Judicial

Judicial (1788)

Jueves, 14 Diciembre 2023 16:22

El poder del silencio

Escrita por

Casi inadvertida se encontraba la noticia del secuestro de tres personas en zona rural del municipio de Villanueva. La poca información que se tenía se limitaba a unos pocos brochazos noticiosos que mencionaban el hecho, pero con muy pocos  detalles.

Con el transcurrir de los días se conocieron nuevos datos, como la identidad de las personas plagiadas y algunos por menores sobre el secuestro. Sin embargo, las autoridades decidieron guardar discreción antes los medios de comunicación.

El silencio se rompió hoy 14 de diciembre sobre el mediodía, cuando en una publicación hecha por la Octava División del Ejército en su cuenta de X, presentó un video donde captó el momento exacto donde dos mujeres descienden de una camioneta y un uniformado de la institución castrense, les da la bienvenida a la libertad.

El trino que acompañaba el material audiovisual resalta que en menos de 60 horas, el Ejército junto con la Policía, rescataron a las dos mujeres, en un operativo adelantado en la vereda La Vigia, en zona limítrofe entre Tauramena y Monterrey. También señala la información oficial que estas personas fueron plagiadas el pasado domingo 10 de diciembre.

Fuentes oficiales le confirmaron a Casanare Noticias que las mujeres que aparecen en el video, son las mismas del secuestro perpetrado en la vereda San Agustín del municipio de Villanueva.

La información que tenía sobre este caso acaecido en el mencionado municipio del sur del departamento, da cuenta del plagio de tres persona de un mismo núcleo familiar, conformado por Manuel Huertas; su esposa, Gloria Inés Santos y su hija Manuela, quienes fueron retenidos a la fuerza por desconocidos.

También se supo que esta familia está  vinculada con el gremio de la gastronomía en el municipio de Villanueva y que los secuestradores estarían pidiendo dinero por su liberación. Igualmente circuló la versión que, al parecer, el señor Huertas fue liberado horas después por sus captores.

Frente a estos hechos y en especial por el silencio que guardaron las autoridades en su momento, no se hizo esperar la lluvia de reclamos por parte de la comunidad.

Por fortuna hoy se dio la liberación de Gloria y de su hija Manuela, como producto de un operativo adelantado entre el Ejército y la Policía. Sobre sus captores, fuentes militares le confirmaron a Casanare Noticias, que se trató de un grupo ilegal organizado.

 

La Federación Nacional de Arroceros se pronunció frente a los hechos violentos ocurridos en el departamento del Meta, donde una pareja de esposos cultivadores de este cereal fueron asesinados.

Para Fedearroz esta acción donde también resultó herida una tercera persona, confirma la gravísima situación de inseguridad que viene afectando al país. Recalcó el ente gremial que pese a las denuncias hechas por los productores, el panorama de violencia ha empeorado.

El rechazo de la entidad está relacionado con el asesinato de los esposos Álvaro Andrés Londoño y Zaida Yuliana Restrepo, perpetrado la tarde de este miércoles 13 de diciembre, en una finca ubicada en el sector de Campoalegre, municipio de Vistahermosa, departamento del Meta.

Hasta el momento todo lo que se conoce sobre este doble homicidio, señala que sobre las 3 de la tarde, llegaron al predio donde se encontraba la pareja, hombres vestidos de camuflado y portando armas de largo alcance, fusiles, específicamente. Una vez en la finca procedieron a asesinar al connubio.

La acción violenta también dejó herido de gravedad al tractorista de la finca, Daniel Bonilla Baracaldo, quien debió ser trasladado con la ayuda de los vecinos, hasta el hospital de Granada.

Otra voz que se pronunció fue la del gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga. En un video difundido por redes sociales el mandatario cuestionó el proceder de las disidencias de la Farc, a quienes señalan de ser los responsables de este crimen.

Zuluaga agregó que al parecer el matrimonio venía siendo objeto de extorsiones “y hoy fueron asesinados con fusil y al parecer ellos (disidencias) fueron los responsables. Yo le hago una pregunta: ¿Van a seguir matando? ¿Van a seguir extorsionando? ¿Van a seguir reclutando menores de edad?” expresó el gobernador del Meta.

Es por ello que el mandatario exhortó al Gobierno nacional para que tome medidas contundentes, contra este grupo al margen de la ley,

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 

En el Juzgado Promiscuo Municipal de Villanueva se adelanta el proceso contra 07 personas, que fueron capturadas por las autoridades en esa localidad y que son señaladas de los delitos de tráfico de estupefacientes, concierto para delinquir y tráfico de armas.

Según el reporte oficial hay suficiente acervo probatorio en contra de los detenidos, conformado por interceptaciones telefónicas, declaraciones juramentadas, así como el material incautado durante las ocho diligencias de allanamiento, adelantadas en Villanueva.

Basados en la información suministrada por las autoridades, en la investigación a cargo de la Fiscalía 135, los capturados estarían vinculados con el Clan del Golfo y tendrían a su cargo la tarea de coordinar el tráfico de estupefacientes, presionar a distribuidores y materializar el homicidio de quienes se resistían a trabajar para la organización.

Las autoridades señalan a una mujer de 36 años conocida con el alias de ‘Livis’, de articular el accionar delictivo del mencionado grupo ilegal organizado, en el sur del departamento de Casanare.

También manejan la hipótesis que esta persona junto con alias ‘Pueblo’ y ‘Costeño’ habían realizado reuniones donde probablemente se habría planeado varios homicidios en Villanueva.

Versión que según los datos oficiales divulgados, estaría evidenciada en las interceptaciones telefónicas, así como la incautación de dos armas de fuego tipo revolver, que fueron encontradas en la residencia de ‘Pueblo’ y que coincidirían con el patrón dejado en los proyectiles recuperados, de los cuerpos de víctimas.

Así mismo en el informe entregado por las autoridades, se indica que las otras 04 personas detenidas y que también hacen parte de la organización delictiva, serían los encargados de realizar actividades de almacenamiento, distribución de estupefacientes, seguimiento y perfilamiento a personas en el municipio de Villanueva.

Los allanamientos donde se lograron materializar dichas capturas fue adelantada en la antesala de la noche de velitas, durante operativos de allanamiento en horas de la madrugada y realizados por personal especializado de la Policía Nacional.

En este procedimiento además de las capturas, se incautaron tres revólveres, una pistola, dosis de cocaína y marihuana avaluadas en más de 12 millones de pesos.

Once cartuchos para revolver, quince cartuchos para pistola, cinco  motocicletas, entre otros elementos. Los capturados fueron imputados y enviados a reclusión en establecimiento carcelario, por juez promiscuo municipal de Villanueva.

 

 

Los accidentes de tránsito causados por el microsueño, son una preocupante realidad que puede convertirse en auténticas tragedias, debido a que esta situación obedece a  un estado de somnolencia momentánea que experimentan algunos conductores, especialmente en viajes largos o durante la noche. Esta breve desconexión con la realidad puede tener consecuencias devastadoras en las carreteras.

El más reciente caso reportado en carreteras casanareñas, se presentó este 12 de diciembre en la vía que de San Luis de Palenque  a La Nevera, en el sector de la vereda Las Cañas.

La hipótesis que se manejan sobre este siniestro vial apunta a un microsueño de uno de los conductores de los dos vehículos involucrados en el incidente.

Como resultado un vehículo de carga y una camioneta colisionaron de manera violenta. Por fortuna no se presentaron víctimas mortales, solo daños materiales.

 

Ayer lunes 12 de diciembre era la fecha prevista para llevar a cabo la elección del nuevo rector de la Universidad del Trópico Americano, Unitrópico.

 

Sin embargo dicho nombramiento deberá esperar, debido a la orden de suspensión inmediata y provisional emitida por el Juzgado Tercero Administrativo de Yopal, como respuesta a una Acción de Tutela presentada por uno de los aspirantes al cargo, en contra del consejo directivo de la institución educativa.

 

Se trata de José Apuleyo Torres Maldonado, quien fue excluido del proceso electoral porque, en concepto del consejo directivo del alma mater, no cumplía con los requisitos de experiencia directiva y producción académica exigidos.

Ante esta decisión, Torres Maldonado interpuso la acción de tutela alegando violación de sus derechos fundamentales al debido proceso, a ser elegido, a la buena fe y confianza legítima.

El accionante comentó que demostró con una certificación de la Universidad Cooperativa de Colombia, que cuenta con experiencia en cargos directivos.

También aportó una certificación de su trayectoria editorial, donde se menciona el nombre de la revista, el título del artículo, el volumen, entre otros datos, que manifestó, no fueron tenidos en cuenta por parte del consejo directivo.

El demandante agregó que el delegado de la Presidencia ante el Consejo Superior, Óscar Vargas Pinto, recusó a 5 de los 9 miembros de este organismo.

En estos casos la Procuraduría debería entrar a resolver esta situación de las recusaciones. Sin embargo, al parecer para el consejo superior esta normativa no aplica para el caso de Unitrópico.

Toda esta situación se asemeja a la ocurrida con la elección de la directora de Corporinoquia, donde el consejo directivo subestimó las recusaciones que había sobre los consejeros, haciéndolas ver como carentes de fundamentos, desconociendo de paso el papel de la Procuraduría.

Esta fue la razón que motivo la suspensión de la elección de Doris Bernal Cárdenas, por orden del Consejo de Estado.

Por este mismo camino jurídico hace tránsito el proceso para escoger el nuevo rector de Unitrópico. Ya el pasado 07 de diciembre el Juzgado Tercero Administrativo decretó un medida cautelar, mediante la cual suspende de manera inmediata y con carácter provisional el derrotero previsto para la menciona elección.

Igualmente Apuleyo Torres, quien cuenta con un título de doctorado, pidió que se ordene al consejo superior de Unitrópico, lo incluya dentro del proceso, porque considera que cumple con los requisitos exigidos para el cargo de rector. También hizo hincapié en que se ordene dar el respectivo trámite a las recusaciones, por parte de la Procuraduría.

 

Lo que parecía ser una tranquila tarde sabatina de diciembre, se convirtió en un abrir y cerrar de ojos, en una pesadilla marcada por el dolor, para las familias de los dos motociclistas implicados en un accidente de tránsito.

Basados en información revelada por el Cuerpo de Bomberos de Maní, el siniestro vial tuvo lugar este 09 de diciembre en el kilómetro 2, de la vía que de este municipio conduce a la vereda Mundo Nuevo. El reloj marcaba las 5:13 p.m, cuando se produjo la colisión entre dos motocicletas.

Aunque todavía las autoridades no se han pronunciado sobre el percance, por lo tanto se desconocen los detalles sobre las causas del accidente, la dura realidad dejó como saldo la muerte en lugar del siniestro de William Bedoya Gómez de 52 años.

El conductor de la otra moto, aunque no se dio a conocer su nombre, unidades del mencionado de organismo de socorro, lo trasladaron a un centro hospitalario de Maní. Esta persona presentaba trauma cráneo encefálico y laceraciones en distintas partes de su cuerpo.

 

 
Domingo, 10 Diciembre 2023 11:27

Carneo en horario de oficina

Escrita por

Ahora el hampa dedicada al delito del carneo, ya no necesita ampararse en la oscuridad de la noche y llegar con sigilo a las fincas para cometer sus fechorías. Tampoco requieren de armas cortopunzantes, para no ser descubiertos cuando sacrifican el ganado.

Esta forma de actuar convertida casi que en un ‘manual delictivo’, ha tenido un cambio drástico que oscila entre la osadía y el descaro, por la manera tan tranquila en que actúan.

En el más reciente caso de carneo reportado en el corregimiento de Quebrada Seca zona rural de Yopal y que ocurrió el pasado 04 de diciembre, dos maleantes ingresaron a la finca de su víctima a las 6:30 de la tarde, cuando la noche apenas asomaba en el infinito.

Lograron llegar a una distancia de unos 200 metros de la casa ubicada en la finca La Realidad, sector de la vereda San José de Caño Seco.  Luego con una escopeta le dispararon en la cabeza a la vaca escogida, para proceder con el carneo.

Así lo describió una persona que denunció los hechos ante los medios de comunicación, pero que por razones de seguridad prefirió omitir su identidad.

Su narración continuó señalando que los malechores luego de disparo apuñalaron al semoviente y rápidamente intentaron despresarlo, labor que  no alcanzaron a realizar, por la rápida reacción de los vecinos.

Agregó que el ruido provocado por la detonación del arma de fuego, se escuchó a varios metros de distancia y alertó a los residentes de las fincas aledañas.

La comunidad acudió al lugar. Cuando los maleantes se percataron de la presencia de la ciudadanía, emprendieron la huía. Inicialmente corrieron hacia un matorral que hay en lugar, pero luego se fueron en una motocicleta Pulsar de color azul, con en dirección hacia El Algarrobo.

Sin embargo, kilómetros más adelante la moto tuvo un desperfecto mecánico y los ‘cachilaperos’ se quedaron varados, por varios minutos.

Los espontáneos transeúntes que pasaron por la zona y que se encontraron con ellos, no advirtieron ningún tipo de anomalía, porque los individuos no levantaron sospecha alguna.

Luego de un tiempo lograron reparar la motocicleta, para continuar con la fuga. Hasta el momento se desconoce su paradero, la única pista que tienen de ellos es una camiseta en licra con rayas de múltiples colores.

No obstante el denunciante advirtió que es la tercera vez que se presentan en la región este tipo de hechos. Por eso pidió a las autoridades que hagan presencia en la zona, porque este flagelo del abigeato se les está convirtiendo en un dolor de cabeza, que les está generando pérdidas a los finqueros.

Mencionó que este caso la res sacrificada estaba preñada y tenía un valor superior a los 3 millones y medio de pesos. Agregó que la carne finalmente no pudo ser comercializada, por lo tuvo que ser destinada para el consumo interno de los afectados y sus familias.

Por ello el llamado fue para la Policía y el Ejército, para que hagan patrullaje en esta área, porque la ciudadanía se siente desprotegida   

Manifestó que los lugareños se sienten olvidados por las autoridades, correspondientes no patrullan el sector y tampoco cuenta con cámaras de seguridad.

Finalmente puntualizó que ya se instauró la respectiva denuncia, a la espera que la justicia entregue resultados positivos.

 

Con el fin de evitar su captura un sujeto, quien minutos antes había perpetrado un atraco con un arma traumática, decidió ingerir el fruto de su ilícito.

El hecho se presentó en el barrio La Esperanza del Yopal. El implicado en este caso fue identificado como Wilmar Andrés Ruiz Cuenca, más conocido con el alias de “Potes”.

Según testigos, la situación se presente este sábado 09 de diciembre en horas de la tarde, cuando el individuo de unos 29 años de edad, aproximadamente, intimidó a su víctima con un arma traumática y lo despojó de una cadena de oro.

La persona afectada  reaccionó y se generó un forcejeo con “Potes”, lo que alertó a la comunidad del sector que procedió a defender a la víctima y reducir al asaltante, para luego entregarlo a la Policía.

Estas mismas versiones cuentan que cuando Ruiz Cuenca se vio rodeado, y ante su eminente captura, decidió comerse la cadena de oro. 

Esfuerzo que para el asaltante no dio los resultados esperados, porque de todas formas la patrulla de Policía que atendió el caso procedió con su detención.

Se conoció que cunado los uniformados corroboraron la identidad de “Potes”, encontraron que en su contra hay tres órdenes de capturas pendientes, relacionadas con delitos como hurto calificado, concierto para delinquir, fabricación, tráfico y tenencia de armas de fuego, dictadas por autoridades judiciales de Aguazul, Chámeza y Acacías (Meta).

También se conoció que este individuo había sido beneficiado en varias oportunidades por la justica, pero ahora la comunidad espera que debido al prontuario que tiene, en esta oportunidad el desenlace sea distinto.

Luego de la captura fue puesto a órdenes de la Fiscalía 35 Seccional, para que se adelante el debido proceso de judicialización.

 

 

A plena luz del día el mal acechó una tranquila vivienda en una zona ubicada entre los barrios La Estrella y La Ribera de Monterrey. En ausencia de los dueños delincuentes con sigilo felino y al parecer con llaves maestras en mano, irrumpieron en la morada.

 

Cuando regresaron los propietarios, al cruzar el umbral, la cruda realidad les golpeó cual baldado de agua fría. El desorden imperante, los huecos en las vitrinas y los cajones revueltos relataban, sin palabras, la crónica del asalto.

 

Joyas, computadores, dinero en efectivo, todos los pequeños tesoros atesorados durante años, desaparecidos en un abrir y cerrar de ojos. La cerradura de la puerta con el pasador descorrido, hacen pensar que los intrusos utilizaron una llave maestra, para ingresar sin levantar sospechas entre vecinos del lugar.

 

El ilícito se perpetró este viernes 08 de diciembre en horas de la tarde.

Apesadumbrado uno de los afectados narró que es la segunda vez, que son objeto de este tipo de hechos delincuenciales.

 

Nunca imaginaron que un paseo familiar al sector de Bellavista, que duró tan solo 3 horas, terminara con la nefasta noticia del hurto de su residencia.

 

Ahora las autoridades deben resolver el laberinto de interrogantes, que plantea este robo. Tarea que debe empezar por la denuncia de los afectados, la cual ellos anunciaron que interpondrán vía Internet, para cumplir con las nuevas disposiciones que aplican para estos casos.

 

Una de las herramientas tecnológicas muy utilizadas en este tipo de hechos, son las cámaras de seguridad. Según la víctima del hurto, por el momento todo lo que se conoce, como resultado del material audiovisual, es la existencia de un posible sospechoso.

 

Se trata de una persona que había llegado al barrio pidiendo dinero y quien llevaba la cara cubierta con un tapabocas, por lo que no se pudo identificar. De todas formas son datos prematuros sobre los cuales, por el momento no se pueden sacar conclusión alguna.

 

Lo que más preocupa a la ciudadanía de Monterrey es que los hurtos hace rato dejaron de ser hechos aislados. Se conoció que cada vez son más frecuentes los robos de motocicletas, residencias y la percepción de la comunidad es que la respuesta de las autoridades, es nula.

 

Es como si este tipo de delitos comenzaran a hacer tránsito vertiginoso a convertirse en una nefasta tradición urbana, en el otrora municipio tranquilo y hospitalario.

 

 

Fuente: Entérese

 
 

En la oscura madrugada del viernes 8 de diciembre, un escalofriante suceso fue reportado ante las autoridades de Paz de Arioporo. Se trataba del homicidio de un hombre, en hechos que son materia de investigación.

Yaminder Olfary Bravo Zambrano, de 39 años, encontró la muerte en circunstancias que aún están por esclarecer y que ocurrieron en la vereda La Chapa, ubicada en el vecino municipio de Hato Corozal.

Según los primeros informes entregados por Jeisson Nolberto Ramírez Garzón, de 38 años y sospechoso de estar involucrado en este homicidio, los hechos se desencadenaron durante una reunión social marcada por el alcohol.

El trágico desenlace tuvo como punto de partida una acalorada discusión entre Jeison y Bravo Zambrano. Los ánimos se desbordaron y en un forcejeo mortal se accionó un arma artesanal, que impactó de manera fulminante a Yaminder, quien falleció en el sitio de los acontecimientos.

El escenario del crimen se convirtió rápidamente en el epicentro de una investigación llena de interrogantes. Los técnicos especializados del CTI llegaron al lugar para llevar a cabo el levantamiento del cadáver y develar la verdad sobre este trágico episodio.

Por el momento Ramírez Garzón, permanece bajo estrecha vigilancia de las autoridades, a la espera que la investigación arroje los resultados con los que se espera resolver este caso.