
CN (19702)
Grupos de investigación representaran a Casanare en el encuentro “Yo amo la ciencia 2016”
Escrita por Casanare Noticias
Con 14 grupos de investigación el departamento de Casanare hace presencia en el encuentro regional “YO AMO LA CIENCIA 2016” de Colciencias que se llevará a cabo desde este miércoles cuatro hasta el viernes seis de Mayo en el departamento de Córdoba.
Los grupos seleccionados lo conforman un docente y dos estudiantes cuyas edades están entre los 6 a 15 años, para una delegación total de 42 personas.
Estos grupos fueron escogidos gracias a los resultados que presentaron en la Segunda Feria de tecnología e innovación que se llevó a cabo el pasado mes de Marzo en las instalaciones de la Triada
“Este encuentro en la ciudad de Montería dará a los participantes no solo un intercambio de conocimiento, también tendrán la oportunidad de tener un intercambio cultural gracias a las delegaciones de diferentes regiones que asistirán, además les permitirá realizar nuevas alianzas para seguir con sus proyectos” afirma la coordinadora de Investigación Pedagógica del convenio 020 de 2013, Diana González.
Algunos de los departamentos confirmados en el evento son Casanare, Putumayo, Arauca, Meta, Boyacá, Santander y Norte de Santander.
La Instituciones Educativas que representarán a Casanare son: Megacolegio La Esmeralda, Carlos Lleras y Teresa de Calcúta de Yopal, Camilo Torres y Cupiaga de Aguazul, La Presentación de San Luís de Palenque, Antonio Nariño de Nunchía, , Simón Bolívar y Nuestra Señora de Manare de Paz de Ariporo, la Institución Educativa Siglo XXI de Tauramena y el Camilo Torres Restrepo de Maní.
Los Astros de la Imaginación
25 estudiantes del Megacolegio de edades que oscilan entre los 5 y 6 años, representarán al departamento siendo el único grupo de preescolar que clasificó con el proyecto que ellos mismos titularon como “Los Astros de la Imaginación”.
Según Eliana Katerine Estrada Niño, docente que lidera el proyecto junto con los pequeños, la idea se basa en buscar un tema de interés general para integrarlo a todas las áreas del conocimiento. "En éste caso trabajamos todo a través de la astronomía, a través de ella orientamos a los niños a sumar, multiplicar, dividir, trabajamos dimensión cognitiva, comunicativa, ética y valores etc, el objetivo es romper los esquemas tradicionales de enseñanza y de forma más dinámica e interesante inspirar y motivar aprendizaje” resaltó la licenciada.
El proyecto ya lleva dos años y medio realizándose y la meta es lograr orientar a los niños sobre sus capacidades y motivar a estudiantes y profesores a que indaguen sobre temas interesantes, por medio de semilleros de investigación, agregó la docente.
Esta actividad hace parte del proyecto “Fortalecimiento capacidades en conocimiento, investigación, ciencia, tecnología, encauzados al desarrollo integral del sector educativo, mediado por TICs en Casanare” realizado a través del convenio 020 de 2013 entre La Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN), la Gobernación de Casanare y la Secretaria de Educación Departamental.
Las administraciones no han podido con el tema de la “calle picha”
Escrita por Casanare NoticiasComo “calle picha” se conoce el sector comprendido en la calle 36 entre carreras 5 y 6, del barrio Brisas del Llano de Yopal. El apelativo fue dado por los propios habitantes del lugar, quienes denuncian que el sitio ha sido el basurero más degradante de casco urbano del municipio, desde la administración pasada.
“Aquí toda Yopal de manera irresponsable arroja las basuras y no pasa nada. Estamos cansados de los malos olores y el desaseo generado por este problema. A las administraciones les quedó grande solucionar esta problemática”, dijo Julio Zambrano, residente del sector.
Las denuncias no solo se dan por la contaminación ambiental que hay en el sitio, sino por la presencia de moscas, ratas, perros y hasta chulos que se ven en medio de las basuras que inundan la calle.
“Ni la administración de la plaza de mercado, ni Aseo Urbano hacen nada por solucionar este problema. Ni siquiera un letrero de PROHIBIDO VOTAR BASURA, han colocado”, dijo el líder comunal.
Casanare Noticias habló con el Secretario de Gobierno de Yopal Diego Dinas, quien se comprometió a priorizar una solución pronta y efectiva.
Niños y Jóvenes de Yopal, dijeron no a las drogas
Escrita por Casanare NoticiasEl pasado domingo niños, niñas y jóvenes taekwondistas de Yopal, se unieron al lanzamiento de la Campaña “Patea las drogas”, liderada por el legendario Luis Alberto Zapata, quien es conocido como el Dragón de México, dentro del arte marcial japonés Jiu jitsu.
El lanzamiento de la campaña se realizó en Coliseo Bicentenario de la ciudad de Yopal, en donde más de 300 personas disfrutaron de la muestra deportiva por parte de los taekwondistas casanareños.
En el evento, el mexicano cinturón negro, partió 16 tabletas con su cabeza en un golpe.
Esta campaña es avalada por la ONU en más de 62 países y se hizo posible gracias al apoyo de INDERCAS,IDRY, Secretarías de Educación Municipal y Departamental, para evitar el bullying, drogas, bebidas alcohólicas y cigarrillo, en niños y jóvenes y toda problemática que ello genera.
El próximo fin de semana el evento se realizará tambien en los municipio de Maní y Paz de Ariporo.
Corporinoquia verificó daños en lineas de flujo de oleoducto de Equión en río Cravo Sur
Escrita por Casanare NoticiasPersonal técnico de Corporinoquia realizó visita a la zona donde se encuentra el oleoducto de Equión con el objetivo de verificar las posibles afectaciones de las líneas de flujo que se encuentran expuestas en la margen derecha del río Cravo Sur, por solicitud cumplimiento de la comunidad de la vereda La Guamalera del municipio de Yopal.
Hace un año, Equion había instalado unas barreras para protección de las líneas de flujo, sin embargo y según lo evidenciado en campo, estas no están funcionando ya que fueron dañadas por la fuerza del agua.
Estas barreras fueron puestas como medidas provisionales por lo que Equion debía efectuar trabajos definitivos para protección de sus líneas de flujo, ya que las crecientes súbitas pueden generar afectaciones a la misma.
Las obras definitivas habían sido requeridas por Corporinoquia en reuniones efectuadas con la comunidad de la vereda La Guamalera, sin embargo se pudo evidenciar que estas no fueron realizadas.
De esta forma Corporinoquia adelantará el respectivo concepto técnico con el fin de requerir a la Anla la verificación de esta situación, debido que es esa entidad quien fue la encargada de otorgar la licencia global e indagar si ya fue activado el plan de contingencia, ya que al momento de la visita no se observó ningún personal de la empresa realizando trabajos y tampoco se ha notificado a la Corporación el cierre preventivo de las válvulas como precaución ante un posible derrame.
Autoridades de salud investigan causa de intoxicación masiva en Sácama
Escrita por Casanare NoticiasLuego de que se conociera la intoxicación de 60 personas en Sácama entre ellas 40 niños y 20 adultos, funcionarios de la Secretaría de Salud Departamental se desplazaron hasta el municipio para tomar muestras de los alimentos que habrían causado dicha intoxicación.
Fiebre, vómito y soltura eran los síntomas que coincidían entre los adultos y los niños, quienes habrían estado en una celebración del día del niño el viernes en la tarde que organizó la alcaldía municipal.
El alimento que al parecer causó la intoxicación, fue una hamburguesa que había sido repartida cinco horas después de preparada.
La hamburguesa fue repartida en horas de la tarde y los síntomas en éste número de personas comenzaron a evidenciarse en horas de la noche, razón por la cual algunos padres de familia decidieron llevar a sus hijos al centro asistencial del pueblo.
Ayer en horas de la mañana se realizó una reunión entre las autoridades de salud departamental para tomar medidas frente al asunto y ya fueron enviadas a un laboratorio especializado las muestras de la hamburguesa que contenía, carne, queso, cebolla y salsas.
Terminal de Transportes de Yopal no cumple con derechos fundamentales de usuarios
Escrita por Casanare Noticias
Durante la visita de inspección judicial que se realizó por parte de la Defensoría de Pueblo, al terminal de transportes de Yopal, en cumplimiento de una acción popular que cursa en el Tribunal Administrativo, se llegó a la conclusión que sus instalaciones y el servicio no cumplen con los requisitos mínimos para una calidad en el servicio a los usuarios.
“Hay varios derechos que se están violando, en especial el derecho a gozar de un ambiente sano, encontramos que hay contaminación visual, que el deshecho de la basura no es el más adecuado, la terminal presenta basuras en todas las instalaciones, no se está haciendo reciclaje desde la fuente y en términos generales el riesgo de los comerciantes y funcionarios de empresas transportadoras, así como de pasajeros es permanente puesto que no se cuenta con un plan de contingencia en caso de incendios, ni tampoco con los elementos necesarios para afrontarlos” dijo Jairo Preciado, delegado de la Defensoría quien asistió a la visita.
El accionante que para éste caso es el ex concejal Oromairo Avella, requiere por medio de una medida cautelar, que el Terminal de Transportes sea administrado por la CEIBA, teniendo en cuenta que dentro de las funciones por las que fue creada le compete la administración del mismo. Además solicita que no se vaya a entregar su administración a empresas particulares.
La diligencia fue atendida por el secretario de tránsito, Ramón Pérez y el magistrado tendrá que pronunciarse en los próximos días frente a las irregularidades encontradas.
IDEAM declara alerta roja para tres municipios de Casanare y naranja para otros 11
Escrita por Casanare NoticiasLa información fue confirmada por el director de la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo, Leonardo Barón, quien dio a conocer que 14 de los 19 municipios de Casanare se encuentran en riesgo por deslizamientos e inundaciones.
Yopal, Villanueva y Monterrey fueron declarados en alerta roja por riesgo de inundaciones y en alerta naranja a los municipios de Aguazul, Chámeza, Recetor, Nunchía, Paz de Ariporo, Pore, Sácama Támara, Sabanalarga, Hato Corozal y Tauramena.
Indicó Barón que a raíz de las fuertes lluvias que se han venido presentando por la entrada del fenómeno de la niña, los días jueves y viernes de la semana anterior, se atendieron por parte de los organismos de socorro, problemas de inundaciones y deslizamientos en los municipios de Recetor, Tauramena , Nunchia, Villanueva, Hato corozal, Pore y Aguazul. En éste último, se realizó la evacuación de 30 mujeres 25 niños 9 hombres y un discapacitado de la invasión La Colombianita por riesgo de inundación.
Según el funcionario la mayor parte del departamento está en zona propensa, los municipios que que se encuentran en la montaña están expuestos a deslizamientos y los que se ubican en las sabanas a inundaciones. “Se están verificando por medio de un censo, los habitantes que viven a las orillas de los ríos Cravo Sur y Cusiana para una posible evacuación” afirmó.
El llamado a la comunidad es a estar alerta de cualquier eventualidad y estar prestos a evacuar de las zonas de mayor riesgo en aras de proteger sus vidas. Los organismos de socorro como la Defensa Civil, Bomberos y la Cruz Roja, están prestos a colaborar ante cualquier situación que se presente por el fenómeno de la niña.
Más de seis mil árboles fueron sembrados en el cerro El Venado
Escrita por Casanare NoticiasCon la participación de funcionarios de entidades públicas y privadas, instituciones educativas y comunidad en general, fueron sembrados en el cerro el venado más de seis mil árboles de diferentes especies.
Luis Emilio lizarazo, Titan Caracol, guardabosques y líder de la Fundación Cerro el Venado, dio un positivo balance de la actividad que tenía por objetivo conmemorar el día del árbol y poner un granito de arena en la reforestación del cerro, llamado por muchos, el pulmón de Yopal.
Megacolegio y otras Instituciones comprometidos con la causa
Luis Emilio destacó la participación masiva de estudiantes, profesores y padres de familia del Megacolegio Los Progresos, institución que participó en la actividad con más de 350 personas que muy comprometidas sembraron arbolitos en el lote designado.
Gloria Flórez Guerrero, rectora del Megacolegio, expresó que fue satisfactoria la jornada, “cuando conocí el proyecto de una vez supe que la institución debía participar, por eso hace 15 días habíamos estado con el Titán en el cerro, para delimitar el terreno que se nos delegó para la siembra, que fueron alrededor de tres hectáreas en las cuales sembramos 200 arbolitos aproximadamente”.
El Colegio Técnico ambiental, conocido por su liderazgo en este tipo de causas, también tuvo masiva participación, al igual que otros colegios como el Braulio Gonzáles, Luis Hernández Vargas, estudiantes de la Unisangil y demás.
Cada entidad presente en la siembra masiva, se comprometió hacer un seguimiento para el cuidado de los árboles realizando una visita al lugar cada dos semanas.
“Me siento muy contento porque esto demuestra que la gente ya está tomando conciencia del cuidado del medio ambiente y agradezco a cada una de las personas que se tomaron el trabajo de ir hasta el cerro para ayudar con el objetivo de reforestarlo. Cuando cumplamos la meta me voy a salvaguardar otro lugar agregó.
Por ultimo dijo que una buen señal de la labor que se está cumpliendo en el pulmón de Yopal, es que animales silvestres como el oso palmero, micos y demás, están llegando al lugar.
Los hechos se presentaron ayer sobre las dos de la tarde, cuando el joven se encontraba en labores de pesca junto con algunos amigos en la quebrada La Curama, vereda La Macolla, municipio de Pore.
Según testigos, una imprudencia del joven habría ocasionado la tragedia, ya que éste se amarró a su cintura una atarraya para cruzar al otro lado del río para coger más cantidad de peces, pero por el peso de la misma, a mitad de camino se cansó de nadar produciéndose la muerte por ahogamiento del menor de edad.
El menor fue identificado como Juan Pablo Peroza, de 16 años de edad. Las personas que lo acompañaban procedieron a socorrerlo pero fue imposible, debido a que su cuerpo se hundió por el peso del plomo que contenía la atarraya.
El padre del menor trabaja como voluntario de la Defensa Civil en Pore, por lo cual él junto con sus compañeros y vecinos, trabajaron en la búsqueda del cuerpo que fue hallado a unos metros del lugar donde se encontraban de pesca.
El reconocido ganadero Rodrigo Correa fue asesinado por desconocidos en su finca ubicada en la vereda El Tiestal, corregimiento de Tacarimena, municipio de Yopal.
Según testimonios de vecinos del sector, el crimen se registró ayer en horas de la tarde cuando el finquero regresaba a su vivienda, después de departir junto con su esposa, Virginia Vargas y con un grupo de vecinos de la vereda El Triunfo.
Al parecer, los delincuentes lo esperaron dentro de la finca y procedieron a disparar en seis ocasiones contra la humanidad de Correa.
La víctima se dedicaba a las labores del campo y ganadería con gran sentido del deber, amor por la tierra, transmitiendo e irradiando siempre alegría.
La comunidad lo respetaba y recuerda por su gran capacidad de trabajo y su reconocida labor en el desaparecido DAS Rural.
“Era una gran persona, fue el padrino de confirmación de mi madre Edilma Barrera, y gran amigo de mi padre Arcenio Sandoval, quien lo recuerda como un hombre honesto y trabajador. Se espera que las autoridades esclarezcan el crimen y se emprendan acciones para prevenir nuevas tragedias”, dijo el veedor y ex candidato a la Alcaldía de Yopal, Arcenio Sandoval Barrera, y reiteró que la intranquilidad impera nuevamente en muchos sectores del área rural de Yopal, principalmente en Tacarimena en donde los finqueros denuncian continuas extorsiones.
Los hechos ya son materia de investigación por parte de las autoridades. Según el Coronel Raúl Pardo, comandante de policía del departamento, vecinos de sectores aledaños manifestaron que en horas de la tarde habían visto merodeando por el sector a dos individuos con una moto de características similares a la que se movilizaban los asesinos.
More...
El pasado sábado el equipo Llaneros que jugó de local, en el Coliseo 2O de Julio de Yopal, volvió a ganar, en el marco de la segunda fecha torneo profesional de fútbol de salón, que se juega actualmente con el aval de la Fedefutsal, en Colombia.
El equipo casanareño que venia de ganarle de visitante al representativo del Espinal – Tolima, por marcador de 4 goles a 1, ratificó su buen nivel y derrotó al Pereira 4 goles a 2 y se mantiene en los primeros lugares de la tabla de Clasificación.
El próximo miércoles el equipo Llaneros jugará con la Noria en Fusagasugá, en el clásico de la jornada, teniendo en cuenta que son los equipos que ocupan los dos primeros lugares en la tabla de clasificación y los únicos invictos del torneo.
El partido de Llaneros y la Nuria será transmitido por Claro Sport para todo el país.
“Vamos muy motivados a lograr otro resultado, que nos consolide en la punta de la tabla del grupo B”, indicó Ricardo Orozco, técnico del cuadro casanareño.
El Taekwondo se abre paso en El Morro y La Vega
Escrita por Casanare NoticiasUn semillero de taekwondistas se viene fortaleciendo en el Corregimiento El Morro y la vereda la Vega de Yopal, gracias a la “Estrategia educativa extracurricular y aprovechamiento del tiempo libre de Comfacasanare”, en donde se benefician 50 niños y 13 niñas en El Morro, y 15 niños y 8 niñas en La Vega. Las categorías van desde los 7 hasta los 17 años.
El profesor Giovanny Enrique Quiroga Jiménez, cinturón negro de la Federación Colombiana de Taekwondo, es el encargado de dirigir los entrenamientos de estos deportistas y el responsable de la importante masificación de este deporte en el sector rural del municipio de Yopal.
“Estamos muy motivados con el proceso que se ha iniciado en este sector de Yopal y aspiramos a canalizar los grandes talentos que hay en todo Casanare, en este deporte”, indicó el profesor Quiroga.
Afirmó que uno de los obstáculos que tiene actualmente para realizar sus prácticas de manera óptima, es la falta de una pedana, ya que los deportistas estan entrenando en el puro suelo.
“Ojalá el Indercas o cualquier empresa casanareña, pueda colaborarnos en la consecución de la pedana”, afirmó el profesor Giovanny Enrique Quiroga.
Obra inconclusa causa inundación en barrio de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasHabitantes de la carrera 13 con calle 42 del barrio Villa Nelly de Yopal, denunciaron la difícil situación generada por un hueco de 12 metros de largo por 6 de ancho, en plena vía, que ante la llegada del invierno se llena de agua, causando represamientos y accidentes.
El enorme hueco al llenarse de agua se desborda, inundando las viviendas de sectores aledaños.
Según habitantes del lugar, el hueco se formó por las excavaciones hechas por los operarios de la obra de pavimentación de la misma vía, que la dejaron abandonada, desde noviembre del año pasado sin concluirla.
“Esta obra se construye con recursos de la gobernación, pero no sé qué pasó que ni el ingeniero responsable, ni los demás trabajadores volvieron por aquí”, denunció doña María Rojas, una de las afectadas.
Indicó que han enviado oficios y realizado todo tipo de gestiones en varias dependencias y no les han solucionado nada.
Otro problema
No solo las inundaciones de las viviendas son el problema que estos residentes de Villa Nelly deben afrontar; también la proliferación del zancudo y los malos olores, les preocupa.
“Después de las cinco de la tarde aparecen nubes de zancudos, que se levantan del agua depositada en ese charco. Y como si fuera poco tenemos que aguantar los malos olores de las aguas negras que se quedan estancadas en el hueco ”, denunció María Rojas.
Los habitantes de Villa Nelly hicieron un llamado a los gobiernos de turno, para que den una solución pronta a su problemática.
Dos puentes se construirán en la Comuna V de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasCon la construcción de dos puentes en la Comuna V de Yopal, se inicia un importante movimiento de mejoramiento vial , que incluye también acondicionamiento, reparcheo y pavimentación de calles, que mejorarán la movilidad en ese importante sector de la capital Casanareña.
Dos puentes sobre cañoseco
Particularmente en el caso de los dos puentes que se construyen sobre “cañoseco”, uno sobre el sector de Casimena y el otro en la carrera 13 con calle 42, en el barrio Villa Nelly. El ingeniero Diego Pérez, representante de la empresa TEKMAN S.A.S responsable de las obra, dijo que estos dos puentes desembotellarán todo el sector de la comuna cinco, que históricamente ha visto afectada su movilidad, ante la existencia de Cañoseco.
El puente sobre Casimena, conectará al SENA con la Plaza de Mercado de Yopal, por la calle 36 y el que se construye en Villa Nelly, comunicará todo el sector de la 40, hacia el sur de la ciudad, con el estadio y sectores aledaños, evitando el desgaste de tener que buscar la calle 40, para hacer esta conexión.
“ Los dos puentes serán entregados en junio, con sus respectivos accesos pavimentados en concreto rígido y adecuada iluminación”, indicó Diego Pérez.
El ingeniero dijo además, que los dos puentes tuvieron un costo de 890 millones de pesos y un tiempo de ejecución de 4 meses. Además de facilitar la conectividad en el sector, estas dos obras permitirán la movilidad permanente de peatones y de la Policía, desarticulando los grupos de viciosos que permanentemente se reúnen en el sector, no solo a consumir vicio, sino también a delinquir.