
CN (19470)
Yopal reportó la primera semana sin muertos en accidentes de tránsito
Escrita por Casanare NoticiasPor fin una transcurre una semana en la cual no se presenta ni una sola muerte en siniestros viales en Yopal. Así lo recalcó el subcomandante de tránsito, Diego García Peralta.
En el informe que entregó el funcionario reportó 7 personas lesionadas. En cuanto a las órdenes de comparendo, 32 fueron por mal estacionamiento; 17 por no utilizar el casco de seguridad; 14 por no contar con el Soat; 14 por no tener revisión tecno mecánica; 10 por vencimiento de la licencia de conducción; 9 por conducir sin licencia y 2 por manejar bajo efectos del alcohol.
Basado en estas estadísticas García Peralta subrayó que “es un comportamiento bastante bueno esta semana. Repito que afortunadamente no tuvimos personas fallecidas”.
Destacó los controles realizados por la Agencia de Nacional de Seguridad Vial, que hizo presencia junto con el Ministerio del Transporte en la ciudad.
Estas autoridades de orden nacional adelantaron diferentes campañas, orientas a reducir los índices de mortalidad vial. Ranking en el que Yopal y Casanare ocupan el primer lugar, en la tasa de muertes en accidentes de tránsito por cada 100 mil habitantes.
En cuanto a los compromisos adquiridos con las mencionas entidades nacional, el subcomandante de tránsito mencionó un acompañamiento mensual por parte del Ministerio y la Agencia de Seguridad Vial, desarrollando actividades de prevención.
Frente a la propuesta de un posible acuerdo con Asobares, para tratar de controlar, que las personas luego de consumir bebidas embriagantes salgan de estos establecimientos nocturnos a conducir sus vehículos, especialmente motos, Garcia Peralta tiene su propia lectura de esta situación.
Dijo que no se tiene ningún convenio, pero recalcó que la responsabilidad de conducir bajo efectos del alcohol, es competencia de cada persona. En ese caso Asobares no tiene injerencia alguna.
Sobre el incremento del grupo de agentes de tránsito sostuvo que se encuentran a la espera del diagnóstico que haga la Agencia de Seguridad Vial.
“Claramente la urgencia de personal en el municipio es bien importante. Por cada 5 mil habitantes deberíamos contar con un agente de tránsito. En este momento tenemos 1 por cada 17 mil habitantes, es decir que hay un déficit de casi la mitad de la cifra”, precisó el subcomandante de tránsito.
Gobernación llegó con obras y proyectos a Villanueva
Escrita por Casanare NoticiasEn su periplo por el sur del departamento, el gobernador Salomón Sanabria, además de inaugurar la sede del Sena en Monterrey, también entregó importantes obras en el municipio de Villanueva.
Allí, en la población limítrofe con el departamento del Meta, hizo entrega de una de las más modernas plazas de mercado de Casanare. Este centro de comercialización agroempresarial, cuenta con 78 módulos, destinados para la venta de productos.
A esta obra se sumó un parque biosaludable, destinado a las actividades físicas y recreativas, tanto para niños como para adultos. Esta iniciativa se desarrolló a través del proyecto de convenios solidarios, con la junta de acción comunal del barrio Paraíso I.
En este listado de proyectos y ejecuciones por parte del Gobierno departamental, se sumó la socialización de la propuesta de vivienda El Garcero, la cual permitirá a 128 familias tener vivienda propia.
Otro logro que beneficiará a Villanueva, es la firma del convenio de dotación de cámaras de seguridad, que se suscribió con la Alcaldía de esta localidad. La inversión está estipulada en 4 mil millones de pesos. Dos mil los aporta el ente seccional y 2 mil la Administración municipal.
Por último, Sanabria Chacón anunció $10 mil millones para la terminación y dotación del hospital de Villanueva y la adquisición de dos ambulancias que pronto estarán llegando a esta población.
Sede del Sena en Monterrey lista para iniciar clases
Escrita por Casanare NoticiasCon una inversión de 15 mil millones de pesos, se terminó la construcción de la sede del Sena en el municipio de Monterrey. Una vez concluidas las obras el siguiente paso es entrar en funcionamiento.
La planta física consta de 13 módulos educativos, espacios abiertos para la recreación, parqueaderos y portería de vigilancia. La dotación de estas instalaciones correrá por cuenta de Ecopetrol. En los cálculos de la petrolera, dicha gestión tendrá un costo aproximado de 11 mil millones de pesos.
De esta manera el Sena de Monterrey está listo para iniciar actividades académicas y recibir a los cerca de 5 mil aprendices, que se espera estudien cualquiera de los programas técnicos, tecnológicos y especialidades, que ofrece esta entidad estatal.
La inauguración oficial de esta moderna sede estuvo a cargo del gobernador Salomón Sanabria, quien la calificó el proyecto como uno de los más importantes para la comunidad educativa del departamento.
Durante el Día del Campesino Alcaldía de Orocué mostró los frutos de su inversión en el sector agropecuario
Escrita por Casanare Noticias
Por todo lo alto estuvo la celebración del Día del Campesino en Orocué. La Administración Municipal liderada por el alcalde Monchy Giovanni Moreno, programó una serie de actividades muy llamativas y que congregó gran cantidad de público.
La jornada que se adelantó el pasado 24 de junio contó con una cabalgata, canotaje, la entrega de paquetes de herramientas y la rifa de 4 toros para los pequeños ganaderos de la región.
El burgomaestre recalcó que su propósito es dejar una huella positiva, durante su tercer periodo de gobierno. Mencionó que desde la Gobernación comentaron que esta celebración es hasta el momento la más grande del departamento, en homenaje al sector campesino.
Dentro de las lista de premios entregados en la rifas, se encontraban 4 tractores; 500 machetas con funda; cuatro toros avaluados en 8 millones cada uno; 250 palines; 100 palas; 5 motosierras; 13 guadañas.
También se incluyeron 113 carretillas; 20 rollos de alambre de púa; 13 guadañas; 30 rollos de malla; bombas de espalda 25; una motobomba; 5 sembradoras de maíz, además de martillos, grapas, alicates, hachas, azadones, guantes de carnaza, barretones y serruchos.
De igual forma para este 28 de junio se entregarán 26 toros en comodato por cinco años. Los mismos hacen parte de una propuesta que se viene adelantando desde tiempo atrás. El año pasado se entregaron 40 ejemplares, que se suman a los 4 toros que se rifaron durante la celebración del día del campesino. De igual forma en este mismo sentido se tiene un proyecto de inseminación artificial.
Todas estas propuestas apuntan al mejoramiento genético del ganado de la región. Así lo explicó Diana Cedeño, secretaria de Planeación de Orocué,
Situación que ha beneficiado a los ganaderos locales, que acuden a la subasta ganadera de Yopal, porque ahora van a tener mejores ejemplares, que podrán vender a mejores precios.
Así mismo Monchy Giovanni Moreno hizo hincapié en los proyectos que ha ejecutado, durante sus tres periodos en la Alcaldía.
Una de estas iniciativas es la compra de tractores, lo cuales serán utilizados para arar inicialmente 400 hectáreas a 200 finqueros, como parte del proceso de capacitación para la siembra de materia prima para hacer silos, que permitan a su vez garantizar alimento para el ganado en temporada de verano.
En este ítem mencionó la gasificación del 95 por ciento de la zona rural de su municipio y la inversión que adelantó en vía terciarias, para que el sector campesino pueda sacar sus productos para la comercialización, en el mercado local y regional.
Un proyecto igualmente loable traído a colación fue el impulso que viene dando su Administración, a la asociación de mujeres. Con ellas se viene desarrollando un programa de capacitación en la producción de guantes de carnaza.
Destacó que pese a estar todavía en la etapa de formación, ya han logrado vender el producto terminado a varias empresas petroleras, incluso los gantes que hicieron parte de los paquetes entregados el día del campesino, son elaborados por este grupo de mujeres.
Como bochornosa fue calificada actividad de Día del Padre de pre candidato a la Alcaldía de Nunchía por "carrera en calzoncillos"
Escrita por Casanare NoticiasLa celebración del “Día del Padre Nunchiano a lo Criollo”, del pre candidato a la Alcaldía de Nunchía, Yeison Guicon, que se esperaba fuera un bonito espectáculo se convirtió en un acto bochornoso, por cuenta de una "Carrera en Calzoncillos" algo pasada de tono, que generó rechazo por parte de algunos de los asistentes, ya que uno de los participantes mostró más de lo debido en una actividad familiar en donde había presencia de menores de edad.
Habitantes del municipio manifestaron que, la celebración que se cumplió en la Manga de Coleo de Nunchía, en donde además se desarrollaron actividades para resaltar las tradiciones propias de los llaneros, como: Lazo Criollo en Parejas, Monta de Potro Cerrero y Carrera de Costalazos, terminó en un espectáculo bochornoso que generó indignación en la comunidad.
“En videos que circulan por el municipio se puede apreciar a uno de los participantes de la” Carrera en Calzoncillos", con prendas extremadamente diminutas, dejando expuestas sus partes íntimas, sin tener en cuenta que en la Manga había niños y niñas presenciando el espectáculo”, dijo una de las personas que asistió al evento.
Aquí el video:
Contratación de profesionales extranjeros generó protestas en contra de Arroz Diana
Escrita por Casanare NoticiasEste lunes 26 de junio el Grupo Diana se pronunciará nuevamente, sobre la compleja situación que denunció el sábado 24 de junio, acerca de un bloqueo al ingreso de la planta en Yopal.
Para la firma esta situación es adelantada por personas ajenas a la empresa y afectó el desarrollo de la jornada laboral.
Lo que se conoce hasta ahora, es que hoy domingo los manifestantes permitieron el ingreso a los empleados de planta, pero negaron la entrada a los trabajadores brasileños que laboran en la construcción de la planta de biomasa.
De todas formas, una información más detallada de la evolución de este tema se tendrá mañana, al término de la reunión que se adelantará por parte de las directivas nacionales y luego su portavoz oficial estará comunicando a la opinión pública, cualquier novedad que se tenga al respecto.
Para la empresa fue un bloqueo injustificado, que puso en riesgo el arroz paddy que se produce en la planta, porque se trata de un producto perecedero, que si no se procesa en un plazo de 24 horas, podría perderse.
Así mismo para arroz Diana los reclamos de los manifestantes carecen de fundamento. Además la empresa hace hincapié en que está generando en la región más 350 empleos directos y 700 indirectos, entre colaboradores, trabajadores temporales, servicios de limpieza, restaurante, entre otros.
Insiste la compañía que se encuentra en la búsqueda de nuevas alternativas, en temas como el cuidado del medio ambiente, por lo que se decidió adelantar un proyecto de generación de energía renovable, a base de la cascarilla del arroz, para autoconsumo de la planta y el aprovechamiento de hasta ahora considerado como un residuo.
Las iniciativa implica adquirir equipos en el exterior (que no se comercializan en Colombia) y acudir a conocimiento de profesionales de otros países, que ya han desarrollado plantas de esta naturaleza en sus territorios y que con su experiencia contribuyen al éxito del proyecto. Las actividades que se les han encomendado son labores específicas que deben ser ejecutadas por personal del contratista para garantizar el resultado final.
Estas personas cuentan el conocimiento necesario y la experiencia en proyectos de generación de energía con cascarilla de arroz. Además cuentan con los respectivos permisos para trabajar en Colombia y una vez finalizada su labor regresarán a sus países de origen.
El grupo Diana consideró además que afectar el trabajo de más de 1.000 empleos directos e indirectos, por la vinculación temporal de 18 extranjeros es un acto irresponsable con el futuro de la agroindustria en la región.
Finalmente hizo un llamado a las autoridades de locales y de Policía, para que tomen las medidas necesarias, para reestablecer el orden y garantizar el derecho al trabajo.
Se presentó incendio en una vivienda de Trinidad
Escrita por Casanare NoticiasAutoridades locales adelantan la investigación para tratar de establecer las causas, que generaron un incendio de una vivienda del municipio de Trinidad.
La emergencia se presentó sobre las 7 de la noche de este sábado 24 de junio, en un inmueble ubicado en el barrio Palmeras de esta localidad.
El cuerpo de bomberos se hizo presente en el lugar, pero aún no se conoce un reporte oficial, que permita conocer los daños causados por el incendio, ni las razones que ocasionaron las llamas.
Se adelantó limpieza de una canal de aguas lluvias para evitar nuevas inundaciones en La Bendición
Escrita por Casanare NoticiasDesde la Oficina de Gestión del Riesgo del Departamento, se adelantaron trabajos de limpiezas de una canal de la ciudadela La Bendición.
Ociel Ortiz, líder comunitario de este sector aseguró que el taponamiento de dicha canal, que recibe gran cantidad de aguas lluvias, que hacen que se reboce y contribuya con los problemas de inundaciones que se presentan en este sector, durante la temporada de lluvias.
Agregó a esta canal hace 3 años no se le hacia una labor de limpieza. Dijo también que la misma se cruza por una zona verde y no tenía desagüe.
Para Gestión del Riesgo socavación del río en Recetor que causó pérdida parcial de vivienda hace parte de la dinámica del afluente
Escrita por Casanare NoticiasUna socavación lateral progresiva en la margen izquierda del río recetoreño, fue la causante de la pérdida parcial de una vivienda en el municipio de Recetor.
Así lo se determinó luego de una visita técnica adelantada por la Oficina de Gestión del Riesgo de Casanare. Para la delegación que estuvo en el lugar este hecho, hace parte de la dinámica normal de afluente.
También se advirtió que la afectación de la vivienda, de propiedad de César Augusto Vargas, quien se desempeña como comandante del Cuerpo de Bomberos del municipio, fue producto de una creciente súbita presentada la noche del viernes 23 de junio y debido a esta situación, presentó una pérdida del 40 por ciento de su estructura. Adicionalmente la misma estaba ubicada en la ronda del río.
En consecuencia se recomendó tanto a las autoridades locales, como la familia que habitaba dicho inmueble, establecer un albergue temporal, mientras se logra hacer una reubicación definitiva.
Finalmente se recordó continuar con la obras de protección, que se encuentran a menos de 50 metros del área emergencia y de esta manera mitigar el impacto del afluente, en las demás casas ubicadas en este sector.
Madre desesperada piden ayuda para encontrar a su hijo quien lleva más de una semana desaparecido
Escrita por Casanare NoticiasUn angustioso llamado hizo la señora Rosario Velásquez quien tiene a su hijo desaparecido. Narró que el domingo 18 de junio, sobre las 4 de la tarde, el joven Holman Javier Pataquiva Velásquez salió de su casa en la vereda La Vega y desde entonces se desconoce su paradero.
Según informaciones de testigos que lo vieron por última vez que vieron a Pataquiva Velásquez, de 31 años, se dirigía hacia el casco urbano de Yopal en su motocicleta Yamaha XTZ, de color morado con negro.
Su progenitora manifestó que es una persona muy juiciosa, que desde hace años vive en la casa materna y que no era su costumbre durar tanto tiempo fuera de su hogar, sin avisar.
La señora ha tratado de comunicarse llamándolo a su línea telefónica, pero desde la tarde del lunes 19 de junio está apagada. Hecho que aumenta los niveles de angustia a sus familiares.
Holman mide aproximadamente 1,62 de estatura. El día que salió de su casa, vestía un jean color negro y un buzo oscuro. Se identifica por llevar la cabeza rapada.
La señora Rosario ya indagó en la empresa donde trabaja su hijo y no se ha presentado a laborar. Por eso pidió a la comunidad yopaleña, que si tienen alguna pista que permita dar con el paradero de Holman Patquiva, no duden en avisar. Se pueden comunicar a las líneas 311 517 29 70 y 320 300 0175.
Finalmente indicó que ya dio aviso a las autoridades y que se encuentra a la espera que las labores de búsqueda entreguen resultados positivos.
More...
Rodolfo Chaparro negó la existencia de grupos al margen de ley en Yopal y Aguazul
Escrita por Casanare NoticiasDe manera categórica el secretario de gobierno de Yopal, Rodolfo Chaparro, se declaró abiertamente en desacuerdo con las afirmaciones hechas por el defensor nacional del pueblo, Carlos Camargo Assis.
El funcionario del orden nacional emitió una alerta temprana, advirtiendo serias amenazas a la seguridad en los municipios de Aguazul y Yopal, por lo que consideró la Defensoría como “una reactivación y consolidación de estructuras insurgentes y de los reductos de los grupos sucesores del paramilitarismo”.
Es por ello que para la entidad nacional “al menos 148.000 habitantes se encuentran en alto riesgo de vulneración de sus derechos”.
Para Chaparro no existe en estos territorios esta mencionada situación de riesgo. Destacó el trabajo que vienen adelantando en el departamento el Ejército, la Policía y la Fuerza Aérea en beneficio de las comunidades.
“Nosotros rechazamos estas manifestaciones, no es cierto que existan estructuras armadas en estos dos municipios. Solo somos un grupo de personas trabajando, esforzándonos por salir adelante, para sacar adelante las instituciones”, recalcó el secretario de gobierno de Yopal.
Finalmente dijo que no quiere que estas dos poblaciones que han superado la violencia, sean nuevamente estigmatizadas.
Tendero Digital: Estrategia de la CCC para potenciar el éxito de los micronegocios en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLa Cámara de Comercio de Casanare (CCC) anunció el lanzamiento del programa Tendero Digital 2023, una estrategia diseñada para impulsar el crecimiento de los micronegocios en el departamento mediante la adopción de plataformas digitales.
Esta iniciativa respaldará a más de 200 tenderos, ayudándoles a transformar sus operaciones y adoptar estrategias comerciales innovadoras, que les permitan competir en el entorno digital actual.
La propuesta busca proporcionar a los tenderos las herramientas y los conocimientos necesarios para aprovechar las ventajas y oportunidades que ofrecen las plataformas digitales en el ámbito comercial.
Además, cuenta con aliados estratégicos como Bancolombia, Parque Acuático Nacua, M&M del Casanare SAS y la comercializadora Rodrimac SAS, quienes brindarán su apoyo y experiencia para potenciar el éxito de los tenderos participantes.
El lanzamiento del programa se llevará a cabo el 12 de julio de manera presencial y virtual. La CCC convoca a los tenderos del departamento a participar en esta iniciativa que pretende transformar las operaciones y mejorar su productividad de este sector comercial.
Quienes deseen obtener más información sobre el programa y cómo participar, pueden visitar la página www.cccasanare.com.co o abrir el enlace url.cccasanare.co/289a5.
En el día mundial del suelo: Corporinoquia presenta proyecto de restauración del Túa y El Cusiana
Escrita por Casanare NoticiasLa Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia anunció que en el marco de la celebración mundial del día del suelo y tierra fértil, presentará un proyecto de restauración de las cuencas de los ríos Túa y Cusiana.
Dicha iniciativa consiste en la implementación de sistemas agroforestales, con cacao. Especie que tiene un efecto muy positivo, en el campo de la mitigación de la producción de gases de efecto invernadero.
“Mediante la inclusión del componente forestal en el sistema de producción cacaotera, se genera un ambiente sombrío y húmedo que favorece el crecimiento del cultivo. Además, esta estrategia ofrece una fertilización natural al suelo a través del reciclaje e interacción de sus componentes.
Por otro lado, el diseño forestal del proyecto tiene como objetivo convertirse en un sumidero activo de dióxido de carbono (CO2)”, resalta la información compartida por Corporinoquia a través de boletín de prensa.
Agrega el documento que la implementación del cacao se convierte en una alternativa viable, para mejorar la calidad de los suelos. El sistema agroforestal en su totalidad se complementa asociando esta especie con maíz y árboles.
Todo en conjunto contribuye con la recuperación de las características químicas, físicas y biológicas de los suelos. Además favorece el reciclaje del recurso hídrico, el mantenimiento y conservación de la diversidad biológica, así como la captura de CO2.
“Este proyecto beneficia a 12 familias de los municipios de Villanueva y Aguazul, abarcando un total de 24 hectáreas, también, se llevarán a cabo 4 talleres de capacitación con el objetivo de garantizar el mantenimiento de los sistemas y aprovechar al máximo la protección de los recursos hídricos”, concluyó Corporinoquia.
Cusianagas hará proceso de odorización del gas natural en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasHoy 22 de junio y mañana 23 Cusianagas realizará el proceso de odorización a las redes de gas domiciliario. Desde la empresa se informó que este es un procedimiento rutinario y completamente seguro para la comunidad.
Esta actividad consiste en aplicar un componente químico, que proporciona un olor distintivo al gas natural. Igualmente Cusianagas advirtió que se puede presentar concentración de olor en el ambiente en algunos sectores de la ciudad, lo cual es completamente normal.
Los barrios donde se puede presentar esta situación son los ubicados el CDI Compartir, Los Laureles, los conjuntos residenciales Torres del Sol y Ciudadela Comfacasanare, al igual que la Aeronáutica Civil.
Cusianagas recordó los números telefónicos que tienen disponibles para reportar cualquier emergencia, son el 164 y línea fija (608) 6819085 que están habilitadas las 24 horas.