CN

CN (19749)

Miércoles, 16 Noviembre 2016 19:00

Menor se suicidó en el municipio de Orocué

Escrita por

 

Como Marly Tatiana Rincón Moreno fue identificada la menor que se suicidó en el municipio de Orocué el pasado martes.

La menor de 16 años al parecer habría tomado la fatal decisión luego de una discusión que sostuvo con otra niña a la salida del colegio La Inmaculada,  lugar donde estudiaba y cursaba grado noveno.

Según se conoció, Tatiana decidió quitarse la vida ahorcándose.  Extraoficialmente también se pudo establecer en los antecedentes  que esta menor presentaba problemas en su núcleo familiar.

Directivas del plantel educativo lamentaron la muerte de esta jovencita y enviaron un saludo de aliento a familiares y amigos.

Miércoles, 16 Noviembre 2016 19:00

Problema sentimental terminó en muerte de una mujer

Escrita por

 

Los hechos se presentaron en zona rural del municipio de Villanueva, más exactamente en el sector de la vereda El Triunfo.

Según versiones de las autoridades los hechos se desencadenaron de una discusión que se salió de control donde una mujer murió asfixiada  a manos de un hombre con quien al parecer sostenía una relación sentimental.

La occisa respondía al nombre de Fabiola Quintero Aguirre de 38 años de edad.

El agresor se entregó a las autoridades después de haber cometido el hecho. En el momento de su entrega, el victimario, presentaba varias heridas con arma blanca en su cuerpo. Según se conoció, el hombre indicó a la Policía que la muerte de la señora Fabiola, había ocurrido accidentalmente en un momento en el que este mismo intentaba defenderse de la agresión de la mujer quien enfurecida le estaba causando heridas con un cuchillo.

Personal adscrito a la Sijin de Villanueva realizó el levantamiento de esta mujer quien era oriunda del departamento del Tolima.

Mientras tanto el hombre que causó la tragedia fue trasladado al Hospital de Yopal producto de la gravedad de las heridas que le ocasionó la occisa.

Vía: Tato Noticias.

 

 

El Consejo de Estado mediante sentencia de segunda instancia del 15 de noviembre, revocó  las decisiones del Tribunal Administrativo de Casanare dentro de la Acción de Tutela Nº 2016-0013, impetrada por la Defensoría Regional del Pueblo seccional Casanare, en representación de la comunidad indígena de Caño Mochuelo, quedando de esta manera vigente el servicio médico dentro del Resguardo las 24 horas los 30 días del mes.

La responsabilidad de los servicios médicos de esta comunidad la debe asumir la EPS Capresoca. Igualmente se ordenó a los municipios de Paz de Ariporo y Hato Corozal y a la Gobernación de Casanare, la gestión de una planta de tratamiento para el pozo de agua El Calvario, similar  a la que funciona en el sector de la Esmeralda. El Consejo de Estado también dispuso que se coordine entre estas alcaldías y la Gobernación, presentar un proyecto que permita la inversión en saneamiento básico ante el OCAD.

Por su parte el Gobernador de Casanare manifestó que no obstante de las decisiones impartidas por el Consejo de Estado, se seguirá coordinando y apoyando las nuevas órdenes impartidas dentro de la mencionada Acción de Tutela, sin dejar de lado los compromisos concertados directamente con la comunidad indígena de Caño Mochuelo dentro del Plan de Desarrollo.

 

La Alcaldía de Yopal adoptó el Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana, PISCC 2016 – 2019, “Todos por un Yopal más Seguro”, mediante Decreto 091 de noviembre de 2016, el cual tiene por objetivo, fortalecer la capacidad operativa y de reacción de los organismos de seguridad y de justicia, la articulación con la política nacional y regional de seguridad y convivencia ciudadana, así como de los actores que intervienen en ella.

El secretario de Gobierno de Yopal, Diego Leonardo Dinas Rodríguez, explicó que se implementarán cinco dimensiones estratégicas: Venta y Consumo de Sustancias Psicoactivas (micro tráfico), Hurto, Violencia, Seguridad Vial, y Seguridad Rural.

“Estas se ejecutarán a través de líneas de acción en prevención social y situacional, justicia, víctimas y resocialización, cultura de legalidad y convivencia, y ciudadanía activa y responsable, enfocadas en romper el ciclo delictivo y habilitando el entorno social para todos los habitantes del municipio”, dijo Diego Dinas.

Se destaca que es la primera vez que se hace un Plan Integral en conjunto con la comunidad, organismos de seguridad y la Administración Municipal. En este sentido se visitaron todas las Comunas y la mayoría de Corregimientos, “la comunidad destacó que en años anteriores no se les había dado participación en el proceso de hacer de Yopal una ciudad más segura”, indicó el secretario de Gobierno del Municipio.

“El PISCC se hizo por Administración, por lo que no se hizo necesario el gasto indiscriminado de recursos a través de consultorías”, reiteró Dinas Rodríguez.

 

 

 

 

 

 

El personal adscrito al grupo de Policía Ambiental y Ecológica de Yopal, realizó  en las instalaciones del Comando de Policía, un reconocimiento a 60 niños, niñas y adolescentes del  programa "Amigos de la Naturaleza" de la Cívica Infantil, Juvenil y Servicio Social Voluntario de la Estación de Policía Yopal.

Dicho programa tiene un objetivo que es la promoción para el cuidado del patrimonio natural y ecológico en la ciudad de Yopal, convirtiéndose en una herramienta de organización comunitaria y de empoderamiento en la preservación de recursos naturales del municipio.

En ese sentido, La Policía Nacional realiza la sensibilización y prevención bajo la dirección y orientación de los profesionales de la Policía Ambiental y Ecológica, llevando a los niños, y adolescentes toda la información e ilustración de la importancia de velar, cuidar y promover entre la ciudadanía el respeto por la riqueza natural, la cual es exuberante y exótica.

“Nuestro objetivo es brindar un espacio de formación física, ética, moral, intelectual y social para forjar personalidades afines con una presencia positiva y de nobles valores tanto en la familia como en las demás esferas” indicó el patrullero Javier Andrés González, gestor en Prevención y Educación Ciudadana.

Además, también recibieron dicho reconocimiento, doce estudiantes del colegio Antonio Nariño.

 

Personal policial adscrito a la seccional de investigación criminal SIJIN, logran la captura de un hombre de 50 años de edad, el cual es requerido por la justicia por los delitos de actos sexuales abusivos con menor de 14 años en concurso heterogéneo y sucesivo con circunstancias de agravación punitiva.

La detención de esta persona quien se desempeñaba como docente del municipio de Aguazul se logra en la carrera 12 con calle 12 del barrio centro de esta localidad, momentos en que el sujeto es abordado por unidades policiales para hacer efectivo una orden de captura vigente contra este hombre.

Esta persona es dejada a disposición de la fiscalía 18 seccional de Yopal ante el juzgado promiscuo municipal de Aguazul Casanare y ahora deberá responder por los delitos de actos sexuales abusivos con menor de 14 años.

 

La Comisión Regional de Competitividad realizará este jueves 16 y viernes 17 de noviembre, jornada de Evaluación y Actualización del Plan Regional de Competitividad, que es el modelo a seguir en Casanare para alcanzar las apuestas productivas y competitivas de la región.

Durante la jornada que se desarrollará desde las 8:00 de la mañana en el auditorio de la Cámara de Comercio de Casanare (CCC), se abordarán los pormenores del documento que se constituye en la hoja de ruta para ser más competitivos en el mercado nacional.

Así mismo serán presentadas las generalidades del Plan Maestro de la Orinoquia, que contiene los lineamientos del Gobierno Nacional para la evolución en los próximos 20 años de esta zona del país en términos sociales, de Infraestructura y económicos.

También se conformarán mesas de trabajo con facilitadores y relatores que se mantendrán apoyando a los asistentes en la evaluación de los objetivos estratégicos del Plan a través de un esfuerzo conjunto entre la Gobernación de Casanare y la CCC.

A esta actividad están invitados a participar los gremios, las mesas productivas, las entidades nacionales con presencia en el departamento y las entidades públicas, entre otras que promuevan este plan regional para la competitividad de Casanare.

 

Miércoles, 16 Noviembre 2016 19:00

Brigada de Salud en la Comuna Tres de Yopal

Escrita por

 

La Secretaría de Salud de Yopal, en cabeza de Germán Ricardo Méndez García a través de la Dimensión de Promoción Social, en trabajo articulado con el Ejército Nacional, la Policía Nacional, la ESE Salud Yopal, y la Academia de Belleza Origen, entre otras entidades, realizaron una Brigada de Salud en la Comuna Tres, en el polideportivo Piel Lora Muñoz.

Durante la actividad se ofrecieron servicios de medicina general, enfermería, higiene oral, vacunación a menores de 6 años, gestantes y adulto mayor, vacunación antirrábica para perros y gatos, charlas educativas en manejo y calidad de agua con la entrega de pastas de clorox, seguridad y salud en el trabajo, salud ambiental, registro de personas en condición de discapacidad y población vulnerable, recreación para niños y peluquería.

“Las brigadas de salud se seguirán realizando según el cronograma de la Secretaría de Salud, como respuesta a las solicitudes de las diferentes comunas", indicó Germán Ricardo Méndez.

 

 

Capacitación sobre la Seguridad Vial y el Plan Estratégico de Seguridad Vial realizó el Ministerio de Transporte en trabajo articulado con las secretarías de Tránsito Municipal y Departamental, a entidades públicas y privadas de transporte de Casanare, dando cumplimiento al Decreto 2851 de 2013.

Ramón Leonardo Pérez Jaque, secretario de Tránsito y Transporte,  señaló que entre los temas expuestos estuvo la Seguridad Vial, como una responsabilidad común, y la formulación del Plan Estratégico Vial, para que las empresas, organizaciones y entidades que tengan a su cargo la responsabilidad de flotas vehiculares o de conductores, garanticen condiciones de seguridad durante la operación.

“Es muy importante la seguridad vial y la conciencia que debemos tener como ciudadanos al volante, la responsabilidad que tienen las empresas y los municipios de cumplir los planes estratégicos, los cuales deben ser presentados antes del 31 de diciembre en las Secretarías de Tránsito”, aseveró el funcionario.

A su vez Hernán Darío Alzate, asesor en temas de Seguridad Vial del Ministerio de Transporte, dijo que el Gobierno Nacional tiene la responsabilidad de las políticas públicas, pero corresponde a los gobernadores y a los alcaldes tomar decisiones y generar acciones para garantizar condiciones de seguridad al interior de los departamentos o de los municipios.

 “Preocupa la taza de accidentalidad que se tiene en Yopal y en el departamento, en especial de los motociclistas, con el desconocimiento de las normas, la no utilización de los elementos de protección, el exceso de velocidad, el consumo de alcohol durante las horas de conducción y la falta de cuerpo operativo de agentes de tránsito en el departamento”, afirmó Alzate. 

Referente al Plan Estratégico Vial dijo que todas las empresas deben estar entregando este documento antes del 30 de diciembre, es decir, cuáles van a ser las acciones, las medidas, las estrategias y la planeación, para evitar que uno de los vehículos o sus conductores se involucre en una situación que va a causar dolor o detrimento patrimonial para la empresa.

Advirtió que la Ley 336, que es el Estatuto Nacional de Transporte, fija unas sanciones que pueden ser de hasta 2 mil salarios mensuales legales vigentes a la empresa que no garantice condiciones de seguridad, y para las empresas comerciales, es decir una pizzería, un restaurante, una escuela de conducción, o un colegio, será la Superintendencia de Industria y Comercio, la que entrará a sancionar.

“Más allá de la sanción, es la protección de la vida lo que tiene que movernos para evitar que sigamos teniendo una taza tan alta de muertos por hechos de tránsito”, aseguró Hernán Darío Alzate.

 

Martes, 15 Noviembre 2016 19:00

Hombre murió al chocar contra un camión

Escrita por

 

Los hechos se registraron en el sector de Cupiagua en la vía que de Aguazul conduce al municipio de Pajarito.

Según se conoció, la víctima, que se desplazaba en una moto de placas  AAU 22E, chocó con la parte trasera de un tracto-camión cuando el conductor de este última frenó repentinamente, por lo que el motociclista quien se encontraba a corta distancia,  no alcanzó a frenar.

El motociclista, quien era conocido en el sector con el sobrenombre de “el paisa” perdió la vida instantáneamente por las heridas que le ocasionó el brutal choque.

El hecho fue atendido inicialmente por el Cuerpo de Bomberos de Aguazul.