Judicial

Judicial (1699)

Mediante diligencia de registro y allanamiento fue capturado en flagrancia un hombre de 22 años de edad, en el barrio Merecure del municipio de Paz d Ariporo, por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. 

En el lugar, unidades de la Sijìn de la Policía Casanare, incautaron un arma de fuego tipo traumática, un revolver, setenta y cinco mil ochocientos pesos, 300 gramos de marihuana, avaluados en 1.500.000 de pesos,1.9 gramos de bazuco, avaluados en 10.000 pesos, dos vasos de licuadoras, y una gramera.

El sujeto, según las autoridades, presuntamente se dedica a la comercialización de sustancias estupefacientes en la residencia y a domicilio en el municipio de Paz de Ariporo.

El capturado, elementos y las sustancias alucinógenas quedaron a disposición de la Fiscalía 11 local de Hato Corozal.

 

La víctima fue identificada como Fabián Andrés Fernández, quien presuntamente decidió quitarse la vida al interior de su vivienda, ubicada en la invasión Nueva Esperanza del municipio de Nunchía.

El joven, de 16 años de edad, quien estudiaba en el colegio Salvador Camacho Roldán, se habría suicidado ayer en horas de la tarde mediante la modalidad de suspensión.

Su velación se cumple en el colegio Salvador Camacho Roldán de esta localidad, y mañana será el recibimiento del cuerpo en el municipio de Hato Corozal, donde se cumplirán las honras fúnebres.

 

La Fiscalía Seccional Casanare logró ubicar y capturar a Armenio Pabón Maldonado, presunto integrante de las estructuras 28 y 10 de las disidencias de las Farc y que estaría involucrado en varios delitos en los departamentos del Casanare, Arauca y Meta.

Los hechos que investiga la Fiscalía vienen sucediendo desde agosto de 2021 hasta la fecha. Pabón Maldonado, al parecer, sería el responsable de atender las órdenes de alias “Antonio Medina”, cabecilla de ese grupo al margen de la ley, y sería el encargado de la consecución de elementos e implementos para esa estructura, el manejo de información de inteligencia sobre las víctimas, la coordinación de las finanzas y de las extorsiones.

La orden de captura emitida por un juez de Aguazul la hicieron efectiva el pasado 5 de julio, funcionarios del CTI de la Fiscalía Casanare en coordinación con el Gaula militar en el municipio de Granada, Meta, lugar donde se encontraba de paso.

Un fiscal adscrito a la Seccional Casanare lo imputó por delitos de concierto para delinquir agravado, extorsión agravada, cargos que no aceptó, ante un juez de Lejanías, Meta, que le dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.

 

En el barrio Libertadores del municipio de Maní, unidades de la Policía del Departamento de Casanare, capturaron mediante orden judicial a un hombre de 29 años de edad, por el delito de hurto calificado y agravado.

Los hechos por los que se le investiga, tienen que ver con un hurto registrado el 4 de mayo de 2020, en una Comisaría de Familia de Maní, donde el individuo ingresó y presuntamente hurtó 03 computadores.

El sujeto presenta varias anotaciones en el SPOA como indiciado por el delito de violación en habitación ajena, hurto calificado y agravado por establecimiento público.

El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía 6 local de Maní para su respectivo proceso de judicialización.

 

La coronel Sandra Mora, comandante encargada de la Policía del departamento de Casanare, confirmó el hallazgo de un cuerpo sin vida, de un hombre, en una finca de la vereda La Upamena, jurisdicción del municipio de Yopal.

De acuerdo con las autoridades, el cuerpo del hombre de aproximadamente 1.70 metros de estatura, se encontraba enterrado en zona boscosa, envuelto en sabanas y en alto estado de descomposición.

La policía fue informada del hallazgo del cadáver, el pasado viernes 1 de julio, a través de la línea de emergencia 123. Al sitio acudió personal de la Sijín de la Policía y el CTI de la Fiscalía, quienes a su llegada lo primero que observaron fue un pie.

La coronel Sandra Mora, señaló que tras revisar en el sistema no se registró ninguna denuncia de personas desaparecidas en el departamento de Casanare.

“Estamos en las indagaciones respectivas. Nos toca esperar el examen de Medicina Legal para conocer las circunstancias que rodearon su muerte”, dijo la coronel Sandra Mora.

 

 

La Fiscalía General de la Nación logró la judicialización de Aldruman Pérez Grosso, alias Gato o Cuatro Patas, presunto integrantesdel ‘Clan del Golfo’.

De acuerdo con el material probatorio, este hombre sería el encargado de cobrar las extorsiones y coordinar acciones delictivas en los municipios de Maní, Tauramena, Villanueva, Monterrey, Aguazul y Yopal (Casanare).

El procesado tenía en su contra una orden de captura, la cual se hizo efectiva en zona rural de Yopal, en un procedimiento realizado por unidades del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con el apoyo del Gaula del Ejército Nacional, el pasado 29 de junio en zona rural de ese municipio.

Un fiscal de la Seccional Casanare imputó a alias Gato los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de extorsión, extorsión agravada y porte ilegal de armas, cargos que no fueron aceptados por el procesado, que deberá cumplir la medida de aseguramiento en centro carcelario.

 

Dos integrantes de una banda de “apartamenteros” entre ellos una mujer, quienes tienen un amplio registro de anotaciones en el SPOA fueron capturados por la Policía la noche de este 28 de junio en Yopal.

El capturado conocido con el alias “camello” sería el cabecilla de la banda. Este sujeto registra dos sentencias condenatorias por el delito de hurto calificado y agravado. Además, presenta varios registros en el SPOA por los delitos de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, concierto para delinquir, uso de menores de edad para la comisión del delito, hurto calificado y agravado, entre otros.

La mujer quien hacía de “campanera” registra antecedentes en el SPOA como indiciada por el delito de hurto calificado y agravado.

El modus operandi de esta banda dedicada al hurto de residencias y apartamentos, era utilizar una llave maestra para lograr abrir las puertas. Antes de cometer el delito realizaban toda una inspección a los sistemas de seguridad, y puertas para poder ingresar con total tranquilidad, eso sí, aprovechaban cuando no había nadie en las viviendas, para hacer de las suyas.

Sobre el más reciente hurto de esta banda, el coronel José Rafael Miranda, comandante de la Policía dijo que: “Parece ser que estas personas vinieron se ganaron la confianza del dueño y estaban asaltando un apartamento”.

El oficial recalcó que están llegando personas de otras ciudades para robar en apartamentos, y residencias de Yopal, aprovechando la confianza que tienes los habitantes de esta región.

 

Un fiscal de la seccional Casanare adscrito al Centro de Atención Integral a Víctimas de Abuso Sexual (CAIVAS) de Yopal, logró que un juez legalizara la captura y dictara medida privativa de la libertad en centro carcelario en contra de José Eduardo Zapata Mahecha.

El caso ocurrió el pasado 30 de abril, en horas de la noche y fue investigado por la denuncia que interpuso la madre de la víctima, que dio pie para que la Policía y la Fiscalía le pusieran la lupa al caso.

Segùn la Fiscalía, el sujeto habría ingresado sin autorización a una vivienda ubicada en el sector conocido como Mi Nueva Esperanza en Yopal, allí tomó por la fuerza a una menor de 13 años y, al parecer, le habría tocado sus partes íntimas.

Casanare Noticias pudo conocer que en el lugar se encontraba un niño de 8 años de edad, hermano de la víctima quien presenció el hecho. El sujeto al percatarse de la presencia del menor, se dirigió hacia él y lo amenazó de muerte si llegaba a contar lo sucedido.

Ante la situación de peligro la niña empezó a gritar para alertar a los vecinos, por lo que rápidamente hizo presencia en la vivienda una vecina quien terminó con lesiones leves al caerse producto de un forcejeo que sostuvo con el individuo.

La Fiscalía lo imputó por los delitos de actos sexuales abusivos con menor de catorce años, cargos que no aceptó. Un juez de Aguazul, dispuso su reclusión en centro carcelario, donde deberá enfrentar el proceso judicial en su contra.

 

Con medida de aseguramiento consistente en detención domiciliaria fue cobijado Uriel Fernando Liévano Montaño, presuntamente, responsable de exigirle dinero a un comerciante para permitirle vender sus productos en el municipio de Castilla la Nueva, Meta.

Según la investigación, la víctima recibió varias llamadas en las que un hombre, quien decía ser integrante del GAO Clan del Golfo, le pedía pagar un millón de pesos para no atentar contra su vida y la de sus familiares.

Liévano fue capturado cuando recibía el dinero de manos de la víctima, quien ya había entregado 200.000 pesos. Los encargados de la detención fueron investigadores del CTI de la Fiscalía, quienes estuvieron apoyados por tropas de la Séptima Brigada del Ejército. Esta acción se cumplió en vía pública de la misma localidad de Castilla la Nueva al sur del departamento.

La Fiscalía imputó cargos contra el detenido por los delitos de extorsión agravada y uso ilícito de medios de comunicación. Ninguno de los cargos fue aceptado por el procesado.

 

 

Poderosas cargas explosivas de gran poder instaladas a la orilla de uno de los principales ejes viales del departamento de Arauca, con la intención de atentar contra la población civil, fuerza pública y la infraestructura vial fue ubicada y destruida controladamente por tropas del Ejército Nacional.

Estos artefactos que contenían más de 80 libras de explosivos fueron instalados a orillas de la carretera, cerca de una vivienda habitada por un adulto mayor, en el sector conocido como Caño Verde, costado oriental del carril que de sur a norte conduce del municipio de Tame a Arauca en la Ruta los Libertadores.

Inmediatamente después del hallazgo de estos artefactos, los soldados técnicos del grupo antiexplosivo EXDE DELTA acordonaron el área y desarrollaron todos los protocolos de seguridad para su destrucción controlada.

En lo que va del año, en Arauca se han neutralizado 12 acciones terroristas y destruido 60 artefactos explosivos improvisados, según datos que entregó el Ejército Nacional.