Noticias relacionadas: #@Movilidad

Una nueva víctima fatal por accidente de tránsito se presentó en las vías de Casanare. En esta oportunidad se trata de Fredy Ricardo Cortés Vergara de 22 años,oriundo del municipio de Pore.

El joven perdió la vida en la vía Trinidad – Pore, a la altura del sitio conocido como El Pozo Petrolero, este jueves hacia las 11 de la noche, cuando conducía una moto, Pulsar NS 200, y se dirigía a Pore, en compañía de su hermano, Bryam Fernando Latriglia Vergara de 24 años de edad, quien minutos antes había resultado herido con arma blanca y requería atención urgente en un centro médico.

Según las autoridades, las primeras hipótesis apuntan a que Fredy perdió el control de la motocicleta, saliéndose de la vía y chocando contra un árbol.

Sumado a la situación de salud que afrontaba Bryam, el sufrió múltiples heridas producto del accidente, siendo trasladado al Hospital Regional de la Orinoquía, en donde se encuentra en la UCI con pronóstico reservado.

 

 

 

Publicada en CN

Frente a la denuncia hecha por un veedor ciudadano a través de redes sociales, donde puso de manifiesto que un agente de tránsito de Yopal adelantaba su trabajo en una motocicleta que no tenía SOAT, la Administración municipal se pronunció a través de comunicado a la opinión pública.

El video fue publicado por Julián Ernesto Llanos Ramírez. Sobre su contenido la Secretaría de la Movilidad expresó que la motocicleta de placas SGK93D que aparece en el material audiovisual, ya cuenta con el correspondiente seguro obligatorio, expedido por La Previsora Seguros.

Así mismo en el comunicado se afirma que dicha dependencia acudirá a la Oficina de Control Interno Disciplinario, para que determine “si la anterior conducta de servidor público implica el incumplimiento de deberes, extralimitación en el ejercicio de derechos y funciones, prohibiciones y por ende, una presunta falta a la luz de la Ley 1952 de 2019, por medio de la cual se expide el Código General Disciplinario”.

Finaliza el escrito agradeciendo a los veedores el trabajo que realizan, siempre y cuando se lleven a cabo dentro del procedimiento legal y bajo el marco de respeto, porque de esta manera se contribuye a mejorar la eficiencia en el trabajo que desempeñan los servidores públicos.

 

Publicada en CN

La Secretaría de Movilidad manifestó que se encuentra adelantando acercamientos con la comunidad, para fomentar cultura vial en la ciudadanía y de esta forma prevenir accidentes de tránsito.

Bajo este esquema, dicha dependencia del Gobierno municipal mencionó que en lo que va corrido de este mes, se han realizado 4 acercamientos interinstitucionales.

También se dictaron 2 charlas a estudiantes y docentes de Unitrópico, donde se enfatizó en la importancia del uso de implementos de seguridad, especialmente por parte de motociclistas.

Asimismo, se atendió el llamado del Instituto Filosofía para capacitar a padres de familia y cuerpo docente en temas de seguridad vial. Igualmente, se les habló del tema a funcionarios del Ejército y la Armada Nacional.

Con ellos se abordaron temáticas legales en cuestión de renovación de licencias de conducción, aplicación de órdenes de comparendo y la importancia de entender dinámicas que atañen directamente a la circulación para las fuerzas militares.

 

 

Publicada en CN

Un ciudadano requirió a un agente de tránsito de #Yopal los documentos de la motocicleta en la que se movilizaba, encontrándose que tenía vencido el  SOAT.

Julián Llanos, líder, veedor social y defensor de derechos humanos evidenció en una transmisión de Face Live que una de las motos, identificada con placa SGK93D, asignada a agentes del tránsito de Yopal, paradójicamente no cuenta con la documentación legal al día.

El veedor le solicitó los documentos al funcionario público y este no tuvo más remedio que aceptar no tener el SOAT vigente.

Al verificar los datos del seguro obligatorio, este se encontraba vencido desde el pasado 4 de enero. También se observó que el agente no contaba con placa y tenía en su uniforme la identificación en un lugar visible y de igual manera estaba acompañado por otro hombre uniformado pero que resultó ser un aprendiz del Sena.

El veedor expresó que curiosamente minutos antes, estas personas estaban realizando un retén ilegal de control de tránsito en la zona bancaria de Yopal.

Publicada en CN

El lunes pasado, pese al paro de los taxistas y la afectación a la movilidad, el número de accidentes de tránsito en la ciudad no fue significativo.

En el balance entregado por el subcomandante e tránsito de Yopal, Diego García Peralta, entre el 30 de enero al 5 de febrero, se reportaron 13 accidentes de tránsito, de los cuales 3 tuvieron daños materiales y en 10 se presentaron personas lesionadas.

Uno de los accidentes fue causado por el choque entre dos motocicletas que al parecer estaban haciendo piques ilegales, en la vía Matepantano. En el incidente 4 personas resultaron lesionadas, una de ellas con trauma cráneo encefálico severo y trauma cerrado de tórax.

García Peralta indicó también que se hicieron 164 comparendos por diversas infracciones. Por mal estacionamiento, 57; por no tener revisión técnico mecánica 35; ausencia de SOAT y tecno mecánica, 19 y otros 4 por conducir bajo los efectos del alcohol.

Estos últimos comparendos se aplicaron en el puesto de control en la vía a El Morro, específicamente sobre el puente La Cabuya.

 

 

Publicada en CN

Más de una semana con problemas de movilidad lleva la vía El Sisga, a la altura del municipio de San Luis de Gaceno (Boyacá). La razón de este inconveniente, es el bloqueo hecho la comunidad de dicha población, que reclama a las autoridades departamentales, la construcción de un colegio.

Johana Vega, una de las líderes de la protesta, contó a Casanare Noticias que todo se originó por el incumplimiento del Departamento, que no ha construido el megacolegio con el que se comprometió.

Sostuvo que la génesis de la problemática se remonta 5 años atrás, cuando el entonces gobernador de Boyacá Calos Amaya, mandó a tumbar la sede de la Institución Educativa de San Luis de Gaceno, con la promesa que construiría una nueva.

En esta época, narró Vega, se destinaron unos recursos para el nuevo colegio, pero el impulso solo alcanzó para levantar bases y columnas. Los trabajos se detuvieron y lo poco que se hizo quedó en el más completo abandono.

Hoy, un lustro después, los niños y jóvenes deben recibir clases en la escuela de San Luis de Gaceno, que tiene una capacidad para 270 alumnos y el colegio cuenta con 480 estudiantes, por lo que el hacinamiento es evidente.

Sobre la protesta dijo que ellos entienden la necesidad de viajeros y transportadores, por lo que permiten el paso de manera interrumpida, en horarios acordes con el flujo de tránsito, que se presente en el momento.

En cuanto a la respuesta estatal indicó que esperan para mañana la llegada del gobernador Ramiro Barragán Adame y a la secretaría de educación, Elided Ofelia Niño Paipa.

 

La idea es llegar a un acuerdo para levantar el bloqueo, pero también para que expliquen a la comunidad, qué pasó con el dinero destinado para la construcción del colegió y por qué en 5 años no lo han terminado.

Publicada en Regional
Domingo, 05 Febrero 2023 08:08

Villavicencio tendrá 350 buses a gas

A través de un convenio de cooperación internacional firmado entre la Alcaldía de Villavicencio y el Gobierno de Corea del Sur, se adelantará la nacionalización de 350 dispositivos convertidores de diesiel a gas, lo cuales serán instalados en igual cantidad de busetas que prestan servicio público en la ciudad.

Según informaron fuentes oficiales, el proyecto hace parte del proceso de reorganización y transformación tecnológica y la eliminación de partículas de monóxido de carbono a bajas emisiones.

Para el secretario de movilidad de Villavicencio, Mauricio Frías, con la mencionada iniciativa se busca mejorar la calidad del aire de la capital metense, contribuir en la disminución de los efectos del cambio climático y a la par generar un ahorro de combustible.

El convenio es liderado por la empresa KIAT y el Instituto de Tecnología Automotriz de Corea.

 

Publicada en Regional

La Secretaría de la Movilidad de Yopal anunció que se encargará de hacer inspecciones preoperacionales a la flota de buses, que presta servicio en la ciudad.

Esta misma labor ya se cumplió durante los días 30 y 31 de enero a los vehículos de transporte individual (taxis), con el fin de garantizar condiciones de seguridad para conductores y usuarios.

Según dicha dependencia, esta medida preventiva incluye una inspección del vehículo, la presión de las llantas, el buen funcionamiento de los sistemas eléctricos y mecánicos, así como la presencia de los elementos necesarios para la circulación (botiquín completo, extintor multipropósitos vigente) y la documentación al día.

La información oficial agregó que estas inspecciones tienen como finalidad cumplir con el Decreto 1079 de 2015 y expedir la tarjeta de operación, para que los vehículos de transporte público puedan circular de forma segura en la ciudad.

Publicada en CN