CN

CN (19480)

Jueves, 27 Agosto 2015 06:19

Cancha sintética se construirá en Chámeza

Escrita por


Se adelantó ayer en Yopal, una socialización más de OCAD para el municipio de Chámeza, donde fue aprobado el proyecto de la construcción de una cancha sintética de fútbol para la comunidad de esta localidad.

Al OCAD asistieron Zamir Silva por el DNP, como representante del gobierno departamental, Luis Eduardo Castro y por el municipio, Jorge Iván Martínez, como primera autoridad de Chámeza.

“Hoy nos fue aprobado este proyecto por el orden de los 350 millones de pesos. Recursos provenientes del Fondo de Adaptación y nosotros aportamos la suma de 90 millones de pesos para su finalización. Proyecto con el cual garantizamos el buen uso del tiempo libre y el sano esparcimiento de los chamezanos” expresó Jorge Iván Martínez.

Obra que tendrá un plazo de tres meses para su ejecución, con lo cual se beneficiarán cerca de 900 niños, jóvenes y adultos de esta población.

Igualmente, el alcalde manifestó que durante la administración del Gobernador Marco Tulio Ruíz, se han aprobado proyectos significativos para Chámeza “hemos tenido importantes beneficios, gestionamos recursos para ejecutar obras como la pavimentación del casco urbano en un 96%, construcción del Centro de Desarrollo Infantil para 90 niños, electrificación del 40% de las veredas y la construcción de un puente que comunica a nuestro municipio con el departamento de Boyacá”.

 

Jueves, 27 Agosto 2015 06:15

Fernanda por ahí anda en Villanueva

Escrita por

(Publireportaje)

Varias necesidades sentidas encontró la candidata a la Gobernación de Casanare por el Partido Liberal, Lilian Fernanda Salcedo Restrepo en su visita al municipio de Villanueva Casanare, en donde compartió con comunidad, gremios y líderes sociales.

Dentro de su recorrido visitó la urbanización Villa Mariana y escuchó a las familias que allí viven, quienes le expresaron que luego de más de seis años de iniciada la construcción de sus casas, no ha habido avances y ante su desespero decidieron pasarse en precarias condiciones.

Salcedo señaló que es prioridad solucionar los problemas de vivienda y no dejar familias a la deriva y además hacerles pagar por las malas ejecuciones de los proyectos. Su visita culminó con una gran reunión donde dio a conocer sus propuestas de gobierno en salud, educación, generación de empleo y seguridad ciudadana.

 

Como una estrategia para generar empleo e incentivar a que los pequeños agricultores pongan a producir sus tierras, La Administración Municipal de Aguazul a través de  la Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiental continúa con la entrega de cultivos de piña a usuarios beneficiados por el proyecto.

Se realizó la entrega a 12 beneficiarios que representa un ingreso por más de 300 millones de pesos cuando sea cosechado el producto, lo que genera un desarrollo auto sostenible de las parcelas.

El proyecto comprende, preparación de terrenos, entrega de semillas, fertilizantes, y asistencia técnica, durante el establecimiento del cultivo, y está dirigido al fortalecimiento y fomento de la cadena productiva de piña, mediante el establecimiento de 150 hectáreas de variedad Gold, a través del método de cosecha fruto y producción de semilla.

El alcalde Fernando Camacho señaló que con el proyecto se busca dinamizar la economía del municipio para no depender estrictamente de la actividad petrolera, e incentivar a los aguazuleños para que miren en el campo una oportunidad de generar ingresos propios a través del apoyo que ofrece el gobierno municipal.

 

 

 

(Publireportaje)

En el marco de la “alianza programática”, entre el ex precandidato por el Centro Democrático  a la Alcaldía de Yopal Cesar Mosquera, y  el candidato de Opción Ciudadana, Luis Alexis “lucho” García, más de 600 comerciantes de Yopal, particularmente del sector informal acompañaron el acto, y se comprometieron a apoyar la propuesta de “lucho” García, pero exigieron del candidato, la firma de un compromiso incluyente, y que les de dignidad social y laboral.

Los comerciantes denunciaron en el evento, que los últimos  gobiernos  se dedicaron a perseguirlos y a cerrarles las posibilidades de trabajo. Indicaron que ni siquiera los tuvieron  en cuenta, en una propuesta política.

Grata sorpresa

Me sorprendió gratamente, que “lucho” García nos haya llamado a construir ciudad en su administración. Nos sentimos muy alagados, por ello. En realidad es la primera vez, que nos incluyen en un proyecto de gobierno y sobre todo que nos permitan presentar un acuerdo para ser firmado, antes de elecciones. Ese gesto de “lucho” García nos genera confianza, y por eso nos la vamos a jugar por él, el próximo 25 de octubre, indicó  el comerciante Marco Antonio Ortiz, tras ratificar que su voto, el de su familia y su gremio serán para el candidato de Opción Ciudadana, a “lucho” García

Solicitudes

Los vendedores informales le solicitaron a “lucho” García, que dentro de su administración, los tuviera en cuenta con aspectos como:

  1. Realizar un diagnóstico, para saber cuántos son y cuáles son sus verdaderas necesidades.
  2. Carnetizarlos, para garantizarles su participación en los eventos que se realicen el municipio, donde puedan vender libremente sus productos.
  3. Incluirlos en programas de vivienda y otros temas que los dignifique como personas y comerciantes.
  4. Hacer un acuerdo con el director del IDURY, donde no se les persiga ni atropelle, sino que se les de directrices de participación libre, obviamente, apegados a la normatividad.
  5.  Generarles espacios de fortalecimiento académico y capacitaciones, que les permita ser mas organizados, competitivos y productivos, en su ejercicio.

 Habla Cesar Mosquera

“Como ex precandidato a la Alcaldía de Yopal, por el  Centro Democrático, mi trabajo siempre fue por los comerciantes de Yopal, particularmente por los informales. Cuando me cerraron el paso en mi aspiración política, me sentí muy triste, porque pensaba que se me cerraba también  una gran posibilidad de ayudar a este sector del comercio, tan golpeado por los gobiernos anteriores. Afortunadamente presenté mi propuesta a “lucho” García y la acogió como suya, manifestándome que se sentía identificado con ese sector, porque toda su vida había desarrollado una actividad comercial y empresarial,  y por eso me apoyaría, para cumplirles a estos amigos sus sueños”, manifestó Cesar Mosquera, tras indicar que haberse aliado a la candidatura de “lucho” García, ha sido su mejor acierto.

 “Lucho por el comercio”

 Al oficializar su alianza, con el ex precandidato César Mosquera,  “lucho García, se mostró agradecido con el  respaldo, no solo de Mosquera como dirigente, sino de la gran cantidad de comerciantes informales, que acudieron al Campo de Tejo El Barbado, a sellar su compromiso de apoyo a su campaña.

“Mi vocación comercial y empresarial me conecta con este sector tan importante, en la vida productiva de Yopal.  Amigos ustedes están llamados también,  a participar activamente en el desarrollo de este municipio. En mi administración serán mis aliados y trabajaremos de la mano para lograr una Yopal productiva y con equidad”, indicó “lucho”  García.

 En el evento también estuvo el candidato a la Gobernación por Cambio Radical Julio Ramos, con quien el Partido Opción Ciudadana hizo también una alianza de trabajo político en equipo. Frente a los mas de 600 comerciantes, Ramos  se prometió apoyar el proyecto de Cesar y “lucho”.

 “Lucho, usted como alcalde tendrá todo el respaldo de mi administración. Seremos un equipo efectivo y estoy seguro que Dios nos dará la oportunidad de llegar a nuestros cargos, para cumplir el sueño de tantas personas, que tienen sus esperanzas puestas en nosotros. Mi compromiso es también con estos amigos del comercio informal. Ya es hora de devolverles la dignidad que merecen”, puntualizó”, Ramos.

 

 

 

 

Miércoles, 26 Agosto 2015 10:32

Comunidad de Llano Lindo en riesgo por basuras

Escrita por


Habitantes del barrio Llano Lindo de Yopal denunciaron que las empresas que prestan el servicio de aseo no hacen recolección de basuras desde hace 15 días.  

“Desconocemos  el motivo por el cual las empresas de recolección de basuras no pasan con frecuencia,  y ya van cerca de 15 días que no pasa el carro”, manifestó Hugo Barrera, presidente  de la Junta de Acción Comunal  de Llano Lindo.

Solicitó a la gerencia de las empresas, que tengan en cuenta la situación de insalubridad a la que está expuesta la comunidad y que envíen los carros recolectores, o de lo contrario se verán obligados a alquilar una volqueta para recogerlas.

EAAAY anuncia modificaciones temporales en recolección  

En cuanto a las falencias en cuanto a la recolección de basuras en la ciudad, la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Yopal EAAAY, anunció en comunicado de prensa que esta se ha visto interrumpida de manera intermitente por retrasos en las actividades de mantenimiento de algunos vehículos destinados para esta labor, lo que ha afectado el cumplimiento de los horarios y rutas establecidas normalmente.

Reiteró la EAAAY que se adelantan las acciones pertinentes para normalizar el servicio en el transcurso de la semana.“Agradecemos la compresión de la comunidad y recomendamos estar atentos a las rutas provisionales de recolección mientras se restablece el servicio”.

 

 

Miércoles, 26 Agosto 2015 00:00

Avanzan foros Rh con candidatos a alcaldías

Escrita por

Los foros programáticos denominados “Pactos éticos Rh por el desarrollo humano integral y la paz territorial”, avanzan en distintos municipios, con la participación de  candidatos a Alcaldías y aspirantes a la Gobernación de Casanare.

Según Enrique Galán, director de la corporación Desarrollo y Paz - Casa de Paz- y coordinador de los foros, estos se desarrollan con el respaldo de la Cámara de Comercio de Casanare, Diócesis de Yopal, Vicariato de Trinidad y distintas organizaciones, vinculadas a las ocho localidades seleccionadas para el desarrollo de la actividad.

A la fecha se han efectuado  cuatro foros en los municipios de Tauramena, donde seis candidatos firmaron el pacto, en  Villanueva en donde firmaron cinco, en Monterrey en donde firmaron nueve, y en  Aguazul, en donde se comprometieron tres.

“En total, de 27 candidatos invitados a los foros, 23  han firmado el Pacto ético Rh,  representando el  85 por ciento, lo cual es satisfactorio por cuanto da una idea de que los hombres y mujeres que aspiran a alcaldías, están entendiendo que la sociedad civil, los quiere ver asumiendo el compromiso de no solo presentar un buen programa de gobierno, sino que asuman conductas más honestas, transparentes  y responsables dentro del ejercicio de la campaña electoral” expresó Galán.

Reiteró que el hecho de que los candidatos a corporaciones  estén llevando el mensaje de que manejan propuestas honestas y responsables, quiere decir que le dan valor a ser transparentes y garantes.

Agregó que el  elector cada día le da más sentido a las propuestas serias y quiere hacerle seguimiento a quienes quieren dirigir sus destinos, y que estén dispuestos a firmar pactos.

Se destaca el compromiso con la defensa de los derechos humanos, propuestas  contundentes para cambiar el rol de la equidad de género, para la paz territorial, y elementos nuevos que sumado a otras tareas programáticas deberán transformar en parte el plan de desarrollo, con la mirada de los testigos de la firma del pacto ético.

Agenda

Esta semana continúan los foros  en los municipios de  Paz de Ariporo el jueves 27 de agosto, en Trinidad el viernes 29 y la siguiente semana, 1 de septiembre  en Maní, el 4 de septiembre en Yopal,  y el último foro con candidatos a la Gobernación de Casanare, el 11 septiembre en Yopal.

Posterior a las elecciones del 25 de octubre, se realizará la agenda con los  alcaldes y gobernador  electos para ratificar el Pacto Rh.

 

 

 

 

Por desbordamiento del río Tocaría, el principal corredor vial de las veredas San Antonio y el Taladro de Yopal se encuentra cerrado.

“En estos momentos no se está transitando por esta vía porque el sitio  es crítico ya  que fue avolcanado por el rio, estamos utilizando la variante de Rancho Grande,  que también se encuentra en condiciones de difícil transitabilidad”, dijo Oscar Salamanca, abogado y líder del sector.

Agregó que pese a los compromisos establecidos por la Alcaldía de Yopal, la Gobernación y Perenco, no ha sido posible encontrar una solución definitiva para rehabilitar la vía, resultando afectada la transitabilidad de los habitantes y la comercialización de los productos del sector.

“La Alcaldía y Perenco están haciendo un arreglo provisional a la variante pero necesitamos algo definitivo en nuestro corredor principal”, puntualizó Óscar Salamanca.


Intimidación a personal médico de la Clínica Casanare por un hombre  armado que ingresó de manera abrupta  a urgencias exigiendo información, al parecer sobre un paciente hospitalizado, denunció el gerente de la entidad, Juan Francisco Amaya.

“Los hechos sucedieron el domingo anterior, cuando un usuario ingreso al servicio de urgencias armado, llegó hasta el consultorio en donde la jefe de la unidad atendía un paciente, y le apuntó con el arma exigiéndole una información de manera inmediata”, indicó Juan Francisco Amaya.

Reiteró el directivo que gracias a la oportuna respuesta de la Policía y la Fiscalía, que llegaron a apoyar a la institución, los hechos no pasaron a mayores.

“Pedimos a los usuarios mucha tolerancia, prudencia y respeto con la misión médica, ya que a pesar de las difíciles condiciones de salud, nuestros funcionarios vienen trabajando de la mejor manera para atender a las personas que así lo requieran”, dijo Juan Francisco Amaya.

Expresó el gerente de la entidad, que la Clínica Casanare, atraviesa por una delicada situación financiera, ya que las EPS a las cuales se  le prestan servicios le adeudan a la fecha, más de 7.000 millones de pesos.

Médicos del Hospital también han sido agredidos

Cabe recordar que el pasado 21 de enero centenares de funcionarios entre especialistas médicos,  personal administrativo y de servicios generales del Hospital de Yopal, marcharon  pacíficamente por las principales calles del municipio, como símbolo de rechazo a los incidentes de agresión  suscitados en la antigua sede del centro asistencial  y que atentan contra los derechos de la Misión Médica.

En esa institución se registraron durante 2014 y comienzos de este año, dos hechos de agresión contra los galenos de la entidad; el primero, fue el incidente bochornoso que protagonizó al expresidenta de la Asamblea del departamento, Elisabeth Cuta, quien solicitaba al parecer en términos poco apropiados la atención inmediata para su hija que fue mordida por un perro.

El segundo evento fue protagonizado en enero de este año por una madre de un neonato de 9 días  de edad que falleció en el centro asistencial, según la información entregada por el parte médico la mujer luego de ser enterada del deceso del menor intentó golpear a la neonatóloga.

“Pedimos respeto a los usuarios del departamento para los funcionarios de la salud en Casanare”, dijo en ese entonces el gerente de la entidad, Édgar Alberto Dinas durante el recorrido en el que acompañados de arengas y pancartas el personal  del Hospital de Yopal, sentó su voz de protesta.

 

La rápida reacción de la Policía y el Ejército  permitieron la  captura de tres personas que se movilizaban en un vehículo,  y pretendían cometer un ilícito, en el kilómetro 3, de la vía Trinidad- Pore, en inmediaciones de la vereda El Convento.

Según el  coronel Raúl Pardo Casas, Comandante del Departamento de Policía Casanare, la captura en flagrancia de los tres hombres de 42,46 y 62 años de edad, se produjo gracias a la información de la comunidad que alertó sobre la presencia en el sitio de los individuos, quienes al parecer iban a cometer un hurto.

“Estas personas son del departamento de Casanare y tienen antecedentes por varios ilícitos, como hurto y extorsión que venían cometiendo a los finqueros, haciéndose pasar como integrantes de una organización al margen de la ley”, indicó el coronel Pardo Casas.

A estos individuos se les incautó un arma de fuego tipo pistola Jericó calibre 9 milímetros, 01 proveedor para la misma y 09 cartuchos 9mm, con la que intimidaban a la comunidad.

Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía y fueron enviados a la cárcel.

Más capturas

De otra parte en la vía Yopal – Paz de Ariporo, fue capturado un hombre de 30 años de edad a quien se le halló un arma de fuego tipo revólver. De igual forma en la vía que conduce al municipio de Barranca de Upia Meta, se logró la captura de un hombre de 29 años de edad, quién se movilizaba en una motocicleta Yamaha, a quien se le halló en  su poder un arma de fuego.

Entre tanto en Maní  se logró la captura en flagrancia de un hombre de 39 años de edad, a quien se le incautó 5 gramos de bazuco y 4 gramos de perico, mientras que en Yopal, en el barrio El Gaván, se logró la captura en flagrancia de un hombre de 18 años de edad, a quien se le incautó 20 gramos de marihuana y 14 gramos de cocaína. De igual forma en Villanuevafue capturado un hombre de 20 años de edad, a quien se le halló en su poder 30 gramos de marihuana.

Recuperadas motocicletas

En el barrio Los Helechos de Yopal, en cumplimiento al plan choque  comunidades seguras y en paz, se logró  la aprehensión de un adolescente de 16 años de edad, y la recuperación de una motocicleta Yamaha, la cual figura hurtada desde el año 2002 en la ciudad de Villavicencio.

La Policía logró también la recuperación de cuatro motocicletas que aparecían como hurtadas en diferentes municipios del Departamento de Casanare, las cuales fueron entregadas a sus respectivos dueños.

 

 

Después de 80 días de trabajo, y contra todos los pronósticos, la fundación Llano Feliz, en cabeza del ambientalista  Rodrigo Roa entregó  la gradería en llantas usadas, construida en el coliseo del corregimiento Alcaraván-La Niata de Yopal, el domingo anterior.

La obra se desarrolló en varias etapas, empezando por recoger llantas grandes, transportarlas al centro de acopio para luego  desinfectarlas, lavarlas, seleccionarlas y buscar el material de trabajo, para finalmente  iniciar la construcción de las gradas.

El diseño estuvo a cargo del ingeniero Camilo  Pérez y el propósito fue beneficiar a los 600 habitantes del Alcaraván-La Niata, dando cumplimiento a la Resolución  1457 de 2010, que reza sobre la disposición final de  las llantas.

Jaqueline Martínez, secretaria de Educación del Departamento, dijo que el proyecto hoy da frutos  gracias  al  esfuerzo del ingeniero Rodrigo Roa y el apoyo incondicional de  algunos de los habitantes de la comunidad y el grupo de profesionales, estudiantes y agremiaciones que se acercaron y  aportaron a la obra que  representa un verdadero ejemplo a nivel mundial, por cuanto contribuye con el sueño  de un planeta limpio

.

“Se abre la posibilidad de que se aplique el modelo a proyectos sostenibles para la  infraestructura educativa del departamento”, indicó la funcionaria

Gonzálo Salamanca, edil del corregimiento y fiscal de la Junta de Acción Comunal del sector, indicó que las gradería es un gran aporte  para la comunidad y ambientalmente se le da el uso a las llantas, de las cuales nadie se hace cargo, representando un foco de criadero de zancudos y contaminación al ecosistema.

Se disculpó el dignatario por el impase que se presentó, al cruzarse una asamblea de la junta con la inauguración de la obra y la actitud  de algunos de los miembros de  Junta de Acción Comunal que no permitían el espacio para dar entrega oficial de  estructura, por causa del mal entendido,  e invitó  a seguir con este tipo de iniciativas.

Ejemplo para el mundo

Agustín Montañez Pérez, habitante del corregimiento y vicepresidente de la Asociación de Padres de Familia de la Institución Educativa del sector y quien participó  activamente en la construcción de las escalinatas, se quejó de la indiferencia de algunos de los  habitantes, quienes no alcanzan a dimensionar el alcance de la obra, ya que esta representa un beneficio para sus propios hijos y fortalece la dinámica comercial del lugar.

Agregó Montañez Pérez, que sin embargo fueron muchas las personas que se vincularon a la obra a través de grandes y pequeños aportes, de horas de trabajo, pago de alimentación, bultos de cemento, horas de jornal y hasta palabras de aliento permanente.

Más graderías

“Es tan solo el inicio del proceso Colombia sin Llantas”, dijo con la satisfacción del deber cumplido el ambientalista Rodrigo Roa, y reiteró que aspira construir 50 graderías más en Casanare y 1.000 a nivel nacional.

“Vamos a empezar a exigir que la Resolución  1457 de 2010 se cumpla, y que las empresas productoras hagan disposición final de las llantas, y se vinculen al proyecto que hoy nace en Casanare”, dijo el ambientalista.

Reiteró que Casanare es hoy ejemplo a nivel nacional en materia de  disposición final de llantas y que la próxima gradería se construirá en colegio Técnico Ambiental de la Comuna Cinco, a petición del rector Servando Gonzáles.

 "Como colegio ambiental, felicitamos a Rodrigo Roa, ya que  la gradería en llantas es un ejemplo para el mundo y debe dimensionarse por que contribuye a la descontaminación del  medio ambiente, por lo que contemplamos la posibilidad de que la segunda gradería en  Casanare se haga en nuestra institución, para lo cual aspiramos recoger cerca de 200 llantas pequeñas", indicó el docente Servando Gonzáles.