CN

CN (19702)

Enfermera identificada como Lizeth Yuliana Pérez, no alcanzó a llegar a recibir turno la noche de este 4 de enero en el Hospital Regional de la Orinoquía, porque fue impactada por el conductor de un vehículo, quien, al parecer, se movilizaba por la carrera 17 con calle 17, sector de Caño Seco en Yopal, en aparente estado de embriaguez.

“Cuando ocurre el accidente el señor lo único que hizo fue levantarla y decirle yo tengo seguro, pero luego la dejó ahí sola y ella me llamó a mí. Cuando ya volvimos a llamarla ella ya se había desplazado al hospital, pero no alcanzó a tomar las placas del vehículo”, dijo la señora Lucy, madre de la enfermera.

A la mujer, según la mamá, le han aplicado medicamentos para el dolor, pero no le han hecho mucho efecto, porque persiste el fuerte dolor. Además, le hicieron una tomografía de columna, cadera y otros exámenes para determinar el nivel de las complicaciones.

Sobre el conductor, la señora Lucy dijo que no se ha presentado en el Hospital a preguntar por el estado de salud de su hija, ni a responder por los daños ocasionados, por lo que hizo un llamado a la comunidad en aras de dar con el paradero del conductor.

 

Más de 130 animales entre equinos y bovinos que habían sido hurtados fueron recuperados por las autoridades en diferentes puestos de control instalados en los municipios del departamento de Arauca.

La primera recuperación se presentó en la Vereda Mate Gallina, municipio de Arauca, Arauca, en este sector se logra la captura de tres sujetos que transportaban en dos vehículos tipo camión 42 semovientes equinos, los cuales no presentaban los permisos exigidos para transporte y comercialización.

De igual manera, tras la presencia permanente de las tropas del Ejército Nacional en la vereda la Bendición, municipio de Arauca, Arauca, se logra la recuperación de 90 bovinos, quienes al parecer habrían sido hurtados de la finca conocida como los Corocoros por dos sujetos que al percatarse de la presencia de las unidades militares emprenden la huida dejando a los animales abandonados.

Los capturados se dejaron ante la autoridad competente para iniciar su proceso de judicialización, así mismo, los semovientes hallados fueron dejados a disposición de la Policía Judicial para realizar los actos urgentes y posteriormente devolverlos a su propietario.

Autoridades señalaron que  continuarán desplegando operaciones de control militar en el departamento de Arauca, con el propósito de combatir el contrabando y el hurto de ganado y caballos.

La contundencia de las pruebas recopiladas por la Fiscalía General de la Nación fueron determinantes para que un juez penal del circuito de Bello (Antioquia) condenara a un hombre a 40 años de prisión, y lo declara responsable del feminicidio de su excompañera sentimental y el asesinato de su hijo.

Una fiscal de la Seccional Medellín demostró que el 9 de diciembre de 2021, el hoy sentenciado llegó a una vivienda del barrio Miraflores, en Copacabana (Antioquia), y en medio de amenazas pidió a la expareja y al menor de edad que regresaran a vivir con él. Ante la negativa, les causó la muerte con un objeto contundente.

Según la investigación, la mujer había terminado la relación tres meses antes del ataque por el continuo maltrato físico y psicológico que recibía de su pareja, y la violencia constante que esta persona ejercía sobre su hijo, de 14 años.

Por estos hechos, funcionarios del CTI capturaron al agresor el 24 de enero de 2022. En su momento fue judicializado; y, posteriormente, ante la contundencia de los argumentos de la Fiscalía aceptó de manera libre y voluntaria los delitos de feminicidio y homicidio, ambas conductas agravadas.

La sentencia en contra de este hombre dispone que deberá cumplir la pena en establecimiento carcelario.

El alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro junto a la secretaria de Planeación, Sonia Ruiz, entregaron acto administrativo de legalización del barrio Minuto de Dios 1 y 2 en el Corregimiento de El Charte.

Con esta resolución final se benefician directamente 146 familias para un total de 438 personas que llevaban más de diez años luchando por esta causa.  Ahora, ellos podrán acceder (una vez adquieran la titularidad de sus predios) a los beneficios del estado, tales como subsidios de vivienda, servicios públicos entre otros.

“El paso siguiente es realizar el trámite del acto administrativo que legalizó el asentamiento, ante la notaría. Una vez protocolizado ante esta entidad, se llevará a la Oficina de Registro e Instrumentos Públicos, para que le sea asignado folio de matrícula inmobiliaria a cada lote”, manifestó la secretaria de Planeación, Sonia Ruiz.

Por su parte, el alcalde Luis Eduardo Castro recordó a la comunidad que ahora es posible solicitar ante la Secretaría de Planeación, la licencia de reconocimiento de la vivienda o la licencia de construcción (en el caso de que no exista edificación alguna en el lote), con la tranquilidad de que esto será totalmente gratuito.

Finalmente, la comunidad se mostró feliz con esta entrega que será tan solo el inicio en el proceso de mejorar la calidad de vida de cada uno de estos beneficiarios.

 

 

 

Hasta un negocio de video juegos ubicado en la carrera 4A con calle 15 del municipio de Manì llegaron dos sujetos a bordo de una motocicleta, uno de ellos descendió del vehículo y disparó desde la puerta en cuatro oportunidades contra un hombre de 24 años de edad.

Se trata de Sebastián González, conocido en Manì como 'Wepepé' quien quedó mal herido y alcanzó a ser trasladado a un centro asistencial del municipio, pero falleció debido a la gravedad de sus heridas.

De este ataque sicarial que se registró el día anterior sobre las 6:30p.m. aún no se conocen móviles ni autores por lo que autoridades adelantan la respectiva indagación para esclarecer los hechos que nuevamente alteran la seguridad y convivencia de este municipio.

En el Hospital Regional de la Orinoquía falleció Paula Cristina Pinto Niño, quien el pasado 2 de enero sufrió un grave accidente de tránsito en la vía que conduce al municipio de Támara.

La joven se movilizaba en una motocicleta junto a su hijo Edwin Alejandro Benítez Pinto, de 4 años de edad y su compañero sentimental identificado como Edwin Ronaldo Benítez cuando a la altura del Tablón de Tamara, el hombre perdió el control del vehículo y se salió de la vía.

Los tres integrantes de esta familia fueron remitidos en vehículos particulares al hospital de Pore y posteriormente remitidos al Hospital Regional de la Orinoquía debido a la gravedad de sus heridas. 

De 500 personas que ingresaron al área de urgencias al Hospital Regional de la Orinoquía, durante festividades de fin de año y comienzos de 2023 (31 de diciembre y 1 de enero), 67 fueron por accidentes de tránsito. Así lo confirmó el médico Hernán Darío Hernández Santacoloma, director de Urgencias del HORO.

El médico hizo saber que la estadística aumentó en un 100% en comparación con las festividades de navidad de 2022, recalcando que para los días 24 y 25 de diciembre asistieron al servicio de urgencias 33 personas heridas por accidentes de tránsito, mientras que en año nuevo ingresaron 67.

Sobre las demás personas que ingresaron al centro asistencial dijo que, fue por enfermedad general. En el área de pediatría se atendieron 45 niños, pero situaciones que se manejaron con facilidad.

Señaló que por estos días no ingresaron a la entidad personas por quemaduras ni pólvora. Frente a las intoxicaciones atendidas informó que se dieron por el desorden alimenticio que se presenta en esta época, ninguna de estas atenciones se dio por ingesta de licor.

Agregó que en este momento en la Unidad de Cuidados Intensivos del HORO se encuentran tres personas víctimas de accidentes de tránsito, en estado crítico con pronóstico reservado. Uno de ellos fue remitido para la ciudad de Bogotá. El resto de personas que se atienden presentan fracturas en extremidades.

Recalcó que la mayoría de pacientes ingresan con trauma cráneo encefálico, derivado de no usar casco reglamentario abrochado por lo que hizo un llamado a los motociclistas a tomar conciencia, ya que un buen número de estos pacientes llega con secuelas bastante críticas y graves que pueden ocasionar la muerte y en otros de los casos pueden quedar con secuelas neurológicas que van a impedir retornar a una vida laboral normal.  

 

 

Unas 300 familias de los municipios de Cereté, San Carlos y Montería recibieron en sus casas una grata sorpresa de fin de año. La donación de 1 tonelada de carne y 500 litros de leche, que se llevó a cabo en el marco del programa ‘Carne y leche para todos’ instituido por FEDEGÁN y Ganacor, el cual contó esta vez con el importante apoyo de Codelac, Frigosinú y las empresas agropecuarias Tabaidá, Currayao y La Antioqueña.

“Quisimos dejare ver a estas personas una parte de la solidaridad del sector ganadero, que tuvieran una cena de año nuevo con estos productos básicos de la canasta familiar y a su vez, fomentar el consumo de la carne y la leche colombiana”, afirmó Leonardo Fabio de las Salas, coordinador de FEDEGÁN en Córdoba.

De acuerdo con el profesional, la actividad es también una muestra clara del empeño y esfuerzo que hacen los ganaderos de la región no solo para ayudar a los más necesitados, sino también por llevar a las mesas de los hogares colombianos carne y leche de calidad.

“La ganadería es un sector que a pesar de haber sido víctima de todos los embates de la violencia día a día se levanta por sacar adelante este país llevando ayudas a los más necesitados cada vez que puede, aportando su granito de arena solidario para construir país”, agregó.

La donación, que se hizo efectiva en los barrios más humildes de los citados municipios, es el complemento de un programa gestado desde la Fundación Ganacor Social de la mano con FEDEGÁN y que incluyó en nochebuena la entrega de 500 regalos a niños de sectores marginales del departamento de Córdoba.

Finalmente, De Las Salas reconoció la disposición de todas las personas y empresas que atendieron el llamado solidario para donar los productos que se entregaron y la logística para su distribución.

Miércoles, 04 Enero 2023 08:46

Nueva secretaria de Educación (e) de Yopal

Escrita por

Esta designación fue realizada por el alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, tras la renuncia de la profesional Lida Zaret Gamboa González, quien se desempeñó como secretaria de Educación de Yopal, por cerca de año y medio.

A través de la Resolución 878 de 2022, se indica que el encargo se hará efectivo hasta tanto se surta el nombramiento del titular de la Secretaría de Educación de Yopal.

La nueva secretaria de Educación (e) es Miryam Jannethe Alvarado Barrera, especialista en Planeación y Planes de Desarrollo, cuenta con más de 20 años de experiencia en distintos cargos del sector público y privado.

La funcionaria ya había sido secretaria de Educación de Yopal (e), aspecto que brinda seguridad y continuidad a cada uno de los procesos que se vienen adelantando en esta dependencia.

La profesional está vinculada desde el año 2010 en la Secretaría de Educación de Yopal y también ha sido profesional de apoyo contratado, en la Secretaría de Educación de la Gobernación de Casanare.

 

Falleció en el Hospital Regional de la Orinoquía, Yamileth Salcedo Moreno, de 52 años de edad, mujer que había sido baleada en la tienda Buena Vista, ubicada en la vereda El Triunfo del municipio de Villanueva.

La víctima, había recibido un impacto de bala en el cráneo, la noche del pasado 2 de enero, cuando desconocidos a bordo de una motocicleta efectuaron disparos frente al establecimiento y emprendieron la huida sin dejar rastro.

Yamileth fue trasladada en su momento al Hospital Regional de la Orinoquía, donde permanecía en delicado estado de salud y anoche sobre las 9:21p.m. pese a las maniobras de reanimación de los galenos falleció.

Sobre este hecho delincuencial aún no se conocen móviles y autores, por lo que autoridades avanzan en la investigación para esclarecer lo ocurrido.