
CN (19702)
Se evalúan estadísticas de habitantes de la calle del municipio
Escrita por Casanare NoticiasEl secretario de Salud Germán Ricardo Méndez García, en conjunto con la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Acción Social y la Policía Nacional realizaron una mesa técnica del habitante de calle para evaluar la situación y tomar acciones pertinentes.
El secretario de Salud manifestó que se realizó una “caracterización sobre el tipo de aseguramiento que tiene la persona, tener un censo aproximado de las personas, el diagnostico, de donde proviene, he iniciar a dar resolución a ésta problematica social”.
De igual forma Méndez García, indicó que ésta caracterización servirá para determinar “el enfoque clínico que debe tener porque no todas las personas con abandono social son “locos” como dice la gente o que tienen algún problema mental, algunos son fármaco dependientes, otros con daño cognitivo o alguna secuela de traumatismo”.
Finalmente el secretario de Salud Germán Ricardo dijo que con ésta caracterización es más facil empezar a tomar medidas más precisas con respecto a la situación de las personas que deambulan por las calles de la capital casanareña.
Hoy último día de plazo para solicitar Sisben
Escrita por Casanare Noticias
La comunidad en general y que aún no se encuentran registrados en el Sisben pueden acercarse hoy a la última jornada de sisbenización que se realizará desde las 7:30 de la mañana, informó la Oficina Asesora de Planeación Municipal - Oficina del Sisben.
“Teniendo en cuenta el gran número de personas que radican para solicitar su Sisben se programaron jornadas de sisbenización, el 3 de mayo fue en Casa del Presidente de la Junta Acción Comunal Llano Lindo, el 4 de mayo en las oficinas de La Bendición, y el viernes 5 de mayo en Casa del Presidente del Barrio el Triunfo de la comuna 2” , manifestó el alcalde de Yopa, John Jairo Torres Torres.
Así mismo se recordó a la comunidad que el día de la sisbenización se requiere que al realizarse la encuesta esté el jefe de hogar o una persona mayor de edad para que conteste el cuestionario que consta de 90 preguntas. Se debe llevar el radicado que consta que está pendiente por realizar la encuesta.
Emergencia carcelaria ante situación de la salud en penales
Escrita por Casanare Noticias
El nuevo ministro de Justicia, Jorge Londoño, decretó este jueves la emergencia carcelaria ante la actual situación que padecen varios centros de reclusión en todo el país, entre los que se encuentra la cárcel de Mediana Seguridad de La Guafilla en Yopal. Esta es la primera decisión que toma Londoño a su llegada al Ministerio.
La declaratoria de emergencia le otorga facultades especiales al director del Inpec y a la Uspec para tomar acciones expeditas que permitan hacerle frente a la crisis carcelaria en términos de contratación directa de obras de mejoramiento en unidades de sanidad, compra de medicamentos, y atención urgente de los servicios de salud.
Medidas
La decisión se tomó en el seno del Consejo Directivo del Inpec, ante la falta de prestación de servicios médicos y de salud en 74 establecimientos carcelarios y la urgencia para atender a la población reclusa, prioritariamente a los internos con VIH (611), cáncer (89), diabetes insulinodependientes (1.112), EPOC (188) y psiquiátricos (2.884), el Consejo Directivo del INPEC decretó la emergencia carcelaria en todos los centros de reclusión del país.
Las primeras medidas adoptadas son:
- Realizar brigadas de salud inmediatas desarrolladas conjunta y articuladamente por una red social de apoyo conformada por las direcciones seccionales de salud de los departamentos, ONG y la fuerza pública.
- Modificar el Manual de Funcionamiento a cargo del INPEC para que profesionales de salud que son actualmente funcionarios de áreas administrativas puedan realizar funciones asistenciales.
- Ejecutar a la brevedad obras de mantenimiento, rehabilitación y dotación de las áreas de sanidad de los establecimientos de reclusión.
Estas medidas de carácter inmediato no dejan de lado la estructuración de una solución de fondo a la crisis y responde a una situación urgente mientras las entidades involucradas en el sistema penitenciario adoptan las medidas de fondo para que el nuevo modelo de salud entre en vigencia.
Voleibol de Casanare de luto por la muerte de “Chepe” Hernández
Escrita por Casanare NoticiasEl voleibolista casanareño José David Hernández Cocinero conocido como “Chepe”, falleció en la madrugada de ayer jueves en una clínica de Yopal, a causa de una penosa enfermedad que lo venía agobiando desde hacía algún tiempo.
“Chepe”, a sus 23 años de edad, era un destacado deportista que le dio varios títulos a Casanare en juegos intercolegiados, en torneos de Liga y Juegos Universitarios ASCUN.
Dentro de sus más destacadas participaciones están, el haber logrado para Casanare por primera vez en la historia, un cupo a juegos nacionales en este deporte, en la modalidad de voleibol playa por parejas, haciendo equipo con el deportista Ángel Bonilla. Esto les permitió viajar a representar a Casanare, a San Antero – Córdoba en el año 2012.
Como estudiante de la Unitrópico de Yopal, siempre fue el deportista referente, que le dio varias medallas a esta institución.
José David inicialmente había iniciado en la Unitrópico estudios de Ingeniería Civil, pero en el 2014 había dejado la institución y se encontraba en Bucaramanga, estudiando Administración de Empresas y Negocios Internacionales.
Diana Leal, presidenta de la Liga de Voleibol de Casanare lo recuerda como un joven perseverante, honesto y apasionado por el voleibol.
“Chepe le dio nombre y posicionamiento al voleibol de Casanare a nivel nacional. Estamos muy compungidos por su muerte y con su partida ha quedado en quienes hacemos parte de este deporte, un gran vacío”, indicó Diana Leal.
Por su parte el licenciado Hernando Buitrago, coordinador de deportes de la Unitrópico afirmó que José David representó para su institución un ejemplo de disciplina y pundonor.
“Hoy los unitropistas lloramos a ese joven tan valioso para esta institución, y le agradecemos por tantas alegrías y triunfos que trajo para nuestra universidad”, dijo Hernando Buitrago.
Como dato particular, sus compañeros recuerdan que siempre le gustaba jugar con el número 2.
El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, presidirá el II Consejo Ministerial de Seguridad en Casanare, el próximo 12 de mayo en Yopal.
Según el secretario de Gobierno Departamental, Milton Álvarez Alfonso, el titular de la cartera de Defensa vuelve a Casanare, como resultado de la gestión efectuada por el gobernador, Alirio Barrera.
El objetivo del encuentro es hacer seguimiento a los compromisos pactados entre las entidades nacionales y regionales en el I Consejo Ministerial de Seguridad. “El Gobierno Nacional ha cumplido en temas como el aumento de pie de fuerza, con el grupo especial en investigación criminal, aumento de pelotones de seguridad rural, cuerpo especial de policía aduanera y patrullas en sectores como La Nevera y El Algarrobo”, sostuvo Álvarez Alfonso.
Por su parte la Gobernación de Casanare mostrará el avance de la sala de comando y control de la policía y la asignación de recursos para proyectos de seguridad TIC.
Sectores pedirán acciones para frenar inseguridad
Ante los últimos hechos de violencia que han cobrado la vida de varias personas, entre ellas el ganadero, Rodrigo Correa, los habitantes del departamento esperan acciones contundentes por parte del Gobierno Nacional para frenar la inseguridad.
Según se conoció distintos sectores, entre ellos el gremio de los ganaderos, preparan desde ya ponencias que serán presentadas al Mindefensa, para lo cual se pedirá a los organizadores del evento un espacio para que sean escuchadas sus peticiones.
En el anterior Consejo Ministerial de Seguridad adelantado en enero en Yopal quedó un sinsabor entre la comunidad y la clase dirigente, ya que no se permitió la entrada al recinto de la reunión, de representantes de gremios, diputados y concejales.
Se inició pago de subsidios a adultos mayores
Escrita por Casanare Noticias
A través del programa Adulto Mayor de la Secretaría de Acción Social del municipio de Yopal se inició el pago de subsidios económicos a los adultos mayores beneficiarios.
Según Udman Dairo Puerta Carvajal, líder del programa, Adulto Mayor, el plazo para reclamar los subsidios es el 26 de mayo, “hasta esta fecha podrán reclamar el pago de la nómina de marzo y abril del presente año”.
Reiteró el funcionario que las personas de la tercera edad que no realicen el cobro consecutivo de dos nóminas, perderán el derecho al subsidio.
El punto de pago habilitado es en los EFECTY concertados, para lo cual los beneficiarios deberán llevar la cédula de ciudadanía.
Para mayor información los adultos mayores pueden comunicarse al teléfono: 6324508 o acercarse al ´Hogar Día´ de la comuna Cuatro, ubicado en la carrera 15 N° 13- 22, barrio La Corocora, en inmediaciones de la Alcaldía de Yopal.
Ultimátum a alcaldes ante cierre de Plantas de Beneficio Animal
Escrita por Casanare Noticias
Un llamado urgente a las administraciones locales, para que se pongan ‘pilas’ y hagan las adecuaciones del caso en sus Plantas de Beneficio Animal, ante el inminente cierre por parte del Invima de las que no estén priorizadas, a partir del 8 de agosto, hizo la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente.
La dependencia socializó con los alcaldes del departamento el decreto 0330 del 2015, por medio del cual se revoca el decreto 038 de 2010 y se ajusta el Plan Departamental de Racionalización de las Plantas de Beneficio Animal (PRPBA).
Según esta cartera, en Casanare hay actualmente habilitadas por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) 9 plantas con presencia en los municipios de: Yopal, Tauramena, Paz de Ariporo, Aguazul, Támara, Villanueva, Orocué, Maní y Trinidad; de las cuales hasta el momento solo 4 se encuentran priorizadas en el PRPBA y las otras 5 están proceso de transición.
La revocatoria del anterior decreto (efectuada el año anterior), obedeció en gran medida a la solicitud de retiro presentada por el municipio de Villanueva del Plan de Racionalización, y a una serie de inconsistencias de la otra reglamentación, que no armonizaban con el decreto de factibilidad que obliga a la formulación del plan.
Con relación a la Planta de Beneficio Animal de Orocué, esta quedó establecida como una planta de autoconsumo, debido a la ubicación y el difícil acceso, pero se advirtió que: “debe construirse una planta nueva, porque la que tiene el municipio en este momento está ubicada en un sitio que no le permite funcionar, así que deben hacer nuevamente el proceso, presentar su plan gradual de cumplimiento y cumplir con toda la normatividad que le exige el Invima” afirmó Marcela Vega, profesional de Apoyo de la Secretaría de Agricultura.
De igual forma el municipio evalúa junto con el Invima la posibilidad de aplicar a una "Planta Tipo" lanzadas por el Departamento Nacional de Planeación (DNP).
El patinador juvenil casanareño Javier Baldión le dio a Casanare una importante medalla de oro en la prueba combinada, de la Sexta Válida Nacional Interligas de Patinaje, que se corre actualmente en Guarne – Antioquia.
“Javierín”, como se le conoce en el mundo del patinaje, nació en Paz de Ariporo pero desde los cuatro años se radicó en Yopal, ciudad que le abrió las puertas y lo impulsó a la práctica de este deporte, el cual practica desde los cinco años.
Baldión en sus inicios ingresó al Club Gamo de Yopal, y desde los ocho años de edad se encuentra trabajando entrenando baja la dirección de Pablo Amézquita.
Un gran prospecto
Hoy a sus 16 años “Javierín” ha ganado medalla de oro en dos nacionales interligas, medalla de plata en panamericanos, medalla de oro en varios torneos nacionales de escuelas de patinaje, medalla de plata en un Campeonato Panamericano.
Además hizo parte de la Selección Colombia en los campeonatos europeos de patinaje y actualmente está en el proceso de participación de válidas nacionales, para buscar los puntos necesarios que le den un puesto en la selección nacional, que tomará parte en el mundial de la categoría a realizarse en Nanjin China, entre el 8 y el 18 de septiembre.
Javier Baldión estudia grado 11, en el Colegio Lucila Piragauta; y según el presidente de la Liga de Patinaje de Casanare Oscar Arciniegas, es actualmente el gran referente del patinaje en Casanare y uno de los patinadores con mayor proyección en Colombia.
Alrededor de 150 personas afectadas por creciente del río Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasAyer en horas de la tarde y hacia la madrugada se presentó una emergencia en varias veredas del municipio de Paz de Ariporo debido a la creciente del río Ariporo, generado por las intensas lluvias que se presentan en la parte alta de la quebrada.
Alrededor de 150 personas que habitan entre las veredas Sabaneta, Troncos de la Bendición, Esperanza, Gaviotas, El Llano entre otras, se encontraban a media noche con el agua más arriba de sus rodillas.
Pérdidas en cultivos, animales y objetos materiales dejó la inundación que según el Comandante de Bomberos de Paz de Ariporo, José Daniel Álvarez, se repite cada año en la temporada invernal. Aunque “éste año es un poco más preocupante para las veredas que se encuentran en la ribera del río, porque no ha entrado bien la época de lluvias y ya se están presentando inundaciones de éste tipo” afirmó el capitán del organismo de socorro.
Además la vía que comunica las veredas Bendición de los Troncos con Sabaneta se la llevó el río en algunas de sus partes, quedando incomunicadas una de la otra, señaló un habitante del sector.
Aunque en estos momentos el cauce ha disminuido se teme por parte de los organismos de socorro que persistan las lluvias en la parte alta del río ya que esto ocasionaría otro episodio similar al de ayer.
Pese a la situación los lugareños se resisten a dejar sus tierras y a desalojar, “gracias a Dios hasta el momento no hemos tenido que pedir que evacuen el sector obligatoriamente” dijo el capitán de Bomberos.
60 conductores de Yopal serán taxistas profesionales
Escrita por Casanare NoticiasAnte diferentes instituciones públicas y privadas, la Cámara de Comercio de Casanare (CCC) presentó hoy el programa ‘Taxista Profesional’, que será la prueba piloto en Yopal para beneficiar a 60 conductores.
A la socialización realizada hoy en el Hotel Estelar de Yopal, asistieron entidades como la Gobernación de Casanare, Alcaldía de Yopal, Policía Nacional, Cusiana Gas, Cruz Roja, Unicentro Yopal, cooperativas de taxis y representantes de diferentes estaciones de servicio.
Las instituciones asistentes se vincularon a la iniciativa ante el llamado que realizó la CCC. De éste modo, entrarán a apoyar con temas logísticos, de capacitación, publicitarios, económicos entre otros aportes.
El presidente ejecutivo de la CCC, Carlos Rojas Arenas, resaltó la importancia de éste programa, que le apunta al fortalecimiento del turismo. “Los conductores de taxi son quienes reciben al turista, los transportan por la ciudad y son los llamados a contar las bondades de este territorio”, comentó.
El programa
‘Taxista Profesional’ fue aplicado en Aguazul el año anterior con gran éxito y fueron 50 los beneficiados. El programa en Yopal tendrá componentes de capacitación como: módulos de inglés básico, temas ambientales, manejo seguro y temática enfocada al turismo.
El programa se desarrollará en dos meses, iniciando en el mes de junio. Para la selección de quienes harán parte de la iniciativa, solo se pondrá como requisito que el taxista se comprometa en culminar todo el proceso. Además, se dividirán entre las dos cooperativas que están vinculadas el número de cupos, en partes iguales. No tendrá costo.
Al final del proceso, tanto el conductor como el vehículo, serán reseñados y tendrán un sello que los identifique como ‘Taxista Profesional’.
More...
Se instalaría subestación de Policía en inmediaciones de Tacarimena
Escrita por Casanare NoticiasLuego del asesinato en días pasados, del reconocido ganadero Rodrigo Correa en Tacarimena y de las denuncias de la comunidad en cuestiones de inseguridad que flagela las veredas cercanas, ayer se realizó un Comité de Convivencia y Seguridad Ciudadana.
Una de las medidas que se tomaron fue la presencia permanente del Grupo Guías en sectores estratégicos como El Venado y en una de las fincas que colinda con varias de las veredas. Dicha estadía tendrá que hacerse en un término menor a un mes.
Según el secretario de Gobierno, Diego Dinas, una de las propuestas y peticiones más urgentes que la comunidad solicita es la instalación de una subestación de Policía para lo cual se estaría analizando la viabilidad y gestión de los recursos para su construcción.
De igual forma, la Policía Nacional se comprometió a hacer más presencia en estos sectores, realizando mínimo dos visitas semanales.
La comunidad por su parte junto con la Policía de Carabineros crearán frentes de seguridad en ambos corregimientos y las aproximadas 12 veredas que se encuentran en el sector.
A la reunión asistieron autoridades de Policía, Alcaldía, Ejército, comunidad y líderes de los dos corregimientos.
Proponen crear mesa por la competitividad del sector petrolero
Escrita por Casanare Noticias
La cámara de Comercio de Casanare propone crear una mesa por la competitividad del sector petrolero con el fin de que se articulen los principales actores de la industria petrolera como son operadoras, prestadores de bienes y servicios especializados, empresas locales y la institucionalidad para abordar tres temas en beneficio general: relacionamiento con comunidades, reglas de juego para contratación de bienes y servicios y de mano de obra local y aporte del sector a la diversificación de la economía del departamento.
La idea fue presentada ante operadoras petroleras representadas por la Asociación Colombiana de Petróleos (ACP) y Comité de la Industria Petrolera de Casanare (Cinpac).
“El propósito es que parte de los recursos de inversión social y compensaciones ambientales, se inviertan en acciones de impacto regional, por ejemplo, ayudar a empresas a que diversifiquen mercados y servicios para que se enfoquen a otros sectores y sean sostenibles en el tiempo”, informó la gerente de competitividad de la CCC, Zonia Fuentes.
Para el mes de junio se tiene prevista reunión con todos los actores del sector petrolero, para que en meses posteriores, y luego de entablar un buen diálogo, se inicie la creación de la Mesa por la Competitividad. Además, se deberá concretar un serio compromiso para que se logre tener un excelente resultado.
Mantenimiento de vías en el corregimiento de La Chaparrera
Escrita por Casanare Noticias
Así como lo dispuso el alcalde de Yopal, Jhon Jairo Torres Torres, la Secretaría de Obras Públicas, inició el mantenimiento de vías urbanas en el centro poblado de La Chaparrera.
Con personal adscrito a la Secretaria de Obras Públicas, se adelantan labores de mantenimiento y mejoramiento de la capa de rodadura. Dentro de los trabajos de adecuación se tiene proyectado realizar 30 kilómetros en el corregimiento.
Con estos trabajos se pretende optimizar la malla vial y mejorar la calidad de vida de los habitantes de éste importante sector de la capital. Una vez se cumpla con el cronograma establecido con las vías internas, se continuará con el mejoramiento de las vías que conduce a cada una de las veredas del centro poblado.
A casi dos mil llegan los casos de zika en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLa Secretaría de Salud informa que en Casanare fueron reportados un total de 1.891 casos de zika, ante el Sistema de Vigilancia en Salud Pública, con corte a la semana epidemiológica número 17.
Yopal continúa con el mayor número de casos con 945, seguido de Aguazul 242, Tauramena 174, Monterrey 161, Villanueva 160, Paz de Ariporo 74, Trinidad 36, San Luis de Palenque 27, Orocué y Nunchía se mantienen con 15, Maní nueve, Hato Corozal seis, Pore 10, Sabanalarga cuatro, Chámeza tres, finalmente Sácama y Támara con uno.
En gestantes se registra un total de 171 casos sospechosos, siendo Yopal, Aguazul y Tauramena los municipios con mayor número: 89, 25 y 17 respectivamente.
Por su parte, la Secretaría de Salud departamental a través de los técnicos en los diferentes municipios, viene realizando el proceso de levantamiento de la encuesta Aedica, capacitación a la comunidad y entrega de toldillos a gestantes.