CN

CN (19751)

 

 

La comunidad del municipio de La Salina podrá acceder a valoraciones por Medicina General en el centro de salud de esa localidad, gracias a la designación de una profesional en Servicio Social Obligatorio (SSO) que hizo el gerente de la Empresa Social del Estado Red Salud Casanare, Leider Yesid Daza Tavera, para esa zona del departamento.

Según informó el gerente de la IPS, la profesional se encuentra prestando sus servicios desde este martes, luego de ser trasladada del municipio de Támara a La Salina.

 “Garantizar la atención por Medicina General a los pacientes de ese municipio fue uno de los principales compromisos que asumí al frente de Red Salud Casanare. Luego de conocer el caso, éste fue analizado y posteriormente iniciamos la revisión de los perfiles de los profesionales contratados, donde pudimos constatar que había una médica oriunda de esa localidad prestando sus servicios en el centro de salud de Támara”, señaló Daza Tavera.

 Agregó que la posibilidad de trasladar a la profesional de un centro de salud a otro, fue planteada en desarrollo de un Comité de Servicio Social Obligatorio de la Secretaría Departamental de Salud, en el que se dio la aprobación para la designación.

“Como se trataba de una profesional adscrita a Red Salud Casanare en SSO no podíamos hacer el traslado en forma arbitraria. Una vez contamos con la aprobación que nos dio el Comité de Servicio Social Obligatorio, procedimos a emitir el acto administrativo que nos facultó para hacer efectiva la asignación a ese municipio”, agregó el gerente.

Por su parte, el alcalde de La Salina, Reynaldo Chaparro Díaz, celebró que la población de su municipio cuente con un profesional de la región, idóneo y con la capacidad de atender las situaciones de emergencia que puedan registrarse. “Estamos agradecidos con la gestión que hizo el Dr. Leider Daza, fue él quien ordenó el traslado de la profesional. Con la llegada del nuevo gerente hemos empezado a ver los cambios”, indicó.

Recordó Leider Daza Tavera que el departamento de Casanare cuenta con vacantes para médicos en SSO y con registro profesional en los municipios de La Salina y Sácama. Y precisó que las dos plazas disponibles que se tenían en Maní fueron cubiertas por profesionales que prestarán sus servicios a partir del 19 de diciembre.

Los profesionales interesados en vincularse a Red Salud Casanare pueden enviar sus hojas de vida al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o comunicarse con la Oficina de Talento Humano en el 6324018 Extensión 103, celular 3138112268 o con la Subgerencia de Prestación de Servicios al 3115228626.

 

 

 

 

 

La Alcaldía de Yopal a través de la Secretaría de Obras Públicas realizó una visita de inspección al centro poblado La Guafilla, en donde se generó un deslizamiento que mantiene a los habitantes del lugar sin el suministro de agua potable.

Debido a las lluvias que se han presentado en los últimos días en el departamento de Casanare, se originó un deslizamiento de tierra que ocasionó la pérdida de 100 metros de banca y 100 metros de la línea de conducción del acueducto del centro poblado.

Según Sulma Oriana López Castellanos, secretaria de Obras del Municipio, en la visita técnica realizada por funcionarios de la cartera de Obras y la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal se planteó una alternativa provisional que busca habilitar la línea de conducción mientras se adelanta la adecuación para la rehabilitación total de la bancada.

 “En lo que nosotros tengamos injerencia vamos a hacer seguimiento al contratista, para cerciorarnos de que se ejecuten las obras, y hacer presencia con supervisores para restablecer el servicio del preciado líquido a los habitantes del sector” dijo López Castellanos.

 

El señor José Edgar Gonzáles de 40 años de edad, se salvó de morir en hechos que se registraron ayer en la ciudadela La Bendición de Yopal.

Gonzáles fue herido luego de que otra persona le propinara un disparo con arma de fuego que afortunadamente solo le ocasionó una lesión a la altura del codo.

Según versiones de testigos que presenciaron el hecho, el señor Luis Buitrago, habría disparado contra Edgar luego de una discusión que se salió de control.

El agresor emprendió la huida del lugar por lo que en estos momentos es buscado por las autoridades.

 

El gerente de Red Salud Casanare E.S.E., Leider Yesid Daza Tavera, designó a los profesionales Miguel Ángel Jiménez Escobar y Juan Sebastián Pineda Cerón como Subgerente de Prestación de Servicios y nuevo Jefe de la Oficina Asesora Jurídica y Control Disciplinario de la IPS, respectivamente.

El nuevo Subgerente de Prestación de Servicios es oriundo de Tunja, Boyacá, Médico Cirujano de la Universidad Nacional de Colombia, Especialista en Educación Sexual de la Universidad Francisco José de Caldas (Cúcuta); Especialista en Servicios de Salud de la Universidad del Norte (Barranquilla) y Especialista en Gerencia y Auditoría de la Calidad en Servicios de Salud de la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá.

Jiménez Escobar cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector salud, específicamente en el área administrativa, donde se desempeñó como Jefe Médico de la Penitenciaría Nacional de Cúcuta, Norte de Santander, durante diez años; Coordinador del servicio de Facturación y Auditoría de la ESE Hospital del Sarare en Saravena, Aracua, por cuatro años, y Gerente de la ESE Jaime Alvarado y Castilla del municipio de Arauca, Arauca, por un lapso de tres años. También ejerció como Auditor Médico en las EPS COMPARTA (Cooperativa de Salud Comunitaria) y Caprecom, así como en la ESE Hospital San Vicente de Arauca.

Entre tanto, el nuevo Jefe de la Oficina Jurídica y Control Disciplinario de Red Salud Casanare E.S.E es oriundo del municipio de Sogamoso, Boyacá, Abogado de la Universidad Santo Tomás de Aquino de Bogotá y Especialista en Derecho Administrativo del mismo claustro educativo. Cuenta con más de cinco años de experiencia laboral en el sector público.

En el área de la salud ejerció funciones al frente del despacho para el cual fue designado entre enero y septiembre de 2016, y prestó sus servicios profesionales como Abogado externo de esa cartera desde enero a diciembre de 2015.

Miguel Ángel Jiménez Escobar y Juan Sebastián Pineda Cerón reemplazarán en el cargo a Merly Oliveros y Luis Alejandro Rincón, quienes asumieron funciones al frente de la Subgerencia de Prestación de Servicios y la Oficina Asesora Jurídica y Control Disciplinario de la Empresa Social del Estado, bajo la administración de David Francisco Gallego Moreno.

 

 

 

La alcaldesa (e) de Yopal, Luz Marina Cardozo Solano y la Administración Municipal, lamentan el fallecimiento del funcionario de la Secretaría de Hacienda, Leonardo Fonseca Garzón, quien laboraba en la Oficina de Rentas de la Alcaldía de Yopal.

El deceso del señor Fonseca Garzón se produjo en horas de la mañana de este lunes a causa de un infarto cardíaco en la ciudad de Yopal.

La velación se lleva a cabo en la funeraria Los Olivos y su sepelio será este martes 6 de diciembre a las 3:00 de la tarde en la catedral San José de Yopal, para su posterior acompañamiento al cementerio local.

Desde la Alcaldía de Yopal se hace llegar a su esposa Yenni Vanesa Sigua Alarcón, a sus padres, Pedro Nel Fonseca y Yolanda Garzón y demás familiares, una voz de condolencia y solidaridad, en estos difíciles momentos.  

Paz en la Tumba del señor Leonardo Fonseca Garzón.

 

 

La Gobernación de Casanare por medio de Gestión del Riesgo de Desastres y la Alcaldía de Aguazul realizaron una visita de inspección técnica al punto donde se generó un deslizamiento de gran magnitud, el cual mantiene parcialmente incomunicadas a las veredas Plan Brisas, Florida, Cunamá y Volcán Blanco del municipio de Aguazul.

La remoción en masa se originó durante el fin de semana, en la vereda la Unión Charte de dicha localidad, destruyendo totalmente la vía en un tramo de aproximadamente 100 metros.

De acuerdo con la información entregada por Leonardo Barón Pulido, coordinador para la Gestión del Riesgo en Casanare, el fenómeno natural consta de  más de cinco mil  metros cúbicos de material removido, en un perímetro de 100 metros de largo y 70 de alto.

“Por la geografía del sector y la actual temporada invernal en la zona, no se puede realizar ningún tipo de intervención porque el fenómeno natural continúa activo”, manifiestó Barón.  Además insta a la comunidad aguazuleña a evitar rondar el punto del deslizamiento, respetar el área acordonada, pues podría poner en peligro la vida de las personas. 

En este sentido, los trabajos de conformación de una nueva  vía tendrían que  esperar hasta la época de sequía, en aras de proteger la integridad de los operadores de maquinaria. Mientras tanto los campesinos de estas comunidades tendrán que desplazarse a través de una ruta alterna por la vereda Unete.  

 

Con la presencia de delegados de Instituciones Educativas de Educación Superior, se desarrolló en las instalaciones de UNISANGIL el foro regional Plan Nacional Decenal de Educación Superior (PNDE) 2016-2026.

El foro contó con la presencia de instituciones que ofrecen programas técnicos, tecnológicos y universitarios con presencia en la región, siguiendo la directriz del Ministerio de Educación Nacional y buscando tener un plan incluyente, de construcción colectiva a partir de la academia, integrando todas las estrategias para fortalecer la educación superior hasta el año 2026.

"En mesas de trabajo los participantes se distribuyeron en las seis áreas con las cuales se busca fortalecer la educación superior en la región: Articulación de la educación media con la educación superior y la formación para el trabajo y el desarrollo humano, Cualificación, Financiamiento de la Demanda de la Educación Superior, Internacionalización, Investigación, Ciencia y Tecnología y nuevas modalidades educativas”, dijo Edwin Melo Velandia, subdirector Académico de UNISANGIL sede Yopal.

“Me parece muy interesante que el Plan Decenal incluya a los estudiantes para que desde nuestra perspectiva colaboremos en la construcción del mismo. El ideal es socializar ante todo las falencias de la educación terciaria para que sean fortalecidas al momento de implementar el PNDE”, expresó Laura Alejandra Salazar estudiante de Derecho de la UPTC extensión Aguazul.

El objetivo del PNDE es generar un gran acuerdo nacional que comprometa al gobierno, los diferentes sectores de la sociedad y la ciudadanía, para avanzar en las transformaciones que Colombia requiere desde la educación.

 

 

 

La Secretaría de Salud del Municipio advirtió sobre los riesgos y lesiones que pueden presentarse por la manipulación de pólvora, así como las sanciones por el manejo inadecuado, almacenamiento, transporte, distribución y venta de artículos explosivos, pirotécnicos o pólvora, a la población vulnerable, principalmente a los niños y jóvenes.

Yenny Guevara, referente de la Dimensión Vida Saludable y Condiciones no Transmisibles, indicó que mediante el Decreto Nº 100.24.127 de noviembre de 2008, la Administración Municipal regula el uso común, la manipulación, fabricación, quema, almacenamiento, venta, distribución y transporte de fuegos artificiales o artículos pirotécnicos en el municipio de Yopal y se establecen algunas prohibiciones.

 “Desde la Secretaría de Salud de Yopal se vigilan los eventos de lesiones ocasionados por pólvora, de igual forma se vigila a la red pública y privada para que ofrezca, la atención inmediata, de urgencias a todas las personas que puedan resultar afectadas por el uso de estos artículos”, aseguró la profesional.

 Explicó que se adelanta una campaña tendiente a que la población no utilice pólvora de ningún tipo, “la meta es tener cero quemados durante las festividades de fin de año y principios del 2017”.

 Se reitera a las personas que este decreto está vigente, y quienes incumplan la normatividad expuesta, utilizando artículos explosivos o pirotécnicos, tendrán que pagar una sanción económica que varía entre los 2 y los 20 salarios mínimos legales mensuales vigentes. 

Aseveró la funcionaria que, si algún menor resulta quemado por la manipulación de pólvora, el adulto responsable tendrá sanciones, hasta el punto que podría perder la patria potestad.

 “La finalidad es que la población disfrute del alumbrado navideño dispuesto en los espacios públicos de la capital casanareña, como son los parques y centros comerciales, además que se diviertan con los eventos de los fuegos artificiales que se hagan, siempre y cuando sean manipulados por profesionales y con las  medidas de seguridad del caso”, puntualizó la funcionaria.

Lunes, 05 Diciembre 2016 19:00

Nuevo caso de suicidio en Yopal

Escrita por

 

 

 

 

 

Un nuevo caso de suicidio se presentó hoy en la calle 34B carrera 25A del barrio El Oasis del municipio de Yopal.

La víctima, quien respondía al nombre David Yair Rincón Trujillo, tenía 30 años de edad y era el dueño de una empresa de transporte de maquinaria pesada.

La hipótesis inicial del caso señala que al parecer esta persona atravesaba por una crisis financiera, por lo que habría llegado a su casa en estado de embriaguez y posteriormente decide quitarse la vida ahorcándose.

Sus familiares, quienes hallaron el cuerpo sin vida de Yair, fueron quienes dieron aviso a las autoridades.

Rincón Trujillo tenía dos hijos de 11 y seis años de edad.

La Secretaría de Salud Municipal, a través del Programa de Convivencia Social y Salud Mental, realizará el acompañamiento y brindará apoyo a los familiares  que lo requieran.

 

 

El pasado viernes se dio apertura a la etapa de inversión de seis alianzas productivas que se presentaron en el año 2014 y que a la fecha no se había materializado su inversión. La administración “Casanare Con Paso Firme”, hizo un aporte de $ 1.076.427.000 y los acercamientos pertinentes con los demás aportantes en el convenio de inversión como alcaldías, productores y Ecopetrol, para poner en marcha estas iniciativas.

En la socialización de estas alianzas, que se llevó a cabo en la plazoleta de Gobernación, participaron las seis asociaciones de  productores de cacao de Maní, piña de Aguazul y de Maní, plátano de Monterrey y ganadería de los municipios de Pore y Tauramena que se beneficiarán con la suma de $2.915.146.000.

El gobernador Josué Alirio Barrera les manifestó la importancia que tiene para su Administración el trabajo con el sector agropecuario como nuevo horizonte de la economía local, “estas alianzas productivas han sido programadas hace varios años, infortunadamente no se les había dado trámite, pero nosotros logramos poner en marcha estos programas” aseguró el Mandatario.

“Cerca de 140 mil millones por parte de nuestra administración se invertirán en el campo, triplicamos inversiones anteriores, pese a que tenemos menos recursos, para este año, es muy gratificante y motivo de orgullo saber que Casanare se alza como el mayor productor agropecuario. Estamos demostrando al Gobierno Nacional que tenemos las capacidades y las condiciones para producir,  gracias al Departamento, hoy Colombia es autosuficiente en auto consumo de arroz, rompiendo todos los esquemas y estamos pidiendo el apoyo a otras cadenas productivas”, con estas palabras el Gobernador deja ver las dimensiones del trabajo que se adelanta desde la Secretaría de Agricultura y la constante gestión del secretario Camilo Montagut ante el Ministerio de Agricultura y entidades del sector, para apalancar la actividad agropecuaria  de Casanare en la etapa de producción y comercialización.