CN

CN (19702)

 

Al término del Consejo Extraordinario de Seguridad que se realizó ayer con las autoridades (Grupo Aéreo, Brigada XVI, Policía del Departamento) y el gobernador de Casanare, se acordó una recompensa para quienes brinden información sobre los responsables de los atentados con artefactos explosivos a dos establecimientos comerciales las últimas dos semanas.

Según el coronel Raúl Pardo, comandante del Departamento de Policía, se ofrece una suma de hasta 20 millones de pesos y se estará trabajando por parte de las autoridades en una estrategia para que las personas se incentiven a seguir denunciando ante cualquier hecho delictivo que se presente.

El abigeato, el microtráfico y el hurto son los delitos que más aquejan a los ciudadanos según lo que se estableció en el consejo de seguridad realizado en las últimas horas ante los hechos delictivos que se presentaron con respecto a los atentados a la empresa Cootrallanero y Construvarios y al asesinato a mano armada de Omar Granda.

 

Así lo manifestó el concejal de Yopal, José Luis Avendaño quien será el ponente del proyecto de ajuste salarial de los funcionarios de planta de la administración municipal, dentro de ellos el del alcalde.

El día de mañana el concejal pedirá a plenaria diez días de plazo para el estudio del proyecto de acuerdo que definirá el tema que, aunque es un protocolo que sigue el concejo año a año según las normas, ha causado polémica en los últimos días luego de que el alcalde John Jairo Torres anunciara que le pediría a los concejales un ajuste de su sueldo porque no le alcanzaban los siete millones que devengaba actualmente.

Luego de que se le otorguen los días de plazo que sugirió el concejal,  el primer debate en comisión deberá quedar programado dentro de los diez días siguientes a partir de la fecha.

Según el decreto 225 del 16 de febrero de 2016 el monto que devengan los burgomaestres depende de la categoría del municipio y en ningún momento se deberá exceder el límite salarial que en dicho decreto se estipula. Tal como lo manifiesta el auto en su artículo 1 “el monto máximo que podrán autorizar las Asambleas Departamentales y los Concejos Municipales y Distritales como salario mensual de los Gobernadores y Alcaldes estará constituido por la asignación básica mensual y los gastos de representación, y en ningún caso podrán superar el límite máximo salarial mensual, fijado en el presente Decreto”.

Así las cosas en el caso de Yopal, que se encuentra dentro de la categoría primera, el límite de recursos que puede ganar el alcalde no  podrá superar los $11, 716.732.  

Con un acto protocolario y la exposición de la galería fotográfica ‘A Pesar del Tiempo’, se realizó en el parque Ramón Nonato Pérez la instalación de la Semana Internacional Contra La Desaparición Forzada, que busca conmemorar a las víctimas de este delito en el departamento.

Las actividades programadas del 23 al 27 de mayo, son lideradas por la Fundación Yovany Quevedo, con el apoyo de la Personería Municipal de Yopal, la Defensoría del Pueblo, la Agencia Colombiana para la Reintegración, la Policía Nacional, el Concejo Municipal, la Gobernación de Casanare y la Alcaldía de Yopal.

En las fotografías, que estarán expuestas de manera itinerante en Aguazul y en el Centro Comercial Alcaraván en Yopal, se muestra a las personas desaparecidas y a sus familiares, quienes con el paso de tiempo han salido adelante llevando consigo su dolor.

Al respecto el fotógrafo Nicolás Gómez, autor de la galería, dijo que buscó retratar como enfrentan el día a día y se va configurando su historia en ausencia de sus seres queridos.

El Personero Municipal de Yopal encargado, Juan Gabriel Guarnizo, recordó que estas manifestaciones son parte del cumplimiento de la normatividad, pero es necesario que la ciudadanía se vincule y no lo vea como un problema ajeno. “Buscamos que estas personas no se olviden, estamos construyendo país y municipio”, expresó.

También invitó a la comunidad a participar especialmente del Segundo Encuentro departamental sobre Desaparición Forzadael jueves 26 de mayo, en el auditorio de Cultura Municipal (conocido como el auditorio del Braulio González central), desde las 8 de la mañana.

Allí podrán enterarse de los avances en materia de búsqueda de restos óseos, banco de genética, entre otros aspectos relacionados.

Estarán como invitados el  Director nacional de Justicia Transicional, Carlos Villamil; el Director Nacional de Medicina Legal; el Coordinador Nacional de Exhumaciones, de la Fiscalía General de la Nación; representantes de la Defensoría del Pueblo Nacional y de la Comisión de Búsqueda de personas desaparecidas.

Igualmente a las actividades que se cumplirán toda la semana en Aguazul y Yopal, como las galerías fotográficas, eucaristías; y la tarde cultural del viernes 27 de mayo, que contará con la presentación de una obra de teatro del grupo invitado del municipio de Madrid (Cundinamarca), así como  intérpretes de violines, entre otros.

.

Domingo, 22 Mayo 2016 19:00

Sonia Bernal se va para China

Escrita por


La Presidenta  del Partido de la U y de la Asamblea Departamental, Sonia Shirley Bernal, fue invitada  de manera oficial por  la Embajada de la República Popular de China, para representar a la Orinoquia  y a Colombia en la visita diplomática que tendrá lugar en el Estado de China desde el 22 hasta el 30 Mayo.         

La invitación es con el objetivo de conocer el proceso democrático y entablar una agenda de reuniones con los líderes de los sectores más representativos del Estado de China y evaluar oportunidades de proyectos de inversión y cooperación internacional.

Cada año el Partido Republicano Popular de China extiende la invitación a partidos políticos de diferentes países del mundo y en esta oportunidad, el Partido de la U fue el invitado especial “ésta es una gran oportunidad para dar a conocer las bondades del Departamento de Casanare, en la búsqueda de jalonar grandes proyectos de inversión que fortalezcan los procesos tales como, la cultura,  el turismo, la agricultura entre otros” indicó la diputada.

Junto con la presidenta de la Asamblea viajarán nueve líderes políticos del Partido de la U, patrocinados por el Partido Republicano Popular, que costeará todos los gastos del viaje.

La diputada volvería al país el dos de junio, razón por la cual estaría ausente en la instalación de sesiones ordinarias y en la plenaria para votar en tercer debate por el plan de desarrollo departamental, por tal motivo Bernal manifestó que hizo la petición para que no se le generaran pagos por los días que estará ausente en las sesiones

La Policía del departamento reportó la captura de 20 personas durante éste fin de semana, por delitos como hurto, lesiones personales, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes entre otros, así mismo se logra la captura de 1 persona mediante orden judicial.

Durante las capturas se incautaron 135 dosis de marihuana que pretendían ser distribuidas por diferentes sectores del departamento,  el operativo se presentó en la calle cuarta con carrera 16 del barrio San Gregorio, donde se logró la captura en flagrancia de un hombre de 29 años de edad, quien se movilizaba en una motocicleta marca honda, y al momento de realizarle un registro personal se le encuentran en su poder las dosis de marihuana. El hombre y las sustancias fueron dejados a disposición de la fiscalía 17 seccional de Orocué.

De otro lado, en la vía Paz de Ariporo-Hato Corozal, kilómetro 4 fue aprehendido un adolescente de 17 años de edad, quien se movilizaba en una motocicleta marca Bajaj Pulsar 200, modelo 2014. Dicha motocicleta presenta adulteración en los sistemas de identificación por lo que se verificó con el perito en automotores, quien dio como positivo la adulteración de los mismos, ya que no presenta documentación de la misma. Aprehendido y vehículo fueron dejados a disposición de la fiscalía 9 local de Paz de Ariporo.

En el kilómetro 41 casco urbano de la vía a la vereda Jagüeyes, fue capturado en flagrancia un hombre de 30 años de edad, a quien se le hallo una arma de fuego, clase escopeta calibre 16, marca Remington, sin documentación legal. Capturado y arma fueron dejados a disposición de la fiscalía 15 local de Trinidad.

Finalmente en dos barrios de Yopal, fueron capturados dos hombre de quienes tenían en su poder celulares que aparecían en la base de datos de la página consulta IMEI como hurtados.  Los capturados fueron puestos a disposición de las autoridades.

 

Con 10 votos a favor, la Asamblea del Departamento aprobó el pasado 21 de mayo, la ordenanza N0 011 de 2016, por la cual se adopta el Plan de Desarrollo “Casanare Con Paso Firme”, que se ejecutará durante el periodo 2016-2019, relacionado al programa general de gobierno de Josué Alirio Barrera Rodríguez.

Según los honorables diputados fue un estudio bastante preciso donde cada uno de ellos aportó desde su conocimiento en la construcción de las mejores iniciativas que hoy hacen parte del Plan de Desarrollo, “Casanare Con Paso Firme”.

El Gobernador, Alirio Barrera, aseguró que “se ha aprobado un plan de desarrollo con la participación directa de las comunidades y por primera vez en la historia con el estudio minucioso que realizaron los honorables diputados”.

Por su parte, Julián Roa, diputado del partido Centro Democrático, concluyó luego de esta jornada que “a pesar de que los recursos no son suficientes, se priorizó en los sectores que posiblemente brindarán una mayor dinámica económica en el departamento como el sector agropecuario, industrial, turismo, cultura y la seguridad que debe ser un tema bandera en cualquier gobierno”.

Toda la inversión con la que contará éste plan de desarrollo para Casanare se ubica en la cifra del billón doscientos mil pesos, que se materializarán en soluciones oportunas para los habitantes del departamento, inmersas en retos como,  seguridad para todos y confianza en las instituciones, desarrollo económico sostenible,  turismo, cultura y deporte, progreso social, solidario e incluyente, infraestructura para el progreso y desarrollo de la región y  transparencia y eficiencia para Casanare.

La financiación del Plan de Desarrollo será con recursos de inversión sin dejar de lado los auxilios económicos provenientes del orden nacional, embajadas, cooperación internacional y empresas extranjeras.

Dentro de los protocolos que se realizan el fin de semana para ejercer el control de las personas que ingresan como visitantes al centro carcelario, fueron sorprendidas tres mujeres al intentar ingresar alucinógenos los cuales llevaban escondidos en sus partes íntimas.

Julio Enrique Pardo, director del centro carcelario, manifestó que  a pesar de que se reprocha la manera como se registran a los visitantes para ingresar a la cárcel, éste procedimiento es necesario para evitar que los visitantes ingresen éste tipo de sustancias o algún tipo de armas que alteren el orden al interior de las instalaciones. “son parámetros que se cumplen respetando los parámetros y protocolos que se manejan a nivel nacional” indicó.

Agregó además que cada fin de semana se detectan personas que intentan ingresar armas blancas, que son prohibidas al ingreso.

Las capturadas son sometidas a las respectivas  pruebas de rayos x para verificar  sí al interior  de su cuerpo encuentran sustancias de éste tipo y serán dejadas a disposición de las autoridades para la respectiva judicialización e imputación de cargos según lo considere el juez de conocimiento.     

Según la defensora del pueblo, Diana Puentes, la entidad hace las respectivas verificaciones para que no se violenten los derechos de las personas y que para evitar procedimientos invasivos de los visitantes,  se utilizan caninos especializados en el tema de alucinógenos.

Como Miguel Andrés Guasca fue identificada la persona que falleció en un accidente de tránsito en la via Yopal Aguazul en la vía que de Yopal conduce al municipio de Aguazul en el sector de Valle Verde.

Al parecer lo que habría ocasionado el accidente fue un mircosueño del conductor que produjo que éste perdiera el control del vehículo, saliéndose de la vía y volcándose al perder estabilidad al chocar con una cuneta.

La víctima tenía 37 años de edad y conducía un vehículo tipo tractocamión cisterna de placas SRP567.

Autoridades hacen el llamado a los conductores para que realicen las respectivas pausas para  descansar cuando vayan a conducir trayectos largos y así evitar sucesos como éste.

La Oficina de Vivienda Departamental de la Gobernación de Casanare socializará hoy lunes 23 y martes 24 de mayo, el avance del proyecto Torres de San Marcos, etapa 1, y a su vez, dará a conocer los lineamientos para el proceso de escrituración de éste proyecto.

El día 23 de mayo los beneficiarios de las resoluciones 020 y 022, podrán hacer presencia para su trámite a partir de las 9:00 a.m. Para el caso de los usuarios inscritos en la resolución 064, su turno será a partir de las 3:00 p.m.

El martes 24 de mayo se realizará el mismo procedimiento con los beneficiarios de las resoluciones 218, 295 y 389, a partir de las 9:00 AM, con el propósito de informar a la comunidad beneficiada los requisitos de escrituración de los 980 apartamentos que contempla el proyecto.

La jornada se adelantará en el Centro de Servicios Educativos – Triada en Yopal.

Aunque no hubo daños de consideración en la ferretería Construvarios, debido a dos explosiones presentadas en menos de 24 horas, existe preocupación en Yopal por los atentados contra esta empresa de propiedad del comerciante Nicolás Arenas, ubicada en la calle 24 con carrera 12.

Aún no hay versiones oficiales de las autoridades en torno a las explosiones registradas, una, pasadas las 10 de la noche del sábado y la otra ayer hacia las seis de la tarde, pero se presume que al parecer se trata de presiones al propietario del establecimiento para el pago de vacunas por parte del ELN, o se trata de una campaña de grupos delictivos para desprestigiar la ciudad.

Según testigos y vigilantes de la ferretería, el artefacto detonado el sábado al interior del establecimiento no dejó afectaciones mayores. Mientras que ayer en procedimiento controlado por la Policía se logró la desactivación de otro artefacto explosivo al frente del almacén, lo que causó conmoción en el sector, principalmente en el negocio aledaño, el supermercado El Paraíso, en donde quienes se encontraban mercando tuvieron que permanecer durante un buen tiempo dentro del establecimiento y posteriormente se les permitió la salida por la carrera 12 con calle 25.

Diana Martínez, vecina del sector, afirma que desde el día sábado  se encuentra atemorizada por lo sucedido “Ya me encontraba durmiendo cuando escuché un estruendo durísimo, quedé sentada en mi cama y muy asustada, me parece terrible que esto esté sucediendo en Yopal, ya no podré salir tranquilamente a las calles porque siempre existirá temor que en cualquier momento pase algo similar”.

No hay pronunciamiento oficial

Hasta el momento no hay pronunciamiento oficial de ninguna autoridad, solo se conocieron los trinos del presidente ejecutivo de la Cámara Comercio de Casanare, Carlos Rojas Arenas, quien dijo en su cuenta, de twitter, “dos atentados y a quienes les corresponde no convocan Consejo de Seguridad”, del empresario Daniel Engativa quien manifestó, “Se  teje una campaña de desprestigio a Yopal y Casanare en materia de seguridad y empresas pagan los platos rotos”, y del ex gobernador Marco Tulio Ruiz quien señaló, “3 atentados a dos empresas en menos de una semana. Presidente @JuanManSantos, @mindefensa, Casanare necesita acciones inmediatas”.