Casanare Noticias

En la madrugada del domingo, un operativo realizado por el grupo de operaciones especiales GOES resultó en la captura de un individuo de nacionalidad extranjera por el delito de porte ilegal de arma de fuego. El arresto tuvo lugar durante labores de patrullaje en la ciudad de Yopal.

El sujeto fue detenido tras ser encontrado en posesión de un revólver calibre 38, marca Smith & Wesson, color niquelado. Este operativo forma parte de las acciones continuas de la Policía Nacional para garantizar la seguridad y el orden público en la región.

Las autoridades continúan investigando las circunstancias que rodearon la detención y posibles vínculos del individuo con actividades delictivas.

La Administración Municipal radicó ante el Concejo de Yopal el proyecto de acuerdo que busca un reconocimiento y pago de honorarios a los ediles del municipio.

Así lo informó el secretario de gobierno, Jorge Andrés Rodríguez, quien fue el encargado de radicar dicha propuesta ante la mencionada Corporación.

Según el funcionario con esta iniciativa se está dando cumplimiento a una promesa hecha por el alcalde Marco Tulio Ruiz a las juntas administradoras locales, de compensar económicamente el esfuerzo y trabajos de los ediles del municipio.

La Policía Nacional a través de un comunicado anunció que abrirá una investigación, para esclarecer los hechos que se presentaron en la madrugada de este 17 de noviembre, cuando una motocicleta se estrelló con una patrulla de la institución, dejando como saldo dos personas fallecidas.

Ese día a la 1:50 de la madrugada, una moto Yamaha línea SZ16R de placa MQX50C colisionó contra una patrulla de la Policía que se dirigía a atender una riña. El incidente se presentó en el barrio 20 de Julio, en la carrera 21 con calle 35.

El siniestro vial, lamentablemente, cobró la vida de Yenny Sofia Cely Moreno de 23 años de edad y su hijo Stiven Cely de cuatro años, quienes iba a bordo de la motocicleta.

En el comunicado de la Policía se indica que, “por parte de la institución se ordenaron realizar las investigaciones disciplinarias y administrativas correspondientes, con el fin de dar claridad a la circunstancia del hecho presentado”.

También recalcó el escrito que el caso fue atendido fue por personal de Tránsito Municipal, ya que este tipo de situaciones son competencia de esta autoridad local.

Finalmente se extendió un mensaje de solidaridad con los familiares de las víctimas del siniestro vial. Igualmente, la Policía hizo un llamado al respeto y cumplimiento de las normas de tránsito.

Con este caso son dos los accidentes de tránsito en los que se ven inmersos vehículos de la Policía. El anterior ocurrió durante el primer fin de semana de noviembre en la carrera 21 con calle 40, donde perdió la vida la joven estudiante de Derecho, Zairy Natalia Cataño Ojeda.

 

Tras el lanzamiento de la nueva subsede del Centro Agroindustrial y Fortalecimiento Empresarial del SENA - Regional Casanare en el municipio de Monterrey, que beneficiará a 5,500 jóvenes de la región, Sabanalarga, ubicada a solo 65 kilómetros, será una de las localidades que podrá aprovechar las oportunidades que ofrece esta infraestructura.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El alcalde de esta localidad, Carlos Efrén Espinosa, participó con gran entusiasmo en el evento protocolario que dio apertura no solo a la imponente obra de construcción, sino también a la completa y moderna dotación, donada por Ecopetrol, para 13 ambientes y laboratorios, que incluye formación convencional y cuatro especialidades en áreas pecuarias, agrícolas, agroindustriales y metalmecánicas.

"Sin lugar a dudas, esta iniciativa fortalece la vocación agropecuaria del municipio y el enfoque que han manejado en el pensum académico de las instituciones educativas locales", indicó el burgomaestre.

En particular, el enfoque agroindustrial de los alumnos se evidencia especialmente en el colegio Manuel Elkin Patarroyo, donde su proceso formativo se enfoca en desarrollar competencias y habilidades en el cultivo, procesamiento y comercialización de productos. Esto se ha logrado a través de eventos feriales en la institución, el municipio y emprendimientos familiares, como lo ha destacado su rectora, Jennifer Guevara.

Para el mandatario local, esta es una oportunidad para acercar a los jóvenes a una formación técnica y tecnológica de calidad a través del SENA, rompiendo así las barreras de distancia.

Uno de los principales retos del alcalde, Carlos Efrén Espinosa es motivar y  gestionar la consecución  de cupos para sus estudiantes  y la consecución de un bus que les facilite el transporte a Monterrey.

 

La Clínica Medicenter se encuentra en el centro de una controversia legal tras acumular deudas que superan los 500 millones de pesos con más de diez especialistas desde el año 2018.

A pesar de un acuerdo alcanzado en 2020 a través del Centro de Conciliación de la Cámara de Comercio, la clínica no ha cumplido con los pagos mensuales acordados, lo que ha llevado a embargos sobre sus bienes.

Recientemente, la “Red de Veedurías Ciudadanas del Casanare” presentó una acción de tutela el 12 de noviembre, argumentando que los embargos afectan la salud pública al poner en riesgo las unidades quirúrgicas.

Sin embargo, la veedora María Magdalena Rodríguez parece ignorar el incumplimiento previo por parte de la clínica en relación con el acuerdo de pago firmado.

Además, es importante destacar que la Clínica Medicenter es una entidad privada y el embargo resulta de un conflicto entre particulares, no relacionado con el sistema público de salud.

La veedora también afirmó que el proceso de embargo se llevó a cabo "de manera irregular", aunque no ha proporcionado pruebas que respalden esta afirmación.

Esto genera dudas sobre si la veeduría realmente está actuando en beneficio de los pacientes y profesionales de la salud o si está protegiendo a la clínica en lugar de garantizar el cumplimiento de sus obligaciones.

Por otro lado, tanto los médicos como el personal auxiliar que trabaja en la Clínica Medicenter han reportado que se les adeudan hasta cuatro meses de salario.

La falta de investigación por parte de la veeduría sobre esta situación plantea interrogantes sobre su papel y su decisión de interponer una acción que busca suspender un fallo judicial en un proceso ejecutivo.

Llama la atención que, esta acción se produce después de que el Tribunal Superior de Casanare rechazara por improcedente una tutela similar presentada por la misma clínica, alegando violación al debido proceso. Con esta actitud queda en el ambiente la sensación que la veeduría podría estar actuando en contra del interés del personal médico y los pacientes.

Un fatal accidente de tránsito en la Marginal del Llano se presentó la mañana de este domingo 17 de noviembre. Los hechos se presentaron sobre la 09:40 a.m. en el kilómetro 40 del trayecto que conduce de Yopal a Paz de Ariporo.

La victima fatal de ese siniestro vial fue identificada como Víctor Alfonso Rivera Reyes, quien se movilizaba en una motocicleta Yamaha YZF-R15 de color blanco con rojo, modelo 2014 y con matrícula CMG72D. El fallecido tenía 32 años y era oriundo del municipio de Tame (Arauca).

Según los informes preliminares, el accidente se produjo cuando la motocicleta, que circulaba en dirección a Paz de Ariporo, invadió el carril contrario y chocó frontalmente con la camioneta Mazda que venía en sentido opuesto.

A pesar de la rápida llegada de los servicios de emergencia, el conductor de la motocicleta no pudo sobrevivir y falleció en el lugar del accidente.

El automotor de color blanco de la línea BT50 y de placas RKL381, era conducido por Carlos Eduardo Fernández Puni de 47 años, quien resultó ileso.

Se conoció en las últimas horas que inescrupulosos plagiaron el logo de Casanare Noticias, para utilizarlo en mensajes de texto, que envían a nuestros seguidores y público en general.

Los maleantes se aprovechan de la credibilidad y el reconocimiento que tiene Casanare Noticias en el campo informativo, para dar credibilidad a sus mensajes maliciosos y a las llamadas telefónicas falsas que hacen  a nuestro nombre.

Estas personas malintencionadas que se presentan como empleados de Casanare Noticias, solicitan a quienes contesten la llamada datos personales como nombre completo y número del documento de identificación.

También envían un código por mensaje de texto, el cual solicitan abrir. Lo más probable es que a través de este sistema de engaño, instalen en los teléfonos de sus víctimas con algún tipo de virus o, en el peor de los casos, terminen clonando la aplicación de What´sApp.

Desde Casanare Noticias advertimos a nuestros seguidores que no contesten llamadas o mensajes de What´sApp o de texto, enviados desde el número 322 420 00 45. Desde esta línea telefónica varias personas nos han comunicado que los están tratando de contactar, posiblemente para estafarlas.

Este medio de comunicación aclara que no utiliza mensajes de ninguna índole, ni llamadas telefónicas para solicitar información personal a nuestros seguidores, ni a ninguna otra persona. Por lo tanto, si recibe alguna comunicación de la línea antes mencionada, por favor, no responda.

 

“Doctor Germán ¡Salve usted la patria!”. Ese grito de batalla retumbó en los oídos de la concurrencia que se reunió en el salón Quiripa de la Cámara de Comercio, la tarde del viernes 15 de noviembre y que de manera inmediata fue respondido con sonoros aplausos.

Palabras que evocaron los momentos difíciles cuando la gesta libertadora cuando se vio en limbo, y en un último suspiro, emergió el valiente coronel Juan José Rondón. Eran los días de la épica batalla del Pantano de Vargas, donde el intrépido oficial hizo que germinara nuevamente la ilusión independentista.

En esta ocasión el destinatario de este llamado no era un noble prócer de la independencia, pero sí, el máximo líder del partido Cambio Radical, Germán Vargas Lleras.

La invitación era para que, en el campo de la batalla política, el exvicepresidente de la República salve al país, de lo que consideran sus simpatizantes, la hecatombe que se avizora en el horizonte si la izquierda continúa en el poder.

Vargas Lleras, quien desde julio del año pasado no visitaba a Casanare, vino al departamento para ir aceitando su maquinaria política y dejarla a punto, para la próxima contienda electoral de Congreso en 2026.

Una primera decisión en este sentido fue la postulación como candidata a la Cámara de Representantes, de la exsenadora Amanda Rocío González, quien ha sido una de las máximas figuras locales de Cambio Radical en el departamento.

Sin embargo, no faltaron las críticas. Sus detractores ven en esta jugada política, una opción poco acertada. Los cuestionamientos apuntan al hecho en la actual coyuntura nacional, Cambio Radical se presenta con una alternativa de renovación.

Pero con el nombramiento de la exparlamentaria, esos vientos de cambio llegan con una alta carga de reencauche y la idea es darle a oportunidad a caras nuevas provenientes de la propia cantera del partido.

De otro lado en su intervención el político de abolengo lanzó fuertes diatribas en contra la administración Petro. Cuestionó la reforma a la justicia que fue presentada a Congreso la semana pasada.

También lanzó dardos contra la política de Paz Total. Se declaró preocupado por el fortalecimiento de los grupos armados ilegales. Dijo que la reforma laboral no creará nuevos empleos y reparó en la caída en el recaudo, que dejó en serios aprietos las finanzas del Estado.

Mencionó algunas obras de las cuales precisó que se hicieron realidad por gestión suya, como la remodelación del aeropuerto El Alcaraván y los trabajos de mejoramiento del corredor vial Villavicencio -Yopal, que incluyeron los tramos de doble calzada entra la capital del Meta y Cumaral, así como el trayecto Aguazul - Yopal.

Al finalizar su intervención el exvicepresidente abandonó el recinto de manera rápida, argumentando que debía llegar lo más pronto posible al aeropuerto, para no perder el vuelo que lo llevaría de regreso a Bogotá.

En ese orden de ideas, la prensa regional quedó vestida y alborotada, porque luego de esperar por varias horas al jefe máximo de Cambio Radical, no lo pudieron entrevistar. No se llevó a cabo la anunciada rueda de prensa.

En la noche del 15 de noviembre, intensas lluvias en el municipio de Tauramena causaron la caída de árboles en diversas vías, incluyendo la vía alterna Monterrey y la ruta que conecta con la planta de sacrificio animal.

Así lo divulgó el cuerpo de bomberos voluntarios de la mencionada población. Pese a que en el departamento de Casanare, el rigor de la segunda temporada de lluvias del presente año no ha sido tan severo como en otras regiones, no han dejado de presentarse situaciones de cuidado como la antes mencionada.

El imprevisto antes mencionado fue atendido por varias unidades del organismo de socorro, que se movilizó rápidamente para realizar el corte y la remoción de los árboles caídos.

Esta acción fue crucial para despejar las vías afectadas y restablecer el tránsito en las áreas impactadas por las inclemencias de las precipitaciones. Las autoridades locales han instado a los conductores a tener precaución al transitar por las zonas afectadas.

El alcalde del municipio de Sabanalarga, Carlos Efrén Espinosa Bernal recibió el Escudo del Departamento de Policía Casanare, como un testimonio de su liderazgo en la creación de un entorno seguro en su municipio.

Este logro es el resultado de su estrecha colaboración con la Policía Nacional y el esfuerzo conjunto con la comunidad.

 

 

 

Entre los funcionarios que han sido claves en este proceso, se destacan Juliana Arenas, secretaria de Gobierno Municipal, quien también, recibió un reconocimiento, por su compromiso que ha sido fundamental para fortalecer la convivencia y la seguridad. También, se resalta la labor de la gestora Social Luz Ángela Sarmiento Borja, el comandante de Estación de Policía del municipio, Johnny Alexander Buitrago Cabrera, y el subcomandante de Estación, Carlos Esneider Vásquez Parrado.

El alcalde agradeció a los altos mandos de la Policía por su apoyo continuo, en cabeza del coronel Giovanny Barrero Unigarro, comandante del departamento de Policía Casanare,  y al subcomandante,  Jaime  Hernán Rey Vargas.

Este reconocimiento refleja el trabajo conjunto entre la Alcaldía y la Policía Nacional, mostrando que la unión es clave para lograr avances en seguridad. 

Finalmente, el alcalde enfatizó que gracias a este esfuerzo colectivo y al compromiso ciudadano, Sabanalarga se mantiene como una localidad tranquila y segura.