Noticias relacionadas: #@Yopal
Clínica Casanare descartó cualquier afectación por emergencia con peróxido de hidrógeno
La Clínica Casanare se pronunció frente a la emergencia presentada el sábado en la noche, la cual fue provocada por el derrame de peróxido de hidrógeno.
En este sentido la entidad de salud emitió un comunicado donde ratifica que la cantidad del liquido que generó el inconveniente, no superó el ¼ de galón.
Que la emergencia fue atendida por Bomberos de Yopal cumpliendo con el respectivo plan de contingencia y que no existió ningún riesgo ni para los pacientes, ni la comunidad vecina.
Recordó además el escrito que la Clínica Casanare cuenta con todos los protocolos de seguridad, para atender este tipo de situaciones.
Los incendios forestales no dan tregua
De acuerdo con al balance de incendios atendidos hoy 12 de febrero por el Cuerpo de Bomberos de Yopal, que desde tempranas horas del día tuvo que actuar para controlar varias emergencias, provocadas por las llamas.
La primera fue en la vía Picón, barrio La Esmeralda con aproximadamente 10 hectáreas afectadas por el fuego.
La segunda emergencia consistió en una quema prohibida ubicada en la carrera 5 con calle 42. Allí terminaron afectados 300 metros cuadrados de basuras.
Finalmente hubo otro incendio forestal en un lote de la calle 40 con carrera 35, donde se afectó una 1 hectárea vegetación nativa.
Combo de inversiones para La Bendición: acueducto, alcantarillado y escrituras pueden llegar al mismo tiempo
Cuatro meses durará la construcción del acueducto de ciudadela La Bendición, sostuvo el alcalde de Yopal Luis Eduardo Castro durante su intervención ante esta comunidad durante los actos de socialización de dicho proyecto.
En los cálculos de la Administración municipal la obra tiene un valor de 7.800 millones de pesos. Cifra que permitirá construir una obra que garantizará la prestación del servicio de agua potable las 24 horas, para más de 7 mil familias.
En este proceso del burgomaestre informó que el proyecto tiene un plus y es que no se invirtió un solo peso en estudios y diseños, porque los mismos fueron hechos por profesionales de la EAAAY.
Retomando las palabras del mandatario local La Bendición recibirá en solo paquete de inversiones, acueducto, alcantarillado y escrituras.
En lo que respecta al alcantarillado el proyecto viene avanzando a la par con el acueducto. Para el caso de la legalización también se ha logrado hacer gestión, ante la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos.
Según la información oficial de la Administración municipal, el proceso inició en mayo del año pasado. Ya se protocolizó el proceso ante la mencionada oficina de Registro.
En este sentido Castro hizo un comparativo con otros barrios de la ciudad más antiguos que La Bendición y que aún no cuentan con escrituras.
Citó el caso del Bicentenario que lleva 30 años en esta situación y el sector del Caño Usívar con 16 años sin escrituración, pero que se protocolizará en 3 meses.
Retomando el tema del acueducto, según lo informó el gerente de la EAAAY, Jairo Bosueth Pérez está proyectado para 30 años e irá conectado con la nueva planta de tratamiento de agua potable localizada en La Vega.
La obra según el contratista generará 250 empleos directos de mano de obra no calificada y por recomendación del alcalde estos puestos de trabajo deben ser ocupados, por personal de La Bendición.
Una versión contada desde la otra orilla: madre de joven fallecida en la vía a La Unión asegura que su hija fue asesinada
No es posible establecer si por la mente de Claudia Patricia Sicula rondaban los fantasmas de la tragedia, que se avecinaba. Su cotidianidad presentaba algunos elementos que podían estar apuntando en esa dirección.
Y justo en un fin de semana cuando la ciudad motivada por las fiestas a la Virgen de la Peña, que movió multitud de persona a El Morro para disfrutar de este espacio de esparcimiento, a la casa de Claudia llegó una visita más que inesperada, no deseada.
En un momento se convirtió en noticia de primera plana, la muerte de su hija Diana Sofía Herrera Sicula. Una adolescente de 16 años de edad, acaparó la atención de los medios locales y regionales prestos a buscar más detalles.
Anexo la información del deceso de Sofía venía ceñida la posible causa de su muerte. Una sobredosis de estupefacientes. Versión que tomó fuerza luego de las declaraciones del comandante de la Policía, el coronel Efraín García.
Los primeros detalles sobre el caso narran una escena donde unidades del Ejército, que cumplían labores de patrullaje por los lados de la vereda La Unión, fue advertida por un hombre joven, de unos 24 años, sobre la situación crítica en que se encontraba Sofía.
La patrulla militar puso en conocimiento del hecho a la Policía, que se encargó del traslado de la menor de edad al Hospital Regional de la Orinoquia.
Una vez en la institución hospitalaria se reporta que la paciente llega sin signos vitales, por lo que su cuerpo fue conducido a Medicina Legal, que debía cumplir con las labores de necropsia, que se aplica para estos casos.
Un homicidio más de los que no dejan de presentarse, en un departamento que, como Casanare, no tiene problemas tan agudos de violencia, como otras regiones.
Pero el escenario investigativo tendría un giro sorpresivo. Claudia Patricia no podía callar y debía contar su verdad, una versión narrada desde la otra orilla, la de las víctimas, la que tiene como asidero el amor de madre que emana sin control desde lo más hondo de su corazón.
Ya e este momento más que una acción de limpieza a la imagen de su hija fallecida, es la expresión genuina de sus sentimientos y la necesidad que se haga justicia, así el miedo se eleve como una montaña y quiera aplastar su tranquilidad, era necesario hablar.
Y lo hizo con voz firme sin titubeos con la tranquilidad que emana de su fuerza de voluntad, para afirmar que su hija no murió por una sobredosis, sino que fue asesinada.
Narró que tiene varios elementos para apoyar sus afirmaciones. Primero que su hija venía sosteniendo una rivalidad con otra menor de edad, que le aportó una escena dolorosa a su vida.
Se refiera a los últimos día del mes de diciembre cuando Sofía fue atacada con arma blanca. La gravedad de las heridas la condujo por un prolongado periodo de convalecencia, antes de alcanzar su recuperación.
Es por ello que basada en este y otros hechos, Claudia tiene la firme convicción que a su hija le quitaron la vida, incluso cuenta su propia lista de posibles responsables.
En el caso podría estar involucrada otra menor de edad, junto con una joven más, incluso la responsabilidad se haría extensiva a la persona que se encontraba con Sofía, a la hora de su deceso.
En la narración de Sicula, estas tres personas habrían acordado llevar a Sofía a un sector donde fue encontrada. Las últimas horas de vida de Sofía tiene como punto de partida el día anterior a su muerte, cuando una conocida la convenció de salir de su casa, con destino hacia el barrio El Progreso III.
Allí permaneció hasta la madrugada cuando fue conducida por dos hombres, hasta el lote donde la encontraron sin vida hacia el mediodía del día siguiente.
El relato de Claudia Patricia entrega otros por menores, como el hecho que llamó a su hija en varias oportunidades, pero no pudo hablar con ella, porque el teléfono era contestado por una amiga, quien le entregaba la misma respuesta: “ella se encuentra bien”.
Escenario que le aporta todos los elementos de análisis para pensar que tanto la mujer que sacó a su hija de la casa, como el joven que estaba con ella en la vía a La Unión, además de otras personas, son los posibles responsables de la muerte de Sofía.
No descarta igualmente al progenitor de la posible agresora, quien por estos días recuperó su libertad, luego de permanecer un tiempo recluido en la cárcel de La Guafilla.
Mencionó que en varias oportunidades este personaje amenazó a Diana Sofía, por la discordia que tenía con su hija. Actitud que continúa, solo que ahora las víctimas son ella (Claudia Patricia) y sus otros hijos, incluida una menor de 14 años, quien según Sicula ha sido blanco de acoso de manera obscena.
Hoy sábado habrá cortes de energía en algunos sectores de Yopal
Enerca anunció que hoy 11 de febrero se presentará un corte temporal de energía en algunos puntos e Yopal. La empresa informó que esta suspensión temporal del servicio,
Los barrios donde se aplicará esta medida son centro carrera 20 entre calles 8 y 9, edificio Gobernación, seguro y Soat, Palacio del Calzado, centro comercial Nuevo Día, La Rebaja Plus, Edificio Acuario, Calzado Zara, Liberty Seguros, Hotel San Pablo, Droguería Alemana, Joyería Casio, Droguería Yopal, Hotel Portal Del Llano.
Para esta zona céntrica de la ciudad el corte de luz está programado de 6 a 11 de la mañana y obedece a un mantenimiento preventivo del circuito 113,2 kv urbano Yopal.
También se hará suspensión en 7 de la mañana y 4 de la tarde en Aerocivil, Oasis, 15 de octubre, El Yopo, Manga De Coleo Víctor Hugo Prieto, polideportivo carrera 23 con 35, Mastranto, María Paz, pozo de agua El Estadio, 20 De Julio, Sena Regional Casanare, Sena Regional Casanare talleres, Cusiana Yopal GNV V.1, Grupo Aéreo del Casanare y usuarios asociados al circuito código 15453.
El objetivo es garantizar las condiciones de operación y confiabilidad del sistema eléctrico de distribución; cambio de red de media tensión 13,2kv instalación de red compacta.
Expollanos apunta a ser la feria agroindustrial más grande de la región
Del 23 al 26 de febrero se llevará a cabo la primera Feria Agroindustrial Expollanos Casanare 2023, que tendrá lugar en las instalaciones del frigorífico Frontyno, ubicado en el kilómetro 18 de la vía Yopal – Paz de Ariporo, vereda Niata.
Este evento que cuenta con la participación de la Gobernación de Casanare, espera contar con la presencia de más de 10 mil espectadores, quienes tendrán la posibilidad de observar la muestra ganadera más representativa de la región, con diferentes razas bovinas del país.
También durante los cuatro días de la feria, los asistentes podrán disfrutar de una variedad de actividades, incluyendo juzgamientos, exhibiciones y comercialización de la gran genética de los ejemplares, con 523 animales inscritos de las razas Gyr, Nelore, Brahman Rojo, Brahman gris, Simmental, Brangus y Wagyu.
Además, se llevarán a cabo dos remates de ganado, uno de potrero y uno de cabezal, con más de 100 animales de muy buena genética.
Así mismo habrá competencias de aparte y encierro de ganado “Team Peanning” y barriles y estacas, para los cuales las pistas de juzgamiento estarán acondicionadas con sonido, luces y pantallas LED de alta definición.
Además de los ejemplares equinos, que contarán con la presencia de más de 250 ejemplares, también habrá 80 cubículos de diversidad de casas comerciales agroindustriales, emprendedores, artesanos, laboratorios de genética, empresas de turismo y mucho más.
Ya tiene SOAT: Secretaría de Movilidad se pronunció sobre denuncia hecha por veedor ciudadano
Frente a la denuncia hecha por un veedor ciudadano a través de redes sociales, donde puso de manifiesto que un agente de tránsito de Yopal adelantaba su trabajo en una motocicleta que no tenía SOAT, la Administración municipal se pronunció a través de comunicado a la opinión pública.
El video fue publicado por Julián Ernesto Llanos Ramírez. Sobre su contenido la Secretaría de la Movilidad expresó que la motocicleta de placas SGK93D que aparece en el material audiovisual, ya cuenta con el correspondiente seguro obligatorio, expedido por La Previsora Seguros.
Así mismo en el comunicado se afirma que dicha dependencia acudirá a la Oficina de Control Interno Disciplinario, para que determine “si la anterior conducta de servidor público implica el incumplimiento de deberes, extralimitación en el ejercicio de derechos y funciones, prohibiciones y por ende, una presunta falta a la luz de la Ley 1952 de 2019, por medio de la cual se expide el Código General Disciplinario”.
Finaliza el escrito agradeciendo a los veedores el trabajo que realizan, siempre y cuando se lleven a cabo dentro del procedimiento legal y bajo el marco de respeto, porque de esta manera se contribuye a mejorar la eficiencia en el trabajo que desempeñan los servidores públicos.
Con campañas de sensibilización se busca crear conciencia vial en Yopal
La Secretaría de Movilidad manifestó que se encuentra adelantando acercamientos con la comunidad, para fomentar cultura vial en la ciudadanía y de esta forma prevenir accidentes de tránsito.
Bajo este esquema, dicha dependencia del Gobierno municipal mencionó que en lo que va corrido de este mes, se han realizado 4 acercamientos interinstitucionales.
También se dictaron 2 charlas a estudiantes y docentes de Unitrópico, donde se enfatizó en la importancia del uso de implementos de seguridad, especialmente por parte de motociclistas.
Asimismo, se atendió el llamado del Instituto Filosofía para capacitar a padres de familia y cuerpo docente en temas de seguridad vial. Igualmente, se les habló del tema a funcionarios del Ejército y la Armada Nacional.
Con ellos se abordaron temáticas legales en cuestión de renovación de licencias de conducción, aplicación de órdenes de comparendo y la importancia de entender dinámicas que atañen directamente a la circulación para las fuerzas militares.
EAAAY desmiente a exalcade Leonardo Puentes, sobre empréstito solicitado por esta empresa
La Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Yopal respondió mediante comunicado de prensa, unas aseveraciones hechas por el exalcalde de Yopal Leonardo Puentes.
El exmandatario en su cuenta de Facebook publicó que es inaudito lo que está ocurriendo con la EAAAY. Según Puentes Vargas, la empresa está solicitando dinero prestado a los bancos, para pagar la nómina de cesantías, correspondientes a la vigencia 2022.
Además solicitó a la Superintendencia de Servicios Públicos, a la Procuraduría, Contraloría que tomen cartas en el asunto.
Por su parte en la respuesta dada por la empresa se afirma que no es cierto que se haya recibido un desembolso de recursos, para cubrir los gastos mencionados por el exburgomaestre.
Renglón seguido el comunicado menciona el plan de inversión que tiene la EAAAY, para este empréstito y que se resume en tres puntos.
El primero es la compra de maquinaria y equipos. Segundo, ampliación e infraestructura de servicios públicos y tercero, modernización de la tecnología y sistemas de inversión.
Agrega el escrito que “estos proyectos e inversiones son cruciales para fortalecer la institucionalidad de la empresa y generar desarrollo empresarial”.
Sin embargo, en ninguna parte del escrito oficial menciona el monto del empréstito.
Quien sí se pronunció en este sentido fue el concejal Leonardo Infante, quien publicó en su cuenta de Facebook que la empresa va ser endeuda por valor de $3.500.000.000.
Para validar lo dicho, el cabildante anexo una copia de la respuesta que le entregó la empresa a un derecho de petición. En la misma se anexa una copia de la reunión de la junta directiva, donde se aprueba el endeudamiento.
El documento remitido al concejal Infante describe igualmente el destino que tendrán los recursos provenientes de dicho crédito.
En el primer ítem aparece la compra de un camión recolector compactador de 25 yardas, modelo 2022, marca Fotón.
En el segundo hace relación a la compra de un sistema de planificación de recursos empresariales en ambiente web, que incluye sistemas de información comercial, financiero, recursos físicos, entres de control, administración y control de registros (auditoría).
También incluye servicio en la nube mínimo de 2 teras, entre otros elementos tecnológicos.
Finalmente se incluye la construcción de la línea de conducción de tubería de 900 mm (36”), desde el sector de la vereda La Vega hasta el puente La Cabuya.
Policía capturó a presunto homicida del hijo del exalcalde de Recetor
En la mañana del pasado 07 de enero la ciudad de Yopal amaneció con la noticia del asesinato de Luis Alejandro Cocinero Báez.
Hoy, más de un mes después de ocurrido este homicidio, la Policía reportó la captura de un menor de edad como presunto responsable del hecho.
La víctima, de 35 años, fue hallada tendida frente a una vivienda de la invasión 15 de octubre, con una herida de arma blanca en el pecho.
En el momento del levantamiento del cadáver las autoridades no encontraron varios elementos personales de la víctima, como un bolso Totto y un celular nuevo, lo que indicaría que el homicidio fue producto de un atraco.
Cocinero Baez había llegado al lugar para encontrarse con su novia, quien residía allí.
Mediante labores investigativas la Policía identificó al presunto responsable, quien fue aprehendido. Se trata de un adolescente de 17 años, quien presentaba una orden de aprehensión emanada por el Juzgado Segundo Penal Municipal para Adolescentes de Yopal, por el delito de homicidio agravado.
Tras ser dejado a disposición de la autoridad competente, se descubrió que Luis Alejandro Cocinero Baez era hijo del exalcalde del municipio de Recetor Luis Gabriel Cocinero, quien fue asesinado con arma de fuego dentro de su finca en abril de 2013.