
CN (19702)
Tanqueros de Casanare protestan desde el fin de semana, tres departamentos se les unirían
Escrita por Casanare NoticiasConductores de vehículos de transporte de hidrocarburos de la región se encuentran en protestas en los sectores de la vía a Morichal, Araguaney y desde la media noche de ayer en Caribayona en el municipio de Villanueva.
Los transportadores exigen al gobierno Nacional medidas que los ayude a sobrellevar la situación ante la crisis petrolera que trajo como consecuencia la sobreoferta de vehículos y poca oferta laboral (de cuatro viajes que se realizaban al mes, ahora solo se hacen uno)
Diego Salazar, uno de los voceros del gremio a nivel nacional, denunció que han llegado multinacionales que se aprovechan de la situación y pagan por un viaje la mitad de lo establecido. “Antes se les pagaba por un desplazamiento la suma de nueve millones de pesos y ahora sólo 4 millones 500 mil” de los cuales la ganancia es mínima teniendo en cuenta que se les descuenta más del 40 por ciento, más otros gastos que deben asumir los conductores para el mantenimiento de los vehículos, peajes entre otros .
Además los tanqueros denuncian los altos costos en los que quedaron los peajes, que han aumento su tarifa en casi el 117 por ciento, dentro de los cuales se encuentran el San Pedro, Villanueva, y Yopal, por esta razón los afectados exigen que se haga una congelación de los precios que deben cancelar estos vehículos de carga líquida.
Además, piden tanto a Ecopetrol como a las demás empresas del sector de hidrocarburos, que tengan en cuenta a los transportadores de la región y que se cuente con una medida estandarizada de contratación de los vehículos.
Salazar informó que dependiendo de los resultados de una reunión que se tiene prevista para hoy con el Ministro de Transporte Jorge Eduardo Rojas Giraldo, se unirían más departamentos al paro “si no tumban un decreto que tiene previsto quitar la chatarrización, muy posiblemente los transportadores de carga seca tomen una hora cero para unirse a la movilización de tanqueros de Casanare. Además, los conductores de otros departamentos como Cartagena, Putumayo y Norte de Santander que son las principales zonas de cargue y descargue de tanquetas, se preparan para unirse al paro y sentar también su voz de protesta.
(ver video abajo)
Dueño de un taller de motos hacía parte de banda que robaba motocicletas
Escrita por Casanare NoticiasUnidades de Policía realizaron la captura éste fin de semana de cinco individuos que pertenecían a la banda “Los costas” y que se dedicaba al hurto de motocicletas en todo el departamento.
En un trabajo investigativo de la Sijin que duró más de seis meses, se logró la desarticulación de la banda y la medida de aseguramiento carcelario dictada por un juez de Chámeza, por los delitos de hurto calificado y agravado y concierto para delinquir en curso a Eliut Forero Linero, Jaime Arnulfo Tabaco Díaz, Alexis Zeas Corredor, Jaime Sebastián Gonzáles y Bernel Fernando Vaquiro Barajas.
Alias costeño, el líder de la banda, era el dueño de un taller de motos donde al parecer realizaban cambios de elementos de las motos que robaban por modalidad de halado. Éste, junto con alias Sebastian, Brayan, Tabaco y Vaquiro cumplían con una función diferente, entre ellas el trámite de documentos falsos para las motos que rearmaban, los encargados de halarlas y el seguimiento a las víctimas.
A “Los costas” se les sindica de más de 15 robos de motocicletas en todo el departamento y a su líder se le interpuso boleta azul en la Interpol para evitar que salga del país y evada su condena.
El Comandante de Policía del Departamento, Coronel Raúl Pardo, además reportó la captura éste fin de semana de 19 personas por diferentes hechos delictivos , logrando la receptación de celulares, así como la recuperación de dos motocicletas y de cinco semovientes encontrados en una finca al norte del departamento que habían sino hurtados en la vía Mata de Pantano. Las reses ya le fueron entregadas a la propietaria.
La polémica decisión del presidente de Junta de La Primavera
Escrita por Casanare NoticiasDespués de la publicación del artículo “La Cancha de la Discordia”, en éste medio, el pasado 26 de abril, en donde algunos habitantes del barrio Altos del Cacique, se quejan por la forma agresiva en el trato y los límites que en el uso de la cancha les impone el presidente de la Junta Yesid Goyeneche, éste último pidió a Casanare Noticias el derecho a réplica.
Lea aquí “ La Cancha de la Discordia”
Para empezar su aclaración, el dignatario indicó que Altos de Cacique, hace parte del barrio La Primavera ubicado en el sector norte de la Comuna 5 del municipio, y que fue reelegido en las elecciones de Juntas de Acción Comunal el pasado 24 de Abril.
En ese orden, el señor Goyeneche indicó que las sindicaciones de los habitantes sobre maltrato no obedecen a la realidad, puesto que tiene claro el respeto que debe tener para dirigirse a sus vecinos, máxime cuando debe representar los intereses de su colectividad.
Agregó el líder comunitario que precisamente para la cancha, que ha generado la discordia, gestionó la cubierta con el ánimo de mejorar el escenario deportivo al servicio de todos, sin que él ni nadie tenga la potestad de impedir el acceso a ese espacio público.
Expresó el presidente que ha evitado acercarse al sector donde está ubicada la cancha (Altos del Cacique) para evitar situaciones de confrontación, y por simple sentido común, no sería capaz de amenazar a los niños, por cuanto considera que las acusaciones obedecen más al afán de otras personas del sector a tener el manejo de la cancha y disponer del escenario para sus propias conveniencias.
Los horarios
Sobre la decisión de definir los horarios de uso de la cancha y la ubicación de una aviso con éste fin, el comunal expresó que esta obedeció a la ocupación continua del escenario deportivo por grupos de jóvenes consumidores de sustancias psicoactivas, lo que generó gran preocupación en el sector debido a que cada vez aumentaba el número de consumidores que se refugiaban en el lugar.
Sin embargo agregó el dignatario que la medida se tomó en consenso con la comunidad y se dispuso que de 4:00 p.m. a 7:00 p.m. fuera para uso de los niños, de 7:00 p.m. a 8:30 p.m para los adultos, y un tercer grupo que son jóvenes de 8:30 a 10;00 p.m. sin excluir.
Adicionalmente de 6:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. de lunes a lunes el escenario es libre, y es usado por colegios para realizar sus clases de Educación Física y otras actividades, garantizando el buen uso y aprovechamiento del lugar.
“Los horarios han dado un sentido del orden y compromiso de buen uso de la cancha de manera armónica y adicionalmente se logró concientizar a los consumidores de droga, que estos espacios no deben usarse con ese fin. Es el verdadero trasfondo del horario” enfatizó el señor Goyeneche.
El vicepresidente de la Junta
Mientras, Dilmer Fonseca, vicepresidente de la Junta del barrio La Primavera afirmó que los horarios del escenario deportivo fueron conciliados y que aprovechando la tecnología se ha creado un grupo en whatsApp, con los vecinos del sector que les permite, interactuar y coordinar el uso de la cancha.
Agregó Fonseca que se puede observar que el malestar sobre el manejo del espacio deportivo, es generado por las mismas personas de Altos de Cacique.
Destacó el dignatario que es indiscutible el beneficio y punto de integración que representa la cancha que ha permitido fortalecer la disciplina y el deporte de niños y jóvenes a través de escuelas deportivas, siendo él mismo uno de los usuarios que motiva los vecinos a practicar el deporte a diario, saliendo desde la 6:00 a.m.
Rehabilitación de consumidores
Teniendo en cuenta que todo gira en torno a la cancha, Dilmer Fonseca reiteró que vigila y conversa constantemente con los consumidores, quienes han ido aceptando que el escenario deportivo es un lugar vetado para el consumo.
Este es un proceso que se inició desde el 2013, con el apoyo de la Secretaría de Gobierno Municipal y Diego Quevedo, que desarrollaron por etapas, la rehabilitación de los drogadictos, nivelándolos académicamente, y los capacitaron en reparación y mantenimiento de motocicletas, circunstancia que logró apartarlos del consumo y por ende de la cancha, pero la tarea no termina puesto que algunos han recaído y ha llegado un grupo nuevo de consumidores al sector.
La Reelección
El pasado 24 de abril, la Junta de Acción Comunal JAC del barrio La Primavera, fue reelecta por los habitantes del sector, razón por la cual Yesid Goyeneche indicó que es una decisión de los residentes que avalan la gestión de los dignatarios.
Logros
Dentro de los logros de la JAC esta la consecución de estudios y diseños para identificar vías sin pavimentar y la adquisición de recursos para pavimentar la calle 33 y 34.
En materia de seguridad se realizaron brigadas con autoridades para alejar los consumidores de la ronda de Caño Seco, igualmente se logró que el municipio a través de un contrato llevara electrificación al sector, así como el mejoramiento del escenario deportivo que ha revivido el espíritu deportivo del lugar.
Atentado con artefacto explosivo a la empresa Cootrallanero
Escrita por Casanare NoticiasUn atentado con un artefacto explosivo dejó daños materiales en la empresa Cootrallanero de la capital casanareña ubicada en la calle 24 con carrera 18.
El hecho se presentó sobre la una de esta madrugada dejando daños estructurales en las oficinas de la empresa de transportes.
El celador de la empresa, un trabajador y algunas personas que se encontraban departiendo en un billar cercano a dichas instalaciones afortunadamente resultaron ilesos del atentado por lo que solo se reportaron daños estructurales en oficinas.
Autoridades se encuentran recolectando materiales probatorios y verificando cámaras de seguridad para establecer los responsables del atentado teniendo en cuenta que el año anterior directivos de la empresa habían recibido amenazas por lo que está por establecer si dichas amenazas se relacionan con el hecho ocurrido esta madrugada.
Según el Coronel Raúl Pardo, Comandante de Policía del Departamento, para el atentado los delincuentes habrían utilizado una granada de fragmentación.
Dos capturados por intento de hurto de tubos petroleros
Escrita por Casanare NoticiasComo resultados de las operaciones militares adelantadas por la Décima Sexta Brigada, orgánica de la Octava División, en contra de los diferentes delitos en el departamento de Casanare, se reporta la incautación de tubería petrolera y la detención de dos personas.
La operación se llevó a cabo en inmediaciones del centro de acopio de tubería Campo Santiago, ubicado en la vereda Bebea del municipio de Maní, Casanare, por tropas del Batallón de Infantería No. 44 “Ramón Nonato Pérez”, quienes luego de realizar el respectivo registro a un vehículo tipo camión, lograron la incautación de 36 tubos, un cilindro de gas y una bala de oxígeno, que estaban siendo hurtados.
De igual forma, se logró la detención en flagrancia de dos individuos de 46 y 18 años de edad respectivamente, oriundos de la ciudad de Bogotá y Arauquita, Arauca. El material incautado y los dos hombres detenidos fueron puestas a disposición de la Fiscalía sexta local de Maní.
De esta manera, los soldados de la Décima Sexta Brigada, enfrentan cada día los diferentes delitos que se presentan en el departamento, con el apoyo de la comunidad y con el fin de salvaguardad la tranquilidad, seguridad y bienes de la ciudadanía y el Estado.
El coronel Marco Andrés Rodríguez Agudelo, comandante de la Décima Sexta Brigada, invita a la comunidad en general a informar de manera oportuna sobre cualquier actividad ilícita que altere la tranquilidad de los ciudadanos, a las líneas gratuitas 146 y 147 del Ejército Nacional.
Un caso de Sífilis y otro de VIH Sida en gestantes
Escrita por Casanare Noticias
Un caso de Sífilis Congénita y otro de transmisión perinatal del VIH Sida por lactancia materna en gestantes del departamento, se analizaron el viernes anterior en el Comité de Vigilancia Epidemiológica COVE, realizado en la Secretaría de Salud del Departamento.
Nancy Olaya, referente de Salud Sexual del Departamento dijo que una de las gestantes fue infectada por Sífilis y esta a su vez le transmitió la enfermedad al niño, mientras que la otra gestante, fue diagnosticada al final del embarazo, en el momento del parto, de la transmisión del virus del VIH al recién nacido.
La funcionaria explicó que los casos fueron diagnosticados en el municipio de Yopal, y atendidos adecuadamente en el Hospital Regional, en donde se iniciaron los tratamientos a las madres y a los recién nacidos, quienes se encuentran sanos y en buenas condiciones de salud
Recordó la referente de Salud Sexual del Departamento que con las pruebas durante el embarazo y un tratamiento adecuado las madres diagnosticadas con VIH SIDA y Sífilis pueden tener hijos sanos.
"Durante el embarazo las maternas deben hacerse tres pruebas, para detectar la Sífilis y el VIH, en el primero, segundo y tercer trimestre de gestación, al igual que durante el parto",reiteró Nancy Olaya.
Secretaría de Gobierno de Yopal recupera la “Calle Picha”
Escrita por Casanare Noticias
Tras denuncias hechas a través de Casanare Noticias, por habitantes del sector de la calle 36, entre carreras 5 y 6 del barrio Brisas del Llano de Yopal, donde se puso en evidencia la contaminación de la calle por cuenta de la gran cantidad de basuras presentes en el lugar, el secretario de Gobierno Municipal Diego Dinas, convocó a un grupo de funcionarios de su dependencia, encabezados por la ingeniera ambiental del área operativa Eva Pinto, quien con el apoyo de la Secretaría de Obras y Aseo Urbano, emprendieron la labor de recuperar el entorno ambiental de la zona.
La labor consistió en recoger toda la basura y demás residuos animales e industriales del lugar. También se hizo deshierbe, raspado, y nivelado del terreno.
“La idea es volver ese lugar una alameda, con un sendero agradable, con prado y árboles”, indicó la ingeniera Eva Pinto.
Por su parte Diego Dinas, Secretario de Gobierno de Yopal, destacó la buena actitud de los habitantes del sector, al querer hacer acompañamiento a la problemática y tomar parte activa en la recuperación de esta calle.
Los trabajos de recuperación continuarán durante todo el fin de semana y el próximo lunes hasta que la calle sea recuperada en su totalidad.
“Aplaudo la buena actitud del secretario de gobierno, Diego Dinas por tomar la iniciativa de apoyarnos para recuperar éste lugar”, puntualizó Mireya Motta, dirigente del barrio Nuevo Hábitat. En realidad éste era un problema que venía desde las administraciones pasadas y ningún gobierno había hecho nada por darle solución. Éste es un aspecto que habla muy bien del gobierno del alcalde Jhon Jairo Torres y su equipo de trabajo”, señaló la dirigente.
De otro lado los lugareños también cuestionaron la falta de apoyo del Idury, de quien dijeron nunca haber gestionado la recuperación de esa calle, aún teniendo conocimiento pleno del mal estado y desaseo en el que se encontraba.
Según el Secretario Edgar Dinas, dentro de las actividades a realizar, también se tiene previsto colocar un aviso de “Prohibido Votar Basura”, con especificaciones que pondrán en cintura a los ciudadanos que tienen por costumbre, arrojar los desechos en ese lugar.
Llaneros finalmente viajaron pero solo con lo del pasaje
Escrita por Casanare Noticias
Tras tocar puertas en muchos lugares, un grupo de amigos del futsal de Casanare reunieron dos millones de pesos para lograr que el equipo Llaneros de Casanare pudiera viajar a Manizales, a cumplir con la quinta fecha del Campeonato Profesional de Futbol de Salón.
“Solo pudimos conseguir lo del transporte, pero no llevamos ni para la alimentación ni el hospedaje. Nos arriesgamos a ir así, solo por cumplir con el partido y evitar la sanción para el futsal de Casanare por no presentarnos al partido”, dijo Ricardo Orozco, entrenador del plantel.
El equipo tiene previsto llegar a Manizales hoy sábado sobre el medio dia y sobre las siete de la noche jugará contra el Caldas, equipo de esa ciudad.
Orozco hizo un llamado a quienes quieran aportar, para ayudar a financiar el hospedaje y la alimentación de los deportistas en Manizales, comunicarse al celular 3107606536.
La pregunta que queda en el tintero, es si cada vez que Llaneros deba jugar en otra ciudad, ¿van a tener que seguir mendingando para poder representar el deporte de Casanare?.
Por violación de fuentes constitucionales declaran nula elección de personero
Escrita por Casanare NoticiasEl Tribunal Administrativo de Casanare declaró nulidad para el concurso de elección del personero de Yopal en donde resultó electo Juan Manuel Nossa Fuentes para el periodo 2016- 2019.
El Tribunal utilizará tres puntos claves para la redacción de los argumentos de la sentencia que saldría finalizando el mes de mayo, el primero La imposición de una condición en convocatoria que desde lectura de los jueces excluyó especialidades del derecho sin tener el concejo competencia para ello, la variación de las reglas del juego para la calificación de la experiencia desde cuando se cuenta (no se contó desde el momento de la terminación de materias y acreditación, sino a partir de la fecha de graduación) y la Introducción de una regla de ponderación de los subfactores de calidad y experiencia cuando todo el proceso estaba concluido y solo faltaba la entrevista.
En éste sentido se declara la nulidad por violación flagrante de varias fuentes constitucionales y legales en la convocatoria y en el procedimiento del concurso.
El procurador Judicial, Alirio calderón por su parte dijo que el Concejo de Yopal se habría extralimitado en sus funciones cuando limitó a profesionales del derecho para poder concursar ya que ellos se debieron limitar solamente a anunciar que categoría era el municipio para así mismo establecer que requisitos debían exigir.
Además explicó Calderón que en la cartilla de preguntas se omiten preguntas en materias sensibles como medio ambiente, infancia, victimas desplazamiento y se limitaron hacer preguntas de tecnología y de otros temas que no son tan misionales y acordes al cargo de personero. “esto hizo que se violara la sentencia C- 105 de marzo de 2013 que establece requisitos y parámetros claramente establecidos en la evaluación que debía hacerse para escogencia de personeros de Colombia.
Finalmente, argumentó el procurador que hubo violación al debido proceso en la selección objetiva del cargo de personero al permitir que un concursante adicionara documentos en el periodo de reclamaciones cuando debían entregarse en el periodo de inscripciones.
Entregan lista de elegibles de aspirantes a gerente de Hospital de Tauramena
Escrita por Casanare Noticias
La Universidad de la Sabana hizo entrega ayer de la lista de elegibles de los aspirantes admitidos en la convocatoria para proveer el cargo de gerente del Hospital de Tauramena.
Dicha lista integrada por ocho personas, quienes alcanzaron los mayores puntajes entre 39 aspirantes, se entregó a la Junta Directiva de la entidad.
Con 83,34 puntos la profesional en medicina Esmit Torres Monrras, de la ciudad de Bogotá, encabeza la lista de elegibles, con el mayor puntaje para acceder a dicho cargo, seguida de Luz Helena Hernández Palacios con 80,52 puntos, y Juan Eduardo Durán Durán con 76,93 puntos.
Constanza Vega, actual gerente del Hospital, dijo que la Junta directiva se reunirá la próxima semana, con el fin de presentar la terna con los puntajes más altos al alcalde Javier Álvarez, quien tiene 15 días calendario para hacer la designación del cargo del nuevo gerente del Hospital de Tauramena.
Con la entrega de la lista se da por finalizada la ejecución del contrato No. 114 de 2015, celebrado entre la Empresa Social del Estado Hospital Local de Tauramena y la Universidad de La Sabana cuyo objeto fue: "Realizar el proceso público y abierto de mérito para la conformación de la terna de la cual se designará el gerente de la Empresa Social del estado Hospital Local de Tauramena".
More...
Jefferson Ochoa aún sueña con los Olímpicos de Río 2016
Escrita por Casanare NoticiasMuchos se preguntan por qué el taekwondista casanareño Jefferson Ochoa, continúa haciendo parte del equipo olímpico colombiano de éste deporte, si se tiene en cuenta que no logró su pase como titular a las justas deportivas, en el preolímpico realizado a comienzos de éste año en México.
El taekwondista habló en exclusiva para Casanare Noticias y contó aspectos relevantes de su actividad deportiva y de su continuidad en el equipo.
“Actualmente estoy concentrado en Sogamoso con el equipo olímpico de taekwondo que conforman Oscar Munóz y Xena Patiño como titulares y Sofía García y yo como suplentes. Aquí estaremos hasta comienzos de Junio. Luego viajaremos a Querétaro México, a participar del Panamericano G4 y el Open G2, entre el cinco y el 12 de junio. De allí viajaremos a una gira por Europa y luego retornaremos a Colombia para concentrarnos y afrontar los Olímpicos”, indicó Moreno.
El deportista llanero fue claro en afirmar, que como suplente está recibiendo el mismo entrenamiento que Oscar Muñoz y dijo que aún sigue viva la ilusión de ir a Río de Janeiro.
“Por ser suplente de Oscar, debo permanecer expectante porque en cualquier eventualidad que Oscar no pueda ir por cualquier situación, ahí voy a estar yo para reemplazarlo”, puntualizó Jefferson, el deportista más destacado de Casanare, en la actualidad.
En instalaciones de la Fundación Amanecer y con presencia de estudiantes, empresarios y comunidad, se realizó el lanzamiento del Premio Ecopetrol a la innovación 20l6.
Se trata de una convocatoria Nacional, donde se premiarán alrededor de 48 trabajos de tesis regionales y nacionales, adicionalmente el premio cuenta con dos categorías que son, innovadora y Emprendedora.
Según Gonzalo Leal Díaz, Jefe del Centro de Innovación y Tecnología, Transporte y Transversales del Instituto Colombiano del Petróleo de Ecopetrol, se busca vincular estudiantes de pregrado, de postgrado y emprendedores para hallar soluciones novedosas y generación de conocimiento. El objetivo final es dar solución para problemas de la industria petrolera pero también problemas de las regiones, siendo innovación abierta es decir ideas fuera de Ecopetrol, exaltando el conocimiento y reconociéndoles un premio como incentivo.
Agregó Leal Díaz que a nivel de tesis de grado enmarcado en la línea de premio “Ecopetrol Innovadora” se van a tener premios en las tesis de pregrado y post grado en las regiones hasta de $3.000.000 millones de pesos, llevando los mejores trabajos regionales a una instancia nacional. A su vez las tesis de pregrado puede obtener $6.000.000 adicionales, mientras que una de maestría hasta $9.000.000 adicionales, aliciente para que los estudiantes puedan hacer realidad su trabajo de grado. Indicó el directivo que la convocatoria es incluyente, razón por la cual se han visitado todas las regiones.
De otra parte se esperan ideas novedosas en procesos de exploración y perforación de hidrocarburos, así como transporte de hidrocarburos, ingeniería de yacimientos y refinación. En la parte socio ambiental, también se esperan la generación de ideas que brinden sostenibilidad de los recursos naturales.
Adicionalmente en la categoría emprendedora se definieron cinco desafíos por región y se buscan ideas de grupos de comunidad sobre encadenamiento productivos en el sector agrícola que garanticen sostenibilidad económica, iniciativas que tendrán premios hasta de $25 millones, que aunque sean de libre inversión es preferible que se utilicen como capital semilla.
Fundación Amanecer
Cesar Iván Velosa, Director de la Fundación Amanecer, extendió la invitación para que que se sumen a la convocatoria de Ecopetrol que permite fortalecer y articular en Casanare, la academia, la empresa privada y el gobierno, así como impulsar las construcciones colectivas, a través de la categoría emprendedora, por esta razón, la Fundación tiene la tarea de ayudar a ambientar las condiciones para que esta estrategia tenga la mejor participación posible.
Las inscripciones de éste premio están abiertas desde el 28 de abril hasta el 30 de junio de 2016. Los ganadores serán proclamados en la ceremonia de los 65 años de Ecopetrol el 25 de agosto.
Luto en colegio de Villanueva por muerte de un menor
Escrita por Casanare NoticiasComo Harold David Moreno Sánchez fue identificado el menor de siete años de edad quien murió ahogado en la mañana de hoy en un canal de desagüe ubicado en el colegio Ezequiel Moreno y Díaz del municipio de Villanueva.
El estudiante, quien cursaba primer grado en la institución educativa, se encontraba en hora de descanso, y al parecer se encontraba jugando con otros compañeritos cuando cayó al canal accidentalmente.
Por las intensas lluvias que se han presentado en éste sector, las aguas de la canaleta se encontraban en niveles altos, razón por la cual el menor se habría ahogado.
El niño fue hallado en primer lugar por una docente de la institución quien dio aviso al cuerpo de Bomberos. Como primera medida uno de los voluntarios del organismo de socorro trató de reanimar el cuerpo del pequeño, pero desafortunadamente no respondió.
Gil Roberto Ardila, rector del colegio Ezequiel Moreno y Díaz, lamentó el hecho que enluta a la comunidad educativa del municipio y dijo que la noticia lo sorprendió en Monterrey en donde se encontraba en un seminario de capacitación del Ministerio de Educación.
Reiteró el docente que es la primera víctima que cobra el invierno en Villanueva en donde hoy llovió torrencialmente, desde las cinco de la mañana hasta casi medio día.
Las autoridades investigan los hechos para establecer más precisiones de lo que pudo haber ocurrido alrededor del deceso del infante.
Concejo realizará sesiones en diferentes corregimientos de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasCon el objetivo de generar un acercamiento con el sector rural del Municipio, el Concejo de Yopal dio a conocer el cronograma de las sesiones descentralizadas que darán inicio éste domingo 15 de mayo en el corregimiento de Punto Nuevo a partir de las 8:30 am, donde se debatirá y se estudiará el Plan de desarrollo para Yopal.
La comunidad rural podrá participar y contribuir en el fortalecimiento del plan de desarrollo 2016- 2019, con el objetivo de brindar a la Administración Municipal sugerencias por parte del Concejo de Yopal que complementen los temas prioritarios plasmados dentro del mismo.
Los temas a analizar son educación, cultura, salud, deporte, obras públicas, seguridad, desarrollo económico, medio ambiente, turismo, vivienda, movilidad, niñez, juventud, adulto mayor, discapacidad, afrodescendientes y demás sectores.
Por ello, se llevará a cabo el siguiente cronograma aprobado por la plenaria del Concejo de Yopal:
Domingo 15 de mayo de 2016
Sesión descentralizada corregimiento de Punto Nuevo 8:30 am
Sesión descentralizada corregimiento de Tacarimena 2:30pm
Lunes 16 de mayo de 2016
Sesión descentralizada corregimiento de La Niata 8:30 am
Sesión descentralizada corregimiento de La Chaparrera 2:30pm
Martes 17 de mayo de 2016
Sesión descentralizada corregimiento El Morro 8:30 am
Sesión descentralizada corregimiento Mata de Limón 2:30pm
Miércoles 18 de mayo de 2016
Sesión descentralizada corregimiento Quebrada Seca 8:30 am
Sesión descentralizada corregimiento Tilodirán. 2:30 pm
Jueves 19 de mayo de 2016
Sesión descentralizada corregimiento Santafé de Morichal 8:30 am
Sesión descentralizada corregimiento El Charte 2:30pm
Lunes 23 de mayo de 2016
Recinto del concejo 8:00 am Tema: Educación, cultura, Salud y deporte
Recinto del concejo 3:00 pm Tema: Obras Publicas, (Servicios Públicos, vías, etc).
Martes 24 de mayo de 2016
Recinto del concejo 8:00 am Tema: Seguridad, Desarrollo Económico (Medio Ambiente, turismo, agropecuario y comercio, etc.)
Recinto del concejo 3:00 pm Tema: Espacio Público, Vivienda y urbanismo
Miércoles 25 de mayo de 2016
Recinto del concejo 8:00 a.m. Tema: Población Vulnerable (Niñez, juventud, adulto mayor, discapacidad, afrodescendientes, grupos minoritarios y demás sectores)
Recinto del concejo 3:00 p.m. Tema: Movilidad.