
CN (19480)
Dos estudiantes de Casanare recibieron becas ‘Bachilleres Ecopetrol’
Escrita por Casanare NoticiasDos jóvenes casanareños fueron seleccionados dentro del grupo de 70 mejores bachilleres del país del 2014, a quienes el programa ‘Bachilleres Ecopetrol’ entregó una beca que asume el pago de la totalidad de la carrera que los jóvenes escojan en cualquier universidad, además de auxilios para alojamiento y libros.
Se trata de los estudiantes Dixye Alejandra García Torres y Juan Sebastián Barrera Barrera que fueron seleccionados por su excelencia académica al haber logrado ubicarse entre los tres mejores ICFES del departamento de Casanare y por su condición económica.
Ellos comenzaron desde esta semana sus estudios de Comunicación Social en la Universidad de La Sabana y de Ingeniería Ambiental en la Universidad de Los Andes, ambas en Bogotá.
La ceremonia de premiación se realizó en Bogotá y contó con la presencia del presidente de Ecopetrol y representantes del Gobierno Nacional.
Historia
Bachilleres Ecopetrol nació como una iniciativa de responsabilidad social de la empresa hace 29 años y desde esa fecha ha beneficiado a 1.300 personas. La inversión supera los $50.000 millones.
Para la selección de los becarios se tienen en cuenta dos criterios: excelencia académica, medida a través del puntaje ICFES, y condición económica. La beca se otorga a un hombre y una mujer por cada departamento y por comunidades indígenas y negras.
En el transcurso de los últimos ocho años ha sido el puntaje del ICFES, como indicador de excelencia académica, el criterio más frecuente de selección en los beneficiarios del programa.
La notificación de los seleccionados se hace a través de sicólogos, lo que permite el acercamiento al estudiante y su familia a Ecopetrol con el fin de reducir ansiedad por los eventos que continúan; brindar información suficiente sobre las condiciones de uso del beneficio; los aspectos de mayor interés de la ceremonia de premiación y una orientación a padres y seleccionados surgida a partir de la experiencia, sobre la toma de decisiones de elección de carrera, de universidad y por lo tanto de ciudad donde habitará y la red de apoyo con que cuenta.
Bogotá es el destino preferido para estudiar, esto se debe posiblemente a la gran variedad de oferta de universidades y carreras. Algunas ciudades como Medellín, Bucaramanga y Cali también son consideradas por los beneficiarios como ciudad para formarse profesionalmente.
Una vez son seleccionados como beneficiarios del programa, los estudiantes eligen la universidad donde estudiarán. La mayoría opta por una universidad privada en Bogotá, destacándose entre estas la universidad de los Andes y la Javeriana. Y en materia de universidades públicas, la Nacional es la más escogida.
Si bien no hay una tendencia destacada en materia de carreras, medicina, ingeniería y derecho son las que marcan las preferencias de los mejores bachilleres del país becados cada año por Ecopetrol.
Estudiantes del Centro Social promueven amor por los animales
Escrita por Casanare Noticias
La adopción y cuidado de perros y gatos a través del grupo, Abandono de Animal, Programa de Adopción AAAP promueven estudiantes de grado Noveno del Colegio, Centro Social de Yopal.
Alejandro Salamanca, estudiante, integrante de AAAP indicó que la iniciativa surgió a partir de la Feria de La Ciencia; actividad académica del área de biología de la Institución Educativa, donde concertaron realizar un trabajo con contenido social.
"Vimos muchos animalitos abandonados en las calles, sufriendo y otros en el Coso Municipal, donde a pesar de estar al cuidado de un funcionario las condiciones no son las óptimas, por esta razón decidimos con mis compañeros buscarles un lugar donde les brinden una muy buena atención" expresó el estudiante.
Los creadores y miembros de este grupo social son: Alejandro Salamanca, Juanita Curcho, Sofía Pérez, Camila Suarez y Luisa González, quienes con gran sensibilidad y compromiso asumen la tarea de llevar a sus casas animales que requieren de atención especial mientras se les consigue un lugar permanente.
La campaña inició el 30 de agosto frente al centro comercial Unicentro donde ubicaron una carpa y se encargaron de trasladar gatos y perros cedidos por los encargados del Coso Municipal, adscrito a la Secretaría de Gobierno de Yopal, previo a oficios y permisos pertinentes ante esta Cartera y el Instituto de Desarrollo Urbano de Yopal IDURY.
En el lugar los jóvenes se encargan de promover e invitar a los transeúntes a que se hagan cargo de los animalitos abandonados a través de charlas motivadoras teniendo como propósito no tener ninguno de estos especímenes en el Coso.
Al concluir esta primera jornada los resultados fueron alentadores, puesto que lograron entregar para cuidado 6 caninos y 7 felinos a familias interesadas, que fueron debidamente registradas para realizar el seguimiento pertinente.
Se planean dos jornadas más, antes de concluir el año escolar, que pueden aumentar de acuerdo a la respuesta de la ciudadanía, adicionalmente y de manera personal los estudiantes expresaron su intención de seguir trabajando en campañas de adopción a través de la fundación Huellitas e ir comprometiéndose en obras sociales cuyo fin sea la defensa permanente de los animales.
EAAAY recibió compactador para la recolección de basuras
Escrita por Casanare NoticiasLa entrega oficial de un vehículo compactador para el servicio de aseo, por parte de la Administración Municipal a la Empresa de Servicios Públicos, se llevó a cabo, en cumplimiento del convenio 760 de 2015 suscrito por la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal-EAAAY y la Alcaldía de Yopal.
La EAAAY será la encargada de la operación del vehículo, que entraría a reforzar el servicio de recolección de residuos sólidos veredales y peri-urbanos del municipio de Yopal, lo que permitiría subsanar fallas en el cumplimiento de rutas y horarios programados.
Según la EAAAY, se continúan desarrollando acciones articuladas con el propósito de garantizar el mejoramiento de la calidad de los servicios brindados a la comunidad yopaleña.
En los últimos días han sido constantes las quejas de usuarios del servicio de aseo en distintos puntos de la ciudad, como el barrio Llano Lindo, por el no cumplimiento de las rutas establecidas para la recolección de las basuras.
Candidato a alcaldía de Nunchía denuncia destrucción de publicidad
Escrita por Casanare Noticias
El aspirante a la alcaldía de Nunchía por el Partido Cambio Radical, Fredy Higuera Márquez, denunció la incineración de vallas y pendones ubicados en distintos puntos del municipio.
“No podemos permitir que el vandalismo y a zozobra se tome el proceso político, exijo respeto para la familia de la propuesta Progreso para Nunchía”, manifestó el candidato en un comunicado de prensa.
Reiteró que su equipo de trabajo repudia públicamente las acciones vandálicas en contra de su campaña, ya que son hechos violentos que no dejan nada bueno para el proceso electoral, ni para la población en general.
“Estas actuaciones de algunos desadaptados traen zozobra a un proceso político que se ha venido adelantando de manera honesta y transparente, por lo que descalificamos todo acto que atente contra el progreso de Nunchía”, reiteró Fredy Higuera.
El aspirante a la alcaldía por Cambio Radical hizo un llamado a sus opositores para que en escenarios de dialogo y debate, puedan exponer las ideas y propuestas, generando una práctica política con acciones limpias que deje una construcción social coherente con lo que cada uno expone.
“Instamos a las autoridades para que aclaren los hechos ocurridos y no permitan que continúen sucediendo en nuestro municipio. Recordamos que ya son varias las agresiones físicas y verbales que se han puesto en conocimiento de las entidades de control y vigilancia”, puntualizó Fredy Higuera Márquez.
“Sexo sin Misterio” con Flavia Dos Santos
Escrita por Casanare Noticias
Después del éxito que tuvo en Yopal la conferencia “Sexualidad y Calidad de Vida” de la sexóloga Flavia Dos Santos en 2013, en el marco de la celebración del Día del Amor y la Amistad, la Subdirección de Educación de Comfacasanare presentarán por segunda vez a la reconocida brasileña del programa Día a Día de Caracol televisión, pero en esta ocasión bajo la temática “Sexo sin Misterio”.
El próximo 10 de septiembre a partir de las 7:00p.m., las puertas de las instalaciones del auditorio de la Casa del Educador se abrirán para que través de sus consejos sin tapujos, conocimientos, experiencia y con una personalidad carismática que identifica a esta socióloga y sexóloga, los asistentes logren aclarar dudas, mitos y tabúes que se tejen con respecto al sexo, en donde se abordarán temas de pareja y familia.
Inversión:
- Categoría A: $ 10.000
- Categoría B: $ 15.000
- Categoría C: $ 36.000
- Categoría D: $ 40.000
Mayores informes y venta de boletería: Subdirección de Educación, Coordinación para el Trabajo y el Desarrollo Humano. Carrera 21 Nº 6 – 29 segundo piso Yopal - Casanare.
Teléfono: (8) 6324111/6324043 extensiones: 150 - 151. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Candidatos pidieron a autoridades seguridad para continuar con campañas
Escrita por Casanare NoticiasLos candidatos a la alcaldía de Yopal del Partido de la U Carlos Fredy Mejía, del Centro Democrático Arcenio Sandoval, y del Partido Alianza Verde Leonardo Puentes, expusieron a las autoridades locales las situaciones de las que han sido víctimas en los últimos días, durante el desarrollo de sus campañas políticas
En la reunión propiciada por la Secretaría de Gobierno Municipal estuvieron representantes de la Policía, el Ejército, la Fuerza Aérea y la Fiscalía Seccional Casanare, quienes conocieron de primera mano las presuntas acciones que han atentado contra la integridad de los aspirantes a corporaciones públicas.
Las demás campañas a la Alcaldía de Yopal y Gobernación de Casanare enviaron delegados.
Tanto a los candidatos como a los representantes de las diferentes campañas políticas se les escuchó atentamente, respecto de las denuncias en temas de seguridad.
El coronel Raúl Pardo Casas, comandante del Departamento de Policía Casanare, invitó a los candidatos a instaurar las denuncias correspondientes, para así poder iniciar procesos para su seguridad, de igual forma dio a conocer el Plan Padrino de la Institución, donde un oficial debe estar en permanente comunicación con los candidatos, para que estos sean acompañados en las diferentes actividades, en pro de garantizar la tranquilidad en cada evento proselitista.
Por su parte Carlos González, secretario de Gobierno Municipal, indicó que esta reunión sirvió para que la Fuerza Pública ofreciera el apoyo a los diferentes candidatos, para así brindarles la seguridad que ellos requieran tanto en el municipio como en el departamento.
“Les prestaron toda la atención posible, le extendieron las manos hoy a los candidatos, les explicaron lo que se va hacer, qué se piensa hacer, cómo se va a hacer y les manifestaron todo el respaldo a los candidatos a la Alcaldía y Gobernación”, expresó el Secretario de Gobierno Municipal.
Empresarios de Sabanalarga aprenderán a crear paquetes turísticos
Escrita por Casanare NoticiasDesde hoy y hasta el próximo viernes, la Cámara de Comercio de Casanare (CCC), a través de la Escuela de Formación Empresarial, dictará el Curso Creación de Paquetes Turísticos en ‘La Tierra de la Naranja’, Sabanalarga.
El mismo ejercicio ya se ha realizado con total éxito en los municipios de Paz de Ariporo, Pore, y Yopal entre otros.
Con el curso no solo se enseñará a los empresarios a crear un Paquete Turístico para luego ofrecerlo, sino que también será el escenario ideal para que esta importante zona de la geografía casanareña se vincule de manera activa a la iniciativa Clúster de Turismo y Naturaleza, que desde la presidencia ejecutiva de la entidad viene liderando la CCC.
El curso inicia en el Centro Turístico Brisas del Upía y será teórico práctico, el juego de roles entre los empresarios que asistan será la constante.
Esta actividad se suma a las realizadas semanas atrás en Yopal, a donde asistieron 40 empresarios del sector turístico y el tema fue el mismo: Creación de Paquetes Turísticos.
El presidente ejecutivo de la CCC, Carlos Rojas Arenas, resaltó que este tipo de eventos sirve para fortalecer al empresario cuya actividad económica se centra en la oferta de servicios turísticos; además de prepararlo para un mercado que se está consolidando por el trabajo que realiza, por ejemplo, la entidad mercantil con su iniciativa Clúster de Turismo y Naturaleza.
La encargada de dictar el taller será Zarith Pérez, administradora turística y hotelera, quien ya ha ofrecido talleres del mismo tema en distintos municipios de Casanare.
Por trabajos en lecho del río Cravo Sur no hubo situaciones de inundación
Escrita por Casanare Noticias
La coordinadora del Comité Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres -CMGRD, Elizabeth Puerto Puerto, destacó que gracias a las obras de mitigación y a la intervención en el lecho del río Cravo Sur con maquinaria, no se presentaron situaciones de inundación en los sectores ribereños, a pesar de las fuertes lluvias de la madrugada de este miércoles.
Recordó la funcionaria, que las intervenciones que se están adelantando de canalización y enrocado, tanto en el sector de Minuto 90 como en Morrocolandia, fueron coordinadas gracias al Plan de Acción elaborado por la Administración Municipal, bajo el amparo de la declaratoria de Calamidad Pública.
“Estos trabajos se están haciendo de forma coordinada con la Gobernación de Casanare, pero obedecen a nuestro Plan de Acción formulado, concertado y aprobado por los integrantes del Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo”, anotó la coordinadora del Comité Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres –CMGRD-.
Explicó Puerto Puerto, que una vez se culminen los trabajos en Morrocolandia y Minuto 90, la maquinaria, entre la que también se encuentran equipos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres –UNGRD-, será trasladada a sectores como La Vega, La Guamalera y El Perico, para realizar trabajos semejantes en el lecho del río.
Como una estrategia para descentralizar los servicios y ponerlos a la mano de la comunidad, la Administración Municipal de Aguazul a través de la Secretaría de Gobierno Municipal, estará atendiendo este viernes 4 de septiembre a partir de la 1:00 de la tarde en la sede del colegio San Agustín Barrio el Porvenir.
Allí se podrán acercar todos los ciudadanos que tengan algún trámite pendiente con la institución y a través de un equipo interdisciplinar de profesionales se les dará respuesta y orientación a sus inquietudes.
El evento cuenta con una completa oferta institucional a través de servicios de salud, vacunación, desparasitación, planificación familiar, además estará presente la inspección de policía, comisaria de familia, personería municipal y oficina de atención a víctimas, por lo que se hace una cordial invitación para que todos participemos activamente en el fortalecimiento de la convivencia de nuestra ciudad.
Se lanza programa “40.000 Primeros Empleos”
Escrita por Casanare Noticias
298 cargos para bachilleres, técnicos, tecnólogos que no tengan empleo y que no cuenten con experiencia laboral, ofrece la Caja de Compensación Familiar de Casanare Comfacasanare, en el marco del programa nacional, 40.000 Primeros Empleos del Ministerio de Trabajo.
El proyecto tiene como objeto ayudar a jóvenes entre 18 y 28 años, de los 19 municipios del departamento, que no se hayan desempeñado en ningún cargo, a iniciar su vida laboral y conseguir su primer empleo.
Los beneficiarios contaran con orientación ocupacional, capacitación laboral para ser ubicados posteriormente en las empresas participantes y empiecen así su recorrido laboral.
Los salarios para estos nuevos cupos laborales se originan de recursos de la Caja de Compensación y corresponden a saldos de recursos no ejecutados del programa Subsidio al Desempleo en el 2014.
A través de la socialización de esta nueva herramienta para generar empleo, en Casanare a la fecha se han vinculado 28 empresas de la región que contaran con la fuerza laboral paga por Comfacasanare, durante los seis primeros meses
Según Liliana Díaz, subdirectora de Educación de Comfacasanare, las empresas vinculantes tendrán como estímulo contar con la fuerza laboral de los jóvenes, que recibirán de las Cajas de Compensación seis meses de salarios , de acuerdo al perfil y al rango salarial acordado por Mintrabajo, siendo $644.000 para bachilleres, $700.000 para técnicos, $750.000 para tecnólogos y $900.000 más las prestaciones sociales por los seis meses.
Agregó la funcionaria, que después de los seis meses de trabajo, las entidades deberán, contratar el 60% de los jóvenes que iniciaron el programa con las mismas condiciones laborales, procedimiento que será supervisado por la Caja de Compensación Familiar.
Concluyó que se espera mayor respuesta de las empresas de la región al programa, puesto que a las convocatorias diarias que realiza Comfacasanare de 50 entidades, solo se presentan 10 de ellas.
Como hacer parte del programa.
Los jóvenes interesados y que cumplan con el rango de edad, se deben acercar a la Agencia de Gestión y Colocación de Comfacasanare, ubicada en el segundo piso de la sede principal de la entidad, con hoja de vida, para realizar la inscripción correspondiente y recibir orientación laboral.
More...
Alcaldía se reúne con candidatos para adoptar medidas de seguridad
Escrita por Casanare NoticiasAtendiendo las directrices del Consejo de Seguridad adelantado la semana anterior por los presuntos hechos donde se vio involucrado un candidato a la Alcaldía de Yopal, la Administración Municipal a través de la Secretaría de Gobierno adelantará reunión con los aspirantes a la Alcaldía y la Gobernación, además de la Fuerza Pública, para implementar estrategias de seguridad con las personas que aspiran a cargos de elección popular.
La reunión se adelantará hoy en la Base del Grupo Aéreo de Casanare –Fuerza Aérea-, a partir de las dos de la tarde con presencia de la Policía Nacional, Ejercito Nacional y Secretario de Gobierno Municipal.
Candidatos del Centro Democrático amenazados y agredidos
Cabe recordar que hace varios el candidato a la Gobernación Alirio Barrera denunció amenazas en su contra.
De otra parte el candidato a la Alcaldía de Yopal, Arcenio Sandoval ha denunciado en menos de 15 días dos agresiones, la primera durante una reunión en el barrio Casimena y la más reciente sucedida en la calle 30 con carrera 9, en donde motorizados rompieron los vidrios de su camioneta y hurtaron sus documentos.
Capturan a sujeto por homicidio en San Luis de Palenque
Escrita por Casanare NoticiasUn individuo que tenía requerimientos judiciales fue capturado en las últimas horas en el municipio de San Luís de Palenque, en desarrollo de operaciones militares efectuadas por la Décima Sexta Brigada orgánica de la Octava División del Ejército.
La acción se llevó a cabo en la vereda El Romero, hasta donde llegaron soldados del Gaula Militar y agentes de la seccional de Fiscalía Casanare, para hacer efectiva una orden judicial en contra del señor Salvador Maldonado Alonso, oriundo del municipio de Pore, por el delito de homicidio.
De acuerdo a lo establecido por los investigadores, Maldonado Alonso está implicado en el homicidio del señor Gustavo Adolfo Londoño, quien resultara muerto luego de una riña, en hechos ocurridos el 3 de agosto del 2008, en la vereda La Plata del municipio de Pore.
La solicitud judicial fue emitida por el Juzgado Segundo Promiscuo municipal de Paz de Ariporo.
“De esta manera, los soldados de la Décima Sexta Brigada, están comprometidos en continuar trabajando de manera conjunta, coordinada e interagencial con las demás entidades del Estado, para garantizar el cumplimiento de la justicia, la seguridad y tranquilidad de todos los habitantes del departamento de Casanare y de quienes visitan estas tierras llaneras”, dijo el coronel Rodrigo Díaz Piragauta, Comandante de la Décima Sexta Brigada.
Presuntos hallazgos fiscales por 24 mil millones en Tauramena y Aguazul
Escrita por Casanare NoticiasPresuntos hallazgos fiscales por $24.404 millones de pesos determinó la Contraloría General de la República por fallidos proyectos financiados con recursos de regalías en dos municipios del departamento de Casanare: Tauramena (el acueducto Río Caja) y Aguazul (el sistema de tratamiento de aguas residuales).
El hallazgo fiscal detectado en Tauramena asciende a $17.248 millones y el de Aguazul a $7.156 millones.
Tauramena y el caso del acueducto Río Caja
Un hallazgo fiscal por $17.248 millones de pesos de pesos determinó la Contraloría General de la República en auditoría realizada al manejo de los recursos de regalías por parte del municipio de Tauramena, en las vigencias 2012, 2013 y 2014.
En el ejercicio auditor, practicado en el primer semestre de 2015, se evidenció que la construcción del Sistema de Acueducto Río Caja, iniciada en 2009, no ha dado resultado y no se ha logrado suministrar el servicio de agua potable a los pobladores que se iban a beneficiar con este proyecto.
Según la Contraloría, esta situación obedece a que el proyecto ha carecido de planeación, supervisión y seguimiento.
Las veredas de Cabañas, Aceite, Chaparral, Paso Cusiana, Iquía, Villa Rosa y Cuernavaca, del municipio de Tauramena, son las directamente afectadas ya que desde la etapa inicial de la construcción del macro proyecto Río Caja (2009), se debía surtir agua a las veredas comprendidas en la primera fase y desde marzo de 2013 debería estar funcionando en su totalidad.
Sin embargo, 6 años después la obra no ha dado resultado y el suministro básico de agua potable para la población sigue siendo un problema cada vez mayor en esta zona del país.
Además, aún no se cuenta con un operador para el sistema de acueducto y tampoco existe una estructura administrativa que garantice el correcto funcionamiento del mismo, lo que demuestra la falta de planeación y de gestión de las autoridades municipales correspondientes.
El fallido sistema de aguas residuales de Aguazul
La Contraloría General de la República evaluó durante el primer semestre de 2015 el manejo de los recursos del Sistema General de Regalías transferidos al municipio de Aguazul (Casanare) en las vigencias 2012, 2013 y 2014, determinando un presunto hallazgo fiscal por $7.156 millones de pesos,
Se evidenció que en octubre de 2009, la alcaldía de Aguazul realizó un contrato para la optimización del sistema de tratamiento de aguas residuales, Laguna de oxidación del municipio, cuyo plazo de ejecución era de 6 meses. Sin embargo, en la visita realizada por el organismo de control el pasado 13 de abril de 2015, se observó que el contratista realizó las actividades de obra física, construcción e instalación de equipos, pero no la puesta en funcionamiento y estabilización del sistema de tratamiento.
Esto último era requisito para la verificación de la eficiencia y calidad del sistema y el cumplimiento de los parámetros ambientales exigidos por la normatividad vigente en el vertimiento de aguas residuales domésticas.
La Contraloría General de la República estableció un presunto detrimento patrimonial al municipio de Aguazul por valor de $7.156 millones, teniendo en cuenta que 6 años después, no se ha cumplido con el objeto del contrato.
El hallazgo establecido tiene presunta connotación fiscal y disciplinaria.
Se trata de un contrato de la vigencia 2008-2011, ejecutado con recursos del antiguo sistema de regalías.
En la vigencia 2012 se ejecutó un valor adicional en dinero, que sería destinado para la optimización del sistema de tratamiento de aguas residuales del municipio de Aguazul, presentándose incumplimiento del contrato.
A la fecha de la auditoría, las obras ejecutadas, elementos y equipos se encuentran sin funcionamiento, en abandono y en proceso de deterioro, sin prestar ningún servicio a la comunidad e incumpliendo con la normatividad ambiental vigente.
La Contraloría remitirá este hallazgo a la Delegada de Investigaciones y Juicios Fiscales, para lo de su competencia.
En las auditorías sobre recursos de regalías practicadas por la Contraloría General de la República en el primer semestre de 2015 se establecieron 3 presuntos hallazgos fiscales por $24.483 millones en igual número de municipios del departamento de Casanare: los dos antes referidos ($17.248 millones en Tauramena y $7.156 millones en Aguazul, más uno por $79,5 millones detectado en Yopal y referido a presuntos sobrecostos en un contrato de obra.
Alcaldía de Yopal amplió periodo de sesiones extras del Concejo por 10 días
Escrita por Casanare NoticiasLa Administración Municipal decidió ampliar en diez (10) días más el término de las sesiones extraordinarias que actualmente se desarrollan por parte del Concejo Municipal de Yopal, de los inicialmente citados por la Alcaldía en el Decreto No. 241 del 24 de agosto de 2015.
Durante el término de las sesiones extraordinarias, la Corporación se ocupará del estudio de los Proyectos de Acuerdo enunciados en el Decreto No. 241 del 24 de agosto de 2015, y se aclara que el correspondiente al numeral segundo de éste, se denomina como a continuación se detalla: "Por medio del cual se modifican los artículos 392, 397, 400, 401, y se adicionan los artículos 401-1, 401-2, 401-3, 401-4, 401-5 y 494-1, y se deroga el literal e) del artículo 41 del Estatuto de Rentas de Yopal y los Acuerdos 03 del 29 de Abril de 2005 y 10 del 9 de agosto de 2005".
La mencionada iniciativa está relacionada con una modificación al Estatuto de Rentas, con el propósito de generar estrategias de recaudo que permitan recuperar la operatividad del Instituto de Desarrollo Urbano y Rural de Yopal (IDURY), de manera que esta Institución no desaparezca.