CN

CN (19480)

Lunes, 31 Agosto 2015 00:00

Fernanda por aquí anda en Yopal

Escrita por

(Publireportaje)

Un sábado muy productivo tuvo la candidata por el Partido Liberal Lilian Fernanda Salcedo, quien inicio su día con una  chocolatada en el barrio la Esmeralda, donde entabló un diálogo sincero con la comunidad, escuchando sus necesidades y proponiendo soluciones.

Posteriormente, se reunió con el gremio de taxistas, quienes con un gran entusiasmo le expresaron total apoyo a sus propuestas de gobierno, pero también su preocupación por la inseguridad que los azota.

Continuando su recorrido, Salcedo se encontró con profesionales y empresarios en la Sociedad de Ingenieros, más de 200 personas escucharon sus propuestas y respaldaron su aspiración como gobernadora de los casanareños. 

En la mañana del domingo realizó una visita por la Central de Abastos de Yopal, en donde obtuvo una gran acogida, en la tarde se reunió con las comunidades de Mata de Limón y cinco veredas aledañas, quienes expresaron necesidades en infraestructura, gas, sistema eléctrico y salud.

Fernanda Salcedo culminó su visita en la Chaparrera en donde la comunidad asistió masivamente y fue recordada por los proyectos que ejecutó en este corregimiento, pero también comprometida en seguir gestionando para mejorar su calidad de vida.

 

El alcalde de Yopal, Jorge García Lizarazo, instaló el periodo de sesiones extraordinarias del Concejo Municipal que se adelantarán por 10 días, con el propósito de analizar tres (03) Proyectos de Acuerdo de sumo interés para la Administración Municipal.

Según explicó el burgomaestre, uno de los Proyectos está relacionado con la modificación al Plan de Desarrollo, entendiendo que se deben ajustar algunas metas que se sobrepasaron en ejecución, así como otras que por falta de recursos y otros aspectos no llevan grandes porcentajes de cumplimiento.  

Otra de las iniciativas está relacionada con una modificación al Estatuto de Rentas, con el propósito de generar estrategias de recaudo que permitan recuperar la operatividad del Idury, de manera que esta Institución no desaparezca.

Finalmente, el tercer Proyecto está relacionado con la recuperación o cambio de destino de los recursos designados para la construcción del Terminal de Transportes, que a la fecha no se han podido ejecutar y que pueden ser usados para cumplir algunas Acciones Populares que se deben ejecutar para la comunidad.

“Estos recursos se van a enviar para cumplir algunas Acciones Populares, como por ejemplo, se está pensando en darle el servicio de acueducto, aseo y alcantarillado al barrio 7 de Agosto, estas familias carecen de estos servicios y consideramos que no es justo que estos recursos estén en un banco mientras las necesidades están apremiando”, indicó el alcalde de Yopal, Jorge García Lizarazo.

 

(Publireportaje)

Más de 500 personas beneficiadas con esta iniciativa agradecieron a los profesionales de la salud en cabeza del doctor Jairo Cristancho, la labor humanitaria tan efectiva que recibieron. 

Servicios como Medicina General Especializada, Ortopedia, Odontología, Psicología, Medicina Interna, Fisioterapia, Optometría, Ginecología y medicamentos se ofrecieron de forma gratuita durante toda el domingo a la gente más necesitada de este importante centro poblado.

Caras de satisfacción y mejores condiciones de vida son el resultado de tan importante evento donde el candidato a la alcaldía de Yopal Carlos Fredy Mejía, aprovechó para exponer sus ideas y propuestas. La comunidad agradeció y pasó una tarde amena que solicitaron se repita muy pronto.

Mejía también visitó Punto Nuevo de la mano de su esposa Alejandra Pérez quien en su labor social fue promotora de un evento con los Adultos Mayores de este corregimiento del municipio de Yopal.

 

Luego que la Registraduría, el pasado 28 de agosto, a través del delegado departamental, Julio Balanta Mina ratificara a los medios locales que el Movimiento Social La Bendición no superó el mínimo de firmas legales exigidas para que Jhon Jairo Torres pudiera aspirar a la Alcaldía de Yopal en la actual contienda electoral, éste último se pronunció una vez más, a través de varios medios de comunicación radiales, para informarle a la opinión pública que se encuentra realizando un proceso de apelación y que sólo dentro de 10 días hábiles se conocerá realmente si le otorgan el aval o no. 

“Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance dentro del derecho constitucional, este es un problema exclusivamente técnico, a nivel grafológico, es un problema de revisión, ya que hay gente que lleva años votando en Yopal y aparece fuera del censo electoral, esperemos diez días hábiles para que se pronuncie la Corte Constitucional y la Registraduría en su momento, para dar a conocer la última decisión” dijo J.J. Torrres.

Por su parte, Carlos Cárdenas, abogado asesor, aclaró que hasta el momento la Registraduría sólo les hizo entrega de un informe del proceso de revisión de firmas, pero que aún no ha expedido un acto administrativo que les indique que Torres no podrá ser avalado, por tanto dicho documento no puede ser considerado como última decisión.

“La Registraduría Nacional del Estado civil no ha notificado a Jhon Jairo Torres ni al Movimiento Social La Bendición que  tiene o no aval. No basta con habernos entregado un informe de la revisión de firmas, hace falta un acto administrativo”, dijo.

Revisión de firmas no se hizo con el censo electoral vigente

Según Torres, en el proceso de revisión de firmas para su candidatura existen varias inconsistencias relacionadas con el número de firmas presentadas y las revisadas, situación que fue dada a conocer en el recurso de apelación que se interpuso.

“Presentamos 32 mil firmas, y no sé de dónde la Registraduría revisa 33 mil, el censo electoral que ellos manejaron al revisar las firmas no es el censo electoral del día de hoy y la norma dice que dicho proceso se debe hacer con el actual. No quiero decir que la Registraduría se equivocó, absolutamente no se ha equivocado, podría creer, sin derecho a equivocarme que la empresa de grafología  encargada de revisar las 32 mil firmas en algún momento pudo tener alguna inconsistencia”, manifestó.

“Si en 10 días hábiles la decisión es positiva les estaremos dando una pela en las urnas a los bandidos; si es negativa yo la acepto, estamos para acatar los fallos del Estado”, agregó.

Corte Suprema de Justicia habría declarado nulidad en los procesos contra la ciudadela La Bendición

Según Zoila Rosa Angulo, apoderada del proceso  de la ciudadela la Bendición, la Corte Suprema de Justicia luego de revisar los procesos que contra dicha urbanización  y su titular Jhon Jairo Torres se realizaron, declaró nulidad.

“Queda al descubierto la arbitrariedad y el fallo injusto del Tribunal Administrativo de Casanare y del Consejo de Estado, porque violaron el debido proceso y no le dieron la participación a personas con interés directo, como son los ciudadanos de la Bendición. No se les notificó las  decisiones judiciales ni se les comunicó las decisiones de Corporinoquia cuando omitió e impidió el  trámite de permisos ambientales, lo que quiere decir que violaron el debido proceso en todo”, dijo la apoderada.

Según Angulo se habría desconocido el debido proceso, el derecho a la defensa, derecho a contradicción y acceso a la administración de justicia por no vincular terceros intervinientes.

 

Domingo, 30 Agosto 2015 00:00

Incinerado bus en vía del Cusiana

Escrita por

 

Dos hombres que se movilizaban en una moto incineraron un bus de la flota Sugamuxi operado por la empresa Libertadores, en la vía Yopal Sogamoso, el sábado anterior hacia las seis de la tarde.

El hecho se registró en  la vereda La Rocha del municipio de Pajarito, cuando los individuos obligaron a los  33 pasajeros a descender del vehículo y procedieron a quemar el bus identificado con el número 2077.

“Según se conoció, los sujetos que portaban armas de corto alcance y un galón de combustible, se acercaron al bus y le dijeron al conductor que detuviera el vehículo, e hiciera bajar a los pasajeros, acto seguido procedieron a quemar el vehículo”, dijo el Comandante de la Primera Brigada del Ejército con sede en  Boyacá, coronel Omar Garzón,

Según el alto oficial, el Ejército adelanta fuertes operativos en la zona para tratar de encontrar si son delincuentes comunes o algún grupo subversivo, los responsables de la quema del bus.

El bus está avaluado en cerca de 400 millones de pesos, y a pesar del siniestro la empresa Libertadores confirmó que se mantendrá la normalidad en el servicio en la vía del Cusiana.

 

La Delegación Departamental de la Registraduría ratificó que el Movimiento Social La Bendición no superó el mínimo de firmas legales requeridas, para que Jhon Jairo Torres pudiera aspirar a la Alcaldía de Yopal, en la actual contienda electoral. 
El delegado departamental, Julio Balanta Mina explicó a los medios locales el proceso que se surtió  para la revisión de las firmas presentadas por JJ Torres,"como no se cumplió con el mínimo de firmas, el candidato no puede tener aval y por ende no aparecerá en el tarjetón de la Alcaldía de Yopal, porque la inscripción no es válida", aseguró Balanta Mina.

Ya fueron notificados

Según Julio Balanta Mina, a través de diligencia de notificación  realizada  el 27 de agosto al grupo significativo  de ciudadanos, Movimiento Social La Bendición se  dio a conocer la decisión firmada por  el  Registrador Especial  del Estado Civil  de Yopal, Carlos Iván Córdoba Rubio a los integrantes del Comité Inscriptor, Carlos Cárdenas Ortíz, Dora Emilse López y  Jorge Eliécer Torres.

Decisión se conoció desde el 15 de agosto

Cabe recordar que la decisión del Grupo de Firmas de la Dirección  del Censo Electoral, publicó desde el pasado 15 de agosto en la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil el documento oficial en donde se informa que de las 18.513 firmas que Jhon Jairo Torres Torres necesitaba para poder ser candidato a la Alcaldía de Yopal, por el Movimiento Social La Bendición, solo se validaron 15.879, quedando sin piso su aspiración al cargo.

En dicho documento se detalla el proceso de revisión y análisis de las 33.021 firmas, en donde se establece que 3.149 son registros duplicados, 511 no corresponden a la fecha, 1.312 tienen datos incompletos, 242 son datos ilegibles, 1.682 nombre no corresponde, 6.333 no hacen parte del censo de Yopal,316 no aparecen en el Censo Nacional,1.340 no ANI, y 2.257 son registros uniprocedentes.

El coordinador del Grupo de Firmas de la Dirección  del Censo Electoral, Paulo Andrés Alba, ratificó en el informe general del proceso de investigación con número de radicado No. 164 que la candidatura de J.J. Torres a la Alcaldía de Yopal no es viable, y no procede  recurso alguno.

Competencias del Grupo de Firmas

De acuerdo a la Resolución 644 del 28 de enero de 2015, emanada de la Registraduría Nacional del Estado Civil, por la cual se unifica el procedimiento relativo a la presentación y revisión de firmas para la inscripción de candidaturas que aspiren a Gobernaciones, Alcaldías, Asambleas Departamentales, Concejos

Municipales o Juntas Administradoras Locales, es competencia del Grupo de Firmas de la Dirección del Censo,  la administración y ejecución del proceso de revisión y verificación de las firmas que apoyan o respaldan la inscripción de candidaturas a corporaciones públicas.

La Resolución establece que una vez culminado el proceso de revisión y validación de los apoyos, el Grupo  de Firmas remitirá a los Delegados Departamentales o Registradores, según sea el caso, el informe general de revisión, para lo de su competencia.

Ocho candidatos quedan en la contienda.

Así las cosas son ocho los candidatos que siguen en la contienda política, con miras a llegar a la Alcaldía de Yopal, el próximo 25 de octubre.

Son ellos: Luis Alexis García, Arcenio Sandoval, Carlos Fredy Mejía, Leonardo Puentes, David Emiro Sossa, Flor Hernández, Camilo Abril y Pedro Damián Esteban

 

 

 

 

Lunes, 31 Agosto 2015 00:00

En servicio planta de arroz en Pore

Escrita por

Con un acto solemne efectuado en el lugar donde precisamente se almacenarán más de 500 toneladas diarias de arroz, se colocó en servicio  por parte de la Federación Nacional de Arroceros la  planta de secamiento, almacenamiento y trilla en el municipio de Pore.

Al acto concurrió el vice ministro de Agricultura Hernán Román Calderón, el ex ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, el gerente general de Fedearroz, Rafael Hernández, el gobernador de Casanare Marco Tulio Ruiz y la alcaldesa anfitriona Lady Patricia Bohórquez entre otros acompañantes.

En  la obra, que se encuentra ubicada a tres kilómetros del casco urbano de Pore,  se invirtieron 34  mil  millones de pesos  y  fue ejecutada  mediante un proyecto avalado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, en un área aproximada de seis hectáreas.

Los recursos provinieron de las utilidades que han dejado  las subastas  realizadas en los Estados Unidos, a los derechos de exportación del arroz de ese país hacia Colombia, en cumplimiento del Tratado de Libre Comercio.

Lo destacado de este proyecto es que permite que se tenga secamiento para los pequeños productores del departamento, que anualmente se ven afectados con su cosecha, ya que deben acudir a la industria privada molinera, con gastos adicionales.

Buen año para los arroceros

Para  el gerente general de Fedearroz,  Rafael Hernández Lozano,  este año ha sido muy positivo, para los arroceros  ya que el precio se ha mantenido estable.

Hernández Lozano, reconoció lo logros de este gobierno en favor de la agricultura, pero pidió que no se quiten los aranceles, porque esto afectaría la competitividad de la producción nacional.

Resaltó también  el vocero del gremio que  los precios del dólar, le han permitido recibir más ganancias a los cultivadores y  además controlar el contrabando.

La misma opinión fue compartida por el vice ministro de Agricultura,Hernán Román Calderón.

Por su parte el ex ministro de Agricultura Juan Camilo Restrepo resaltó la construcción de la planta, que se ejecutó con recursos que se obtuvieron gracias a un decreto que el impuso, cuando ocupó dicha cartera.

Obra para Casanare

La planta de Fedearroz, es una obra que se destaca, porque permite dinamizar la economía de Pore y el norte del departamento, genera un alto número de mano de obra y otras opciones económicas de gran importancia para Casanare.

 

Viernes, 28 Agosto 2015 00:00

SINTRAYOPAL realiza protesta contra Alcaldía

Escrita por

 

Por incumplimiento de acuerdos laborales, el Sindicato de trabajadores oficiales y empleados públicos de Yopal (SNTRAYOPAL) realiza desde hace varios días en la plazoleta central de la Alcaldía protestas contra la Administración municipal.

"Estamos en esta manifestación por el incumplimiento de una acción colectiva pactada hace más de 25 años y que ésta Administración no ha querido reconocer”, manifestó  Luis Fernando Espitia, presidente de la organización sindical.

 Expuso que sí bien, “los sueldos son recursos que no los pueden desviar, la Alcaldía ha fallado con algunos cumplimientos de la convención en cuanto a dotación y medios de protección para poder ir a trabajar”.

 Luis Fernándo Espitia dijo que con dicha protesta no sólo buscan establecer una reunión con el alcalde Jorge García y el Secretario general para llegar a una solución sino también dejar un precedente en el municipio de la lucha por los derechos del trabajador. 


Sobre la 1:30 de la tarde de ayer, Hilda Rodríguez, empresaria del municipio de Pore murió en un accidente de tránsito ocurrido en el sector de Llano Vargas de Yopal.

“El accidente se produjo cuando la señora que se movilizaba en una camioneta blanca tipo platón, perdió el control del vehículo al hacer un giro indebido, chocando contra un árbol”, afirmó el capitán James Vida, Comandante de la Estación de Policía Yopal.

Según habitantes del sector el impacto arrojó a la víctima por la puerta derecha, quién no tenía colocado su cinturón de seguridad y acto seguido la camioneta le cayó encima, ocasionándole la muerte de manera instantánea. 

Al lugar llegaron a socorrerla vecinos del sector, familiares, unidades de emergencia del hospital y la Policía, pero la señora ya se encontraba sin signos vitales.

El capitán James Vidal dijo que, “el aumento de los índices de accidentalidad en Yopal se  debe a que las personas están violando las normas de tránsito muy seguidamente y no hacen caso a las campañas educativas que en ese sentido se vienen realizando”.

Dos sujetos capturados por hurto

En otro hecho de orden público ocurrido en el centro de la ciudad, el capitán  James Vidal informó sobre la captura de dos sujetos, que a bordo de una motocicleta intimidaron a una persona con una pistola de gas para hurtarle un celular.

Los sujetos que fueron capturados cuadras más adelante y a quienes se les dictó medida de aseguramiento, presentan antecedentes de hurto a un ganadero, bajo la misma modalidad. 

 

El gobierno departamental a través de  la Secretaria de Salud celebra este 29 de agosto la Tercera Jornada Nacional de Vacunación,  para lo cual  tiene como meta que ningún niño menor de seis años  se quede sin completar su esquema.

Bajo el lema   “Día de Ponerse al día”  el sábado   29 de agosto a partir de las    8: 00 am hasta las 4:00 pm,  se tienen preparados  puntos de vacunación dispuestos en diferentes zonas como parque, hospitales y centros de salud  de cada  municipio, a la cual padres y/o cuidadores de niños menores de 6 años que no estén al día con sus vacunas   podrán acercarse al  punto  más cercano  con el carnet de registro y recibir las vacunas de acuerdo a  su edad de forma gratuita.

Entre las novedades en los lineamientos de vacunación  para el 2015 dictados  por el Ministerio de Salud y Protección Social se encuentra la inclusión desde el 1 de Julio de la vacuna contra la  varicela a niños que cumplan  12 meses dVe edad y  fiebre amarilla, que antes se aplicaba al cumplir 1 año, pasa a ser aplicada un  primer refuerzo a los 18 meses de edad.

En el municipio de Yopal se tiene preparados  para este día 15 puntos de vacunación ubicados en : CDI Esteritos, Centro Materno infantil , Parque Principal, Cruz Roja, Corporación  Llanos Orientales, Coomeva, Clínica Casanare, Parque la Herradura, Parque barrio la Esmeralda, Brigada XVI , sanidad policía, parque barrio 7 agosto, Centro de salud Juan Luis Londoño, Parque Barrio Oasis, Barrio Villa Vargas.

“El llamado a la comunidad es a que participe de esta jornada la cual busca llegar a erradicar, eliminar y controlar las enfermedades prevenibles por medio de la vacunación”, dijo María Nieves Díaz, coordinadora del Programa Ampliado de Inmunizaciones de la Secretaría de Salud.