
CN (19759)
Jornada de vacunación el 29 de julio en todos los municipios
Escrita por Casanare NoticiasEl próximo sábado 29 de julio el departamento de Casanare llevará a cabo la Tercera Jornada Nacional de Vacunación en los 19 municipios, con el propósito de inmunizar a 2.100 menores de 6 años con los biológicos incluidos en el Esquema Nacional de Vacunación.
56 puntos de vacunación se ubicarán y estarán disponibles en el departamento en jornada continua, desde las 8:00 a.m. y hasta las 4:00 p.m., para que los padres de familia y cuidadores de los niños y niñas se acerquen y soliciten la aplicación de la dosis de los biológicos que aún no les hayan sido suministradas, de manera gratuita.
Para los menores de 6 años estarán disponibles todos los biológicos incluidos en el Esquema Nacional de Vacunación y la Influenza. Las madres gestantes podrán vacunarse contra la Influenza (a partir de la semana 14) y la DPT Acelular, que previene la Tos Ferina en el recién nacido. Entre tanto, las mujeres en edad fértil (entre los 10 y los 49 años) serán vacunadas con el biológico Toxoide Diftèrico; los adultos con la Fiebre Amarilla y los adultos mayores de 60 años con la Influenza.
Previo a la jornada de vacunación, en el departamento se están aplicando los biológicos a la población durante todos los días en las IPS y centros de salud habilitados; al igual que en puestos extramurales.
“La meta es del 48% a junio, estamos con 4 puntos por debajo del promedio nacional. No es una cobertura baja la que se presenta en el departamento, pero no estamos cumpliendo con el indicador fijado. En razón a ello, intensificamos las acciones de acompañamiento a los municipios para que se alcancen las coberturas, y los apoyamos con personal vacunador “, indicó María Nieves Díaz, Referente del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) de la Secretaría Departamental de Salud.
Es importante que los padres o cuidadores de los niños presenten el carné de vacunación a los vacunadores en desarrollo de la jornada, para que ellos los orienten y verifiquen que los menores hayan recibido las dosis indicadas de los biológicos, según la edad.
Operadores turísticos de Casanare aprenderán Inglés con docentes nativos
Escrita por Casanare Noticias150 operadores turísticos del Departamento serán capacitados en inglés. La gestión realizada frente al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo dentro de la estrategia “Corredores Turísticos”, busca preparar a los prestadores de servicios turísticos de Casanare en este segundo idioma (Inglés) para brindar un servicio de calidad y excelente atención a los turistas extranjeros.
La Licenciada Nidia Guerrero, directora de cultura y turismo de la Gobernación de Casanare, invitó a los propietarios, colaboradores y en general al cluster del turismo en Casanare, para que asistan mañana martes 18 de julio a las 4pm de la tarde en el auditorio de la Biblioteca Pública Departamental, ubicada en la ciudadela universitaria de UNITROPICO. En esta reunión se realizará la socialización del curso denominado “Nativos”, donde se darán a conocer los horarios y la presentación del curso para quienes de manera gratuita asistan y cumplan con las horas propuestas por el Ministerio y la Gobernación de Casanare.
El Gobernador de Casanare Josué Alirio Barrera Rodríguez agradeció al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo por incluir al Departamento en este gran proyecto que busca fortalecer en el dominio de una segunda lengua para los prestadores de servicios turísticos 19 municipios de Casanare.
Empresa de Acueducto de Yopal defiende obras de protección de la PTAP
Escrita por Casanare NoticiasEn visita realizada este domingo a la zona de captación de la bocatoma de la nueva planta de tratamiento de agua potable definitiva para Yopal, se evidenció que las obras de protección, que actualmente se ejecutan, cumplieron con su objetivo pese al desplazamiento de seis poliedros que se inclinaron ante una creciente del río Cravo Sur, y permitió establecer que no se presentó el colapso de la obra como primariamente se informó a través de redes sociales.
Según el ingeniero residente del consorcio Aguas de Yopal, Andrés Mesa, apenas se conoció el hecho se movilizó maquinaria para retirar los poliedros para dejar expuesto el sitio e iniciar la investigación correspondiente con un especialista que indicará las acciones a tomar para la reubicación de los mismos, tras concertar una decisión con la interventoría y Findeter. Además explicó que de 1855 poliedros instalados, solo seis fueron los que se desplazaron ya que se encontraban en proceso de armado y amarre.
De otro lado, la agente especial de la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Yopal, Luz Amanda Camacho, reiteró que con la afectación a los trabajos no se puede calificar como un colapso de la obra ni una pérdida de la inversión o despilfarro, como fue difundido por líderes políticos en medios sociales. Indicó que por el contrario, la estructura de los poliedros en la zona exacta de la bocatoma no presentó ninguna alteración lo que demuestra que es completamente eficaz. Aclaró que el sector de la estructura afectada está a 380 metros del área de captación y es el último trazo de la línea de protección, por lo tanto no es una amenaza para la funcionalidad de la obra.
Adicional a esto, manifestó que aun si se presentara tal colapso, la obra no ha sido concluida ni recibida por el municipio y el contratista debe responder por la culminación en perfecto estado. De igual manera advirtió que la intensión en hechos como este no es ocultar nada, pues la obra se desarrolla siguiendo el cronograma y con el seguimiento semanal de los miembros del convenio 199.
Finalmente, agregó que no se deben generar este tipo de alarmas ya que información mal manejada genera dramatismo y pánico colectivo y que para evitar esto se debe hacer una consulta previa a quienes hacer parte del convenio para la construcción de la obra: MinVivienda, Fondo de Adaptación, Alcaldía de Yopal, Gobernación de Casanare, Findeter y la EAAAY.
Cuestionamientos se mantienen
Al margen de si los poliedros de la discordia (bloques) estaban o no amarrados, porque dijeron en mayo que esa barrera estaba TOTALMENTE TERMINADA, pero ahora dicen que faltaba amarrar unas piezas; o si se 'inclinaron' o se cayeron (juzguen ustedes mismos), expresó el exconcejal de Yopal Leonardo Puentes.
"creo que la discusión de fondo es la siguiente:
¿Por qué hay que gastar semejante cantidad de dinero en obras de protección? ¿Por qué se construyó en un sitio tan expuesto a la fuerza del río, dentro de la ronda de protección?
Van $12.000 millones en costos NO contemplados dentro de un contrato de consultoría (diseño) de cerca de $3.000 Millones, más el descomunal costo del predio, también cercano a los $3.000 Millones.
Y faltan las obras de protección de la línea de conducción (tubería) hasta el puente 'La Cabuya', más el tramo de 2.9 KILÓMETROS de tubería que también 'se les olvidó' incluir en el contrato (de 'La Cabuya' al casco urbano).
El tiempo y el río nos darán respuestas definitivas".
Avanza habilitación de nuevos servicios del Materno Infantil de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEn sesión plenaria que se realizó hoy, en las instalaciones del Concejo, se contó con la presencia del gerente de la E.S.E Salud Yopal, Edwin Barrera Rodríguez, quien presentó ante los corporados y la secretaria de Salud Municipal, Cristina Guarnizo; un modelo de reorganización, modernización y humanización de los servicios de la E.S.E Salud Yopal y cronograma para la puesta en marcha de los servicios de hospitalización urgencias y partos en el Centro de Atención Hospital Materno Infantil Comuna V.
Barrera Rodríguez indicó que éste modelo incluye el mejoramiento tanto de infraestructuras de los centros de salud, como de los servicios y atención al público, apuntando a los más altos estándares de calidad, “teniendo en cuenta que la capacidad de respuesta con la que se cuenta al día de hoy fue proyectada en estudios del año 2003 y en la actualidad la ciudad ha tenido un crecimiento importante” señaló.
La intervención del gerente se dio gracias a la invitación que hicieren los concejales Edwin Ramírez y José Humberto Barrios Chaparro, “a propósito de la situación en la que se encuentra la atención del primer nivel y a raíz de algunas denuncias que se conocen por el comportamiento administrativo del Hospital de Yopal” adujo el cabildante Barrios.
Una de las grandes conclusiones del estudio presentado por el gerente de la E.S.E, es que la entrada en operación total del Hospital de la Comuna V (ampliando urgencia y sala de partos actual), aportaría el 100% de la atención de partos del Primer Nivel de Yopal, un 54% de la atención de Urgencias y un 30% a la solución de la problemática de camas hospitalarias de baja complejidad para el año 2018.
Otra propuesta indica que se debe continuar fortaleciendo la red de baja complejidad, para lo cual la E.S.E contempla la propuesta de iniciar en el 2019 su operación en las antiguas instalaciones del Hospital de Yopal o en su efecto la construcción de otra infraestructura en la Comuna VII- La Bendición.
El concejal Edwin Ramírez agradeció la presencia del gerente en el recinto, “requerimos el apoyo del Gobernador con respecto a temas comodatarios, alquiler de equipo y dineros, porque el diagnóstico contiene cifras alentadoras y si hay voluntad política de febrero a mayo del año entrante ya se vería descongestionado el servicio”.
Gran foro sobre Cambio Climático, este miércoles en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasCon la presencia de invitados especiales como Brigitte Baptiste, directora del Instituto Alexander Von Humboldt; Jeimar Tapasco, investigador del Centro de Agricultura Tropical, y representantes e investigadores de gremios productivos, se realizará este miércoles 19 de julio el Foro 'Actuando Juntos Frente al Cambio Climático', donde se dará a conocer los principales impactos en la región y las medidas de mitigación y adaptación que se requieren en los próximos 20 años.
Durante el evento, se dará una mirada al desarrollo económico y el medio ambiente de Casanare, y se presentará por parte de la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia –Corporinoquia- y el Centro Internacional de Agricultura Tropical –CIAT-, el “Plan Regional Integral de Cambio Climático para la Orinoquía (PRICCO)”, una herramienta fundamental para el ordenamiento territorial y todos quienes en esta región habitan.
Tras la presentación de los productos del PRICCO, a cargo del director general del mismo, Jeimar Tapasco, y de la disertación “Biodiversidad para el Ordenamiento Territorial” que presentará la doctora Brigitte Baptiste; tendrá lugar un panel cuya moderación realizará la misma científica y en el cual participarán investigadores y representantes de gremios de la producción como el arrocero, ganadero, palmero y petrolero.
Posteriormente, las empresas Equión Energía y Ecopetrol presentarán sus experiencias en este entorno temático.
El foro está dirigido a quienes toman decisiones a nivel territorial y sectorial, así como a gremios productivos - a pequeña y gran escala - instituciones académicas y de investigación, y demás actores del orden regional y nacional presentes en el territorio.
En este propósito, la emisora Violeta Stereo y Corporinoquia han realizado una alianza para alcanzar un alto nivel de debate en el auditorio Cinema Casanare, el cual albergará este ejercicio a partir de las 07:00 am, hora en la cual se dará apertura a las inscripciones de los asistentes.
Juzgado inició incidente de desacato contra Alcalde de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasIniciar un trámite de incidente de desacato contra el Alcalde de Yopal, Jhon Jairo Torres Torres, y el Inspector Segundo Municipal de Policía, Luis Gabriel Pérez González, resolvió el Juzgado Primero Civil Municipal, por incumplimiento a la orden de desalojo de la invasión Mi Nueva Esperanza (dentro del proceso de acción de tutela interpuesto hace años por los propietarios del predio).
El juez Erick Salinas negó la prórroga solicitada por el Alcalde para cumplir el fallo y la petición del inspector de desvincularlo del proceso, y en cambio señaló que la diligencia se había programado la última vez para el 15 de junio, cuando estaba la Alcaldesa encargada, y a esta fecha no se ha llevado a cabo.
Al respecto los accionados tienen dos días para pronunciarse o cumplir de manera inmediata con el lanzamiento.
Por este proceso, donde se dio sentencia el 11 de noviembre de 2016 ordenando el desalojo, la exalcaldesa Luz Marina Cardozo terminó pagando tres días de arresto, por incumplimiento.
Motociclista falleció luego de chocar contra un caballo, en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasCuando se desplazaba por la vía Yopal- Tilodirán, el pasado sábado (15 de julio) hacia las 10 de la noche, un motociclista que luego fue identificado como Fabio Camilo Guays, sufrió un fatal accidente al parecer por la baja visibilidad, en la vereda El Mango.
Un caballo se le apareció en el camino sin que el conductor (que iba en una motocicleta de placas SFQ 66D), se diera cuenta a tiempo y colisionó fuertemente contra el animal.
El impacto lo sacó de la carretera y le produjo un trauma cráneo encefálico severo, por lo que pese a los esfuerzos de la comunidad del sector, que lo alcanzaron a llevar al Hospital de Yopal, falleció hacia la media noche.
A inicios del mes, un accidente similar cobró la vida de un docente de Monterrey, en la vía alterna a Tauramena, en un choque contra un semoviente. (Lea: Profesor de la Normal de Monterrey falleció en accidente con un semoviente).
Asesinaron a puñaladas a un habitante de calle en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUna patrulla del Ejército encontró este domingo hacia las 12:30 de la madrugada, a un habitante de la calle mal herido en el piso, en la carrera 21 con calle 11 de Yopal. Al parecer hacía poco lo habían apuñalado.
Los soldados, según información oficial, pidieron refuerzo pero el hombre ya estaba sin vida. Luego acordonaron el lugar y la Policía se hizo cargo del levantamiento.
Personas de la comunidad señalaron que se trataba de ‘Agujas’, como era conocido en el sector céntrico. Su nombre era Álvaro Mera Medina, natural de Florencia (Caquetá).
En conversaciones con personas a las que se acercaba para pedir ayuda, decía que era Administrador de Empresas, pero que llevaba más de 20 años en el mundo de las drogas, sin poder salir. Sin embargo en un tiempo se había dedicado a vender agujas e hilos, para sostener su consumo sin robar, por lo que le pusieron ese apodo.
Aunque en el sitio habían cerca comidas rápidas, nadie ha dado información sobre lo que ocurrió, pero se presume que lo habría atacado otro habitante de calle.
Las autoridades buscan al sujeto que lo asesinó, mediante grabaciones de las cámaras de seguridad del sector.
Capturada banda de expendio de drogas en Paz de Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasPersonal adscrito a la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) e Inteligencia de la Policía, en coordinación con la Fiscalía 37 de Paz de Ariporo, lograron la captura de nueve personas y la desarticulación del grupo delincuencial “MORICHAL” dedicados al tráfico de estupefacientes.
Luego de varios meses de labores investigativas y de Inteligencia, permitieron al Juzgado Primero Municipal de Paz de Ariporo, expedir las órdenes de captura en contra de esta organización liderada por; alias ,"El Gordo o Rafael" de 52 años de edad, cabecilla principal, alias "Osorio" de 23 años de edad, alias "La Mona" de 34 años de edad, alias "Cholao" de 28 años de edad, alias "La Flaca" de 18 años de edad, alias "El Mono" de 24 años de edad, alias "Caliche" de 23 años de edad, alias "El Flaco" de 20 años de edad, y alias "El Tío" de 45 años de edad, quienes se dedicaban a distribuir el estupefaciente.
Con abundante material probatorio se estableció que éste grupo delincuencial comercializaba y distribuía las sustancias alucinógenas en los barrios; Panorama, 20 de Julio, la Esperanza y los alrededores del colegio Nuestra Señora de Manare.
En las seis diligencias de registro y allanamiento se incautaron 14 dosis de clorhidrato de cocaína, marihuana y elementos que servían para el procesamiento del alcaloide, además de 8 cartuchos calibre 38, 12 equipos celulares y una Tablet.
Los nueve integrantes de la banda delincuencial "Morichal" fueron dejados a disposición de la Fiscalía 37 Seccional de Paz de Ariporo y deberán responder por el delito de Tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Recuperan ganado avaluado en $ 15 millones en la vereda Sirivana, de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasPersonal policial luego de realizar una serie de labores investigativas, lograron la recuperación de 11 semovientes avaluados en 15 millones de pesos.
La acción policial se desarrolló en vía pública en la vereda Sirivana jurisdicción del municipio de Yopal, donde uniformados de la Policía Nacional logran recuperar las 11 cabezas de ganado que habían sido hurtadas mediante la modalidad de arreo.
Durante esta acción no se reportaron capturas y los semovientes de raza cebú fueron entregados a su propietario.
More...
21 capturas por distintos delitos reportó la Policía en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLa captura de 21 personas por varios delitos reporta la Policía nacional durante el fin de semana en los municipios de Casanare.
Cargaban marihuana y bazuco
Yopal. En la carrera 29 con calle 22 del barrio Caribabare, fue capturado un hombre de 26 años de edad, a quien se le encontraron en su poder 20 papeletas con un peso de 20 gramos de bazuco. El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía 37 local de Yopal.
Igualmente, en el kilómetro 1 de la vía Yopal - Paz de Ariporo, se logró la captura en flagrancia de dos hombres de 23 años de edad, a quienes se les encontró en su poder 220 gramos de marihuana prensada, avaluados en 110 mil pesos. Estas personas se movilizaban en un automóvil. Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía 37 local uri de Yopal.
Tres ladrones capturados
Yopal. En la manzana 64 del barrio la Bendición, fue capturado un hombre de 19 años de edad, quien había ingresado a una vivienda del sector y hurto 350 mil pesos en efectivo. Capturado fue dejado a disposición de la autoridad judicial competente.
Andaba en bicicleta robada
Aguazul. En la carrera 3 con calle 13 del barrio Senderos del Oriente, fue capturado un hombre de 27 años de edad, quien se movilizaba en una bicicleta avaluada en 4 millones 200 mil pesos, la cual había sido hurtada el día 27 de junio de 2017, en la calle 9 con carrera 12, barrio Mastranto de Tauramena. El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía 37 Uri Yopal.
Se sacó un celular
Yopal. En la Manzana 63 del barrio La Bendición, se logró la captura en flagrancia de un hombre de 18 años de edad, quien había hurtado de un vehículo, un celular avaluado en 200 mil pesos y 119 mil pesos en efectivo. El capturado dejado a disposición de la Fiscalía 35 local Uri Yopal y los elementos recuperados fueron entregados mediante acta a su propietario.
Recuperadas dos motocicletas
Villanueva. En la calle 22 con carrera 7 del barrio Morichal, fue hallada abandonada y recuperada una motocicleta marca Bajaj, modelo 2014, la cual había sido hurtada el día 09 de enero 2016, en el barrio Centro de Medina Cundinamarca. Motocicleta dejada a disposición de la fiscalía 22 local de Acacias Meta.
Aguazul. En la calle 14 entre carreras 12 y 13 vía pública del barrio Las Ferias, se logró la recuperación de una motocicleta marca Suzuki, línea Best 125, modelo 2016, la cual figura como hurtada el día 11 de julio de 2017, en la carrera 18 del barrio Centro de Aguazul. Motocicleta fue dejada a disposición de la fiscalía 2 local de Aguazul.
A Personero de Yopal lo favorece segunda instancia y regresa al cargo
Escrita por Casanare NoticiasUna decisión de la sección quinta del Consejo de Estado, permitirá retornar al cargo a César Figueredo Morales, quien fue suspendido por el Tribunal Administrativo de Casanare el pasado 27 de marzo, en primera instancia, por una demanda de nulidad contra el proceso en el que resultó elegido por el Concejo de Yopal.
Pese a que el Tribunal consideró que había lugar a la medida cautelar de suspensión, por posibles irregularidades en la elección, pues se cuestionó la transparencia de la prueba de conocimientos realizada por Unitrópico, en la cual la mayoría de los aspirantes se retiró sin presentarla por falta de garantías, en diciembre de 2016.
(Ver:Yopal se queda otra vez sin Personero titular)
En ese momento corría el rumor de que el proceso estaba arreglado para que quedara Figueredo, por lo que varios de los candidatos, acompañados de algunos de los concejales (César Ortíz Zorro, Juan Vicente Nieves González, Miguel Alfonso Pérez Figueredo, Heyder Alexander Silva García y Oscar Beltrán Pérez) interpusieron la acción de nulidad.
Un largo proceso
El Tribunal señaló entonces, que fue "antijurídico", el reprogramar la prueba, cuando ningún candidato la presentó en la fecha establecida, por lo que de acuerdo con el mismo reglamento del concurso (publicado por el Concejo), esto dejaba excluidos a todos los participantes.
Por esa razón Figueredo fue suspendido y en su lugar nombraron como encargado al Personero delegado, Eliver Moreno.
Después de la suspensión el Personero intentó recusar a los magistrados, solicitud que fue rechazada.
No obstante ahora se conoce la decisión en segunda instancia del Consejo de Estado, que revoca la sentencia del Tribunal de Casanare, por lo que Figueredo retornará al cargo, pero el proceso de la demanda de nulidad continúa.
De esa manera sigue la lista de personeros que han pasado por esta agencia del Ministerio Público en Yopal, desde que fuera suspendida la reelección de Juan Manuel Nossa en febrero de 2016, que finalmente fue anulada y costó una multa al entonces presidente del Concejo municipal, Fabio Suárez.
A Nossa lo siguió Juan Gabriel Guarnizo como encargado (marzo), luego Aminta Arenas como titular transitoria (julio), hasta la elección de Figueredo.
Fuerza Aérea en Casanare tiene nuevo comandante
Escrita por Casanare NoticiasEn una ceremonia militar presidida por el señor Mayor General Ramsés Rueda Rueda Inspector General de la Fuerza Aérea Colombiana FAC- se posesionó como nuevo comandante del Grupo Aéreo de Casanare - GACAS, el señor coronel Ricardo Jaramillo, en la rampa de la base aérea de Yopal.
Después de comandar por dos años la Unidad Aérea el señor Coronel Ciro Espinel Luengas entrega su cargo al nuevo comandante del GACAS quien seguirá apoyando todas las actividades del Casanare y las áreas de jurisdicción llevando tranquilidad y asumiendo su comandancia en los departamentos de Arauca, Boyacá y Casanare, con operaciones aéreas y actividades de responsabilidad social.
El Comandante saliente, demostró ser un Alto Oficial que trabajó de la mano con el personal bajo su mando orgánicos de la Unidad con el fin de prevalecer el orden en su área de jurisdicción. Sumado al trabajo mancomunado entre los entes gubernamentales el Ejército y policía Nacional, logrado importantes resultados operativos como la captura de alias "Chenjo" cabecilla del "Batallón Héroes y Mártires" del Eln, alias “Chivas” Cabecilla Comisión “Camilo Cien fuegos” del Frente Domingo Laín Sanz del SAT-ELN quien tenía más de 20 de acciones terroristas en el departamento de Arauca, entre otras operaciones de narcotráfico, donde fueron desmantelados laboratorios de cocaína, liberaciones y abigeato logrando con ello debilitar el actuar delictivo, brindando la tranquilidad de la región.
De otra parte, aproximadamente 15 mil personas, entre niños y adultos, resultaron beneficiadas con 15 Jornadas de Apoyo al Desarrollo llevadas a los municipios apadrinados por el Grupo Aéreo del Casanare y lugares alejados del casco urbano donde se dificulta el acceso a servicios básicos de salud y recreación, evacuaciones aeromédicas, programa "caritas alegres" teniendo un aproximado de 800 cirugías de labio leporino a jóvenes de escasos recursos, actividades de acercamiento con la población civil, extinción de incendios y rescates de personal en temporadas de invierno.
Con esto, el señor coronel Ricardo Jaramillo, recibe la responsabilidad de seguir asumiendo con honor valor y seguridad el Grupo Aéreo de Yopal, con el compromiso de mantener la imagen institucional elevando la moral combativa de hombres y mujeres que representan con gloria a esta institución
Alcalde de Yopal pidió disculpas en el Concejo
Escrita por Casanare NoticiasEn sesión ordinaria del Concejo Municipal de Yopal, el alcalde Jhon Jairo Torres Torres destacó el papel de la Corporación en las distintas apreciaciones que los concejales han asumido en defensa de los intereses de los yopaleños. Allí se trataron varios temas álgidos para el Municipio y hubo espacio para que el mandatario reconociera yerros cometidos por su grupo asesor.
El burgomaestre respondió al cuestionamiento realizado por el concejal Wilmer Andrade Leal, en el que éste le conminó para que se refiriera al evento cultural y pedagógico El Garcero del Llano y para que hiciera claridad sobre las cifras que Torres Torres denunció ante los medios de comunicación frente a los contratos del Idry.
Frente a estas solicitudes, el primer mandatario del Municipio dijo que “No estamos en las épocas donde había bonanza petrolera, debemos cuidar los recursos (…) El Garcero Del Llano se llevará a cabo, pero con una nueva normatividad para los convenios, como lo acaba de disponer el Gobierno Nacional. Dijo además, que a través de la Casa de la Cultura Municipal o Departamental se podría adelantar éste proyecto sin que le signifique 120 millones de pesos mensuales al presupuesto de la ciudad, propuesta que deberá ser presentada por el ejecutivo, analizada y viabilizada por el Concejo.
De otro lado, se disculpó el burgomaestre al reconocer que hubo un mal entendido por parte de su equipo de trabajo con respecto a las cifras relacionadas con los sueldos de los licenciados del Idry, “datos que serán aclarados en el debate que se realizará en torno a éste tema, el 26 de julio” expresó el concejal Leal.
Por su parte, el cabildante Fabio Suárez, solicitó a Torres Torres, que dentro de las vigencias futuras se incluya el estudio de la planta de personal de la Secretaría de Educación para determinar qué docentes y administrativos se requieren, requisito para que la Administración Municipal solicite al Gobierno Nacional la ampliación de dicha planta.
Entre tanto, el presidente del Concejo, José Luis Avendaño, le extendió la invitación al burgomaestre para que asista a los debates de control político programados, en torno a temas que son de gran importancia para la comunidad.
“Siempre estaré ahí para ponerles la cara cuando me inviten a sus debates y los invito que me ayuden a gobernar”, dijo el mandatario de los yopaleños.