Gerencia del Horo desmintió rumores sobre posibles inconvenientes en la prestación de los servicios
Escrita por Casanare NoticiasComo un oasis en medio de un desierto de dificultades que atraviesa la salud en el departamento, surgió la comunicación oficial emitida por el Hospital Regional de la Orinoquia, donde se ratifica que la institución no presenta inconvenientes en la prestación de servicios y tampoco ha recibido advertencia alguna sobre una posible intervención.
La información fue entregada a través de comunicado de prensa firmado por el gerente, Ángel Andrés Ávila Pérez. De esta manera se desmienten insistentes rumores y especulaciones sobre la estabilidad financiera de la IPS
Advierte el escrito que la actual “administración está comprometida en garantizar a nuestros usuarios la prestación de servicios de salud con calidad y oportunidad, de acuerdo con la normatividad vigente”.
Para conseguir este objetivo la gerencia del Horo indicó que viene adelantando de manera articulada “acciones con las Secretarías de Salud departamental y municipales y la red privada”.
Recalcó que el Hospital Regional de la Orinoquia es “la única institución de segundo nivel de complejidad en el departamento de Casanare, centro de remisión de usuarios de los departamentos vecinos”.
Conscientes de esta responsabilidad indicó el comunicado que el principal “objetivo es garantizar los servicios de consulta de las especialidades básicas, hospitalización general (pediatría, gineco-obstetricia, medicina interna y cirugía), servicios de apoyo a diagnóstico como pruebas especiales de laboratorio clínico, radiología con medios de contraste y ultrasonido”.
Portafolio de servicios que “a la fecha se prestan con normalidad y nuestra proyección es poder consolidarnos en la atención exclusiva de patologías de nivel de mayor complejidad”.
Par disipar cualquier duda la entidad trajo a colación la “resolución No. 00000980 de 30 de mayo de 2024, el Ministerio de Salud y Protección Social efectúa la categorización del riesgo de las Empresas Sociales del Estado del nivel territorial para la vigencia 2024”.
Según la información compartida en evaluación “el Hospital Regional de la Orinoquia E.S.E., se encuentra clasificada SIN RIESGO fiscal y financiero. Esto significa que, a pesar de tener una situación financiera difícil por el pago inoportuno de las empresas responsables de pago, el Hospital no está obligado a acogerse a programas de saneamiento fiscal y financiero establecido por el Ministerio de Salud y Protección Social, ya que este es para entidades que se encuentren en situaciones financieras críticas”.
Esta situación favorable para la IPS le permite tener “autonomía administrativa y financiera para toma de medidas necesarias para garantizar el correcto funcionamiento del hospital, por la que dentro del plan de desarrollo institucional Amor, Confianza y Valor por la Vida 2024-2028, se incluyó un plan de acción”.
En el campo financiero la entidad reportó que “el pasado 07 de octubre de 2024, el HORO recibió la suma de $10.699.084.439, correspondiente al giro por servicios prestados a la población migrante”, con estos dineros se realizarán los pagos de la nómina y otras obligaciones permitidas por la ley.
Igualmente se aseveró que, pese a la cartera acumulada de años anteriores, el Horo presenta estabilidad financiera, proveniente de la gestión de sus propios recursos.
Finalmente, el escrito se refirió a la intervención de Capresoca. En este tema se manifestó que la atención a los afiliados de esta EPS sigue dándose sin ninguna restricción”.
Agregó que “actualmente se cuenta con contrato de Pago Global Prospectivo, con disponibilidad en consulta externa, cirugía programada, radiografías, ecografías, tomografías y resonancia magnética nuclear.
De esta manera la gerencia del Horo disipó cualquier duda sobre la situación actual de institución, desvirtuando algunos señalamientos apocalípticos sobre el estado de la entidad y su futuro a corto plazo.
Últimos de Casanare Noticias
- Gobernador de Casanare exigió medidas inmediatas para salvar sector arrocero
- Yopal refuerza cultura vial con pedagogía en semana de la movilidad para motociclistas y peatones
- Con operativos en la frontera Gobierno nacional busca poner freno al contrabando de arroz y papa
- Desprendimiento de roca afecta la Transversal del Sisga
- Alcalde de Tauramena reporta atentado en la casa fiscal