CN

CN (19714)

La crisis de falta de gasolina  ya fue superada en Yopal, así lo dio a conocer la la Asociación de Estaciones de Servicio del Oriente colombiano, ESOCOL.

Nilson Gámez, miembro de la junta directiva de la Asociación dijo que por gestiones del Gobernador y el Alcalde de Maní, se habilitó el paso a carrotanques con peso menor a 55 toneladas para que transiten por la vía alterna.

Dijo además que las tractomulas con combustible se encontraban desde el lunes al otro lado del Charte, y debido a las restricciones de Corporinoquia del paso de los carrotanques por el lecho del río se hizo necesario el paso de los mismos por la vía alterna a Maní.

"Esperamos que no se vuelvan a presentar problemas de desabastecimiento de gasolina en la ciudad" expresó Gámez quien además dio a conocer su preocupación por el inició del fenómeno de la niña  en el mes de octubre, y la poca celeridad que existe para la construcción de una estructura definitiva sobre el río Charte y el anunció de que en el sitio no se puede construir un puente militar.

 

El técnico de la selección   Colombia  de fútbol José Néstor Pékerman, dio a conocer la lista de 26 jugadores, con los cuales afrontará  los próximos dos partidos  por eliminatoria mundialista a Rusia 2018 ante Venezuela y Brasil.

Colombia que marcha quinto en la tabla  de clasificación,  enfrentará de local el jueves 1 de septiembre a las 3:30 pm a Venezuela, y el  martes 6 de septiembre, a las 7:45  pm a Brasil como visitante.

Los arqueros son:

David Ospina,
Robinson Zapata,
David González.

Defensas:

Santiago Arias,
Stefan Medina,
Jeison Murillo,
Éder Álvarez Balanta,
Óscar Murillo,
Dávinson Sánchez,
Frank Fabra,
Farid Díaz.

Volantes:

Carlos Sánchez,
Daniel Torres,
Sebastián Pérez,
Wílmar Barrios,
Guillermo Celis,
Edwin Cardona,
Juan Guillermo Cuadrado,
James Rodríguez,
Macnelly Torres.

Delanteros:

Carlos Bacca,
Luis Fernando Muriel,
Teófilo Gutiérrez,
Roger Martínez,
Marlos Moreno,
Orlando Berrío .

 

 

 

 

Viernes, 26 Agosto 2016 19:00

FAC inauguró escuela de Caraván

Escrita por

 

En ceremonia militar presidida por el General Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, ayer se inauguró la Escuela de “Caraván” en el Grupo Aéreo del Casanare.

El Cessna 208 Caraván, también conocido como Cargomaster, es un avión turbohélice fabricado en los Estados Unidos por la compañía Cessna.

La versión convencional cuenta con 10 plazas (9 pasajeros y un piloto), gracias a un posterior diseño según nuevas regulaciones de la Federal Aviation Administration, -FAA-, puede llevar hasta 14 pasajeros.

El avión también es utilizado en misiones aeromédicas, de inteligencia, de transporte, o en misiones de lanzamiento de volantes, entre otras.

Es por eso que con la asignación de la Escuela de Caraván al Grupo Aéreo del Casanare busca aumentar la capacidad operativa de la Unidad y el desarrollo de Casanare, Arauca, Boyacá y el resto del país.

El General Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana,  dijo que esta Escuela, a partir de ahora se convierte en un emblema para la Unidad, recibirá el nombre del Mayor Mauricio Tobón Botero, en honor a un excepcional oficial quien ofrendara su vida hace siete años cuando comandaba una de las más decisivas aeronaves para el combate, el AC-47T, Fantasma.

 

La Secretaría de Salud Departamental  creó el Comité Operativo de Emergencias en Salud COES, que establece las técnicas y procedimientos de prevención y control de amenazas y protección en caso de emergencias para asegurar la integridad de las personas.

El secretario de salud, Jairo Cristancho, dijo que con la creación y puesta en marcha del Comité de Emergencias en Salud, se  garantizará  la atención médica en emergencias como la del puente El Charte. 

Dicho comité es  conformado por la Secretaría de Salud Departamental, los Hospitales de la Red de prestación de servicios, las EAPB presentes en el Departamento y el CRUE.

Jairo Cristancho dijo que son grandes las dificultades que han tenido que pasar los pacientes que han requerido traslados hacia Yopal y la necesidad de la construcción de un puente peatonal sobre el río Charte.

 

Un plan de choque estableció la UNISANGIL, para que los estudiantes de Aguazul que adelantan programas de pregrado en Yopal, no se vean afectados en su proceso de formación académica, por los problemas de movilidad en el sector del Charte.

Edwin Melo Velandia, subdirector académico de la Universidad dijo que son cerca de 100 estudiantes del municipio de Aguazul,   quienes a diario   se desplazan a Yopal a recibir   formación profesional.

Extendió además la invitación a los estudiantes que se les facilite desplazarse a recibir sus clases para que no duden en hacerlo. “A los alumnos que se les dificulte llegar a recibir sus clases, quiero decirles que estamos planteando una forma de trabajo, para lo cual serán llamados para reunirnos y dialogar directamente la otra semana y mirar de qué forma trabajaremos para no afectar el rendimiento académico de dichos estudiantes".

 

Mediante operativos realizados por la Policía de Tránsito se cumplió en Yopal un operativo de control a lugares encargados de expedir documentos de tránsito a usuarios, tales como la certificación tecno mecánica y las licencias de conducción, con el fin de verificar la legalidad de los mismos.

En dichas actividades tres personas fueron capturadas, dos de ellas por concierto para delinquir y quienes además eran funcionarios del Centro de Diagnóstico Automotor Gasol Ltda y otro más de la empresa Autorrollings por expedición de documentos falsos.

Los operativos se realizaron en el marco de una campaña que fue implementada en el resto del país que dio como resultado un total de 23 personas capturadas por delitos como falsedad en documento público y concierto para delinquir.

Dentro de los capturados se desmanteló la banda criminal denominada como “Los Duplicadores” dedicada a tramitar documentación falsa a vehículos no aptos para la circulación.

En total se realizaron 18 allanamientos por parte de la Policía y Fiscalía, en una investigación que duró alrededor de nueve meses mientras se recolectaba el suficiente material probatorio para sustentar las órdenes de captura.

Con estas actividades se pretende trabajar contra el fenómeno de la ilegalidad en el transporte que atenta contra la vida de los conductores.

 

 

 

 

Comfacasanare informa que visitará algunas veredas de Yopal y Orocué para la socialización del servicio de registro y hojas de vida de la Agencia de Gestión y Colocación de Empleo de la Caja.

Los recorridos iniciarán éste sábado 27 de agosto y terminarán el domingo 4 de septiembre, así:

  • Sábado 27 de agosto: Vereda La Venturosa y Algarrobo del municipio de Orocué
  • Viernes 02 de septiembre: Vereda Cagui Charte (Yopal)
  • Domingo 04 de septiembre: Vereda Cumaco (Orocué)

Los documentos a presentar son los soportes laborales y académicos, y documento de identidad.

Mayores informes e inscripciones en la Subdirección de Educación, carrera 21 Nº 6 – 29 segundo piso Yopal - Casanare.

Teléfono: (8) 6348844. Móvil 3134078943. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Dos nuevas especializaciones abrió la UNISANGIL en Casanare, a partir del segundo semestre del año, como parte del crecimiento de la universidad en la región.

"Especialización en Pedagogía para el Desarrolo de la Inteligencia y Especialización en Didáctica para Integrar el Idioma Inglés en los Procesos Educativos, son los posgrados dirigidos a  licenciados en educación y profesionales en todas las áreas del conocimiento interesados en evaluar el potencial de aprendizaje de los estudiantes,  promover el pensamiento creativo e integrar el idioma inglés en las aulas", dijo Eulalia Medina Díaz, decana de la facultad de Ciencias de la Educación y de la Salud.

Pedagogía para el Desarrollo de la Inteligencia

La Especialización pretende la profundización en procesos de pedagogía para el desarrollo de la inteligencia formando especialistas para que, a través del análisis, interpretación y comprensión de los diferentes paradigmas pedagógicos, psicológicos y didácticos, se configuren como sujetos portadores de ese saber, diseñen y apliquen proyectos pedagógico-didácticos que cualifiquen los procesos de calidad de la educación.

Hace parte fundamental del programa la ejercitación cognitiva a través de los diferentes procesos e instrumentos que emplea la especialización, para que los estudiantes y los mediados por ellos, alcancen procesos cognitivos y potenciación de la inteligencia.

El programa promueve el desarrollo de competencias socio-afectivas necesarias para el ejercicio profesional a través de la integración del grupo en las aplicaciones, procesos de sensibilización y conocimiento que adquieren los participantes en los diagnósticos y de las vivencias y transformaciones que viven los profesores, los mediados y sus familias.

Didáctica para Integrar el Inglés en los Procesos Educativos

La época actual ha generado una demanda cada vez mayor del dominio del idioma Inglés como lengua extranjera en los diversos campos profesionales, lo cual hace impostergable el ser competente en el manejo del idioma Inglés, por ejemplo en las comunicaciones, los sectores industriales y productivos y por supuesto la educación.

De acuerdo con lo anterior, la facultad de Ciencias de la Educación y de la Salud de Unisangil, presenta el programa: Especialización en Didáctica para Integrar el Inglés en los Procesos Educativos. Esta especialización ha sido pensada como una propuesta de educación continuada, dirigida a la cualificación de profesionales de todas las áreas del conocimiento interesados en desarrollar sus competencias en el idioma inglés, así como en ser mediadores, tomando la lengua extranjera como eje integrador, asumiendo el Inglés como un código comunicativo que permite trabajar la transversalidad del conocimiento desde lo multidisciplinar.

 

 

 

 

Los hechos ocurrieron la noche anterior en el municipio de Hato Corozal donde una comerciante resultó herida con impacto de bala por individuos que intentaron robar en su establecimiento.

Versiones relatan que dos hombres se acercaron a la tienda solicitando una bebida y cuando la víctima se disponía atender su pedido la amenazaron con un arma.

Ante el pánico y los gritos de la mujer, los malhechores procedieron a huir no sin antes dispararle pero con la fortuna que la bala solo rozó el cuello de la víctima.

La comerciante fue trasladada al centro asistencial del sector y se encuentra fuera de peligro.

El hecho ha generado todo tipo de rechazo por lo que la ciudadanía hace un llamado a la alcaldía de esta jurisdicción para que tome las medidas pertinentes en aras de disminuir la inseguridad en el sector.

 

 

Como resultado de las permanentes  operaciones militares desarrolladas por tropas del Ejército Nacional, en contra de los diferentes delitos, se reporta en las últimas horas, la captura de un sujeto, por el delito de extorsión agravada.

La operación se llevó a cabo en la cárcel La Picaleña, municipio de Ibagué, Tolima, hasta donde llegaron soldados del Gaula Militar Casanare y agentes del CTI adscritos a la Fiscalía Quinta especializada, para notificar a Luis Carlos Escobar Reina, alias ‘Carlitos’, de 32 años de edad y oriundo de Alvarado Tolima, sobre una orden de captura en su contra, por el delito antes mencionado.

La exitosa operación inició hace varios meses, luego que se recibiera la denuncia de una víctima, que producto de la presión y las amenazas de este sujeto vía telefónica, haciéndose pasar como integrante de las extinguidas AUC, hiciera efectiva la consignación de $5.000.000. Desde ese momento, hombres de inteligencia iniciaron las pesquisas necesarias para ubicar a este sujeto.  

De acuerdo a información recopilada por los investigadores, alias ‘Carlitos’ pertenecería a una banda delincuencial  que delinque desde el departamento del Tolima, principalmente desde la cárcel, y vendrían extorsionando a personas del departamento de Casanare.

Escobar Reina está recluido en el centro penitenciario La Picaleña desde el 14 de noviembre de 2015, por el delito de hurto calificado, luego que junto a otro delincuente cometieran un hurto en un local comercial de Ibagué, por la suma de $ 3.500.000. En ese entonces, en la reacción hirió a una persona que se opuso a ser robado. Así mismo, se encuentra asociado a otros procesos por el mismo delito.

Este es el producto de la campaña “Nunca pago, yo denuncio”, que adelanta puerta a puerta el Gaula Militar en el departamento de Casanare, en su tarea de prevención contra la extorsión y el secuestro.

El coronel Marco Andrés Rodríguez Agudelo, comandante de la Décima Sexta Brigada, resaltó la importancia de la captura e hizo un llamado a la comunidad “Esta es una captura muy importante porque minimiza la amenaza de un delito que aqueja a los casanareños, como lo es la extorsión, de ahí la importancia de la denuncia, para poder actuar contra estos delincuentes, así se encuentren en otras regiones; sea este el momento oportuno para reiterar el llamado a la ciudadanía, para que no paguen extorsiones, que confíen en nosotros y entre todos podamos combatir este flagelo”.