Noticias relacionadas: DEPORTE

La Alcaldía de Yopal realizará mañana sábado 7 de junio el evento ‘Día de bici en familia’, una iniciativa que busca incentivar el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible y beneficioso para la salud.

En el marco de esta actividad, la Secretaría de Movilidad emitió la Resolución 04338 de 2025, en la que se establecen cierres parciales en varias vías de la ciudad entre las 5:30 a.m. y las 10:00 a.m.

Las intercepciones donde se aplicará dicha medida son:

  • Calle 24 con carrera 40 
  • ​Carrera 50 con calle 24, Transversal 43, Calle 30, Calle 30A, Calle 31, Calle 31A, Calle 31B, Calle 32, Calle 33, Calle 36, Calle 37,
  • Calle 30, Calle 40, 1er anillo vial Sirivana
  • Vía Tacarimena Intersección anillo vial
  • Calle 11 con carrera 50, Carrera 39, Carrera 38, Carrera 37, Carrera 16A
  • Calle 16A con Carrera 31,
  • Calle 16 con carreras 29 y 30.

Las restricciones buscan garantizar el tránsito seguro de los participantes del evento y facilitar el flujo vehicular en otras rutas alternas.

La Administración Municipal hizo un llamado a los ciudadanos para que planifiquen sus desplazamientos, respeten las normas de tránsito y mantengan una actitud prudente en la vía para evitar inconvenientes.

Publicada en CN
Etiquetado en

Durante su intervención en la entrega de los galardones del ranking departamental de patinaje, el alcalde de Yopal Luis Eduardo Castro invitó a los asistentes a ver una telenovela de un canal nacional, que cuenta la historia de superación de varios deportistas colombianos, quienes antes de alcanzar el éxito tuvieron que superar todo tipo de obstáculos, tanto personales como económicos.

Para el mandatario esta producción es el espejo donde se puede ver la realidad de los atletas colombianos, donde es determinante el apoyo incondicional por parte de los padres y en superlativo la ausencia del Estado.

Sostuvo que precisamente esta última problemática es la que, desde su responsabilidad como primera autoridad del municipio, ha venido trabajando para mejorar las condiciones de los niños y jóvenes de la ciudad, brindando una serie de espacios que incluyen también la cultura y otras actividades

Trajo a colación la labor cumplida por su Administración, en el sector de los Progresos. Mencionó que en el lugar la comunidad tuvo que sortear temas como el consumo de estupefacientes, falencia que trae consigo el inminente peligro para la población más joven, entre otra serie de situaciones adversas.

“Entramos al colegio de lo Progresos gracias a toda la institucionalidad y hoy hay teatro, hay cultura, hay teatro”, destacó el burgomaestre que señaló que este tipo de propuestas también incluyen La Bendición y otras zonas de la ciudad.

En este punto de la intervención hizo referencia al programa Deporte con Autoridad, que inició con 600 niños de 6 a 11 años y que para este año ascendió a 2.600 y que se espera que antes de terminar el presente gobierno, supere los 3 mil pequeños vinculados a la iniciativa.

Como herencia para impulsar la práctica deportiva en años posteriores, exaltó la aprobación de la estampilla pro deporte que hizo el Concejo Municipal.

“Nunca se había invertido tantos recursos y esos que estamos en época de vacas flacas”, indicó el mandatario local.

Ya en lo referente a las cifras Miguel Barón, gerente del IDRY, reveló que en 2022 la suma destinada al área deportiva fue de 4.200 millones y que para la presente vigencia se tiene presupuestado llegara los 6.000 millones.

Publicada en CN
Etiquetado en

Finalizò la primera jornada de los juegos Inter Colegiados que se desarrollan en Monterrey con la participación de más de 3.000 deportistas.

Baloncesto, fútbol, fútbol sala, voleibol y tenis de mesa, fueron los deportes protagonistas en esta primera y competitiva jornada, que brindó grandes emociones, algunas sorpresas deportivas, pero siempre con la mejor disposición de entregarlo todo por su Institución Educativa.

RESULTADOS:

  • Mini fut-sala:

I.E.  El Banco (Pore)  1

El Algarrobo (Oro) 0

El Cusiana (Tau) 6

La Turúa (Agu)    1

  • Fut-sala femenino

Jorge Eliécer Gaitán (Agu) 3

Camacho Roldán (Nun) 1

José Antonio Galán (Chá) 3

El Banco (Pore)   2

  • Fut-sala Masculino:

La Inmaculada (Oro) 4

I.E. San Luis de Palenque 0

Centro Social (Yop) 5

Colegio del Llano (Tau) 1

Luis Herera (Hat) 6

Diversificado (Mon) 1

Arturo Salazar (Tám) W

La Salina.

 -Fútbol

Jorge Eliécer Gaitán (Agu) 3

Jesús Bernal Pinzón (Man) 0

Para la segunda jornada habrá 56 partidos en conjunto, la continuidad de tenis de mesa y el inicio del tenis de campo. Por parte de la organización se ha mantenido constantemente la asistencia médica con ambulancias y personal idóneo, además de la oportuna asistencia técnica para todo requerimiento.

Desde la Gobernación de Casanare informan que han estado monitoreando todas las eventualidades en esta cita deportiva, para brindarle lo mejor a los deportistas y garantizar el éxito de esta edición de los Juegos Intercolegiados Fase Departamental Casanare 2022.

 

Publicada en CN

En la capital del departamento de Casanare se llevó a cabo el Noveno Foro Salud Deporte y Gestión Social: retos para Alcanzar la calidad de vida, organizado por la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales), con el objetivo de conocer de primera mano la situación actual de las capitales del país y articular iniciativas con el Gobierno Nacional para establecer soluciones enmarcadas en los retos para el mejoramiento de la calidad de vida.

En el primer Panel, se debatió el tema de los retos de las ciudades capitales en materia de salud y contó con la intervención de María Andrea Godoy, viceministra de Protección Social, Jairo Humberto Cristo, presidente de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, Leonardo Briceño, experto en salud de la Universidad del Rosario, Jorge Luis Mendoza, alcalde de Leticia y Luis Alejandro Fúneme, alcalde de Tunja.

Para el segundo Panel se adoptó la temática de la infraestructura del deporte como generador de cambio social y contó con la participación de José Joaquín Sáenz, Asesor del ministerio del Deporte, Gustavo Tovar, Magister en deporte de la Universidad del Rosario, Johana Orozco, presidente de la Federación Colombiana de Judo y Luis Eduardo Castro, alcalde de Yopal.

El tercer y último panel tuvo como eje principal la Inclusión como pilar de la sociedad y se desarrolló con las intervenciones de Carolina Salgado, consejera Presidencial para la niñez y la adolescencia, Silvia Vega, Gestora Social de Yopal, Silvana Puello, Gestora Social de Barranquilla, Amanda Rocío González, senadora integrante de la Comisión de la Mujer y Liliana Pulido, subdirectora General del ICBF.

Durante su intervención el Alcalde Luis Eduardo Castro, enfatizó en la importancia de encaminar los niños en el deporte y la cultura, esto como mecanismo de protección de menores ante flagelos como la drogadicción o la delincuencia y resaltó que en la capital del Casanare, se vienen desarrollando importantes iniciativas en materia de la adquisición de un predio para la construcción de la pista de atletismo, construcción de coliseo de deportes de contacto, actualización del proyecto para el mejoramiento del patinódromo y demás que buscan fortalecer el sector deportivo de la ciudad.

Por su parte, la gestora Social, Silvia Vega, expresó que se están desarrollando acciones que consolidan la gestión y prioridad por poblaciones y comunidades vulnerables, siendo el pilar fundamentalmente para la creación de tejido social. Entre ellas se encuentran:

El reto para las regiones es lograr materializar los recursos que vienen del nivel nacional y departamental; en educación, cultura y deporte.Los jóvenes recibirán herramientas que les permitan empoderarse y romper ciclos de pobreza y asistencialismo. La prevención del embarazo en adolescentes y la creación de sus planes de vida son factores tratados por la institucionalidad para lograr la transformación de la sociedad.

La instalación de la mesa contó con la asistencia presencial y virtual de Carlos Ordosgoitia, presidente de Asocapitales, Luz María Zapata, directora ejecutiva de Asocapitales, Guillermo Herrera, ministro del Deporte, María Andrea Godoy, viceministra de Protección Social, Alejandro García, rector de la Universidad del Rosario, Andrés Monpotes, Director de El Tiempo y Luis Eduardo Castro, Alcalde de Yopal.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Publicada en CN

El pasado 22 de junio se dio inicio a uno de los encuentros de ciclismo más importantes en todo el país, la celebración número 44 del Campeonato Nacional de Ciclismo Master, con un gran equipo del municipio de Yopal quien trabajó desde el fin de semana por encabezar y liderar la ruta.

Este evento ciclístico tuvo como epicentro el departamento de Boyacá, que contó el apoyo de Coldeportes, buscando como objetivo principal poner al alcance de todos los deportistas master la posibilidad de participar a lo largo y ancho de diferentes territorios Colombianos. 

Este evento, es para las categorías de mayores de 30 años de edad, que incluye a las damas, quienes demostraron a punta de pedal su alto rendimiento competitivo, categorizándolas unas guerreras y representantes de cada uno de sus departamentos que representaban.

En la categoría A Femenina, Narda Liliana Rivera González, con número de dorsal 676 representante del club Aerotiqutes se impuso con autoridad y deseo la presea dorada, quien despojó el primer lugar a Susana Espitia del departamento de Cundinamarca, quien mostró una sólida jornada. Rivera supo aprovechar sus condiciones y habilidades, superando a sus rivales, La ciclista oriunda del municipio de Yopal, cumplió el trazo de ruta con un tiempo de 21 minutos y 17 segundos, venciendo por 1 minuto y 32 segundos a su rival.

Por tercera vez, la ciclista llanera perteneciente del club Aerotiquetes de Yopal, arrojó un resultado satisfactorio, quien recibió reconocimiento resaltando el departamento casanareño.

Por ahora, la pedalista llanera, espera seguir sumando triunfos para el departamento casanareño, además promover el hábito deportivo a los jóvenes que están iniciando en esta práctica que busca mejorar la calidad de vida de los ciclistas.

 

Publicada en CN

El equipo casanareño de tenis de mesa, integrado por Mayra Díaz, Karen Niño, María Cano y liderado por el profesor Andrés Barón, obtuvo medalla de bronce en el XVIII Campeonato Nacional U18  que se realizó del 7 al 11 de mayo de 2019, en Bogotá.

La participación de los deportistas en el evento nacional fue apoyada por el Instituto para la Recreación el Deporte la Educación Extraescolar y el Aprovechamiento del Tiempo Libre en Casanare INDERCAS, en cabeza de Santiago Marín Gómez.

El gobernador Josué Alirio Barrera, felicita a los deportistas, el entrenador y la Liga de Tenis, por su trabajo constante y resultados positivos que dejan en alto el nombre de Casanare a nivel nacional. 

Publicada en CN

Con la orientación del profesor Fredy Urbano y el apoyo de la Administración Departamental a través del Instituto de Deporte y Recreación de Casanare, Indercas, la Selección de Fútbol Sonoro del Departamento superó al representativo del Cauca por 3 goles a 1, durante el fin de semana y clasificó a los V Juegos Deportivos Paranacionales que se desarrollarán en el mes de diciembre en Cartagena. 

El gobernador, Josué Alirio Barrera, felicitó y exaltó la formación de este grupo de deportistas que se suman al ramillete de triunfos que viene recibiendo Casanare en los últimos años, en el orden nacional e internacional.

Publicada en CN

El departamento de Casanare vive uno de sus mejores momentos en materia deportiva, más de 60 medallas han logrado los practicantes de distintas disciplinas. 

“El éxito de estos resultados se debe a que hemos acogido los procesos desde los semilleros, y hemos impulsado a los deportistas para que participen en grandes competiciones a nivel nacional e internacional”, dijo el gobernador, Alirio Barrera.

El mandatario seccional destacó los triunfos de las nuevas figuras, y condecoró a los representantes de las Ligas de Patinaje, Ciclismo, Baloncesto, Taekwondo  y Atletismo, quienes recibieron la orden al mérito Ramón Nonato Pérez.

Barrera Rodríguez ratificó el compromiso de la Administración Departamental con los deportistas y recordó que en este gobierno se han invertido cerca de $11.000 millones para el deporte en Casanare.

Vale la pena recordar los logros de nuestros deportistas. 

En ciclismo:Laura Sofía Castillo brilla con la Selección Colombia, con medalla en el Campeonato Nacional de Pista, categoría élite que se desarrolla en la ciudad de Cali y ratifica su presencia en los Juegos Deportivos Nacionales - Cartagena 2019.

Baloncesto:Selección Casanare a Juegos Nacionales, con el apoyo de Alfredo Peláez (entrenador), Jaime Huertas (asistente técnico), Diana Leal (fisioterapeuta) y Marta Restrepo (presidenta de la Liga de Baloncesto de Casanare), quienes acaban de obtener la histórica clasificación a los Juegos Deportivos Nacionales - Cartagena 2019 al superar a San Andrés Islas por marcador de 44 - 42.

Taekwondo:La Liga de este deporte logró importantes resultados en la VII Copa Internacional Fuerzas Armadas Centenario FAC y G1 Ranking Nacional que se desarrolló en Bogotá, con un total de nueve medallas de oro, tres de plata y cinco de bronce. 

Atletismo: Brigith Mayorga, obtuvo la medalla de oro en el Campeonato Nacional  Sub20 de Lanzamiento de Disco, celebrado en Bogotá. La deportista, es una de las más destacadas lanzadoras de la región desde hace varios años. Actualmente, se encuentra radicada en Barranquilla, pero continúa representando a su departamento de origen. 

Patinaje: El campeón Kevin Lenis, repite como miembro de la Selección Colombia.

Publicada en CN

Por todo lo alto se vivió el fin de semana más concurrido en materia deportiva y turística del año en Yopal. Un evento que no solo busca la práctica del deporte del frisbee sino también la reactivación económica en la ciudad y la generación del concepto de Yopal como una ciudad turística.

Con un estimado de espectadores de 1100 personas en promedio por día, y una reactivación económica cercana a los 150 millones de pesos en el consumo de bienes y servicios, el Torneo Yopo Ultimate 2019 mostró que es un evento sólido con gran expectativa. Más de 20 empleos directos e indirectos generados y un 89% de aprobación por parte de los visitantes al evento, con un despliegue en redes sociales de un 93% de percepción positiva del torneo y la ciudad.

En el tema deportivo la premiación fue así: En la categoría masculina el primer lugar fue para el equipo de Malaganjah de Málaga (Santander), el segundo para Seven Col (equipo de varias partes del país) y el tercero para Rockets, conformado por jugadores de Venezuela.

En la categoría femenina la primera plaza la ocupó Cattleyas de Caquetá, un equipo de mujeres que viajaron dieciocho horas para conquistar el corazón del Casanare, seguidas por el ‘Team Yopo’ combinado de deportistas de varias partes del país y el tercer lugar lo lograron las jugadoras de Killers Femenino, quienes jugaban de local.

En la mixta, en un apretado partido, Pablo VI de Bogotá venció a su homólogo Coba de Mosquera (Cundinamarca). Para la categoría de Kids, Cimarrones de Tauramena quedó de campeón y subcampeón con sus dos equipos, lo que evidencia el buen momento que vive ´la folclórica’ en la práctica de este deporte a nivel nacional.

Así culminó la cuarta entrega del torneo, que se logró gracias a la Alcaldía de Yopal, Instituto para el Deporte y la Recreación de Yopal (Idry), Cámara de Comercio de Casanare, Décima Sexta Brigada del Ejército Nacional, Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (Eaaay), senadora Amanda Rocío González, representante a la Cámara, César Ortiz Zorro; diputado Felipe Becerra, Concejales Heyder Silva y Alexander García, Centro Comercial Gran Plaza Alcaraván, XSP Activewear, Can West, DC Studios, Ámala Ideas, Bastimento Llanero, Vuela Abuela y Dooble T; además de los medios de comunicación locales quienes siguen aportando para que Casanare siga creciendo como destino turístico y deportivo.

Publicada en CN
Miércoles, 24 Abril 2019 06:59

Indercas rendirá cuentas este 25 de abril

De forma virtual la Gobernación de Casanare a través de Indercas, rendirá cuentas a la comunidad sobre resultados y avances del sector deporte en Casanare durante la vigencia 2018.
 
De acuerdo al Indercas, más de 13 mil millones fueron destinados para el sector deportivo en el año 2018,  en la ejecución de programas y proyectos de la entidad.
 
La rendición de cuentas se realizará de forma virtual, poniendo a disposición el canal de Facebook de Indercas y la emisora institucional Manare Radio 95.3fm, de 9 a.m. a 10 a.m., además, el equipo de trabajo de Indercas estará en línea para dar respuesta al 100% de las preguntas  e inquietudes en línea con equipo de respuesta disponible hasta las 11 a.m.
 
De esa manera, el Instituto espera la participación de la familia deportiva de Casanare y  comunidad en general para que conozca de primera mano la gestión y trabajo del deporte en el departamento. 
Publicada en CN
Página 1 de 2