Censo arrocero busca información de primera mano, para mejorar el bienestar de los productores
Escrita por Casanare NoticiasSon varios los temas sobre los cuales se obtener información, que redunde en el bienestar del sector arrocero. Es por ello que se adelanta el 5º. censo nacional de este gremio. El trabajo cuenta con el concurso de la Federación, el Fondo Nacional del Arroz y el DANE.
La investigación establecerá el número personas dedicadas al cultivo del arroz y su escolaridad. También se busca establecer la caracterización de las unidades productoras de arroz, el área sembrada, cosechada y perdida, tipo de siembra, sistema de producción, tenencia de la tierra, tecnología, conectividad, producción y productividad en los 23 departamentos donde se cultiva el grano.
Los encuestadores del censo llegarán debidamente identificados a las fincas arroceras para la recolección de la información. Una vez se concluya el trabajo de campo los datos obtenidos serán procesados por el DANE.
Por su parte Fedearroz y el FNA serán los encargados de garantizar total confidencialidad sobre los datos suministrados por empresas y personas naturales, de acuerdo con la reserva estadística contemplada por la Ley 79 de 1993.
El censo está dividido en dos fases. La primera se realzará entre mayo y junio. La segunda se extenderá entre agosto y diciembre de este año. Los resultados del mismo servirán como insumo para diseñar políticas, planes y proyectos por parte del Gobierno Nacional, el gremio arrocero y la misma cadena productiva, orientados al desarrollo económico del sector.
Últimos de Casanare Noticias
- Bomberos de Yopal entregó detalles sobre su segunda carrera atlética
- Yopal aplicó 422 dosis durante cuarta jornada nacional de vacunación
- Yopal gestionó recursos adicionales para cubrir servicio completo del PAE durante el calendario escolar 2026
- Desde el Senado de la República llegaron voces de respaldo a la cadena productiva del arroz
- Hallaron cuerpo sin vida entre Sácama y Hato Corozal