CN

CN (19749)

 

La Concesionaria Vial del Oriente, Covioriente, reporta el cierre del paso por el puente de tubos en el sector del Charte.

Las fuertes lluvias ocasionaron que los niveles del río traspasaran las baterías del puente de tubos.

El Terminal de transportes de Aguazul informa que al momento no se están despachando vehículos hacia Yopal.

Autoridades recomiendan a los viajeros que deban utilizar este corredor vial, no salir hasta tanto no se tenga reporte de la apertura de la vía que comunica a Aguazul con la capital arrocera.

Entre tanto, se reporta por el momento normalidad en la vía entre  Aguazul y Sogamoso.

 

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yopal reporta varias zonas donde se presentan inundaciones por el fuerte aguacero que se viene presentando desde esta madrugada.

En el sector de Caño Seco con calle 16 se atendió por parte de los organismos de socorro una situación de emergencia por cuanto algunos habitantes de la calle que residen en el caño no alcanzaron a salir oportunamente del mismo y tuvieron que ser rescatados ante el incremento de las aguas.

De otra parte en el Mega colegio Los Progresos se presentaron inundaciones en las instalaciones del claustro educativo por lo que según la rectora, Gloria Flórez,  los alumnos de la jornada de la mañana tuvieron que ser evacuados y se suspendieron las clases el día de hoy.

Las calles 40 y 24 presentan niveles considerables de agua por lo que se recomienda a los transeúntes tener precaución al paso por estas vías.

Finalmente en el sector de Morichal se recibió el llamado por parte de la comunidad sobre afectaciones por el invierno y en estos momentos los organismos se desplazan hasta el lugar para atender la situación.

 

 

El gobernador de Casanare Josué Alirio Barrera de la mano de la primera dama Marisela Duarte, a través de la Oficina de Vivienda Departamental otorgaron los primeros subsidios de la actual administración, con recursos propios y del FAEP.

La iniciativa empezó a tomar vuelo el pasado 04 de noviembre con la aprobación de vigencias futuras 2017, para la utilización de 604.000.000 millones de pesos del FAEP en esta iniciativa, que se presentará ante el DNP, una vez se cuente con la aprobación de esta entidad, dichos recursos se utilizarían en 25 subsidios entre mejoramientos de vivienda y vivienda nueva en sitio propio, en el área urbana y rural, especialmente para población con enfoque diferencial del municipio de Aguazul.

Igualmente ya se tienen destinados recursos propios, para 10 mejoramientos de vivienda rural y dos mejoramientos de vivienda urbanos en esta localidad, siete mejoramientos de vivienda en la ciudad de Yopal y un subsidio de construcción en sitio propio, en el municipio de Sácama, para un persona en condición de discapacidad.

Las familias beneficiadas fueron postuladas por las oficinas de acción social de cada uno de los municipios, en un trabajo conjunto con la Oficina de Acción Social Departamental, ya que son estas dependencias las que tienen un censo real de las familias con enfoque diferencial, las cuales se caracterizan por ser madres cabeza de hogar, personas con discapacidad, víctimas del conflicto armado y comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras.

 

Acogiéndose a la normatividad sobre inspección, vigilancia y control, el secretario de Salud del Municipio, Germán Ricardo Méndez García, a través de la línea de Seguridad Alimentaria y Nutricional visitó el casino de la XVI Brigada del Ejército, con el fin de verificar el cumplimiento de medidas sanitarias.

“Se realizó inspección al casino y cafetería, que son establecimientos de alto riesgo donde se realiza la venta de productos a las tropas del Ejército y al recurso humano que habita la guarnición militar”, indicó Méndez García.

Reiteró el titular de la cartera de Salud que una vez realizada la visita se procedió a hacer seguimiento al casino en lo concerniente a revisión de paredes, limpieza, desinfección, ventilación, personal que manipula los alimentos, y certificación de cursos.

Dando cumplimiento a sus funciones y competencias, la Secretaría de Salud continuará haciendo visitas a todos los establecimientos de Yopal, con el fin de minimizar los riesgos y evitar que se presenten casos de intoxicación alimentaria en el municipio.

 

 

Dos personas asesinaron a la dueña de un establecimiento comercial en la carrera 14 con calle 28 de la ciudad de Yopal.

La víctima, identificada como Yandris Zuleidy Padilla de 28 años de edad, más conocida como “Juana”, fue impactada con arma de fuego sobre la media noche y alcanzó a ser trasladada al Hospital de Yopal donde horas después falleció.

Fuentes extraoficiales señalan que la joven era dueña del establecimiento donde fue ultimada (El Bar de Juana) en la zona de la carrera 14 de la capital casanareña.

Autoridades investigan los móviles del hecho pues no se descarta que su asesinato se relacione con problemas de plata, por lo que la víctima también se dedicaba a prestar dinero.

“Juana” tenía un hijo de ocho años de edad y al parecer era oriunda del departamento del Tolima.

 

Para el 18 de noviembre a las dos de la tarde se adelantó la audiencia que estaba fijada inicialmente para el 30 de este mismo mes, por el delito de lavado de activos y donde el juez Ivan Dueñas decidirá sobre el recurso de nulidad presentado por la defensa del alcalde electo de Yopal Jhon Jairo Torres Torres y la de su esposa Dora Emilse López.

La audiencia se habría adelantado por el juez especializado de Yopal a petición del abogado Guillermo Mendoza Diago quien actúa como defensor del burgomaestre investigado.

Según Mendoza Diago, la nulidad que se solicitó en la última audiencia que se efectuó el pasado 25 de octubre, se requirió porque se estaban adelantando dos procesos diferentes por los mismos hechos contra el alcalde “es una simple solicitud especial para ponerle orden al proceso” dijo el abogado.

Por su parte la defensa de Dora Emilse López, a cargo del abogado Isnardo Gómez Urquijo, argumentó que se está violando el derecho al debido proceso teniendo en cuenta que una persona no puede ser juzgada dos veces por el mismo delito y que en el caso de JJ Torres se le estaría violando también el derecho a la libertad.

Extraoficialmente se conoció que la defensa busca que Jhon Jairo Torres quede en libertad, sí se llegase a retomar el procedimiento dentro de uno solo, que es lo que busca finalmente la defensa por medio del recurso de nulidad.

Torres Torres se había entregado el pasado 8 de julio a las autoridades y posteriormente fue trasladado al bunker de la Fiscalía y luego a la Cárcel La Picota en Bogotá.

Cabe recordar que según la Fiscalía 13 Especializada de Bogotá, aunque el presunto delito se había cometido en Yopal, este tuvo incidencia en Bogotá, por lo que el proceso se estaba llevando a cabo en las salas de Justicia de esa ciudad.

Sin embargo, dos meses después de haber sido trasladado a la capital de la República,  se dio a conocer que la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia decidió que los procesos del alcalde por el tema de enriquecimiento Ilícito y lavado de activos debían ser realizados por el Juzgado Penal Especializado del Circuito de Yopal.

 

 

Foto: Tato Noticias

Luego de dos días de búsqueda por parte del Cuerpo de Bomberos y personal de la Defensa Civil, fue hallado el cuerpo sin vida del señor Nilson González quien se desempeñaba en el oficio de médico homeópata.

La víctima había sufrido un accidente el pasado domingo cuando se desplazaba en su vehículo tipo campero, desde el municipio de Garagoa en Boyacá, hasta Villanueva Casanare.

El carro en el que se desplazaba el señor González fue encontrado en aguas del río Lengupa, donde cayó producto del accidente. Al interior del vehículo fue encontrada una persona quien viajaba junto con Nilson y que fue trasladada al centro asistencial.

En el lugar de los hechos no se encontró rastro alguno del médico, razón por la cual los organismos de socorro emprendieron la búsqueda desde el día lunes festivo en los ríos Lengupá y Upía.

Esta mañana se conoció que el cuerpo sin vida de esta persona fue hallado en aguas del río Lengupa en el sector de la vereda Guchirale en San Luis de Gaceno a 18 kilómetros del lugar del accidente.

Según los organismos de socorro la persona que acompañana al médico homeópata fue dada de alta del centro asistencial.

El levantamiento del cuerpo le correspondió a las unidades de la SIJIN del municipio de Garagoa.

Nilson Gonzáles tenía 43 años de edad y residía en la vereda El Encanto en el municipio de Villanueva.

 

Durante la visita realizada por medios de comunicación al sector del Charte, con el fin de observar de primera mano los avances del puente militar, se pudo establecer que la obra va a buen ritmo.

El Mayor Oscar Javier Fernández, jefe del proyecto, indicó que el puente se está realizando dentro de los tiempos acordados y que los cuatro frentes de la estructura, que corresponden a apoyos intermedios y los estribos de llegada y salida, ya se encuentran listos.

El montaje del puente es de 121, 92 metros de luz de estribo a estribo, de los cuales se llevan 45 metros de nariz de lanzamiento y 57 metros de puente construido “es decir a la fecha contamos con 102 metros de estructura armada” argumentó el jefe de obra.

Este puente militar tendrá una capacidad de 52 toneladas y de acuerdo a los avances se podría establecer que se cumpliría con la fecha de entrega que quedó estipulada para el 30 de noviembre. “Existen factores que se presentan como las lluvias y otros inconvenientes, sin embargo, estamos haciendo el mayor esfuerzo para entregarla.” Indicó el Coronel Edison Alexander González jefe de Estado Mayor de la Brigada XVI.

Alrededor de 60 hombres trabajan en la realización de este puente que estaría habilitado en pocos días y donde se daría paso a un solo carril.

Miércoles, 09 Noviembre 2016 19:00

Brigada de salud este fin de semana en Caño Chiquito

Escrita por

 

La comunidad de Caño Chiquito en jurisdicción del municipio de Paz de Ariporo será beneficiada con una brigada de salud programada para este sábado 12 de noviembre en la escuela de esa localidad, desde las 8:00 a.m. y hasta las 5:00 p.m.

En desarrollo de la jornada de salud, la comunidad podrá acceder a consultas de Pediatría, Medicina General, Odontología y Enfermería, así como a los servicios de Vacunación y a actividades de Promoción y Prevención (toma de citologías, controles de crecimiento y desarrollo, planificación familiar y orientación psicológica para los jóvenes).

También se hará entrega de medicamentos en forma gratuita a los pacientes, teniendo en cuenta el diagnóstico de cada uno de los profesionales que se vinculan a esta jornada de atención.

La iniciativa es liderada por el Gobierno Departamental en cabeza del gobernador,  Josué Alirio Barrera Rodríguez, y coordinada por Red Salud Casanare E.S.E. con el apoyo de Capresoca, la Nueva EPS y  la Secretaría Departamental de Salud.

Como único requisito para  participar de la oferta de servicios de salud, los interesados deben acercarse al sitio previsto para la actividad y manifestar su intención de acceder a las valoraciones de cada uno de los especialistas, indicó David Francisco Gallego Moreno, gerente encargado de Red Salud Casanare E.S.E.

Recordó el funcionario que la brigada de salud no tiene ningún costo y que su propósito  es el de beneficiar a  la totalidad de la población, sin distingo de edad, género o raza.

 

 

 

La Administración de Yopal puso a consideración del Concejo Municipal el proyecto de Acuerdo, “por medio del cual se expide el presupuesto anual de rentas e ingresos y de gastos e inversiones del municipio de Yopal, para la vigencia fiscal comprendida entre el 1º de enero al 31 de diciembre de 2017 “, el cual asciende a doscientos veintisiete mil ciento veinticinco millones trescientos ochenta y tres mil quinientos cincuenta y dos pesos con 31/100 ($227.125.383.552.31).

 La secretaria de Hacienda Natalia Andrea Álvarez Morales, indicó que para el recaudo de los montos aforados se fijan las metas para el presupuesto de la Administración Municipal en cada grupo rentístico como son los ingresos tributarios por $81.709.378.344, ingresos no tributarios $142.440.935.812, fondos especiales $1.164.861.009, y recursos de capital por $360.175.036.

 “Referente a la ejecución de los recursos apropiados en el Presupuesto General del Municipio, se fija la siguiente distribución programática: Para funcionamiento $53.236.495.553, inversión $166.310.658.862 y servicio de la deuda pública de la Administración $8.317.195.788”, precisó la funcionaria.

 De igual forma el presupuesto para funcionamiento e inversión a transferir para el Instituto de Desarrollo Urbano y Rural de Yopal “IDURY” es de $1.284.784.930, para el Instituto de Deporte y Recreación de Yopal “IDRY” $2.401.428.512, Concejo Municipal $2.377.910.905, y Personería Municipal $1.213.448.100.