CN

CN (19749)

 

En cumplimiento a la estrategia integral contra el hurto a celulares y la jornada nacional contra el hurto de celulares, personal adscrito a la seccional de investigación criminal Casanare, logró la recuperación de 14 celulares avaluados en 1 millón 540 mil pesos y la incautación de 98 celulares avaluados en 9 millones de pesos.  

Esta acción policial se realizó en los municipios de Yopal, monterrey, Orocue y trinidad, mediante registro y control a establecimientos abiertos al público dedicados a la venta, reparación y mantenimiento de equipos terminales móviles.

Los teléfonos móviles de diferentes marcas fueron dejados a disposición de la autoridad judicial competente.

Policía recupera ganado hurtado

En Paz de Ariporo en una finca ubicada en la vereda la Bodega, personal policial adscrito a la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN),  lograron en las últimas horas la recuperación de 19 semovientes avaluados en 38 millones de pesos.

Estos semovientes habían sido hurtados el pasado 15 de noviembre del año en curso, de la finca Altamira ubicada en la vereda la Candelaria del municipio de Paz de Ariporo, según la denuncia instaurada ante la fiscalía 19 seccional de Paz de Ariporo. Los animales recuperados fueron dejados a disposición de la autoridad solicitante.

Captura en flagrancia por porte ilegal de armas de fuego

En la carrera 21 con calle 4, en Pore, en la vía pública del barrio la Esperanza, se logró la captura en flagrancia de un hombre de 33 años de edad, a quien mediante registro personal se le hayo e incauto un revolver marca Smith & Wesson, calibre 38, sin permiso para porte o tenencia. Capturado fue puesto a disposición de la fiscalía 19 seccional del municipio de Paz de Ariporo.

 Aprehensión de adolescente y recuperación celular

En las instalaciones de la institución educativa mega colegio de Yopal se realiza la aprehensión en flagrancia de un  adolescente de 15 años de edad, quien había hurtado a una compañera de estudio, un  teléfono celular avaluado en 200 mil pesos. Adolescente fue dejado a disposición de la fiscalía 38 seccional para adolescentes.

Captura en flagrancia por hurto

En la calle 12 con carrera 25 del barrio Araguaney, se logró la captura en flagrancia de un hombre de 25 años de edad, quien ingreso a un lote y hurto 6 refuerzos de planchón de hierro, avaluados en 600 mil pesos. Capturado fue dejado a disposición de la fiscalía 37 de Yopal.

 ESTADÍSTICA

 

PERSONAS CAPTURADAS

DETALLE

CANTIDAD

FLAGRANCIA

6

ORDEN JUDICIAL

8

ARMAS BLANCAS

INCAUTADAS

12

ARMAS DE FUEGO

PORTE ILEGAL

1

SEMOVIENTES

RECUPERADOS

19

CELULARES

RECUPERADOS

14

INCAUTADOS

98

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En el desarrollo de operaciones militares adelantadas en contra del ELN, se logró el hallazgo de un depósito ilegal que contenía material de guerra e intendencia, también la neutralización de una mina antipersonal.

La primera acción se llevó a cabo en la vereda Los Alpes del municipio de Pore, Casanare, por tropas del Grupo de Caballería Montado No. 16 “Guías de Casanare”, quienes luego de labores de inteligencia, lograron la ubicación de un depósito ilegal que contenía un fusil Fal calibre 7.62 mm y 89 cartuchos para el mismo, un chaleco multipropósito color verde y un uniforme pixelado de uso privativo de las Fuerzas Militares. Este material según inteligencia militar pertenecería al frente Adonay Ardila Pinilla del ELN. 

En una segunda operación desarrollada en la vereda Altos de Cupiagua, municipio de Aguazul, Casanare, tropas del Batallón de Infantería No. 44 “Ramón Nonato Pérez”, lograron la neutralización de una mina antipersona que había sido instalada al parecer por integrantes del Frente José David Suárez del ELN en los predios de una finca, por donde transita población civil. El artefacto fue destruido de manera controlada por los uniformados.

El coronel Edison Alexánder González Jaimes, comandante de la Décima Sexta Brigada (e), resaltó la importancia de estos resultados “con estas acciones por parte de nuestras tropas, logramos evitar posibles acciones terroristas en contra de la población civil y la fuerza pública, contribuyendo de esta manera a la seguridad y la tranquilidad de los casanareños y casanareñas, que es nuestro compromiso y lo que las comunidades reclaman, continuamos con el desarrollo de nuestras operaciones ofensivas con el fin de evitar cualquier pretensión terrorista en el departamento”.  

 

 

Desde hoy y hasta el 2 de diciembre del presente año, la Administración Departamental a través de la Secretaría de Educación, lanza la campaña de matriculatón con el slogan ¡A Estudiar Casanare! En busca de los más de 1.800 niños que han desertado del sistema escolar en Casanare, por múltiples problemáticas ya identificadas, las cuales serán atendidas por profesionales en distintas áreas con el fin de devolverlos al aula de clase, como el lugar más apropiado para la formación integral de los niños, niñas y jóvenes.

La campaña cuenta con el respaldo de la Mesa Departamental de Infancia, Adolescencia, Juventud y Familia, integrada por entidades con atención profesional para tratar los factores que conllevan a la deserción como la repitencia escolar, bullying, embarazo en adolescentes, dificultad económica, entre otras.

Los municipios más afectados por esta situación son paz de Ariporo, Aguazul, Villanueva y Trinidad, sectores que serán respaldados en la identificación de los niños, el seguimiento y compromiso de su formación a cargo de los padres de familia, tutores o responsables, con el respaldo profesional y servicios requeridos.

 “En nosotros está la garantía de los derechos de la niñez y en todos, el compromiso de formar familias que cuente con herramientas para la vida, como la lectura, escritura, matemáticas, entre otras ciencias básicas necesarias en el desarrollo de profesiones u oficios. Por tal motivo esperamos a los papitos y mamitas en la institución más cercana a su lugar de residencia, para que aseguren su cupo escolar para el año 2017” dijo Sandra Patricia Rincón Serrano, secretaria de Educación del Departamento.

Viernes, 18 Noviembre 2016 19:00

Libertad de Jhon Jairo Torres sigue en veremos

Escrita por

 

En manos del Tribunal Superior quedó la decisión sobre el recurso de nulidad que solicitó la defensa de Jhon Jairo Torres y que definiría la libertad del polémico alcalde electo de Yopal.

La decisión por parte del juez se conoció ayer al término de la audiencia luego que la Fiscalía apelara la disposición del juez Iván Dueñas de decretar el recurso de nulidad.

La nulidad fue solicitada por la defensa de los implicados, argumentando que se están llevando a cabo dos procesos seguidos contra el burgomaestre y su esposa y, “esto conlleva a una violación al debido proceso” explicó Guillermo Mendoza, abogado de Torres Torres.

En ese orden, el Tribunal Superior definiría en segunda instancia si le otorga la razón a la Fiscalía o al juez.

Entre tanto el alcalde seguirá preso en las instalaciones de La Picota, mientras se conoce algún resultado a favor o en contra.

 

El senador del  Polo Democrático, Jorge Enrique Robledo Castillo estuvo en Yopal dialogando con la comunidad sobre la Reforma Tributaria, radicada por el Gobierno Nacional, próxima a aprobarse para entrar en vigencia el próximo año.

Robledo visitó algunos escenarios de la capital casanareña para dar su punto de vista de lo que es según el parlamentario “la peor reforma que ha tenido el país en su historia”.

Según el alto funcionario, en esta aumentarían los impuestos para los sectores más populares hasta en 9 billones de pesos “y al mismo tiempo disminuirían los impuestos a las grandes industrias en dos billones, es decir a los ricos le rebajan los impuestos y a los pobres se los aumentan” expresó.

Indicó además, que sí la población colombiana no se une en pro de una movilización, la reforma sería aprobada "a punta de mermelada”.

Y es que según Robledo, son muchas los puntos  en que la reforma se presenta como un documento nocivo para los colombianos, empezando, según el mismo, por los impuestos de renta a más sectores de la clase media, impuestos al combustible, a los artículos de  la canasta familiar, entre otras.

Finalmente el senador confirmó la posibilidad de que su nombre sea inscrito en una pre candidatura en la carrera que se avecina para la Presidencia de la República.

 

Por medio de actividades como charlas y cine al parque, la Policía Cívica realiza en las diferentes comunas de la capital casanareña una campaña para concientizar a los infantes sobre la importancia de mantenerse alejados del uso de sustancias psicoactivas entre otros temas.

El patrullero Javier Gonzáles Gestor en Prevención y Educación Ciudadana  de la Policía Cívica Juvenil, explica en qué consisten estas actividades que se realizan con ayuda de líderes comunales y que recorrerá varios sectores de Yopal, “esta iniciativa busca estrechar los lazos entre la Policía y la comunidad así como también hacer una reflexión en los niños para que piensen sobre sus metas con un panorama claro inculcando en ellos la ética y los valores como ciudadanos, para que a futuro sean útiles a nuestra sociedad y ejemplo de civismo y respeto por la comunidad ”.

Estas actividades de tipo preventivo se realizarán en los diferentes barrios de las comunas de Yopal, ayer se llevó a cabo con éxito en el barrio EL Mastranto  donde más de 120 niños participaron de la actividad con una película de tipo reflexivo.  

 

 

Ayer se realizó la firma del acuerdo territorial entre el Gobierno Central y la Gobernación de Casanare, para la promoción del empleo que pretende la consolidación e institucionalización del programa de beneficios económicos periódicos “BEPS”.

Mauricio Oliveros, representante del  Gobierno Nacional,  hizo referencia al acuerdo que se firmó y los beneficios que trae para la comunidad casanareña este programa que pretende que todas las personas tengan alternativas de ahorro para una vejez digna.

“Contamos con la flexibilidad para que cada persona ahorre lo que pueda cuando pueda” expresó Oliveros.

El convenio  fue firmado ayer entre la Gobernación, Colpensiones y el Ministerio de trabajo, para beneficio de todos los jóvenes y adultos que quieran empezar a asegurar  la tranquilidad de su futuro.

“Contamos con una entidad sólida preparada para responderles a todos, quiero decirle a los jóvenes que todos debemos pensar en que en algún momento llegaremos a esa etapa y es necesario empezar a construir futuro desde ya” resaltó el representante del orden nacional.

Oliveros invita a la comunidad a que hagan uso de este programa tan importante para planificar un futuro más digno para la adultez.

Finalmente el Gobernador de Casanare se refirió al programa que va dirigido a ahorradores y  explica las especificaciones del programa según el monto que ahorren los usuarios “por cada peso que invierta el ahorrador el gobierno otorgaría un  seguro por diez veces el valor de lo que se ahorra, es decir, sí el usuario ahorra cuatro millones aseguraría 40 millones” indicó el mandatario.

 

Con una trayectoria artística de más de 50 años y reconocimiento internacional, la compañía de Ballet Anna Pavlova, estará en Yopal, este sábado 19 de noviembre durante el Recital de Ballet “ Esmeralda” basado en la novela de Víctor Hugo, Nuestra Señora de Paris, que realizará la Academia de Artes y Ballet, “El Cisne Dorado de Yopal”

El director de la escuela, Giovanny Alberto Rosero Salgado, quién se graduó en la Corporación Universitaria Senda, y recibió clases en Rusia, país que ha hecho un gran aporte al ballet, llegó a Yopal, dando clases en una empresa privada, para abrir en el 2013 su propia academia que hoy cuenta con 45 bailarines, la mayoría instituidos en todo el ciclo de formación desde los inicios de la escuela.

Rosero Salgado, sostiene que pese a las dificultades para abrirse paso en la región, los resultados de su esfuerzo se reflejan en la certificación que han recibido tres de sus bailarinas en seis años de preparación del Ballet Nacional de la Habana – Cuba- donde fueron acreditadas por esta institución catalogada como una de la mejores escuelas del mundo.

El objetivo, según el profesional es que todo su grupo reciba esta refrendación para lo cual se prepara para asistir a próximas convocatorias en la Habana.

Reconoce el docente que en Yopal cada vez aumenta el entusiasmo de los niños y jóvenes por involucrarse en el ballet que requiere de mucho trabajo, amor a la danza, y mucha disciplina.

 

Hoy a las dos de la tarde se realizará la audiencia de formulación de acusación por delito de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

En esta audiencia el juez Ivan Dueñas decidirá sobre el recurso de nulidad presentado por la defensa del alcalde electo de Yopal Jhon Jairo Torres Torres y la de su esposa Dora Emilse López.

Dicho recurso de nulidad  se  solicitó porque según la defensa, aparecen dos procesos seguidos contra las mismas personas y según los abogados de los señalados  esto conlleva a una violación al debido proceso.

Hoy “se determinará sí existen los dos procesos y sí se están llevando por dos cuerdas procesales diferentes y seguidos contra estas personas” Explicó el juez Dueñas.

La audiencia inicialmente estaba programada para el 30 de noviembre pero se habría adelantado por el juez especializado de Yopal a petición del abogado Guillermo Mendoza Diago quien actúa como defensor del burgomaestre investigado.

“La defensa solicitó una fecha distinta y lo que quisimos fue dar fecha próxima para dar solución a este debate y había que realizarla lo antes posible más cuando ya los términos están por vencerse” indicó el juez.

Sí el juez llegase a resolver a favor de la defensa la nulidad, Torres Torres quedaría en libertad en los próximos días.

 

Así lo dio a conocer el Secretario de Gobierno Municipal Diego Leonardo  Dinas,  quien confirmó que se mantiene el decreto que prohíbe la circulación de parrillero hombre en motocicletas.

Afirmó el secretario que la medida ha sido efectiva en el sentido en el que se han reducido cifras como el hurto al comercio en un 12 por ciento con respecto a años anteriores, así como también los delitos como el hurto de personas y homicidios que disminuyeron los casos hasta en un 20 por ciento.

“Como vemos que la medida ha funcionado pues la seguiremos aplicando” indicó Dinas.

Cabe destacar que los horarios en que está prohibida la circulación de parrillero hombre en motocicletas es de 9 a.m a  4 a.m.