
CN (19749)
Capturados por delito de uso ilegal de uniformes de uso privativo
Escrita por Casanare Noticias
El desarrollo de operaciones militares por parte del Ejército y la Policía Nacional, dejó como resultado en las últimas horas, dos personas capturadas, por el delito de utilización ilegal de uniformes e insignias de uso privativo de las Fuerzas Militares.
La operación coordinada se llevó a cabo en el casco urbano del municipio de Orocué, Casanare, por tropas del Ejército Nacional y agentes de la Sijin, quienes luego de labores de inteligencia y mediante puesto de control, logran la detención de dos sujetos de 21 y 22 años de edad, oriundos de Ciénaga, Magdalena y Yopal, Casanare, en el momento en que transportaban dos uniformes pixelados y parches de uso exclusivo de las Fuerzas Militares. Los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad competente.
Según inteligencia militar, estos sujetos desde hace tres años harían parte del grupo armado organizado al margen de la ley denominado ‘Los Puntilleros’, que delinque en el departamento de Vichada, serían los encargados de la parte logística, como el suministro de víveres y material de intendencia de esta estructura delictiva, utilizando el río Meta como corredor de movilidad entre Casanare y el vecino departamento.
El coronel Edison Alexander González Jaimes, comandante de la Décima Sexta Brigada (e), resaltó este resultado “Es muy importante poder neutralizar el brazo logístico de estos grupos delictivos, que aunque no hacen presencia permanente en el departamento, si representan intranquilidad para la comunidad de la zona fronteriza con el vecino departamento, por eso no permitiremos que este grupo u otro similar se radiquen en esta jurisdicción y alteren la tranquilidad de los casanareños”.
Puente que se entrega hoy será habilitado para vehículos livianos
Escrita por Casanare Noticias
El Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Infraestructura – ANI, la Concesionaria Vial del Oriente – Covioriente- y el Consorcio Vial 4GLlanos entregan hoy al servicio el primer puente provisional vehicular sobre el río Charte, dando cumplimiento a los compromisos adquiridos por el Gobierno Nacional tras el siniestro del pasado 22 de agosto.
Se trata de un puente metálico tipo Acrowpanel que cuenta con tres secciones, una de ellas colgante, que suman una longitud total de 172 metros,posee un carril sencillo de 5 metros de ancho y está en capacidad de soportar el tránsito de vehículos con un peso máximo de 52 toneladas.
La estructura brindará una solución provisional mientras se construyen los puentes definitivos de la doble calzada, el primero de los cuales ya ha sido adjudicado y deberá iniciar su ejecución una vez se completen los permisos previos.
La operación del puente provisional estará sujeta a un plan de control de tráfico que busca garantizar su estabilidad y agilidad en el paso, por lo que se invita a los usuarios a consultar periódicamente el estado de la vía a través del #767, la página web www.covioriente.co o el twitter @covioriente.
Inicialmente, tendrá tránsito alternado en los dos sentidos y se habilitará para el paso de vehículos livianos, es decir motocicletas, automóviles, camperos, camionetas, aerovans, busetas, buses y camiones de 2 ejes que vayan vacíos.
Los vehículos pesados, por su parte, continuarán circulando por el paso de tubos habilitado aguas arriba, hasta que entre en funcionamiento la estación de pesaje cuya construcción iniciará la concesionaria próximamente en el sector para controlar el peso máximo permitido para cada tipo de vehículo de carga. Con esta medida, las autoridades de tránsito y la Concesionaria buscan garantizar la estabilidad de la obra y la seguridad de los usuarios, haciendo que los vehículos circulen con los pesos autorizados por el Ministerio de Transporte.
Con el fin de concienciar a los conductores sobre el uso adecuado del puente provisional, la Concesionaria y la Policía de Carreteras adelantarán actividades lúdicas y pedagógicas, a través de las cuales se difundirán las siguientes recomendaciones:
Un solo vehículo sobre el puente- Transite a una misma velocidad de marcha sobre el puente
- Esté atento a las indicaciones de los controladores
- Manténgase en el carril
- Tenga precaución de no golpear los laterales del puente.
Casanare se muestra al mundo. 22 operadores turísticos lo visitaron
Escrita por Casanare Noticias
Maravillados con la belleza natural y cultural de Casanare quedaron los 22 operadores turísticos de diferentes partes del país que por cuatro días recorrieron seis municipios del departamento. La visita se dio en el marco del Fam Trip –viaje de cortesía- concretado para mostrar las bondades en materia de turismo de naturaleza que tiene el territorio. El Fam Trip inició el pasado 8 de noviembre y culminó el viernes 11 con una Rueda de Negocios que contó con la participación de 40 tour operadores casanareños que ofertaron bienes y servicios en materia de turismo de naturaleza, aventura y recreativo. Inició en Aguazul con la visita al mirador de la capital arrocera de Casanare y a diferentes sitios de interés turístico. Luego, los 22 operadores llegaron a Maní, en donde visitaron la Reserva Natural de la Fundación Vida para el Planeta, para luego conocer el río Cusiana, el Malecón y cerrar el día con una muestra cultural. Ya para el segundo día, se tuvo un paso por tres sitios turísticos de Yopal: Los Ranchos, Finca El Paraíso y La Fortuna. Los operadores tomaron lancha para tomar el río Cravo Sur, luego el lecho del Río Meta para llegar a Orocué. En Orocué –el tercer día- se caminó por el Malecón, conocieron la Casa Museo Cuna de la Vorágine y el Parque Natural Wisirare. Luego, la caravana de visitantes llegó a San Luis de Palenque, donde en canoa tomaron las aguas del Río Pauto que los conduciría al Museo del ‘Llanerazo’, en donde conocieron de cerca las costumbres del llanero faculto y estuvieron en la Reserva Natural de la Sociedad Civil La Palmita. El día culminó en las ruinas de Pore. Para el cuarto día, el Fam Trip culminó en Yopal con una importante rueda de negocios. En el evento, el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Casanare (CCC), Carlos Rojas Arenas destacó el compromiso del empresariado local para concretar actividades como el Fam Trip, pues es una excelente manera de mostrar todo lo que tiene Casanare para ofrecerle al turista que se especializa en turismo de naturaleza. El Fam Trip contó con el apoyo de la CCC por medio de la iniciativa Clúster Turismo de Naturaleza que lidera, la Gobernación de Casanare, Cotelco, Policía Nacional, las alcaldías de cada uno de los municipios visitados: Aguazul, Maní, Yopal, Orocué, San Luis de Palenque y Pore; además del importante aporte de empresas privadas. |
Menor de edad asesinó a albañil en Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Los hechos se registraron la noche anterior cuando un sujeto que se movilizaba en una motocicleta propinó heridas mortales con arma de fuego a un hombre en el asentamiento humano "Mi Nueva Esperanza" cerca al caño Usivar, en Yopal.
Según versiones de personas que se encontraban cerca al lugar de los hechos, el individuo llegó hasta el cuarto donde se encontraba la víctima y le propinó cinco balazos.
El occiso respondía al nombre de Roosbel Alejandro Cuy de 29 años de edad oriundo del departamento de Florencia.
El responsable del hecho, quien es menor de edad, fue capturado por las autoridades momentos después de haber cometido el crimen gracias a versiones de testigos que ayudaron al rápido actuar de la Policía.
Roosbel Cuy era padre de tres menores y se desempeñaba como maestro de construcción.
Capturado cuando reclamaba 5 millones de una extorsión
Escrita por Casanare Noticias
El desarrollo de operaciones militares por parte del Ejército Nacional y el CTI de la Fiscalía quinta especializada, en el marco de la campaña antiextorsión y secuestro “Nunca pago, yo denuncio”, dejó como resultado una persona capturada, por el delito de extorsión.
La operación se llevó a cabo en la vereda Sabanetas del municipio de Paz de Ariporo, Casanare, por tropas del Gaula Militar y agentes del CTI, quienes luego de labores de inteligencia y seguimiento, concertaron una entrega controlada por el valor de $5.000.000 (cinco millones de pesos), producto de la intimidación y el chantaje.
En el desarrollo de la operación se logró la captura en flagrancia de Anuar Pérez Ospina, de 34 años de edad y oriundo de Barranquilla, Atlántico, al parecer integrante de las redes de apoyo del frente Adonay Ardila Pinilla del ELN, de acuerdo a las llamadas de exigencia que hacía a sus víctimas. El capturado fue presentado ante un juez de control de garantía, quien lo envió a centro carcelario.
En el momento de la entrega controlada, cuando los delincuentes notaron la presencia de los uniformados, abrieron fuego contra ellos, resultando levemente herido un soldado profesional con un impacto de arma de fuego en el antebrazo derecho, quien fue llevado al hospital de Paz de Ariporo, alorado por loe médicos y dado de alta inmediatamente, ya que la herida no representaba peligro alguno.
El coronel Edison Alexander González Jaimes, comandante de la Décima Sexta Brigada (e), resaltó la labor del Gaula Militar en la lucha contra la extorsión “Nuestros soldados en cumplimiento del deber constitucional de proteger a los colombianos, día a día arriesgan sus vidas con heroísmo y decisión, son valerosos seres humanos que enfrentan situaciones como estas o más difíciles, con tal de lograr la tranquilidad de sus compatriotas, por eso vale la pena que la ciudadanía siga confiando en sus soldados”.
Cuerpos de policías fueron trasladados. Ofrecen 50 millones por autores del crimen
Escrita por Casanare Noticias
Ayer fueron trasladados a sus ciudades de origen los cuerpos de los dos policías asesinados en el sector del Charte el pasado domingo.
El General Ramiro Castrillón, Comandante de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, afirmó en rueda de prensa que desde el momento en que fueron asesinados estos dos miembros de la institución se desplazaron a Casanare, especialmente al lugar donde ocurrieron los hechos.
De esta forma la entidad estableció una recompensa de $50.000.000 millones, a quien suministre información efectiva que conduzca al esclarecimiento del doble homicidio, que ayude a la captura de los autores materiales e intelectuales del delito.
Dijo el alto mando que los datos se pueden suministrar a la sede de inteligencia a los teléfonos 314 3540625 o 3213947936 donde una persona especializada los atenderá, garantizando absoluta reserva.
Indicó el General, que los Patrulleros Jhon Alexander Velásquez Parra y Mario Javier Gutiérrez Gutiérrez, se encontraban prestando un servicio de ayuda en el sector garantizando la movilidad de los viajeros debido al represamiento de vehículos por la gran cantidad de automotores que se desplazan por esta vía y que por la falta de personal en Yopal, se vieron obligados a enviar refuerzos de otros departamentos.
“Es inexplicable este hecho, muy lamentable, nos solidarizamos con las familias de los policías, que Dios les de fortaleza para afrontar esta situación, ellos deben tener la certeza que vamos a capturar los responsables del doble homicidio” expresó el Comandante.
Agregó que de acuerdo a la investigación, los indicios apuntan a que los criminales son miembros del ELN, especialmente por el lugar hacía donde emprendieron la huida, zona donde hay fuerte injerencia de este grupo al margen de la Ley.
Los patrulleros Jhon Alexander Velásquez Parra y Mario Javier Gutiérrez Gutiérrez, adscritos a la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana de Villavicencio, fueron asesinados cuando prestaban vigilancia en la zona del río Charte, en jurisdicción de Aguazul.
Los hechos se registraron hacia el mediodía de este domingo, en el sector donde hoy se construye el nuevo puente sobre el río Charte, en la vía que de Aguazul conduce a Yopal.
Según testigos, Un hombre y una mujer que se movilizaban en una motocicleta, desenfundaron un arma de fuego y dispararon en repetidas oportunidades contra los uniformados quienes adelantaban labores de patrullaje en la zona. Los victimarios se llevaron un fusil que era propiedad de uno de los policías.
Al parecer, el hecho fue perpetrado por guerrilleros del ELN, dentro del accionar subversivo conocido como "Plan Pistola".
El Departamento de Policía Casanare, en cabeza del coronel Raúl Pardo Casas, inició la investigación correspondiente para dar con el paradero de los dos asesinos.
“La Policía Nacional lamenta la muerte de estos dos héroes de la patria y acompaña de corazón a sus respetadas familias en este momento de profundo dolor”, indicó en un comunicado de prensa el coronel Raúl Pardo.
Trayectoria de uniformados
El patrullero Velásquez Parra, de 35 años de edad, llevaba 11 al servicio de la Institución. Era natural de Bogotá. Egresó como patrullero el 2 de mayo de 2006 y, en la actualidad, se encontraba laborando en la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana de Villavicencio.
En su carrera policial también laboró en el Departamento de Policía Cundinamarca y en la Seccional de Tránsito y Transporte del Meta. En su hoja de vida reposan dos condecoraciones y tres menciones honorificas.
A su vez, el patrullero Gutiérrez Gutiérrez, de 32 años, llevaba 10 años en la Policía. Era natural de Montería- Córdoba. Egresó como patrullero el 12 de diciembre de 2007. Se encontraba laborando en la Seccional de Tránsito y Transporte de Policía Metropolitana de Villavicencio.
En su carrera policial también laboró en la Dirección de Carabineros y Seguridad Rural y en la Seccional de Tránsito y Transporte del Meta. En su hoja de vida reposan dos menciones honorificas y un distintivo.
La Policía Nacional hizo un llamado a la solidaridad ciudadana para esclarecer lo más pronto posible estos crímenes que hoy enlutan a las familias de los policías, a la Institución y al país entero.
Hoy a las 8:00 de la mañana, el general Ramiro Castrillón, comandante de la Dirección de Tránsito y Transporte, concederá una rueda de prensa a los medios locales en el Comando de Policía Casanare.
Muere Rigoberto Vega en riña en Tauramena
Escrita por Casanare Noticias
De una puñalada, producto de una riña, murió este sábado en Tauramena, Rigoberto Vega Caballero, de 30 años de edad, hijo de la señora Felisa Caballero y del reconocido comerciante de esta localidad, Rigoberto Vega, quien el año pasado falleció en el municipio.
Los hechos sucedieron hacia las siete de la noche en la vereda Yaguaros, en el marco de la realización del Festival Escolar del Yaguary de Oro, cuando en medio de una riña, un hombre le propinó una puñalada a Vega Caballero, quien fue trasladado al Hospital de Tauramena, a donde llegó sin signos vitales.
Habitantes del municipio lamentaron el hecho que se dio producto de la intolerancia, ya que los implicados eran amigos y vecinos, Rigoberto Vega habitaba en la vereda Chitamena y el agresor en el sitio El Venado de Tauramena.
El occiso era primo del actual secretario de Planeación del municipio, Gundisalvo Vega Sanabria.
Agresiones a personal del Hospital y daño a sillas denunció gerente
La gerente del Hospital de Tauramena Constanza Vega lamentó el fallecimiento del señor Rigoberto Vega, y a su vez hizo un llamado a la comunidad, al respeto por lo público pues uno de los acompañantes de la víctima, quien se encontraba en estado de embriaguez, agredió verbalmente al personal de salud por que le pedían que se saliera de la sala de procedimientos y cuando por fin salió, empezó a patear la puerta y romper las sillas de la sala de espera.
Reiteró que además otra persona que se encontraba a la espera de ser atendido le pegó a la persona encargada de la facturación en el Hospital, "el señor llevaba más de una hora en sala de espera por la congestión del servicio ya que hoy también hubo accidentes de tránsito y enojado le pego a la facturadora cuando ella le abrió la puerta para q entrara", dijo Constanza Vega.
La gerente de la institución, expresó su solidaridad con los familiares del señor Rigoberto Vega por tan lamentable pérdida, pero a su vez hizo un llamado a la tolerancia a los habitantes del municipio para que respeten la misión médica y no agredan al personal de la institución, ni su infraestructura.
Buseta que venía de Bogotá por Sogamoso se volcó
Escrita por Casanare Noticias
El hecho ocurrió ayer cuando una buseta de la empresa Autoboy y afiliada a Libertadores, se volcó debido a las condiciones del suelo el cual se encontraba resbaloso por las lluvias de las últimas horas.
La buseta se desplazaba desde Bogotá y se trasladaba por el corredor vial del departamento de Boyacá.
Según el Capitán Edgar Bonilla, Comandante de Tránsito, el accidente se presentó en el sector de Unete en el kilómetro 116 +500.
El vehículo de placas WLN 374 se habría volcado ya que el conductor, identificado como Wilson Mejía, perdió el control del vehículo al momento de frenar por lo que el mismo se desliza y posteriormente se vuelca sobre el costado lateral derecho de la vía.
El bus viajaba con 17 pasajeros. Afortunadamente en el hecho no se presentaron víctimas, solo se conoció de una persona que fue trasladada al centro asistencial pero la misma fue dada de alta horas después.
Gobernación recolectará regalos de navidad para niños de escasos recursos
Escrita por Casanare Noticias
More...
Alcaldía apoyó rueda de negocios turísticos
Escrita por Casanare Noticias
La alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Turismo, participó de la gran rueda de negocios de paquetes turísticos, donde se contó con la presencia de empresas nacionales e internacionales destacadas en este renglón de la economía.
La jornada se adelantó en el auditorio del Hotel Estelar en Yopal, donde funcionarios de la Cámara de Comercio de Casanare, Gobernación y otras entidades, dieron las pautas necesarias para encaminar proyectos turísticos que garanticen éxito en su ejecución.
Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Económico, en cabeza del ingeniero Víctor Cristancho, brindó respaldo a esta iniciativa, ya que con estos espacios se fortalecen los lazos de la cadena turística presente en la capital del departamento, y a su vez, encamina nuevas alternativas que permitan el sustento económico de cientos de familias yopaleñas.
Con esto la administración municipal sigue evidenciando su compromiso con el desarrollo y fortalecimiento de nuevas ideas de negocio ligadas al turismo de la región, lo cual no solo se benefician las familias y empresarios dedicados a esta línea, sino que se dinamiza la economía de la ciudad.
Cierre todo el día se presentó ayer en Charte. A esta hora paso normal
Escrita por Casanare Noticias
Paso por el Charte permaneció cerrado ayer durante casi todo el día por el fuerte aguacero que se prolongó durante varias horas y que ocasionó algunas afectaciones en el puente de tubos.
La Concesionaria Vial del Oriente Covioriente reportó el cierre del paso por el puente de tubos en el sector de Charte durante varias horas.
Las fuertes lluvias ocasionaron que los niveles del río traspasaran las baterías del puente de tubos y que se presentaran afectaciones en el terraplén del mismo.
Una vez culminaron las lluvias, el personal de la Concesión trabajó en el restablecimiento del paso y posteriormente se dio vía a los viajeros en este corredor vial sobre las diez de la noche.
Desde el Terminal de transportes de Aguazul se informó que no se estaban despachando vehículos hacia Yopal para evitar represamientos.
Hasta el momento se reporta normalidad en el paso que se mantiene alternado cada hora entre ambos sentidos con poco represamiento de vehículos.
Árbol caído mantuvo por varias horas sin energía a municipios del norte de Casanare
Escrita por Casanare Noticias
ENERCA S.A E.S.P informa a sus usuarios que se presenta falla por línea 115kv la cual afecta a toda la zona norte del departamento de Casanare.
Dicha falla se presenta desde hace más de doce horas afectando los municipios de Paz de Ariporo, Pore, Támara, Orocué Trinidad, San Luis de Palenque y Hato Corozal.
Personal técnico de Enerca realizó hasta altas horas de la noche inspección en línea de Yopal Paz de Ariporo para identificar la falla, sin embargo no se encontró mayor información por las dificultades climáticas y oscuridad.
A las 5 a.m. se reiniciaron los trabajos y según último reporte técnico de la empresa de energía, se pudo establecer que un árbol caído sobre red cerca a torre 272 sector La Curama fue el origen de la falla que mantiene sin servicio de energía a los usuarios de la zona norte.
Se destaca que esta situación se presentó debido a las fuertes lluvias que se presentaron en todo el departamento el día de ayer.
Enerca informó que hoy sobre las 8 y 50 de la mañana se restableció el servicio.
Beneficiarios del programa ´Ser Pilo Paga´ de Yopal serán exaltados esta tarde en La Triada
Escrita por Casanare Noticias
Así lo dio a conocer el secretario de educación municipal, Fredy Montoya, quien hizo extensiva la invitación a los mejores estudiantes de las últimas pruebas Saber 11, para que participen esta tarde, a partir de las 2:00 pm en el auditorio de La Triada del acto público de reconocimiento y orientación profesional para los 130 bachilleres potenciales para aplicar al programa ´Ser Pilo Paga´.
De los 130 estudiantes potenciales en el departamento, 91 pertenecen a instituciones educativas de la ciudad de Yopal. “Vamos a hacer una orientación de cuáles son los requisitos y la agenda q deben seguir para poder acceder a las becas del gobierno nacional, en cualquiera de las 44 mejores universidades de Colombia certificadas de alta calidad, donde pueden optar por la carrera que deseen” manifestó el Secretario de Educación.
A esta ceremonia asistirán además de autoridades educativas del orden municipal y departamental, educadores, estudiantes, padres de familia y acudientes, quienes serán testigos de este reconocimiento por los resultados académicos que ponen en alto la calidad de la educación de Yopal a nivel nacional.
El programa “Ser Pilo Paga”, se ha venido convirtiendo en la estrategia más grande e incluyente para que los jóvenes con los mejores resultados en las pruebas de estado, que no cuentan con recursos para continuar su formación académica, puedan ingresar a las mejores universidades del país a cursar las carreras de sus sueños.
El evento se adelantará de manera conjunta con el Ministerio de Educación Nacional y la Secretaría de Educación departamental, con lo que se pretende explicar de manera detallada los beneficios de dicho programa y los diferentes requisitos exigidos por el gobierno nacional para la postulación.
Cabe resaltar que los estudiantes que están catalogados como potenciales para iniciar una carrera universitaria a través de ´Ser Pilo Paga´, obtuvieron un mínimo de 342 puntos en las últimas pruebas Saber y pertenecer al nivel 1 y 2 del Sisbén.
Así lo dio a conocer el secretario de educación municipal, Fredy Montoya, quien hizo extensiva la invitación a los mejores estudiantes de las últimas pruebas Saber 11, para que participen esta tarde, a partir de las 2:00 pm en el auditorio de La Triada del acto público de reconocimiento y orientación profesional para los 130 bachilleres potenciales para aplicar al programa ´Ser Pilo Paga´.
De los 130 estudiantes potenciales en el departamento, 91 pertenecen a instituciones educativas de la ciudad de Yopal. “Vamos a hacer una orientación de cuáles son los requisitos y la agenda q deben seguir para poder acceder a las becas del gobierno nacional, en cualquiera de las 44 mejores universidades de Colombia certificadas de alta calidad, donde pueden optar por la carrera que deseen” manifestó el Secretario de Educación.
A esta ceremonia asistirán además de autoridades educativas del orden municipal y departamental, educadores, estudiantes, padres de familia y acudientes, quienes serán testigos de este reconocimiento por los resultados académicos que ponen en alto la calidad de la educación de Yopal a nivel nacional.
El programa “Ser Pilo Paga”, se ha venido convirtiendo en la estrategia más grande e incluyente para que los jóvenes con los mejores resultados en las pruebas de estado, que no cuentan con recursos para continuar su formación académica, puedan ingresar a las mejores universidades del país a cursar las carreras de sus sueños.
El evento se adelantará de manera conjunta con el Ministerio de Educación Nacional y la Secretaría de Educación departamental, con lo que se pretende explicar de manera detallada los beneficios de dicho programa y los diferentes requisitos exigidos por el gobierno nacional para la postulación.
Cabe resaltar que los estudiantes que están catalogados como potenciales para iniciar una carrera universitaria a través de ´Ser Pilo Paga´, obtuvieron un mínimo de 342 puntos en las últimas pruebas Saber y pertenecer al nivel 1 y 2 del Sisbén.