
CN (19702)
Director Nacional de Tránsito estuvo en Yopal para tratar temas de accidentalidad
Escrita por Casanare NoticiasEl Director de Tránsito y Trasporte de la Policía Nacional Brigadier General Ramiro Castrillón Lara, visito el Casanare con el objetivo de apoyar las acciones preventivas y de control tendientes a disminuir la accidentalidad en el departamento.
En dicha visita el Director manifestó la necesidad de fortalecer la educación ciudadana lo cual permitirá prevenir los accidentes de tránsito presentados por no respetar las normas que rigen la conducción y movilización de vehículos en el territorio nacional.
Una de las estrategias que se emprenderán será la presencia de 30 funcionarios que estarán realizando diferentes acciones de impacto en colegios y empresas de trasporte público y privado de Yopal, Aguazul y Tauramena, que son los municipios donde se registra el mayor número de accidentalidad, esto con el ánimo de trabajar en prevención vial.
Cabe destacar que Yopal es una de las ciudades que repunta las estadísticas a nivel nacional en cuanto a los niveles de accidentalidad.
En esta visita el señor Brigadier General Ramiro Castrillón se reunió con los gerentes y representantes de las empresas de trasporte de carga y público del departamento. En esta actividad se escuchó las principales necesidades que pueden afectar la movilidad.
Hoy se inicia en Medellín el mundial de BMX, en donde se inaugurará la pista “Mariana Pajón”, en honor a la bicicrosista colombiana, campeona mundial y olímpica, con la presencia de mas de mil deportistas de 80 países, en todas las categorías.
Este evento tiene un significado especial para los casanareños, porque en él tomará parte el niño bicicrosista yopaleño Camilo Andrés Corredor. Un deportista de tan solo 10 años, quien hace parte de la selección Colombia de este deporte.
Su padre Omar Corredor, quien ha sido su mentor, tambien fue bicicrosista en su juventud y por eso la inclinación de Camilo Andrés por este deporte.
“Ha sido un trabajo desgastante y de mucho sacrificio. Por ni tener pista de BMX en Yopal, nos ha tocado viajar constantemente a Sogamoso para poder cumplir con los entrenamientos de mi hijo. Y en realidad no hemos contado con apoyo oficial”, indicó don Omar.
Reiteró que pese a todo el esfuerzo, han habido tambien muchas satisfacciones, pues Camilo está bien renqueado a nivel nacional y hoy hace parte de la selección Colombia de BMX, en su categoría.
Camilo Andrés competirá desde hoy en el mundial de BMX en Medellín, y estará en la primera manga con el dorsal #1, junto a deportistas de Australia, Holanda, Francia, Ecuador y otro bicicrosista colombiano, en la pista menor “Antonio Roldan”, del gran complejo deportivo Mariana Pajón.
Equipo casanareño de talla baja se prepara para Encuentro Nacional
Escrita por Casanare NoticiasGracias a la iniciativa del exdiputado triniteño Alexis Calvo, el departamento de Casanare ha venido participando en el Encuentro Nacional de Personas de Talla Baja. El evento que se realiza cada año en un lugar distinto de Colombia, tendrá como sede en este 2016, la ciudad de Medellín.
Casanare se presentará en el evento, con muestras culturales y su gran equipo de fútbol de Salón, que desde ya se prepara para dejar la imagen del departamento en lo más alto.
“Siempre vamos con el firme propósito de mostrar lo mejor de Casanare en el encuentro y sobre todo con el objetivo de hacer que las personas de talla baja de Casanare se proyecten e intercambien ideas con personas de otros departamentos”, dijo Alexis Calvo, coordinador del programa que reúne a personas de talla baja, en Casanare.
En octubre quedaría lista obra Torres del Silencio
Escrita por Casanare NoticiasDurante la audiencia de pacto de cumplimiento de la acción popular interpuesta por demoras en la obra, el Tribunal Administrativo de Casanare determinó última prórroga para la culminación de la obra Torres del Silencio.
El Cogestor del proyecto deberá entregar la totalidad de la obra en octubre de éste año. Según Gildardo Cetina, beneficiario y representante de los mismos, éste es un parte de tranquilidad debido a que por fin se limitó por parte de una autoridad un último límite de plazo para la terminación de la misma, “antes habían audiencias cada año, el avance era mínimo y se ordenaban puntos a ejecutar pero nunca hubo una determinación como la que se dio en esta última audiencia” argumentó.
La prórroga habría iniciado desde el pasado seis de mayo y se cumpliría el cinco de septiembre de éste año. Según Cetina, para la ejecución total de la obra se deben terminar diez apartamentos y todo lo que tiene que ver con obra blanca.
Durante la audiencia se determinó por parte del Tribunal que se realizarán mensualmente unos comités de verificación por parte de los entes de control y un representante del tribunal para verificar avances y cumplimientos de lo pactado en la reunión que se cumplió ayer en la tarde.
De no cumplirse los plazos de las prórrogas por parte del cogestor la obra entraría en estado de liquidación. “Esperamos por el bien de todos que esta vez sí cumplan o de lo contrario apoyamos las determinaciones necesarias porque no podemos permitir que sigan con éste jueguito que ya lleva más de cinco años” indicó el representante de los beneficiarios.
Posibles nuevos créditos educativos a través del FESCA
Escrita por Casanare NoticiasLa Junta Administrativa del FESCA, se reunió con el fin de debatir sobre el actual equilibrio financiero del fondo para analizar la priorización de proyectos que beneficien a más comunidad en el Departamento.
En el encuentro del Fondo de Educación Superior de Casanare (FESCA), se aseguró que es fundamental la apertura de nuevos créditos educativos que beneficien a las personas de más escasos recursos para así tener una posibilidad de acceso a la educación superior pero con atractivas garantías de facilidad de pago, y baja tasa de interés en sus préstamos.
La Reunión fue presidida por Marcela Hernández Forero, Coordinadora del FESCA quien afirmó que “Actualmente se realizan acuerdos para el acceso a la educación superior mediante convenios vigentes con Unisangil, Universidad Antonio Nariño sede Tunja, U Iberoamericana, y muchas otras corporaciones en los municipios de San Luis de Palenque y Monterrey”.
Al ejercicio de factibilidad se unieron miembros de la Junta como Doris Bernal, Secretaria Privada, Julio Molano Secretario de Hacienda, Neira Inés Rodríguez Secretaria de Educación y asesores del ente gubernamental.
Para el cumplimiento de dichos objetivos, se aprobó la destinación de recursos que serán invertidos en la actualización y modernización de la infraestructura tecnológica y física de la sede, en donde también se postuló y se propuso la compra de un software que agilice el proceso de estudio de créditos y giros a los estudiantes y universidades, ya que a la fecha se cuenta con uno que sólo permite 30 giros diarios.
Así mismo, se priorizó la viabilidad presupuestal que permita la culminación del proceso de educación superior a estudiantes activos, en donde se registró mora de los desembolsos por la espera de aprobación del cierre presupuestal y fiscal por parte del CONFIS departamental.
La nueva tarea para las organizaciones financieras IFC y FESCA, será la proyección presupuestal para los temas acordados en ésta reunión, la cual será sometida a aprobación de forma cuantitativa.
Cabe resaltar, que tras aprobación del Plan de Desarrollo “Casanare con paso Firme se llevará a cabo la apertura de nuevos créditos educativos para acceso a la educación superior y su respectiva asignación presupuestal que garantice la terminación de los estudios.
Programa Especial de Modalidad Académica propone la Universidad Nacional
Escrita por Casanare NoticiasDurante la visita realizada el día de ayer por parte del director Científico de la Universidad Nacional, Raúl Sastre Cifuentes se dio a conocer una propuesta que beneficiaría a los estudiantes del departamento que quieran continuar con sus estudios universitarios por medio de la Universidad Nacional.
El Programa Especial de Modalidad Académica PEAMA es una modalidad de estudio que le permite al estudiante realizar los primeros cuatro semestres de su carrera universitaria en el departamento y los otros semestres en las sedes principales de la Universidad Nacional.
La propuesta fue presentada por la universidad ayer al gobernador de Casanare y se dio a conocer en un recorrido que realizó el alto funcionario de la universidad a las instalaciones del Hospital de Yopal acompañado por la gerente en encargo, Temilda Carrillo el diputado Felipe Becerra, los concejales, Heider Alexander Silva y Cesar Zorro que vienen aunando esfuerzos junto con el senador Jorge Prieto para la gestión de una sede de la universidad Nacional en Casanare.
Según el director Científico de la U Nacional, el PEAMA beneficiaría a los estudiantes casanareños en el sentido en el que ya no competirían en las pruebas para ingresar a la Universidad Nacional con postulados de todo el país, sino únicamente con los de la región.
Los estudiantes podrían acceder a 54 programas de diferentes Ingenierías, Ciencias Básicas como estadística, Biología, Administración, Economía, Contaduría, Agrícola, Agraria, Veterinaria entre otras.
Además, teniendo en cuenta que el estudiante cuando termina sus estudios de bachillerato todavía tiene corta edad, es más vulnerable a las situaciones que se encuentra al llegar a grandes ciudades (alcohol, drogas y demás) y esto corta las posibilidades de terminar una carrera exitosamente por lo que el Programa de modalidad académica permitiría que el estudiante llegue a una edad más madura a terminar la universidad a las grandes ciudades.
Según el diputado Felipe Becerra existe toda la voluntad política por lo que muy probablemente sería una realidad éste proyecto. La Universidad asumiría los costos de educación superior y el resto estaría a cargo de la administración departamental. Sí se dan las cosas todo estaría listo para arrancar en primer semestre de 2017.
Campaña´´Modo Rosa” en Casanare para prevención de cáncer de mama
Escrita por Casanare NoticiasLa primera dama del departamento Marisela Duarte Rodríguez y Dora Emilse López Vega, primera dama del municipio se dieron cita en el Hospital de Yopal, para lanzar la campaña “Modo Rosa” que busca promover la prevención del cáncer de mama.
Con el acompañamiento de la gerente (E) del Hospital, Temilda Carrillo, las primeras damas se desplazaron por las áreas del programa madre canguro y pabellón materno infantil y la unidad de obstetricia para a través de charlas dar a conocer la importancia de la lactancia materna como medida clave de prevención al cáncer de mama, basado en estudios que garantizan que las mujeres que lactan seis meses o más tiene una protección superior.
Para la gerente (E) del Hospital, la institución hace muchos años se ha comprometido con la lactancia materna a través de un trabajo permanente con las madres gestantes inculcándoles sobre los grandes beneficios que éste alimento representa para el desarrollo sano y la salud de los niños y sus madres.
Según la primera dama del Departamento, se procedió a dar continuidad a un proceso de concientización iniciado por la primera dama de la Nación, María Clemencia Rodríguez el pasado 6 de abril, en donde acudió, con la señora López Primera Dama de Municipio y donde adquirieron el compromiso de trabajar en difundir la campaña “Modo Rosa” con el ánimo de contribuir en bajar los casos de mortalidad por cáncer de mama.
La campaña “Modo Rosa” fortalece además el vínculo de la madres con sus bebés, garantizando niños sanos, felices y madres sanas aportando al desarrollo de sus hijos. Durante el lanzamiento de la campaña, además de las charlas, amarraron en las muñecas de maternas y demás mujeres, cintas de color rosa, como símbolo de la campaña y las damas en estado de gestación recibieron de regalo una primera mudita para sus bebés.
Profesionales del Colegio Braulio González, Interpretes del Lenguaje de Señas Colombia, cada miércoles enseñan este leguaje de gestos con el objeto de generalizarlo.
Consuelo Piragauta, Interprete del Lenguaje de Señas Colombiano en la Institución Educativa expresó que hace 11 años el colegio manejan un programa de inclusión de estudiantes sordos.
El programa consiste en un aula multigradual, donde los estudiantes sordos reciben sus clases desde el grado preescolar hasta quinto de primaria y cuando empiezan su bachillerato pasan a las aulas normales con el acompañamiento de intérpretes.
Observó la Profesional Piragauta que el propósito de enseñar el lenguaje de señas es familiarizar a todos los interesados con éste lenguaje de señas colombiano puesto que las personas con limitación auditiva, requieren de mayor atención en el campo social, laboral, comercial y personal.
Adujo la experta que se requiere muchas más personas que conozcan el lenguaje de las señas, por cuanto en Yopal, solo hay cuatro persona intérpretes a las que le es físicamente imposible acompañar a todos los lugares a las personas con este grado de discapacidad.
Dificultades laborales
Lida Pérez, docente del aula de básica primaria de los niños con limitación auditiva del Colegio Braulio González, agregó que conocer el lenguaje de las señas permitirá entender y ampliar las posibilidades de las personas sordas.
Agregó que aunque las personas con limitación auditiva en su mayoría se esfuerzan por terminar sus estudios e incluso se han preparado en carreras técnicas en el SENA, y a través del programa Sena Incluyente, han trabajado en entidades públicas y terminado el convenio quedan sin empleo.
Expresó que no se les ha dado la oportunidad de desempeñarse de acuerdo a su preparación y terminan siendo explotados como empacadores en algunos supermercados de cadena.
Con respecto a esta situación adujo que las personas con limitación auditiva son más organizadas, amigables, puntuales, poseedores de una sensibilidad especial que les permite desempeñarse mejor en las tareas que se les encomienda.
Cifras
En el Braulio González hay matriculados 32 estudiantes sordos, según cifras de la Coordinación de Atención de Discapacitados de Yopal, la población con limitación en departamento asciende a 10.329 y en Yopal son aproximadamente 3.487.
Los talleres se realizan todos los miércoles de 4:00 a 6:00 p.m., en las instalaciones de La Triada de Yopal.
Jairo Alexis Frías Peña Director encargado del IGAC Casanare
Escrita por Casanare NoticiasMediante Resolución 600 de 2016, el director General del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) Juan Antonio Nieto Escalante, encargó al arquitecto Jairo Alexis Frías Peña, como director de la nueva Territorial Casanare.
En la Resolución se explica que el IGAC adelanta la convocatoria para elegir director Territorial Casanare y mientras se provee el cargo, las funciones las ejercerá el actual director de la Territorial Meta.
El arquitecto Jairo Alexis Frías, tiene la función de estructurar la nueva Territorial Casanare y de posesionar en sus cargos a los siguientes profesionales que fueron nombrados provisionalmente, Sandro Alberto Mejía Cáceres, en el empleo de profesional universitario código 2044; Duver Emiro Pérez Castro, en el empleo de profesional universitario código 2044 grado 07; Hernando Luis Torres Ibarra en el empleo de profesional especializado grado12; Heny Paola Sierra Carvajal en el empleo de auxiliar administrativo código 4044, grado 22 y Miyer Fabián Vargas Sánchez, en el empleo de conductor mecánico.
La Territorial Casanare se creó recientemente, con jurisdicción en 26 municipios de Casanare y Arauca, y con un área geográfica 6, 8 millones de hectáreas que equivalen al 16% del territorio que estaba a cargo del Meta.
El director encargado es oriundo de la ciudad de Bucaramanga (Santander), arquitecto egresado de la Universidad Nacional de Colombia, Especialista en Gestión Ambiental Sostenible y candidato a Magíster en Hábitat Sustentable y Eficiencia Energética.
Frías Peña, cuenta con ocho años de experiencia en el sector público y dos en el sector privado. Dentro de su experiencia laboral se resaltan sus anteriores cargos en la Contraloría Departamental del Meta como profesional universitario, en la empresa Digigraphic Ltda., donde se desempeñó en el área de vectorización cartográfica; en el Consorcio Construcciones Ariari y ha sido por varios años catedrático de la Corporación Universitaria del Meta (Unimeta) y de la Universidad Antonio Nariño. Desde hace un año se desempeña como director del IGAC Territorial Meta con jurisdicción en Meta, Vichada, Guainía, Guaviare y Vaupés
El arquitecto Frías Peña, tiene además la responsabilidad de dirigir, organizar, supervisar, coordinar la ejecución de los proyectos y actividades asociados con los procesos cartográficos, agrológicos, catastrales, geográficos y de investigación asignados en la programación general del Instituto en Casanare y Arauca.
Secretaría de Gobierno de Yopal da ejemplo ecológico
Escrita por Casanare NoticiasCon la recuperación y entrega a la comunidad del parque del barrio El Remanso, ya son dos los sitios “abandonados”, que esta dependencia recupera y entrega a la comunidad para el pleno disfrute, en menos de 8 días.
La primera acción fue en el sector llamado “callepicha”, un sitio sumido en las basuras y los malos olores, que fue recuperado y puesto al servicio de la comunidad.
De otro lado, el pasado fin de semana La Secretaría de Gobierno Municipal, con el apoyo de Aseo Urbano, La Policía y la comunidad del sector, promovió una jornada de limpieza, recolección de basuras, poda de árboles y embellecimiento del parque El Remanso, una actividad que la comunidad venía solicitando desde hacía varios días.
“Fue una jornada muy bonita, donde no solo cumplimos con una labor ecológica, sino que logramos integrarnos , con la comunidad y transmitirle el mensaje fraterno y de gran compromiso , de nuestro alcalde Jhon Jairo Torres”, dijo Eva Pinto, funcionaria de la Administración Municipal.
Por su parte Diego Dinas, Secretario de Gobierno Municipal, expresó el compromiso de la alcaldía de Yopal, por llegar a todos los rincones del municipio, generando cambios positivos.
“Hay muchos lugares que debemos recuperar. Los parques y los senderos que venían en detrimento, son una de nuestras prioridades. Debemos quitarle espacios a los consumidores y a la delincuencia, y devolverlos a la comunidad para la sana recreación y el libre esparcimiento”, dijo Dinas.
Concluyó que en los sitios donde ha crecido la maleza y se evidencia el abandono, se esconden los “malos ciudadanos”, a delinquir y a darle a la ciudad, una cara inapropiada.
“Vamos a luchar por devolverle a Yopal, la tranquilidad, la seguridad, y la belleza que había perdido”, puntualizó el funcionario.
More...
Presunto Incidente de desacato en nombramiento de personero encargado de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasFoto: @ConcejodeYopal
Al presidente del Concejo Municipal de Yopal, Fabio Suárez Caro se le inició un proceso por parte del Tribunal Administrativo, por omisión del nombramiento en encargo del personero de Yopal.
Según el Tribunal administrativo se investigará posible incidente de desacato ya que al Concejo de Yopal le correspondía el proceso de nombramiento del personero encargado, sin embargo a quien se le consultó su reemplazo fue a Juan Manuel Nossa, éste último quien era el personero y fue suspendido del cargo mientras se esclarecía el proceso de demanda al concurso de méritos donde resultó elegido como titular de la Personería de Yopal.
Según el Concejo Municipal no hubo falta ya que se actuó bajo lo establecido en el artículo 172 de la ley 136 de 1991 el cual resume que “las faltas temporales del personero serán suplidas por el funcionario de la Personería que le siga en jerarquía siempre que reúna las mismas calidades del personero” y por tal motivo se le consultó a Nossa Fuentes sobre el funcionario más idóneo para su reemplazo y fue cuando quedó en encargo Juan Gabriel Guarnizo, quien para esos momentos era personero delegado de derechos humanos de la entidad.
Al respecto se realizaran las respectivas investigaciones tanto de la estructura jerárquica de la personería para verificar los profesionales que se encontraban en ese entonces con las facultades para el nombramiento y sobre las fechas de sesiones del concejo municipal.
Con un categórico 8-3 sobre Pijaos del Tolima, el equipo Llaneros de Casanare volvió a ganar y vuelve a soñar con la clasificación.
El cuadro llanero que venía de perder los tres últimos partidos, aprovechó la localía y el apoyo de su hinchada para imponerse al equipo tolimense, con un juego dinámico y efectivo. El próximo partido de Llaneros será el sábado en Pereira, para lo cual como ha sido costumbre en esta temporada, el representante legal del equipo Ricardo Orozco se encuentra buscando los recursos que les permita viajar.
“Nos han pasado muchas cosas adversas, falta de recursos, jugadores con Zika y dos de nuestros deportistas más importantes Néstor y Jhon Castillo tienen a sus padres hospitalizados por hiperglicemia. Ya le amputaron un pie a la mamita y su salud es muy delicada. Ese episodio tiene mentalmente mal a estos muchachos, pero aun así sacamos el partido adelante”, dijo Ricardo Orozco.
Ahora la preocupación del dirigente se centra en recuperar a sus jugadores y conseguir el dinero para poder viajar a Pereira. “Solo espero que los dolientes del fútbol de salón nos apoyen, para poder viajar a cumplir con el próximo compromiso”, indicó Orozco.
Tabla de clasificación Tabla de Resultados
Comunales se reunieron con autoridades del Ejercito Nacional
Escrita por Casanare NoticiasPara tratar y buscar solución a la creciente en inseguridad en el departamento, dignatarios de las Juntas de Acción Comunal de Casanare, se reunieron con el Coronel Marco Andrés Rodríguez Agudelo Comandante de la XVI Brigada del Ejército.
La Reunión fue convocada por la Federación de Acción Comunal de Casanare (Fedecomunal) y contó con una nutrida asistencia de comunales del área rural y urbana de la región.
El Coronel Marco Andrés Rodríguez Agudelo, indicó que en dicha asamblea se le dio a conocer a todos los presidentes de juntas, las líneas de acción del Ejercito Nacional y se conocieron los requerimientos de la comunidad, especialmente los delitos que tienen que ver con abigeato, carneo y microtrafico, delincuencia común entre otros problemas.
Agregó el Coronel que esta situación es de gran preocupación para todas las tropas de la Brigada, motivó por el cual se acordaron con los Comandantes del Batallón Reuniones más focalizadas con las diferentes Juntas de Acción Comunal, para entender con más detalles la problemática en cada sector y de esta forma tomar acciones más precisas que permitan generan las condiciones de seguridad.
“Las acciones serán coordinadas con Policía Nacional, Fiscalía y CTI, para llevar los puntos de control en caso de abigeato y en cuanto a microtrafico, se fortalecerán operativos conjuntos para minimizar este flagelo” concluyó el Comandante.
El Vicepresidente de Fedecomunal de Casanarre, William Alba Martínez, agradeció al Comandante de la XVI Brigada, por su disposición en la reunión y la atención a las inquietudes expuestas por los comunales del departamento.
Agregó el Comunal que además de todas las situaciones a que se han visto expuestas las comunidades como el abigeato, microtrafico, se suma el fleteo y la extorsión, además, consideró un avance importante los consejos de seguridad que adelantarán en todos los municipios del departamento y espera que se programen en un corto plazo, con el fin de que se avance en minimizar la inseguridad y así garantizar el desarrollo de la región.
Alba Martinez, se comprometió a dar información oportuna a las Fuerzas Armadas sobre anomalías que se presenten en los diferentes sectores y de esta forma trabajar unidos para garantizar mayor seguridad al departamento.
Hombre se ahogó en un tanque subterráneo esta madrugada
Escrita por Casanare Noticias
Los hechos se presentaron esta madrugada cuando un hombre que al parecer intentaba ingresar por el techo a una residencia ubicada en la calle 32 -#13-67 del barrio Alcalá cayó al tanque subterráneo de la vivienda y se ahogó.
Doña Martha Bautista, dueña de la residencia manifestó que se encontraba durmiendo cuando escuchó un estruendo generado por una de las tejas de zinc y que esta mañana cuando se levantó se dio cuenta del cuerpo que yacía en el tanque ubicado en el patio de su vivienda.
Se presume que esta persona de alrededor de 30 años, intentaba ingresar a la casa a robar y se habría deslizado tropezando con el borde del tanque.
Se desconoce aun la identidad de esta persona ya que no portaba sus documentos. Las autoridades investigan más precisiones del hecho y realizan el levantamiento del cuerpo en estos momentos.
(Ver video abajo)