
CN (19751)
De 1097 capturas que realizó Policía este año el 86 por ciento están libres
Escrita por Casanare Noticias
La policía Nacional realizó recientemente la rendición de cuentas sobre los resultados que se han obtenido hasta el momento por parte de este organismo de seguridad.
El Comandante de la Estación de Policía Yopal, Capitán Héctor Sarmiento, dio un balance de los resultados que se han tenido en materia de seguridad en el municipio. Este año se efectuaron 1097 capturas por diferentes delitos.
El delito de hurto en todas sus modalidades es la infracción que más se comete por los delincuentes en la capital del departamento.
Se reveló además que de estas 1097 capturas, el 12 por ciento de las personas hoy se encuentran privadas de su libertad, el dos por ciento gozan del beneficio de casa por cárcel y el 86 por ciento se encuentran libres en estos momentos.
“Estamos realizando las acciones correspondientes en materia de seguridad y convivencia ciudadana y es de resaltar que el apoyo de la comunidad sigue siendo indispensable para ayudar a mitigar la delincuencia” señaló el capitán.
Este año La Policía también realizó operaciones en el sector de la carrera 21, dando como resultado la captura de dos bandas dedicadas al micro tráfico y desarticulación de doce bandas dando como resultado la captura de 85 personas que se dedicaban acciones delictivas en concierto, es decir en grupos de más de dos personas.
Fiscalía no habría sido clara en delitos contra implicados en "cartel del agua"
Escrita por Casanare Noticias
Para el 19 y 20 de enero de 2017 quedó estipulada la reanudación de la audiencia de formulación de acusación por el escándalo del “Cartel del agua” donde están implicados el ex alcalde de Yopal Wilman Celemín el ex director de la Empresa de Acueducto, Edwin Miranda y otros funcionarios.
Jorge Cortés, abogado defensor de Bladimir Castro, quien es investigado por contrato sin cumplimiento de requisitos legales y falsedad ideológica en documento público, indicó que la defensa hizo observaciones a escritos de acusación por imprecisión en los cargos que se le formulaban a cada uno de los procesados.
Por su parte Julio Cesar Díaz, abogado del ex alcalde Celemín, explicó la solicitud que se le hizo a la Fiscalía “se pidió que precise cuales son los delitos y las eventuales pruebas que pretende hacer valer ya que esto es importante para conocer y cumplir nuestra defensa".
Los cinco abogados coincidieron en señalar que la Fiscalía habría generalizado los cargos en un documento que contenía más de 6 mil folios y que dicho escrito de acusación estaba muy "gaseoso".
A la audiencia no asistieron la Empresa de Acueducto y la alcaldía que actúan en el proceso en calidad de víctimas y esta habría sido otra de las razones por las cuales el juez decidió suspender la audiencia para el primer mes del año entrante.
13 subversivos del ELN fueron neutralizados por el Ejército este año en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasCon los diálogos adelantados por el Gobierno Nacional y la organización ilegal de las Farc, es de reconocer que ha disminuido un poco la intensidad del conflicto en el País y Casanare, uno de los departamento más azotados en su historia por el paramilitarismo y la guerrilla, no es la excepción.
Aunque en el departamento haya disminuido el terrorismo que se generaba desde ese grupo ilegal, la amenaza no está erradicada del todo, pues todavía persisten los frentes José David Suárez y Adonay Ardila Pinilla del ELN, que hacen presencia principalmente en el piedemonte llanero y que basan su actividad delictiva en el secuestro, la extorsión y el empleo de armas no convencionales, como los artefactos explosivos.
En los 11 meses transcurridos del 2016, la ofensiva de la Décima Sexta Brigada, bajo el mando del coronel Marco Andrés Rodríguez Agudelo, ha arrojado importantes afectaciones a ese grupo ilegal, logrando la neutralización de 13 integrantes de mencionados frentes, tanto de personal en armas como de las redes de apoyo al terrorismo.
De esas 13 neutralizaciones, cuatro se presentaron de manera voluntaria y se acogieron al programa de reintegración del Gobierno Nacional, gracias a la presión militar y las campañas de desmovilización promovidas a través de los medios de comunicación, los uniformados lograron además, la recuperación de un menor de 14 años que había sido reclutado por esta guerrilla.
Entre los capturados están alias ‘Albeiro’, quien hizo parte de las Redes de Apoyo del frente Domingo Laín Sáenz en el departamento de Arauca y en Casanare sería el cabecilla de las redes de apoyo del frente Adonay Ardila Pinilla, alias ‘Pate chopo’, quien hacía parte de las redes de apoyo al terrorismo de la comisión Compañero Tomas del frente Domingo Laín Sáenz y perteneció a la estructura Batallón Héroes y Mártires.
Recientemente fue capturada alias la Mona, quien se desempeñaría como correo humano y enlace del sujeto Arley Carvajal Martínez, alias Coco, cabecilla de finanzas del Frente de Guerra Oriental del ELN, estaría encargada además, de realizar actividades de inteligencia delictiva a la Fuerza Pública y buscar información de personas y empresas para posibles extorsiones por parte del frente José David Suárez.
Adicional a eso, soldados del Ejército Nacional lograron llegar hasta varios campamentos subversivos, donde encontraron abundante material de guerra, intendencia y comunicaciones, entre ellos la incautación de nueve armas de largo y corto alcance, 1381 cartuchos de diferentes calibres y la neutralización de 23 artefactos explosivos, muchos de ellos instalados en caminos veredales y potreros por donde transitan los campesinos.
Según el coronel Marco Andrés Rodríguez Agudelo, comandante del Ejército en Casanare, estos golpes propinados y las labores de inteligencia, han logrado evitar posibles acciones del ELN en el departamento, como secuestros, quema de vehículos, extorsiones y atentados contra la infraestructura del Estado, permitiendo tranquilidad a los casanareños y normal desarrollo en la construcción de infraestructura en el departamento.
Siguen revisando alternativas para salvar a Capresoca
Escrita por Casanare Noticias
El gobernador de Casanare Josué Alirio Barrera, el secretario de Salud Jairo Cristancho y la directora financiera del Ministerio de Salud y Protección Social Carolina Cárdenas, se reunieron con siete alcaldes y delegados de cinco alcaldías, para analizar la situación de la EPS Capresoca y verificar la viabilidad de inyectar recursos de aportes que realizarían los municipios de excedentes de cuentas maestras, para darle un respiro a la difícil situación financiera que atraviesa la Entidad.
En este encuentro Carolina Cárdenas se comprometió a adelantar revisión en aras de verificar las condiciones de inyección de recursos de regalías o del Fonpet para la EPS del régimen subsidiado de los casanareños. De igual forma, se determinó que el gerente de Capresoca debe entregar hoy un plan de gestión del riesgo y un modelo financiero a la Superintendencia de Salud y al Ministerio de Salud.
Igualmente se aprobó implementar un sistema que permita un mejor desempeño en los Registros Individuales de Prestación de Servicio (RIPS), esto con el fin de estudiar el gasto real que tiene la EPS con los pacientes. De igual manera se definió que a través de esta Funcionaria se adelantará gestión con el objetivo de que la EPS Cafesalud realice acuerdos de pago serios con la red prestadora de salud en Casanare.
En cuanto a la suspensión del giro de recursos del Sistema General de Participación SGP, Cárdenas manifestó que solicitará agilidad en las condiciones para que se pueda levantar esta medida que ha afectado la ejecución de proyectos de salud pública del Departamento.
De esta manera se quedó a la espera de las condiciones en que los mandatarios municipales realizarían dicha destinación de recursos a Capresoca.
Brigadas de salud este fin de semana en zona rural de Chámeza
Escrita por Casanare Noticias
El gobierno Departamental a través de Red Salud Casanare llega hoy viernes 02 de diciembre de 2016, a partir de las 8:00 de la mañana y hasta las 5:00 de la tarde, con una brigada de salud a la comunidad de Jordán Bajo del municipio de Chámeza.
Durante la jornada de atención en salud se prestarán los servicios de Medicina General, Enfermería, Odontología, Vacunación, así como actividades de Promoción y Prevención (toma de citologías, controles de crecimiento y desarrollo, planificación familiar y orientación psicosocial para los jóvenes).
También están programadas brigadas de salud con la misma oferta de servicios médicos en las veredas de Barriales y Sinagaza de esa localidad, para los días 03 y 04 de diciembre de 2016, respectivamente.
Estas iniciativas no tienen ningún costo y los interesados en acceder a la oferta de servicios médicos deben acercarse al sitio donde se desarrollará la brigada de salud y manifestar su intención de participar.
Leider Yesid Daza Tavera, gerente de Red Salud Casanare E.S.E., reveló que durante este mes se tiene previsto llegar con jornadas de salud a comunidades distantes de los municipios de Recetor, Sácama, Monterey, San Luis de Palenque y Hato Corozal.
“Nuestro compromiso es el de seguir llegando a las comunidades más apartadas del departamento con oferta de servicios médicos, de esta manera garantizamos el acceso y la oportunidad en la atención a toda la población de los 16 municipios que tiene a su cargo Red Salud Casanare. En lo corrido de 2016 hemos beneficiado a centenares de usuarios con consultas de primer nivel en salud”, indicó el gerente de la IPS.
La comunidad podrá beneficiarse de las jornadas de salud gracias al trabajo conjunto que viene desarrollado el gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera Rodríguez, la Secretaría Departamental de salud, la EPS Capresoca y Red Salud Casanare, en aras de mejorar la atención a los pacientes de esta región del país.
Intensificarán controles de tránsito en navidad. 32 personas han muerto este año por accidentes
Escrita por Casanare Noticias
La Alcaldía de Yopal a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte junto con Equión y Ecopetrol, realizaron este jueves el lanzamiento de la campaña Navideña “ABC de la Educación Vial” en el parque La Herradura.
Según reporte del subcomandante de Tránsito, Carlos Tarazona, en lo que va corrido del año han fallecido 32 personas víctimas de accidentes de tránsito, por tal motivo se implementó esta estrategia con el propósito de generar cultura ciudadana, orientar a la tolerancia, el respeto por la vida, y las normas de tránsito.
Durante el evento el cuerpo de Agentes de Tránsito dictó charlas pedagógicas a los actores viales sobre el uso adecuado de los elementos de protección personal, normatividad vigente, y seguridad vial.
“Invitamos a los conductores de vehículos y motocicletas para que tengan prudencia a la hora de maniobrar sus vehículos, a respetar las señales de tránsito, utilizar cinturón de seguridad, no conducir en estado de embriaguez y no exceder la velocidad para evitar dolores de cabeza en estas fiestas navideñas” manifestó Carlos Tarazona.
A partir de mañana los orientadores estarán ubicados en diferentes puntos de la ciudad, promoviendo estas prácticas e invitando a los motociclistas a mostrar un comportamiento ejemplar en las vías.
De esta manera, la Administración Municipal ratifica su compromiso con los actores viales, promoviendo la concientización a través de la educación vial.
Murió taxista luego de accidente que lo dejó varios días en Hospital
Escrita por Casanare Noticias
Luego de durar varios días en cuidados intensivos murió en el Hospital de Yopal el señor Germán Ramírez, quien se desempeñaba como taxista en la capital casanareña.
Ramírez, quien era conocido por sus compañeros como “Copito de Nieve”, murió luego de batallar varios días por su vida después de que un accidente contra una tracto mula lo dejara gravemente herido.
El suceso ocurrió en la vía que de Yopal conduce al municipio de Aguazul cuando el taxista se estrelló con las llantas de la parte delantera del tracto camión, al parecer por una imprudencia que cometió el conductor de dicho vehículo.
“Copito de Nieve” era conocido por sus compañeros como una persona muy prudente al conducir. Cabe destacar que don Germán se había graduado hace poco tiempo del programa “Taxista Profesional” que lleva a cabo la Cámara de Comercio para formar a conductores líderes en trabajo en equipo y cultura ciudadana.
Activan Plan de Contingencia para controlar uso de pólvora en Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Durante el Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo -CMGRD- realizada en las instalaciones de Bomberos, se adelantó socialización y puesta en funcionamiento del Plan de Contingencia para el uso de pólvora en la temporada decembrina, donde participaron entidades de Socorro, Policía, Personería, secretarías de Gobierno y Salud municipal, entre otras.
La medida se efectúa con el fin de minimizar los posibles casos de personas quemadas con productos derivados de la pólvora en este fin de año, por lo cual las diferentes entidades del (CMGRD) se comprometieron a divulgar contenidos respecto al no uso de pólvora en niños, jóvenes y adultos.
“El Plan de Contingencia inicia desde ya e irá hasta el 15 de enero. Cabe resaltar que hemos ocupado los primeros lugares a nivel nacional, por ser de los municipios donde menos se registran quemados en esta temporada” manifestó Diego Dinas, Secretario de Gobierno Municipal.
Por su parte el secretario de Salud, Germán Ricardo Méndez, expresó que está vigente el decreto 100.24.127 de 25 de Noviembre de 2008, por el cual la administración Municipal “regula la comercialización, transporte, distribución, tenencia, uso y manipulación de artículos pirotécnicos en el Municipio de Yopal”.
“Vamos a ser muy estrictos con los controles a los establecimientos que comercializan pólvora, respecto a lo que tiene que ver con el uso de suelos, cámara de comercio, permisos sobre bomberos y seguridad por parte de la secretaría de gobierno. Si hay cumplimiento se puede continuar con la venta y almacenamiento de estos productos” dijo el titular de Salud.
Recalcó Germán Ricardo Méndez que el uso de pólvora debe realizarse única y exclusivamente por personas que tengan un entrenamiento especial, ninguna persona ya sea niño o adulto puede manipular pólvora como las chispitas, totes, volcanes, entre otras, ya que pueden generar quemaduras.
Pese a recursos utilizados por defensa, JJ Torres seguiría preso
Escrita por Casanare Noticias
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca, Sección Tercera, confirmó ayer la decisión en primera instancia en la cual se negaba la solicitud de Habeas Corpus que tenía como fin que JJ Torres recobrara su libertad y que había sido impugnada por la defensa.
Por ahora se espera el pronunciamiento del Tribunal Superior de Yopal quien decidirá sobre la apelación de la Fiscalía cuando el juez Penal Especializado, Ivan Dueñas, decretó la nulidad en el proceso que se le sigue al burgomaestre por el delito de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
Así las cosas, el alcalde suspendido deberá seguir preso en la cárcel La Picota mientras se resuelve su situación judicial.
Aprobado presupuesto de Yopal para la vigencia fiscal 2017
Escrita por Casanare Noticias
En plenaria del Concejo de Yopal, con 10 votos positivos se aprobó el proyecto de Acuerdo: “Por medio del cual se expide el presupuesto anual de rentas e ingresos y de gastos e inversiones del municipio de Yopal, para la vigencia fiscal comprendida entre el 1 de enero al 31 de diciembre del 2017”.
Natalia Andrea Álvarez Morales, secretaria de Hacienda de Yopal manifestó que con dicha aprobación se atenderán todos los sectores de inversión y garantizar desde este año la incorporación de los recursos y la atención de los sectores básicos que en el municipio.
El presupuesto asciende a la suma de $241.749.724.314 distribuidos en distintos sectores, como canasta educativa, atención integral al adulto mayor, alumbrado público, mejoramiento de la malla vial, cobertura al régimen subsidiado, saneamiento básico, infancia y adolescencia, entre otros.
More...
Incendio en vivienda de Yopal al parecer por corto de alumbrado navideño
Escrita por Casanare Noticias
Un incendio se presentó al interior de una vivienda en el barrio La Corocora de Yopal en la calle 13 número 16- 34.
El hecho se presentó ayer en horas de la noche en la residencia donde no se encontraba ninguna persona en su interior.
Gracias a la acción oportuna de los residentes del sector, quienes haciendo efectiva la alarma comunitaria, dieron aviso a los organismos de socorro y la situación se controló satisfactoriamente por lo que solo se presentaron daños estructurales.
Al parecer un corto circuito en la conexión eléctrica del árbol de navidad, habría originado el incidente.
Lugareños resaltan la labor de la Policía y del cuerpo de Bomberos quienes estuvieron oportunamente en el lugar cuando se les realizó el llamado.
Autoridades hacen un llamado a la comunidad para que revisen las instalaciones eléctricas de sus viviendas y eviten dejar solas sus residencias con estos alumbrados encendidos para que no se repitan este tipo de situaciones.
Equipo de Red Salud se capacita en enfermedad de Chagas
Escrita por Casanare Noticias
Personal del área administrativa y asistencial de Red Salud Casanare E.S.E. participa en el taller teórico-práctico sobre enfermedad de chagas que se cumple desde el 29 de noviembre y hasta el 01 de diciembre en Yopal, en el marco del proyecto piloto de reducción de barreras para la atención de pacientes afectados por esta patología, que se implementa en los municipios de Támara y Nunchía.
A la iniciativa liderada por el Ministerio de Salud y Protección Social y el Instituto Nacional de Salud (INS), y apoyada por la Gobernación de Casanare a través de la Secretaría Departamental de Salud y DNDI ( The Drugs for Neglected Diseases Initiative)- organización que trabaja en el desarrollo de medicamentos para enfermedades olvidadas-, asistieron Médicos Generales, Enfermeros, Bacteriólogos y personal de facturación de la Empresa Social del Estado, que prestan sus servicios en las 16 IPS que tiene a su cargo.
“Escenarios pedagógicos como estos nos permiten fortalecer el conocimiento y la capacidad diagnóstica de esta enfermedad, tanto desde la parte clínica como de laboratorio, así como en la parte de facturación. Buscamos que nuestro personal se capacite en la atención de los pacientes que consultan por esta patología, para que puedan recibir consultas y diagnósticos oportunos que los lleven a iniciar a tiempo sus tratamientos”, manifestó el gerente de Red Salud Casanare E.S.E., Leider Yesid Daza Tavera.
Durante el primer día se abordaron temas relacionados con las generalidades de la enfermedad de chagas como: Situación epidemiológica de la enfermedad a nivel nacional y departamental; ¿qué es el chagas y cómo se manifiesta? (historia y etimología); mecanismo de transmisión, vectores y reservorios; clasificación clínica, tratamiento y seguimiento, entre otros.
En el segundo día, el taller se desarrolló en tres módulos integrados por igual número de grupos que se determinaron según cada una de las profesiones. Es decir, el primer módulo lo conformó el personal médico y de enfermería. El segundo, los bacteriólogos y el tercero, el personal del área de facturación, con quienes se abordaron las siguientes temáticas:
Módulo Laboratorio (grupo 1): Pruebas diagnósticas en chagas agudo, exámenes básicos que salvan vida; metodologías serológicas disponibles en el país, resultados de la validación de pruebas; nuevo flujograma para diagnósticos de chagas crónico; responsabilidades de laboratorios clínicos y LSPD. Además, se realizaron prácticas de laboratorio en pruebas parasitológicas e inmunoserológicas.
Módulo Clínico (grupo 2): Del concepto a la sospecha clínica, pautas para la consejería clínica; nuevo flujograma para diagnósticos de chagas crónico (incluye gestantes y banco de sangre); evidencias científicas para las indicaciones del tratamiento etiológico; seguimiento, identificación y manejo de efectos adversos durante el tratamiento etiológico. También se analizaron algunos casos clínicos en forma grupal.
Módulo Administrativo (grupo 3): Pruebas diagnósticas para enfermedad de chagas, socialización del nuevo flujograma; Cómo facturar los procedimientos y no ser glosado en el intento y casos clínicos: ¿Cómo facturar los procedimientos?
Cinco gestantes portan VIH en Casanare. Hoy conmemoran día Internacional de este virus
Escrita por Casanare Noticias
La Administración Municipal, a través de la Secretaría de Salud se suma hoy a la conmemoración del Día Internacional de la Acción contra el VIH/Sida, para lo cual se tienen previstas una serie de actividades como respaldo a las personas que padecen del Virus de la Inmunodeficiencia Humana.
Según cifras de la Secretaría de Salud departamental, en Casanare existen 480 personas con el virus del VIH, de las cuales un gran número se encuentra en Yopal. De esta cifra, se presentan cinco casos en mujeres embarazadas por lo que se hace el llamado por parte de las autoridades de salud, a las mujeres gestantes, para que cumplan con los respectivos exámenes y así evitar contagio de madre a bebé.
Según dichas estadísticas, en todos los 19 municipios se registran casos de personas portadoras del VIH.
“Tenemos una programación especial para conmemorar el día internacional del VIH /Sida, hoy desde las 7:00 de la mañana en las instalaciones de la Alcaldía para lo cual ubicaremos el logo representativo de las personas que padecen esta enfermedad. Posteriormente iremos a las diferentes IPS del municipio para hacer una socialización con todo el personal y los pacientes sobre este tema”, indicó Germán Ricardo Méndez, secretario de Salud Municipal.
Enfatizó el titular de la cartera de Salud que sobre las 2:00 de la tarde en el parque La Herradura se colocará un stand, donde se realizarán actividades de promoción y prevención, allí también se hará entrega de preservativos.
“Sobre las 5 de la tarde haremos una caminata en pro de las personas con VIH, en la cual se usarán faroles como símbolo de iluminación para la vida de estos pacientes. Además del respaldo, apoyo y sensibilidad ante estas personas” concluyó el secretario de Salud.
A la caminata están invitadas todas las instituciones de salud del municipio y comunidad en general, que deseen apoyar a los ciudadanos residentes en la ciudad, que luchan día a día por recuperarse del Virus de la Inmunodeficiencia Humana.
Hoy Equión entregará a Bomberos de Yopal equipos para trabajo de emergencia y rescate
Escrita por Casanare Noticias
La emergencia provocada por la caída del puente sobre el Rio Charte puso de presente la necesidad de fortalecer la capacidad de respuesta de las entidades locales encargadas de atender este tipo de situaciones, no sólo en la coyuntura de meses pasados sino con una mirada puesta al futuro.
Consciente de ello, Equión acordó vincularse al pedido de las autoridades regionales reuniendo equipos especializados y herramientas que serán entregados al Cuerpo de Bomberos de Yopal hoy jueves, 1 de diciembre, con los que dicho ente quedará mejor preparado para la reacción inmediata ante situaciones que requieren su atención.
Entre los elementos que los propios Bomberos solicitaron –y cuyo costo total asciende a $350 millones– están tanques, barreras, bombas y absorbentes que se podrán emplear ante la eventualidad de una pérdida de contención de hidrocarburos líquidos en fuentes hídricas, por volcamiento de vehículos o la acción de terceros sobre tuberías, complementado con instrumentos de todo tipo y torres de iluminación para trabajo nocturno.
La donación de estos elementos prácticos y dispuestos para uso inmediato se inscribe en el Valor por la Vida de Equión, y ratifica su compromiso con la región de Casanare y sus instituciones.