso penal en su contra.

El indiciado fue imputado por los delitos de hurto calificado los cuales no aceptó.

 

Andrés Felipe Clavijo Naranjo, un joven de tan solo 20 años de edad, recibió dos impactos de bala cuando trató de impedir que dos delincuentes, quienes se movilizaban en moto huyeran de la calle 24 con carrera 7, lugar donde perpetraron un hurto.

El hecho delincuencial ocurrió ayer en horas de la mañana, en momentos en que los ladrones robaron a un hombre que se movilizaba en una camioneta, Andrés Felipe quien trabaja como mecánico en un montallantas se percató de la situación y reaccionó, tratando de impedir la huida de los sujetos, sin embargo, los ladrones le propinaron un impacto en el cuello y otro en el muslo izquierdo.

El joven fue auxiliado y trasladado al Hospital Regional de la Orinoquía, para recibir atención médica, y según se pudo conocer por fortuna se encuentra estable y consiente.

Este y un sin número de hechos delincuenciales que se han venido presentando en la capital casanareña tiene bastante preocupados a los yopaleños, quienes aseguran que la situación se está saliendo de control y de las manos de las autoridades, pues son constantes los robos y atracos a cualquier hora del día, ahora con un agravante, y, es que los delincuentes se movilizan armados, lesionando a sus víctimas y a quien se interponga.

 

 

Una invitación a la comunidad yopaleña en general, para que participen de la audiencia pública de rendición de cuentas, hizo el alcalde Luis Eduardo Castro, quien afirma que hay muchos resultados que mostrar en reactivación económica con ferias, adquisición de maquinaria agrícola y amarilla, fortalecimiento a emprendimientos de mujeres y microempresarios; entre otros.

Igualmente, en temas como remodelación de centros de salud, nuevas redes de acueducto y alcantarillado, transformación digital, legalización de asentamientos y titulación de predios baldíos, Plan de Alimentación Escolar-PAE, inversión en herramientas para la seguridad y la movilidad, alumbrado público, créditos, formación cultural y deportiva; entre otros temas de relevancia. 

La audiencia se llevará a cabo el próximo jueves 28 de abril en el parque El Resurgimiento, a partir de las 3:30 de la tarde, donde toda la ciudadanía puede asistir de manera presencial, o seguir la transmisión en vivo que se hará por la página de Facebook de la Alcaldía.

Además, la jefe asesora de Planeación, Sonia Ruíz García, indicó que la comunidad también podrá participar a través de las redes sociales o depositar sus preguntas en los buzones que están ubicados en las entradas del palacio municipal.

 

 

Con una inversión de $24.958.211.316 provenientes del Sistema General de Regalías, el gobernador Salomón Sanabria realizó el acto inaugural de las obras de construcción y ampliación del Centro Agroindustrial y de Fortalecimiento Empresarial del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA sede Yopal.

En un área de más de 5 mil metros cuadrados se construye un edificio de tres niveles, donde estarán los ambientes de formación académica y área administrativa, con esta nueva infraestructura más de 10 mil 700 estudiantes podrán tener formación técnica y tecnológica.

Las obras que permitirán a más de 10 mil estudiantes casanareños acceder a educación superior gratuita y de calidad, culminarían en 12 12 meses aproximadamente.

El gobernador Salomón Sanabria, expresó su alegría por el avance que ha presentado el departamento en materia de oferta educativa, recalcando que hace años era necesario acudir a un crédito al Icetex o no ir a estudiar por falta de recursos, mientras que hoy quien no estudia es porque no quiere, ya que los jóvenes podrán hacerlo de manera gratuita en el Sena o Unitrópico.

La directora del Sena, Johana Medina destacó este proyecto y agradeció al mandatario por darle prioridad a la educación en el departamento. “Me llena de mucha emoción porque se empieza a cimentar un sueño que hemos venido visionando desde hace mucho tiempo. Hemos tenido compromiso y apoyo incondicional de la Gobernación de Casanare, donde se ha priorizado la educación como un pilar fundamental para la región”, indicó.

“La ampliación de esta sede es el tercer proyecto para esta regional, esto permitirá brindar formación con calidad”, afirmó la directora nacional de Formación Profesional, Nidia Gómez, quien se mostró complacida por el crecimiento que ha tenido el Sena en Casanare.

 

Nuevamente fue cerrada la vía Aguazul - Sogamoso, debido a la inestabilidad y caída de rocas en el kilómetro 87, a la altura del sector conocido como La Granja, en el mismo sitio, que entre octubre 30 de 2021 y enero 30 de este año, permaneció cerrado por deslizamientos.

Este cierre iría por 10 días, según informó el director territorial de Invìas, Arcenio Sandoval, quien solicitó a los viajeros tomar vías alternas como: vía Yopal - Villavicencio - Bogotá, o vía Yopal - El Morro - Labranzagrande- Vadohondo; esta última solo automóviles y camperos 4X4, camiones no.

Sandoval, la tarde anterior dijo que, después de 7 horas de reunión donde contratista e interventor explicaron por qué fallo el sector donde se construían los micropilotes, se acordó que hoy hacia las 9 am el contratista presentará un cronograma de intervención, para recuperar la banca en aproximadamente 10 días.

Por su parte, Carlos Salazar, representante de los transportadores, expresó que: “La vía muy regular condición y se presume que otra vez por este colapso las perdidas serán millonarias para todos los sectores sociales y empresariales de Arauca, Vichada y Casanare”.

Agregó que la canasta familiar se verá otra vez afectada con incrementos. “El gobierno le debe meter la berraquera a esta gran problemática eso sumado al alto riesgo que puede generar una tragedia para los habitantes de Pajarito en caso de algún posible represamiento, la zozobra es grande para esa población”, indicó.

 

Bajo estrictos protocolos de seguridad, uniformados del Ejército Nacional, desactivaron de manera controlada un artefacto explosivo improvisado que fue instalado a 30 metros de la vía que de Yopal conduce a Paz de Ariporo, a la altura del kilómetro 14.

El hecho fue reportado por la red de cooperantes sobre las 5.20pm de este lunes 25 de abril al observar este detonante y personas sospechosas por el sector.

La vía estuvo cerrada por varias horas mientras se adelantó el procedimiento del equipo antiexplosivos, sin embargo, aún se desconocen los responsables de la instalación de este elemento.

El coronel Nelson Chacón, comandante de la Brigada XVI del Ejército Nacional, informó que tan pronto tuvieron conocimiento de la situación, unidades antiexplosivas del Grupo Guías de Casanare con el apoyo de la Seccional de Tránsito realizaron un cierre preventivo para la destrucción controlada, logrando brindar tranquilidad a los usuarios que se desplazaban por este corredor vial.

 

 

La Fiscalía le imputó los delitos de hurto calificado y agravado a dos hombres, por su presunta participación en un hurto cometido en una vivienda del barrio El Remanso de Yopal, en hechos registrados en el año 2021.

Se trata de Edinson Steven Rico Pérez, capturado por orden judicial por el delito de hurto calificado y agravado. A este individuo se le señala de llegar en compañía de otro sujeto a una residencia del barrio El Remanso, allí abordaron a 3 personas y las intimidaron con armas blancas despojándolas de una pistola traumática, dos celulares y dinero en efectivo.

Rico Pérez presenta 10 registros como indiciado por los delitos de hurto, lesiones personales, violencia intrafamiliar y tráfico de estupefacientes. Además, es reconocido por las autoridades por ser un actor criminal recurrente en el delito de hurto y lesiones personales.

El segundo implicado en este hurto fue identificado como Edri Leison Farfán Tay quien también fue capturado por el delito de hurto calificado y agravado y presenta dos sentencias condenatorias por hurto. Este sujeto habría retomado su libertad hace 2 años, pero continuó con su actividad delincuencial.

Los dos individuos son reconocidos por las autoridades por ser actores criminales recurrentes en el delito de hurto y se les investiga si estarían vinculados en otros procesos judiciales por hurtar con arma de fuego a mujeres en la zona céntrica de la ciudad.

Al finalizar las audiencias el juez envió a la cárcel a Edri Leison Farfán Tay, mientras que a Edinson Steven Rico Pérez le impuso casa por cárcel.

 

La Fiscalía logró que el juez segundo penal municipal de Yopal, legalizara la captura y dictara medida carcelaria para Néstor Castrillón Rodríguez, luego de que presentara los elementos materiales probatorios en su contra por los delitos de acceso carnal violento en concurso con violencia intrafamiliar.

Posterior a que el fiscal del caso conociera la denuncia que daba cuenta de que, al parecer, el procesado sometió a maltratos psicológicos, físicos y violencia sexual y todo tipo de vejámenes a su compañera sentimental, durante los últimos 8 años, en la vivienda de la pareja ubicada en la ciudad de Yopal.

El pasado 20 de abril, el ente acusador lo presentó ante el juez segundo penal municipal de Yopal, y lo imputó por los delitos de acceso carnal violento en concurso con violencia intrafamiliar, cargos que no aceptó. Ante la decisión del juez de enviarlo a la cárcel, la defensa técnica apeló la medida.

Fuente: Fiscalía General de la Nación