La Gobernación de Casanare dispuso de un presupuesto de 2 mil millones de pesos, destinados a suscribir un convenio que permita implementar estrategias, orientadas a mejorar la condiciones de productividad de las comunidades afrocolombianas, presentes en el departamento.
Así quedó consignado en boletín de prensa dado a conocer por el ente territorial. El documento agrega, que entrarían a beneficiarse del proyecto familias afrodescendiente de Aguazul, Maní, Monterrey, Paz de Ariporo, Tauramena y Yopal.
Igualmente se expresa que los 2 mil millones de pesos, provienen de recursos de regalías petroleras y que la propuesta es viabilizada por la Asociación Afrocolombiana con Identidad Casanareña (AFROCIDC).
Según el informe oficial el propósito del proyecto es fortalecer la productividad y competitividad de los micro, pequeños y medianos empresarios de los grupos poblacionales antes mencionados.
En las proyecciones de la Gobernación son 120 hogares de población NARP (Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras), los destinatarios de dicha propuesta que busca ayudarles a mejorar su generación de ingresos con servicios de asistencia técnica.
Últimos de Casanare Noticias
- Gobernación anunció avances significativos en la vía Yopal-El Cacho-Orocué
- Hoy los taxistas de Yopal marcharán en contra de una eventual suspensión del servicio de gas vehicular
- Por una bermuda le quitaron la vida: Policía entregó detalles sobre el homicidio en Villanueva
- Registraduría reportó participación récord en elecciones de consejos juveniles
- Habitante de calle fue encontrado sin vida en Villanueva: Presentaba heridas con arma blanca