CN

CN (19714)

 

Un nuevo movimiento cívico  denominado “S.O.S. firme por Yopal” se gestó debido a la preocupación de un grupo de ciudadanos sobre la grave situación de ingobernabilidad que atraviesa la capital casanareña.

“Somos un movimiento cívico sin ninguna filiación ni militancia política, nuestro propósito es promover una movilización social encaminada a llamar la atención del Gobierno Nacional, la rama judicial y los organismos de control sobre la grave situación de ingobernabilidad que atraviesa Yopal” expresan los integrantes del movimiento por medio de un escrito que se dio a conocer a la opinión pública.

Los líderes de “S.O.S por Yopal”  hacen un llamado a los jueces y a las autoridades competentes para evitar que se sigan promoviendo maniobras dilatorias en los procesos judiciales en que está incurso el alcalde de Yopal. “No promovemos ni la condena ni la absolución del alcalde electo de Yopal, solo exigimos respeto por nuestro municipio y pedimos que la justicia se pronuncie para acabar con el limbo jurídico y la inestabilidad administrativa de la ciudad”.

Dicen los integrantes del movimiento cívico que el manejo de la administración de Yopal se ha convertido en un denigrante espectáculo, “queremos invitar de manera amplia a todos los estamentos y las fuerzas vivas de Yopal, agobiadas por la difícil situación económica y desconcertada por la pérdida del rumbo de la ciudad, cada día más afectada por la inseguridad y el mal manejo de los asuntos públicos”.

"S.O.S firme por Yopal" tiene por objetivo recolectar el mayor número de firmas de ciudadanos yopaleños para llevar a cabo su objetivo de sacar de la crisis en la que se encuentra la capital del departamento.

 

 

 

 

Domingo, 21 Agosto 2016 19:00

Millonario robo en joyería de Yopal

Escrita por

 

Los hechos ocurrieron en la Joyería Golden ubicada en la carrera 20 con calle octava del centro de Yopal, frente al nuevo edificio de la Gobernación de Casanare.

Los delincuentes ingresaron al lugar desde una edificación contigua que se encuentra desocupada utilizando una llave maestra. una vez dentro del apartamento, procedieron a romper la pared para hacer un hueco y pasar a la joyería a cometer el robo. 

Los individuos desocuparon dos vitrinas y se robaron joyas avaluadas en 200 millones de pesos.

El hecho delincuencial habría ocurrido la madrugada del domingo, pero solo se percataron del robo varias horas después cuando el dueño del establecimiento ingresó al lugar.

Según el dueño de la joyería, Wilfredo Acosta, de los 19 años que lleva con éste establecimiento, tres veces ha sido víctima de robo.

 

 

 

Por medio del decreto 0152 el Gobernador de Casanare, Alirio Barrera designó a luz Marina Cardozo como alcaldesa de Yopal, por el término que dure la vacancia temporal del alcalde electo del municipio, Jhon Jairo Torres Torres.

El mandatario seccional escogió a Cardozo, quien venía desempeñándose como alcaldesa encargada, de la segunda terna presentada por el Movimiento Social La Bendición, integrada por Luis Carlos Aponte, Luz Marina Cardozo y Raúl Romero Salamanca.

El presidente del Concejo Municipal, Fabio Suárez  se mostró de acuerdo con la decisión de ratificar a la alcaldesa, quien lleva en el cargo más de 30 días.

“El gobernador ha decidido de manera sensata y prudente al ratificar a Luz Marina Cardozo alcadesa (e) de Yopal. Esperamos que ella, tenga la capacidad, sabiduría y autonomía necesaria para encausar la Administración Municipal de manera respetuosa y coherente, ya que hoy más que nunca el municipio lo necesita. Estaremos prestos a escuchar el pronunciamiento oficial de la alcaldesa para saber cuál es la fotografía que tiene de Yopal, y cuales serán sus derroteros para llevar este barco a buen puerto” manifestó Suárez.

 

Fuertes cuestionamientos al proceso de paz con las FARC por parte del gobierno de Juan Manuel Santos hizo el director de Fedegán, José Félix  Lafourie ayer durante un conversatorio con los ganaderos del departamento, en las instalaciones de la antigua Subasta Ganadera de Yopal.

Dijo el dirigente ganadero que es mentira que le llegó la oportunidad al campo, tal como lo está expresando el Gobierno Nacional en las negociaciones de La Habana, porque gran cantidad de terrenos serán entregados a las FARC, para que mantengan negocios ilícitos y minería ilegal.

Reiteró Lafourie que la extinción del dominio por afectación ambiental, las falsas creencias de que los ganaderos son ricos y evaden impuestos,  y la Justicia Especial para la Paz, son las tres amenazas  para el campo colombiano que se vienen gestando desde La Habana.

Frente a la creación de la “UNIDAD NACIONAL GANADERA”, que se viene gestando por parte del Gobierno Nacional con el apoyo de varios Comités de Ganaderos del país, el  presidente de Fedegán cuestionó al Ministro de Agricultura, Aurelio Iragorry, de querer dividir el gremio.

Dijo además, que los ganaderos aún tienen confianza en Fedegán y que no cree que la  iniciativa de dividir el gremio prospere con la creación de la Unidad Nacional Ganadera.

Lafourie cuestionó a la ganadera del departamento,  María Lucila Reyes, quien durante mucho tiempo permaneció en la Junta Directiva de Fedegán, y según el “mantuvo sometido al gremio, ya que excluía a determinados actores qué eventualmente podían hacerle sombra al inmenso poder que tenía en la región”,

El concejal del Centro Democrático y ganadero, Julián Fonseca, quien ayer participó en el conversatorio, dijo que la problemática que se le avecina a los ganaderos  del departamento es grande, ya que muchos podrían perder sus tierras por no  acreditar los títulos, que demuestren su propiedad.

“Peligra la tenencia de nuestros predios ya que el 50 % de los casanareños no poseen títulos, solo la posesión” expresó.

Por su parte la representante de de la Asociación de Mujeres Ganaderas de Casanare, Margarita Restrepo, calificó de preocupante lo manifestado por el presidente de Fedegán en relación con el proceso de paz y la situación como quedaría el campo, una vez firmados los acuerdos con la guerrilla.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dos estudiantes del Instituto Técnico Empresarial el Yopal ITEY, resultaron lesionadas al desprenderse el pañete del techo de uno de los pasillos del colegio.

Según el rector de la institución Ciro Andrés Suarez, los hechos se registraron ayer, cuando dos menores del grado octavo transitaban por el pasillo y se desprendió una parte del techo ocasionándoles lesiones leves en  sus extremidades superiores e inferiores, siendo trasladadas al Hospital de Yopal.

El rector indicó que se requiere  el mantenimiento de la Infraestructura del colegio, la cual ha sido solicitada a la Alcaldía, pero no se ha obtenido respuesta.

“Desde hace cinco años hemos solicitado a las administraciones el mantenimiento que nunca se le ha realizado desde la época en que fue inaugurado el colegio y no hemos obtenido respuesta” expresó el licenciado.

El colegio no estaría en la capacidad de cubrir dichas obras. Según se conoció, son varias las instituciones de la capital casanareña que estarían en la misma situación.

Dijo el rector del ITEY que éste incidente que sucedió debe ser tomado como un llamado de alerta, “aunque la situación no pasó a mayores, pudo haber sido peor y no hay que esperar a que ocurra una desgracia para que presten atención a las solicitudes que venimos realizando”.

 

Hasta las 6 de la tarde de hoy permanecerá cerrada la vía Yopal- Labranzagrande, debido a la construcción del puente sobre la quebrada La Almorzadereña.

Contratistas de la obra informaron que se fundirá la zarpa del estribo del lado izquierdo aguas abajo del puente sobre la quebrada de la Almorzadereña, por lo que se hace necesario el cierre total de la vía.

En comunicación enviada a la Alcaldía de Labranzagrande, los responsables de la obra manifiestan  que esta área es muy pequeña y no es posible permitir el paso de  vehículos ni de las motos, con el fin de evitar posibles accidentes.

 

 

Cinco 5 días de arresto ordenó el Juzgado Primero Civil de Yopal para la alcaldesa de Yopal, Luz Marina Cardozo, y el inspector Segundo de Policía Luís Gabriel Pérez González por desacato a tutela que ordenaba desalojo de invasión “Mi nueva Esperanza”.

Se ordenó además el pago de cinco salarios mínimos legales mensuales vigentes, por desacatar en segunda instancia dicha tutela que les ordenaba realizar el desalojo de la invasión en un predio privado ocupado ilegalmente desde  hace varios años.

Este mismo despacho había tutelado los derechos fundamentales del debido proceso y acceso a la administración de justicia de Ana José Pérez Rodríguez, propietaria del terreno en donde hoy se encuentra asentada la invasión.

Según el Juzgado, el procedimiento de desalojo por ocupación, ordenado  en un plazo de 48 horas, fue desobedecido por la Alcaldía de Yopal y el Inspector Segundo de Policía.

Por su parte el asesor Jurídico de la Alcaldía, Juan Carlos Suárez,  expresó que “el desalojo de la invasión Mi Nueva Esperanza”, donde viven alrededor de 5.000 personas, no se debe realizar por parte de la Alcaldía sin cumplir los protocolos ordenados por la Corte Constitucional”.

Dijo además el funcionario que dicha decisión de ordenar en lanzamiento en menos de 48 horas estaría incurriendo en prevaricato y que la Alcaldía utilizará el recurso de apelación.

 

La Secretaría de Gobierno y Desarrollo Comunitario informó a la comunidad sobre la presencia de falsos tramitadores de subsidios para población víctima del conflicto armado que están ofreciéndoles la posibilidad de acceder a proyectos en convenio con la Gobernación de Casanare.

“Se aclara que a la fecha no se oferta ningún proyecto productivo, de entrega de tierras o viviendas para esta población.”

“Se recomienda a las personas que conozcan de este tipo de situaciones denunciar ante las autoridades pertinentes a estos falsos tramitadores”, manifiesta la Gobernación en un comunicado de Prensa.

 

 

A 35 meses de prisión y multa de un salario mínimo fueron condenados los integrantes de la banda dedicada al microtráfico  identificada como  “Los buggies”.

La decisión se dio a conocer ayer en audiencia de lectura de fallo realizada por el juez segundo penal del circuito, Juan Alberto Pulido. 

“Los Buggies” se ubicaban en la carrera 21 de la ciudad de Yopal, donde fueron capturados por las autoridades el año anterior.

Ocho de los integrantes de esta banda pagarán la pena bajo prisión intramural, cinco más estarán en suspensión condicional por suspensión de pena (si no cumplen las condiciones de comportarse como ciudadanos de bien son llevados a la cárcel) y una con detención domiciliaria por sustentar ser madre cabeza de hogar.

 

Fue suspendida la audiencia de lectura de fallo del alcalde de Yopal John Jairo Torres Torres, programada para ayer a las 2 de la tarde por el delito de urbanizador ilegal.

Según se conoció, la Fiscalía no habría notificado a tiempo al Instituto Penitenciario y Carcelario por lo que no se le habría podido tramitar los permisos correspondientes para que Torres Torres fuera trasladado desde la capital de la república hasta Yopal y se presentara en la audiencia.

Por no comparecencia del acusado el juez decidió suspender la audiencia.

Si no se presenta ningún contratiempo, la próxima audiencia de lectura de fallo se llevaría a cabo el siete de septiembre a las 2 de la tarde y se realizaría de manera virtual.